MORELIA

Signa ayuntamiento de Morelia convenio para fortalecer atención prehospitalaria

Con el objetivo de fortalecer la atención eficiente y eficaz de los servicios de atención prehospitalaria (urgencias médicas), en el municipio de Morelia, así como brindar ayuda a la población en caso de emergencia, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, firmó este miércoles un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Morelia y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rescate y Salvamento de Michoacán I.A.P. Con este acuerdo, el compromiso de ambas partes es trabajar de manera coordinada con la Comisión Municipal de Seguridad y el C-4, a fin de que la respuesta a las emergencias sea enteramente municipal, pudiendo, cuando se justifique, cubrir emergencias fuera de la capital Michoacana, previa solicitud de apoyo. Asimismo, el convenio establece que se realizará la coordinación con todas las instituciones de auxilio que brindan servicio en el municipio y se atenderá cualquier otra acción lícita que beneficie la operación de la institución en apoyo de la sociedad michoacana, que mejore la atención de los ciudadanos y optimice los recursos. Al respecto, Alfonso Martínez, celebró la firma de este acuerdo con el que dijo se busca recuperar la esencia de lo que es rescate y protección civil, "el que haya un grupo como ustedes que vaya a hacer la chamba y que vaya a ayudar a la gente sin duda alguna va a beneficiar mucho a nuestra ciudad pero sobre todo les ayudará a ustedes", subrayó. Lo anterior, al recordar que al igual que los rescatistas presentes en la firma, en el año 1990 al 1993 tuvo la oportunidad de formar parte de un cuerpo de rescate y protección civil, que marcó su vida al enfrentar muchas cosas y darse cuenta de las necesidades que tienen todos los días. "Ves a la ciudadanía en su momento más vulnerable y no hay nada más satisfactorio que ayudar a una persona y salvarle su vida, aprendes a valorarla", indicó. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración y Comandante Estatal, Efrén Contreras Gaitán, en representación de la comandante de rescate de Michoacán, Lucero García de León, exhortó a los presentes que formarán parte de dicho cuerpo de rescate a valorar que no en todos los municipios se cuenta con un alcalde como Alfonso Martínez Alcázar, quien tiene la sensibilidad en el tema y quien además fue rescatista. "En él tendremos siempre un aliado y es muy digno de reconocer", concluyó.

...
Ver Más

Coincide alcalde con arzobispo: sí hay regiones del país controladas por el narco

El alcalde Alfonso Martínez Alcázar, coincidió en lo declarado por parte del Arzobispo Carlos Garfias Merlos, de que hay regiones del estado y del país que están siendo controlados por el crimen organizado. En entrevista, cuestionado por las declaraciones que emitió el arzobispo Carlos Garfias Merlos, sobre la presencia y control que tienen grupos del crimen organizado en ciertos territorios, contrario a las declaraciones que se emiten por el gobierno federal, esto como parte del informe que estarán emitiendo los obispos de México al Papa Francisco, señaló el munícipe que es de destacar la valentía del Arzobispo para hablar con la verdad. Detalló que dicha verdad contradice a lo que se ha dicho a nivel nacional, asimismo, señaló que el tema del que habla el arzobispo, es de algunas regiones del estado que no incluye Morelia, pero la realidad es que hay regiones en las que evidentemente se ve involucrado a los grupos delictivos. Puntualizó que una forma de conocer el problema es preguntando a la ciudadanía si se encuentra en libertad de transitar por todo el país en cualquier horario y por cualquier carretera, donde señaló que no es así, ya que hay lugares en donde no puedes transitar a ciertas horas del día ni de la noche, principalmente las de colindancia con Guanajuato y Jalisco. Por ello, el que urgió en que se deben generar las condiciones para que la población se sienta segura y para lo cual no se puede resolver un problema, si no se reconoce y no se mide, mucho menos si hay negación, como la que se tiene desde la Federación, cuando el problema es evidente a todas luces. De ahí que indicó Martínez Alcázar, preocupa que no se tenga un diagnóstico y mucho menos una estrategia en materia de seguridad, por lo que no se puede cerrar los ojos ante el problema sino que se tiene que actuar y reconocer en consecuencia.

...
Ver Más

El miércoles se reactivan visitas en CERESO tras riña: Bedolla

El próximo miércoles se reactivan la visitas en el Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez tras la riña ocurrida el pasado fin de semana, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Dijo que se deben de seguir los protocolos de seguridad al interior y rechazó que haya sido un motín de los internos por el control del penal o venta de drogas. Añadió que se actuó a tiempo y en forma para evitar se desbordara la violencia. Informó que el saldo de la riña por un partido de fútbol entre los presos fue de 20 lesionados, tres de ellos hospitalizados.

...
Ver Más

Regresa el Festival de la Capirotada y la Empanada a Morelia

Regresa el Festival de la Capirotada y la Empanada a Morelia, donde se espera que 10 mil visitantes puedan degustar de la tradición en la víspera de la Semana Santa. En rueda de prensa, se dio a conocer que se realizará la cuarta edición del Festival de la Capirotada y la Empanada, la cual se llevará a cabo en la Plaza del Carmen del 31 de marzo al 2 de abril, en un horario de 9:00 a las 21:00 horas, donde se contará con una diversidad de alrededor de 15 recetas, sabores y texturas, dio a conocer Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico. Destacar se espera la asistencia de hasta 10 mil personas y una derrama económica cercana al millón de pesos. Por su parte, Genaro Ruiz Martínez, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, señaló que participarán 20 panaderías de Morelia y también se tendrán invitadas a panaderías de Quiroga, Santa Ana Maya e Hidalgo. De igual manera, se contará con la presencia de cocineras tradicionales, que tendrán a la venta platillos típicos de Morelia y de la temporada de cuaresma.

...
Ver Más

Este lunes vence plazo, para que el Congreso del Estado rinda protesta a magistrado de la Quinta Sala del TJAM

Este lunes 27 de marzo, se vence el plazo legal, para que, el Congreso del Estado, nombre y rinda protesta, al titular de la Quinta Sala Especializada en Materia Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), sin embargo, hasta este viernes, los diputados locales, no habían logrado un consenso, motivo por el cual, bajaron el punto, en la sesión extraordinaria que realizaron por la noche. Y es que, de última hora, los diputados convocaron a sesión extraordinaria, para tomar la decisión de reelegir a los magistrados de la Cuarta y Quinta sala del citado órgano, no obstante, Anabeth Franco Carrizales, decidió proponer que se bajara el punto de la reelección de Sergio Mecino Morales. Al respecto, la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Díaz Chagolla, aseguró que, Mecino Morales, siempre ha realizado un trabajo pulcro y merece mantenerse en el cargo. "El trabajo del magistrado Mecino, ha sido un trabajo íntegro, intachable, así se ha manejado él siempre y pues tiene muchos años trabajando en el poder Ejecutivo y poder Legislativo y así ha sido su trabajo, él se ha caracterizado por la pulcritud de su trabajo, entonces, no hay motivo para decir o no permitir su reelección, además la ley se lo permite", señaló. Lamentó que, su correligionaria, Fanny Arreola Pichardo, haya decidido votar de última hora a favor, de que, se bajara el punto para la reelección del magistrado Mecino Morales, y, consideró que, se debe, a que, ya se encuentra trabajando de lado de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

...
Ver Más

Rescate de Barrios llega a La Soterraña y mejora espacio público

Morelia, Michoacán.- Por instrucciones del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Gerencia del Centro Histórico, se realizó por primera edición en el Barrio de la Soterraña, el “Programa de Rescate de Barrios” 2023. El “Programa de Rescate de Barrios” que impulsa Gaspar Hernández Razo, Gerente del Centro Histórico de Morelia, tiene como objetivo dignificar los diferentes barrios históricos de la ciudad (San Juan, San José, Capuchinas, Santo Niño, Las Rosas, El Carmen, San Francisco), centrándose en las acciones de protección, conservación, difusión y mantenimiento del Patrimonio Cultural del Centro Histórico (1991). En el rescate de la Soterraña, participaron la Gerencia del Centro Histórico, con especial coordinación con la Secretaria de Servicios Públicos con las Direcciones de Residuos Sólidos, Parques y Jardines y Alumbrado Sustentable, la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente con la Dirección de Medio Ambiente, la Comisión Municipal de Seguridad, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad con la Dirección de Movilidad, Secretaria del Ayuntamiento con la Dirección de Autoridades Auxiliares, la Secretaria de Fomento Económico y el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva. En la agenda cultural que reunió a decenas de vecinos participaron los integrantes del Ballet Folclórico “Atzimba” de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Michoacán, conversatorio y recuperación de la memoria histórica del Barrio de la Soterraña por parte de Sergio Tirado Castro, y callejoneada a cargo de la “Tuna Real Don Vasco”, disfrutando de ricos chocolates y atoles, en compañía de un pan dulce de la panadería “La Jarochita”. Asimismo se reconoció a vecinos, familias y negocios, por la permanencia de vecindad, su contribución histórica, cultural y fomento económico destacando a Panadería “La Jarochita”, Abarrotes “Las Mil y Una Noches”, a Brigido Becerril Moreno, a Marco Antonio Aguilar Cortes, a Mons. Francisco Moreno Barrón, además de reconocimientos Post Mortem a Florentino Arévalo Urrutia, Alfonso Espitia Huerta, Arturo García Izquierdo y Jesús Sansón Flores. El Barrio de la Soterraña se urbanizó al sur del Barrio de la Merced en 1764, en torno de la capilla de la Virgen de la Soterraña veneración originada en Nieva en Segovia, auspiciada por Juan José Guzmán y Cendejas con la venia del Obispo de Michoacán don Pedro Anselmo Sánchez de Tagle. Por otra parte, el terreno donde se localiza el Jardín de la Soterraña fue propiedad de Nicolás de la Torre Lloreda, el cual fue adquirido por el Ayuntamiento a mediados del siglo XIX, para colocar un aprovisionamiento de agua para los habitantes del barrio, al centro de un terreno terregoso que ha sido conocido en su historia como “Plaza del Tejamanil”, “Plazuela Antonio de Mendoza” y “Plaza Rayón”. En la nomenclatura antigua sobre salen los nombres del Licor, del Olvido, Ruido, del Miedo, de la Industria, Aurora, Guapo, del Pichel y la Soterraña. Acciones del Programa de Rescate de Barrios: En el tema de la Secretaria de Servicios Públicos, se intervino de forma activa la “Plaza Rayón” o “Jardín de la Sorateña”, por parte de la Dirección de Parques y Jardines se les dio mantenimiento a diez árboles con poda (no fueron talados) y colocando cuatro árboles nuevos; la Dirección de Alumbrado Sustentable regularizo la serie y repuso cableado robado además de homologar luminarias cuatro luminarias de luz cálida a luz blanca o táctica, la Dirección de Residuos Sólidos atendió el lavado de la plaza. En el Tema de Segurid, se integró un chat de WhatsApp, con oficiales de la Policía Morelia que están a cargo de resguardar y atender la seguridad de nuestro Centro Histórico, integrado con 28 vecinos y sigue creciendo, para dar aviso inmediato a cualquier situación que acontezca en el Barrio. Policía Morelia, recomendó una serie de acciones tácticas en la “Plaza Rayón” para disminuir el foco rojo. La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, realizó estudio y dictaminación en el Jardín de la Soterraña, priorizando la seguridad de los vecinos. Asimismo la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, balizó las calles aledañas a la “Plaza Rayón”; en tanto la Secretaria del Ayuntamiento, actualizó el patrón de Jefes de Manzana, con vecinos comprometidos y con disposición de servir al Barrio de la Soterraña y Morelia. En el tema de la Secretaria de Fomento Económico:l, realizó una vinculación para arranque de un nuevo programa de fomento económico una vez al mes y promoción microcréditos de en el Barrio de la Soterraña. El Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, realizó una vinculación para arranque de un nuevo programa cultural donde una vez al mes se realizarán actividades en el Barrio de la Soterraña. Además, se colocará un Punto Naranja en la “Plaza Rayón”. Por último, la Gerencia del Centro Histórico emprendió las siguientes acciones: *Sostuvieron cinco reuniones vecinales y Jefes de Manzana que formaron parte de la planeación estratégica para dar solución a los problemas y necesidades de este Barrio de la Soterraña. *Recuperó la memoria histórica oral por medio de un documental del Barrio de la Soterraña con entrevistas a vecinos. *Entregaron 80 invitaciones para la primera reunión vecinal anterior al levantamiento del chat de WhatsApp. *Se está realizando un plan de reposición de nomenclatura. *Atendieron 50 m2 recubrimiento de grafiti en cantera; 250 m2 de pintura en fachada aplanada; Retiro de flora y microfora nociva de 13 inmuebles; Retiro de flora nociva del templo de Cristo Rey; Se está realizando un proyecto de conservación para acomodo de baldosas en la Plaza Rayón; Restauración y mantenimiento de 2 bebederos en la Plaza Rayón; Mantenimiento y pintura en la Plaza Rayón a: 8 papeleras (botes de basura), 14 postes de luminarias, 1 transformador, 1 tapa de bomba, y 1 medidor de luz; Se complementarán las acciones en los próximos días con la limpieza y retiro de grafiti en 8 bancas de cantera y el programa de retiro de flora nociva también seguirá su ejecución.

...
Ver Más

Llenan de pintura placa que inscribe a Morelia como Ciudad Patrimonio de México

A través de pintura color rojo y verde, colectivas feministas intervinieron la placa que inscribe a Morelia, como una de las nueve Ciudades Patrimonio de México. Mediante esta acción, las colectivas buscan no sólo denunciar la violencia que viven en las calles de esta ciudad a diario, sino el alto número de impunidad en casos de feminicidios. Por lo que, en el marco del Encuentro Nacional de Ciudades Creativas por parte de la UNESCO, (misma que también concedió el título de Ciudad Patrimonio a Morelia, en 1991), las feministas morelianas hacen un llamado de atención, a este organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a todos los visitantes nacionales y extranjeros.Morelia concentra en su mayoría la violencia en contra de las mujeres, ya que tan sólo durante los primeros dos meses del año, todos los feminicidios han sido registrados en la ciudad capital. Cabe mencionar que la propia Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha mencionado que Morelia se encuentra entre los municipios michoacanos con más feminicidios en 2022.

...
Ver Más

Más de 130 mil turistas visitaron Morelia durante el puente vacacional

Más de 130 mil turistas visitaron Morelia durante el puente vacacional del 21 de marzo, señaló Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo de Morelia. En rueda de prensa, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que la ciudad de Morelia se consolida como el epicentro del turismo del estado de Michoacán, ya que durante el puente vacacional, se tuvo una ocupación hotelera promedio del 90 por ciento. Destacó también que de las siete regiones turísticas que tiene Michoacán, Morelia representó el 51.4 del turismo total, lo que habla de que más de la mitad de los turistas que vinieron al estado, estuvieron en Morelia ya sea para visitarla o como punto de partida para acudir a otras zonas. Mientras que Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo de Morelia, señaló que durante este puente vacacional se tuvieron 130 mil visitantes y 108 millones de pesos en derrama económica.

...
Ver Más

Conmemoran el 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Con una remembranza del denominado Benemérito de las Américas, el ayuntamiento de Morelia con un acto cívico encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar conmemoró el CCXVII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, a quien se recordó como un símbolo de la dignidad de una sociedad ávida por defender un derecho natural del hombre, como es la libertad y la soberanía de una nación consolidada de una generación de mexicanos que lucharon por construir una cultura de paz con fundamento y cimiento en la ley y el derecho. En ese sentido, autoridades municipales, estatales y castrenses recordaron su memoria, ya que gracias a él la educación laica cobró interés y es prioridad para dar paso a una niñez que tuviera desarrollo educativo con mayor libertad de pensamiento. En este acto, fungió como oradora oficial la integrante de la Muy Respetable Gran Logia Femenina Michoacana “Cuerauaperi”, Claudia Prado García, quien aseguró que Benito Juárez, ex presidente de la República, es símbolo de la dignidad. Benito Juárez representa al México de principios, de instituciones legalmente establecidas e igualdad, su ser revela al ser humano reformista cuyos principios constituyen a los ciudadanos de una nación y a partir de ello se establecieron las bases fuertes que hoy se han logrado con el pendón de la independencia en una mano y el de la libertad en la otra. En esta ceremonia, posterior al discurso oficial, autoridades encabezadas por el alcalde, Alfonso Martínez, procedieron al depósito de ofrenda floral y guardia de honor al Benemérito de las Américas famoso por su lema “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

...
Ver Más

Volaris mejorará tipo de aviones ante demanda de vuelos a Morelia

Ante la demanda que están teniendo los vuelos a Morelia se prevé que la empresa Volaris cambie su equipo de aviones por unos de mayor capacidad, señaló Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo. En entrevista, refirió que se han tenido buenas cifras de movimientos en el Aeropuerto Internacional de Morelia, ya que se han tenido incrementos de entre un 10 al 12 por ciento de afluencia de pasajeros cada mes. De ahí que señaló, habla de la buena respuesta que se ha tenido para viajar a Morelia. Detalló, que debido a eso la empresa Volaris está platicando con el Grupo Aeroportuario del Pacífico, porque probablemente, estará cambiando el equipo que tiene para todos los vuelos a Morelia, por equipos más grandes y de mayor capacidad. Esto, indicó por la demanda que están teniendo los vuelos a Morelia.

...
Ver Más

En deslucido acto, Ayuntamiento de Morelia conmemora 85 aniversario de Expropiación Petrolera

En deslucido acto con ausencia de titulares, representantes de autoridades municipales y estatales asistieron este Sábado al acto conmemorativo del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, a los pies de la efigie de quien encabezó ese acto histórico de 1938, el General Lázaro Cárdenas del Río. Fue la síndica Susan Melisa Vásquez Pérez quien representó al Ayuntamiento de Morelia que organizó la breve ceremonia en que estuvo acompañada de la subsecretaria de Educación Básica, María del Carmen Escobedo, además de otras autoridades. Más ninguno de los funcionarios intervino en tribuna ya que el discurso estuvo a cargo de un representante del gobierno local, quien sólo dio lectura a un documento con datos históricos referentes a este hecho trascendente para México que fue la expropiación de la riqueza y que representó la nacionalización de toda la industria petrolera de la nación. Posteriormente montaron guardia y fue colocada la ofrenda floral a los pies del monumento. Previamente por la mañana, la propia síndica junto a funcionarios locales y elementos del Ejército Mexicano rindieron honores e izaron la Bandera de México en la Plaza Melchor Ocampo.

...
Ver Más

Restauranteros esperan incrementar sus ventas durante este fin de semana largo

Restauranteros esperan incrementar entre un 15 a un 20 por ciento sus ventas durante este fin de semana largo, señaló Gerardo Salvador Bustos Pineda, presidente de la CANIRAC Michoacán. En entrevista, señaló que los puentes vacacionales, así como las temporadas de vacaciones, siempre son buenas para el sector restaurantero. De ahí, que indicó que para este fin de semana se espera un incremento de entre el 15 al 20 por ciento a lo que normalmente tienen en ventas de manera regular. Por lo que señaló Bustos Pineda, que los días feriados o de descanso suelen ser óptimos para que turistas y visitantes vengan a la ciudad y puedan consumir dentro algún restaurante, aunque también reconoció que suelen ser días en que los propios morelianos salen a disfrutar del centro histórico y consumen a los establecimientos locales.

...
Ver Más