ESTADO

EMPRESARIOS OFRECEN A CRISTÓBAL ARIAS APOYAR DESARROLLO DE LA COSTA

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 08 de diciembre 2020.- Representantes del empresariado se reunieron con el senador Cristóbal Arias Solís para exponer las necesidades y la problemática de esta región, pero también para ofrecer su apoyo para trabajar juntos en el desarrollo económico y social de la costa michoacana. Arias Solís y su esposa, María Ortega Ramírez, fueron recibidos por Martín Torres Causor, David Maldonado, Eleazar Molina, José Luis Esquivel García, Deyanira Eunice Castellón Rivera, Alejandro Villagómez, Daniel Torres, Manuel Ángel Bernal, Jorge Dillon, César López, Francisco Trejo, Valentín Chávez, Manuel Ferrayola y Fernando Mandujano, Javier Navarro, Antonio Cárdenas, Edmundo Peimbert, José Luis Solórzano y José Manuel Barragán, entre otros. También estuvo presente Humberto Armenta, quien acompañó al senador por Michoacán en su gira de trabajo por la Tierra Caliente y la costa michoacana. Los presentes señalaron la necesidad de una carretera con ampliación de carriles que haga menos peligroso el tránsito desde y hacia el puerto, pero al mismo tiempo haga más fluido el tránsito de las mercancías. También refirieron que los empresarios no sólo están para pedir apoyo, sino también para que se les diga cómo ayudar, por ejemplo, a través de Mesas de Trabajo en las que se pueda trabajar conjuntamente. Asimismo, remarcaron la necesidad de mayor infraestructura y desarrollo portuario para poder hacer frente a la competencia del puerto de Manzanillo, beneficios fiscales, seguridad pública que permita el desarrollo económico, con énfasis en la prevención de la delincuencia, erradicar la vandalización de casetas de cobro y programas de gobierno que atiendan a la juventud, entre otros aspectos. Arias Solís, por su parte, se dijo un aliado de la región y de todos los sectores sociales, como el empresarial. Consideró al puerto como una zona importante para el desarrollo no sólo estatal, sino nacional. También se asumió como un “promotor” del desarrollo y de la inversión para el estado. En Michoacán, dijo el Vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, falta un gobierno que no abdique ni renuncie a sus responsabilidades para con todas y todos los michoacanos, tales como la seguridad pública, la tranquilidad social, el impulso a las zonas productivas, el estímulo a la generación de buenos empleos y proyectos integrales para cada rubro, en una alianza de los sectores público, social y privado.

...
Ver Más

En plena pandemia, convoca ayuntamiento de Gabriel Zamora a baile masivo y jaripeo

Mientras el jefe del Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo dio a conocer este lunes que Michoacán pasó del Semáforo Amarillo al Naranja, por el incremento en el número de contagios de Covid-19, el ayuntamiento de Gabriel Zamora, se auto decretó “Bandera Verde”, para poder realizar un jaripeo y baile masivo con grupo musical promotor de narcocorridos, este próximo 12 de diciembre. Fue apenas este lunes, que el mandatario michoacano, dio a conocer el incremento en el número de contagios e incluso llamó a la población en general a vivir una temporada navideña diferente, no realizar convivencias familiares, ni asistir a eventos masivos. Aureoles Conejo lamentó que la tierra purépecha haya regresado a Semáforo Naranja e invitó a todos los michoacanos a no bajar la guardia y dejó en claro que se encuentran “prohibidas las posadas o reuniones decembrinas en oficinas o fuera de ellas”. El Ejecutivo estatal, dijo mediante un mensaje en redes sociales y a través de un comunicado de prensa, que “no nos queda más que elevar al máximo la prevención, prepararnos para una temporada navideña diferente, sin reuniones familiares como lo hacíamos antes, sin celebraciones masivas. Sin embargo, el ayuntamiento para poder realizar un jaripeo y baile masivo, desdeñó el anunció de Aureoles Conejo en torno al regreso al Semáforo Naranja y mediante un mensaje a través de su página oficial de Facebook, se auto decretó “Bandera Verde”. El mensaje publicado en redes sociales del ayuntamiento de Gabriel Zamora manifiesta que “por tener un bajo índice de Covid19 en el municipio y mantenernos en Bandera Verde, gracias al apoyo de los ciudadanos y comerciantes, podremos realizar las Posadas Navideñas y no dejar desapercibidas nuestras tradiciones y costumbres”. Añade “siempre y cuando todos respetemos las normas de seguridad ante la pandemia. Lo importante es cuidarnos todos y que este mes de diciembre sea de paz, amor y principalmente de salud”. La publicación está firmada por el presidente municipal Jorge Gutiérrez Sánchez, quien llegó al poder por la alianza “Por Michoacán al Frente”, realizada entre el Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). La gran fiesta que realizará el ayuntamiento zamorano este próximo sábado 12 de diciembre, fue difundida a través de redes sociales y también en radio, el cual señala que se realizará “un súper jaripeo baile” en el estadio de fútbol de Lombardía Michoacán. El ayuntamiento de Gabriel Zamora, presume la tocada del grupo de la Banda R15 de Korita González, que entre sus éxitos destacan diversos narco-corridos, como “Las Tres Tumbas”, que hacen alusión a balaceras y asesinatos. “Banda R15 de Korita González, alterna el norte RQ los Rebeldes de Quiroga y a las tres de la tarde, gran cabalgata saliendo del estadio, no faltes allá nos vemos”, invita el anuncio en radio. Lo anterior, a pesar de que el gobernador michoacano, manifestó este lunes que están suspendidas todas las reuniones masivas, la asistencia a lugares con gran aglomeración de personas, además indicó que estaban prohibidas las peregrinaciones, posadas, fiestas populares y reuniones en general.

...
Ver Más

Tres muertos en un ataque a balazos a una tienda de abarrotes

URUAPAN, MICH., 7 de diciembre.- Al menos tres personas murieron y una más resultó lesionada, en un ataque a balazos a una tienda de abarrotes en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas; según los primeros reportes, sujetos desconocidos arribaron a una tienda de conveniencia en la calle Reforma Agraria, esquina con J. Mujica, en donde atacaron de manera directa a personas que se encontraban en el establecimiento. Hasta el momento se reporta por fuentes oficiales la muerte de al menos tres personas y uno más se encuentra herido, por lo que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron las primeras atenciones al lesionado y confirmaron la muerte de tres. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Michoacán, quienes implementaron un despliegue policíaco en la zona para tratar de ubicar a los presuntos agresores.

...
Ver Más

Hallan cadáver de alumno de la UACM y de su hermano en Xochimilco

Ciudad de México. Dos hombres, uno de ellos estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fueron encontrados muertos al interior de una vivienda en la colonia San Jerónimo Nativitas, en Xochimilco. Los cuerpos tenían impactos de balas y estaban envueltos en plástico, según el reporte policiaco. Fuentes de la citada casa de estudios, confirmaron que una de las víctimas identificada como Eliub Caleb, era alumno del plantel Casa Libertad, inscrito en la carrera de Ingeniería en Sistemas Eléctricos Industriales. Junto al estudiante, se encontraba también su hermano y ambos habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 5 de diciembre, luego de que ese día salieron de su casa aparentemente a una cita de trabajo, señalaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hallazgo, según el reporte policiaco, lo hizo la propietaria del inmueble, quien relató que la vivienda la tenía rentada, sin que se conozca hasta ahora el paradero de los inquilinos. La fiscalía inició una capeta de investigación por el homicidio doloso.

...
Ver Más

CON GRAN POTENCIAL, EL DESARROLLO DEL PUERTO LC: CRISTÓBAL ARIAS

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 06 de diciembre 2020.- El puerto de Lázaro Cárdenas tiene todo el potencial para convertirse en un puerto importante no sólo a nivel nacional, sino también internacional, con base en las condiciones de seguridad e igualdad social que desde el Senado se construyen, en apoyo a las políticas de la 4T. Aseguró lo anterior el senador por Michoacán Cristóbal Arias Solís al rendir aquí su 2º Informe Legislativo ante representantes de los diferentes sectores económicos, políticos y sociales de la región. Acompañado por su esposa, María Ortega Ramírez, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Alta afirmó que no es sólo un sueño pensar que se puedan sentar las bases para que en el futuro el puerto de Lázaro Cárdenas sea “el Shangai de América Latina”. Tiene todo el potencial para desarrollar aún más su importancia comercial, industrial y turística, señaló Cristóbal Arias, quien también funge en el Senado como Vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena. Sin embargo, resaltó la necesidad de que entre todos se pueda diseñar un proyecto o proyectos específicos para impulsar el desarrollo de esta zona del estado. Para ello, agregó, desde el Senado la bancada morenista ha asumido como propia la agenda legislativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y se han aprobado reformas, leyes e instituciones que buscan una seguridad pública y un sistema de justicia más efectivos. En el informe legislativo rendido por Cristóbal Arias estuvieron presentes el capitán Eloy Valentín, en representación del Comandante de la Décima Zona Naval; los regidores del ayuntamiento de Cd. Lázaro Cárdenas Bertha Alicia Rico, Felimón Acosta, Flavio Adrián Pérez y Margarito Vargas, así como el síndico Miguel Ángel Revaldi Sotelo; Dalia Márquez, regidora de Tumbiscatío; Carlos Cuauhtémoc Solorio, secretario general de la Sección 271 del Sindicato Minero; el empresario Humberto Armenta; las y los representantes de las Casas de Gestión del senador; y, Antonina Marciano, artista e indígena de origen mixteca, entre otros. En el acto hablaron también Nubia Castillo, en nombre del Movimiento Mujeres Unidas por Michoacán, y Merari Olvera, en representación de Fuerza Juvenil Michoacana. Ambos reconocieron el trabajo y la trayectoria de Cristóbal Arias a favor de la 4T y le manifestaron el respaldo de las organizaciones a las que pertenecen, en virtud de coincidir en el “mismo anhelo de contar con un mejor Michoacán y un mejor municipio”. Este ejercicio de rendición de cuentas se realizó con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades en la materia.

...
Ver Más

El lunes se reanudan reuniones entre centistas y gobiernos: hacienda aprueba pago de bonos

A partir del lunes se reanudan las negociaciones en receso entre CNTE-Poder de Base y autoridades tanto estatales como federales. Por lo pronto el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales, entregó el calendario que contiene las fechas de los bonos que se pagarán a los demandantes este mes, y dijo que se trata de una fuerte suma de dinero ya agendado por la Secretaria de Hacienda: "no es un tema menor, representa una cantidad de recursos bastante considerable" derivada de un "déficit histórico" en las finanzas estatales, dijo. Esperó que con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública se pueda contar con una nómina magisterial estatal sustentable y pagar quincenas completas y bonos como al personal federalizado. Definió las fechas ya conciliadas con Gobierno de la República y la SHCP, empezando los pagos el próximo martes 9 de diciembre. Los bonos a cubrir antes del 31 de este mes son el de recuperación salarial, bono de asignación de actividades culturales, el de apoyo a la economía familiar, el de apoyo a la integración educativa, el de compensación por desempeño, bono de inicio de ciclo escolar, bono de apoyo a la labor y asistencia de la educación, el bono de estímulo a la superación educativa, el bono de rezonificación y el bono de estímulo por actividad educativa. Al respecto, el líder de esa facción de la CNTE al recibir el calendario agradeció a ambos niveles de gobiernos por sentarse a hacer el esfuerzo y atender esta aneja problemática. Es parte de las peticiones que demandan los centistas. Dijo esperar que se finiquite todo lo que están exigiendo y se concrete de manera definitiva para avanzar y en adelante "no lleguemos a este tipo de situaciones caóticas, complicadas tanto para nosotros como para los diferentes niveles de gobierno", y en beneficio del sector educativo y de todos los michoacanos

...
Ver Más

Necesario regular el cultivo de aguacate con la participación de la Alianza Ciudadana: Valentín Rodríguez

No obstante que el cultivo del aguacate genera resultados económicos positivos , tales como generación de empleos, el establecimiento de empresas para la adquisición de equipamiento agrícola para el cultivo, además de nutrir técnicos que laboran para brindar asesoría en la aplicación de paquetes tecnológicos; es urgente visualizar programas estratégicos, para atender la problemática sobre el uso de suelo forestal por el cultivo de aguacate, expresó Valentín Rodríguez en reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (APEAM). Remarcó que es necesario promover un manejo sustentable que restaure, enriquezca y conserve las áreas con vocación forestal; por otro lado, se deben tomar en consideración los estudios elaborados por expertos en la materia para favorecer a las siete especies forestales nativas con tendencia a desaparecer. Advirtió Valentín Rodríguez sobre los riesgos que provoca el cambio de la cubierta vegetal del bosque, la contaminación de mantos acuíferos y la erosión del suelo. Señaló: es obligatorio regular el cultivo a través de una proyección con la participación de todos los productores del Sistema Producto aguacate, para la restauración de la tierra y del sistema ambiental. En esa misma materia expresó el dirigente del movimiento 113 por el Campo que se debe dignificar el empleo y salario igualitario para hombres y mujeres, fomentar el desarrollo ecoturístico, y proponer que se legisle a favor de la construcción y operación de los embalses e infraestructura de captura de agua e incentivar la agricultura orgánica. Por su parte los integrantes de la APEAM que preside Gabriel Villaseñor, coincidieron en la aceptación del análisis y propuesta de Valentín Rodríguez, y manifestaron estar dispuestos a colaborar para hacer realidad dichas intenciones. Como gesto de empatía a la Alianza Ciudadana participativa que encabeza Rodríguez Gutiérrez, se darán a la tarea de elaborar un escrito de apoyo y entregarlo a las instancias que tienen que ver para este tipo de elección. Por último, Valentín Rodríguez se comprometió en caso de verse favorecido como candidato para gobernar Michoacán, crear el Instituto Mexicano del Aguacate, como instrumento para regular, esa cadena productiva, con planteamientos públicos que convenzan a lo sociedad en su conjunto, sobre el cambio de mentalidad para contribuir al ordenamiento y planeación de dicho producto.

...
Ver Más

Con ‘Vindictas’, la UNAM recuerda a la poeta Alaíde Foppa

Ciudad de México. “Feliz cumpleaños, Alaíde Foppa, donde quiera que estés”, desearon las participantes en el lanzamiento virtual de la serie Vindictas. Poetas latinoamericanas dentro de la colección Material de Lectura, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la publicación de 22 poemas de la escritora y activista feminista hispano-guatemalteca, asesinada en 1980, como parte del homenaje Alaíde entre nosotrxs, que coincidió con su cumpleaños 106 el jueves 3. El homenaje de dos días fue organizado por Libros UNAM, en colaboración con la Cátedra Rosario Castellanos, la Cátedra Nelson Mandela, la Cátedra extraordinaria Gloria Contreras, instancias de la Coordinación de Difusión Cultural (CDC), y la Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad. Vindictas nació como una colección en primera instancia de narrativa desde la Dirección General de Publicaciones de la UNAM. A partir de allí la CDC la retomó como uno de sus proyectos emblemáticos y se extendió hacia otras disciplinas tanto artísticas como científicas, expresó su titular, Jorge Volpi. Desde hace más de un año la Coordinación realiza todo tipo de proyectos con la finalidad de “revisar el canon de la literatura, del arte, el pensamiento y la ciencia en América Latina para localizar y volver a ver una gran cantidad de mujeres que fueron injustamente silenciadas por el machismo circundante”. A finales de 1980 viajó a Guatemala, donde fue secuestrada y desaparecida, presumiblemente por el ejército. pic.twitter.com/MlPaCJKMrL — CulturaUNAM (@CulturaUNAM) December 3, 2020 En el caso de la literatura, la colección que originalmente nació con narrativa, se ha ampliado a memoria y autobiografía. La serie Vindictas. Poetas latinoamericanas “nos permitirá escuchar de nuevo las voces de estas mujeres. Queríamos empezar con Alaíde Foppa que fue tan relevante para el feminismo en México, además de su relación con la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde fue docente”. Volpi anunció que pronto saldrá a circulación una sección de pensadoras latinoamericanas. El acto estuvo moderado por Socorro Venegas, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, quien dijo que la serie Vindictas recupera y reivindica la obra de escritoras latinoamericanas a las que “debemos mantener vivas en nuestra memoria porque sin ellas, sin reconocer su lucha, su trabajo, somos lectores y seres humanos incompletos”. Para Elisa Díaz Castelo, poeta encargada de la selección de los poemas y la nota introductoria, “reeditar la obra poética de Alaíde Foppa es un acto político porque contradice el deseo de silenciarla que, sin duda, fue el motor de su asesinato. Hablar y escribir de ella es rebelarse ante la tiranía de quienes la desaparecieron. Editarla y pensar sobre su obra y su legado, es la forma que tenemos sus lectores de buscarla”. A la poeta, narradora y ensayista Sandra Lorenzano le resultó “conmovedor y entrañable el concepto de Vindictas de reivindicar la memoria de las escritoras; hacernos ver que el canon estaba lleno de huecos, vacíos, silenciamientos, y de pronto nos damos cuenta que hay otra literatura más allá de lo que hemos aprendido”. De acuerdo a Lorenzano la homenajeada es una poeta insumisa, intimista, de lo femenino en términos de esta fortaleza que se sabe frágil por dentro, o a lo mejor es a la inversa. Hay esta mezcla de fragilidad y fortaleza en la poesía de Alaíde”. Según Gabriela Ardila, coordinadora editorial de Alaíde Foppa. Material de Lectura, es como un eco, un nombre que a todo el mundo le suena un poco. Está allí entre el feminismo y la escritura, sin embargo no terminaba de ser una voz. Justamente esta búsqueda de material de lectura es regresar esta voz tan potente y que además es increíblemente actual. Todo lo que dice es un discurso que escuchamos día con día. En este momento hace falta retomar estas voces y tratar de entender desde allí cómo podemos hacernos escuchar mejor”.

...
Ver Más

CJNG pretende ingresar a Michoacán: Silvano

El gobernador Silvano Aureoles, reconoció que el problema de los choques armados y enfrentamientos que se han registrado en los últimos días en la zona occidente del estado, obedecen al intento del cártel Jalisco por ingresar a territorio michoacano. Esta situación ha provocado que los enfrentamientos y la violencia sean recurrentes ya que la disputa es entre el cartel Jalisco y células criminales Sin embargo, informó que las autoridades en el estado están alertas con patrullajes y los militares cuentan con equipo aéreo disponible para que, en caso de ser requerido, “actuar para disuadir porque es un pleito entre ellos”, finalizó el gobernador.

...
Ver Más

Patrulla de la Guardia Nacional atropella a mujer en Nezahualcóyotl

Elementos de la Guardia Nacional atropellaron a una mujer de 75 años, cuando cruzaba la intersección de las calles Me Voy y Cielito Lindo, en Nezahualcóyotl, Estado de México. En el video, que se dio a conocer en las últimas horas, se observa cómo la camioneta de la Guardia Nacional circula en reversa y con la defensa trasera derriba a la mujer y luego le pasa por encima con la llanta trasera izquierda.

...
Ver Más

Listas un millón de Nochebuenas Michoacanas

Morelia, Michoacán 3 de Diciembre 2020. El presidente de la CNC en el estado, Felipe de Jesús Contreras Correa, informó que campesinos productores de Michoacán tienen listas y comercializando un millón de plantas de flor de nochebuena, para dar color y adornar las fiestas navideñas. Campesinos productores de San Felipe de los Alzati, localidad que pertenece al municipio de Zitácuaro, es el segundo mayor productor de Nochebuena del país y junto con Ziráhuato y Curungueo, tienen listas un millón de nochebuenas en maceta en una superficie plantada de 20 hectáreas de invernadero. El valor de producción oscila entre los 15 a 20 millones de pesos. Felipe de Jesús resaltó que los campesinos comenzaron a trabajar desde el mes de mayo plantando los esquejes, ya que el cultivo dura entre 8 y 9 meses, las preferidas de la gente son las rojas por lo que son el 90% de la producción, 5% blanca o amarilla y el resto, rosa, rosada o marmoleada. En México están listas 16 millones 268 mil 524 plantas, sembradas en una superficie de 240.6 hectáreas, el estado de Morelos participa con seis millones 549 mil 818 plantas; Puebla, dos millones 650 mil 506; Jalisco, un millón 707 mil 639; Michoacán un millón, México 858 mil 989 y Oaxaca, 17 mil 093. La flor de Nochebuena orgullosamente de México Bien a bien no hay un solo estado de procedencia de esta flor, pero se dice que desde hace muchos años ya crecían silvestres en los campos de Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Oaxaca y Chiapas por lo que tiene una herencia prehispánica y variada.

...
Ver Más

Pandemia no debe ser pretexto para no pagar prestaciones de fin de año: CANACINTRA

Pese a las afectaciones que se han tenido por la pandemia del Covid-19, se deben mantener los empleos y cumplir con las prestaciones de fin de año para los trabajadores, señaló Abelardo Pérez Estrada, presidente de CANACINTRA Morelia. En entrevista, hizo un llamado a las empresas a privilegiar y mantener los empleos, así como a negociar los plazos de pago de los aguinaldos, lo cual dependerá de cada una de las empresas para cumplir con el cien por ciento de las obligaciones, ya que son respetuosos de las instituciones y del hecho de que se debe cuidar el trabajo y a los trabajadores. Asimismo, refirió que tuvieron una caída fuerte principalmente en los primeros meses que derivó en que se perdieran 20 mil empleos, pero en los últimos meses las empresas ya están recontratando, por lo que la gente está volviendo a su trabajo, sin embargo las condiciones no son las mismas. Aunque reconoció que se cerrará el año con un decremento del 12 por ciento para las empresas acereras del estado, pese al retorno de actividades que se está realizando, por lo que será un cierre de año complicado. Además señaló Pérez Estrada, que sería hasta enero que se tenga claridad respecto a lo que pasara con las industrias, ya que aunado al tema sanitario también se tiene la incertidumbre del cambio de poderes en Estados Unidos, ya que son muchas las empresas que exportan al país vecino.

...
Ver Más