ESTADO

Trabajan para erradicar el abuso sexual infantil

Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos y comprometidas en generar mecanismos para la erradicación del abuso sexual infantil mediante la generación de políticas públicas en favor de este sector de la población, afirmó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en Michoacán (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca. Lo anterior al inaugurar el “Foro sobre los Derechos de las Niñas y Adolescentes”, el cual busca garantizar el derecho a la participación de este sector dentro de una agenda de infancia y adolescencia con énfasis en derechos sexuales y reproductivos. Hernández Abarca resaltó que mientras sigan las relaciones de poder la niñez siempre será desfavorecida, reiterando su derecho a ser escuchada, atendida y entendida, “cuando una niña o un niño nos dice que algo no está bien, hay que escucharle, creerle y atenderle”, apuntó. “Regularmente cuidamos los riesgos que van acompañados de alguna lesión física, provocada generalmente por un descuido de las personas responsables del cuidado de ellos y ellas mismas, sin embargo, existe un riesgo que nos cuesta trabajo ver”, expuso la titular de la Seimujer Michoacán. En México de cada 100 adolescentes, de entre 12 y 17 años que han sufrido algún ataque sexual, 67 son mujeres. Lo cual significa que, a nivel nacional, alrededor de 300 mil niñas y adolescentes han sufrido algún ataque sexual. De igual manera, a medida que va aumentando la edad, el porcentaje de niñas y adolescentes (mujeres) también se incrementa, pues en el rango de edad de 0-5 años se calcula que el 55% son niñas, en el rango de 6 a 12 se calcula que 75% son niñas y, en el caso del rango de 13 a 17 años el 90% son mujeres. Situación que, apuntó evidencia un abuso de poder como norma de relación entre personas adultas con niños y niñas, por ello es fundamental hacer visible este delito y hacer conciencia en el imaginario colectivo de la sociedad, del gobierno, del sector privado, y en propiciar la conciencia, tanto en los niños y las niñas, como en las personas adultas que este es un problema que existe.

...
Ver Más

Ninguna crisis es eterna, pero ésta del Covid todavía no acaba: Silvano

En tragedia familiar puede terminar esta temporada si la gente sigue reuniéndose y celebrando de manera irresponsable y sin guardar la más mínima medida sanitaria. La pandemia del COVID-19 registra alarmante aumento de casos de contagio y muertes, índice que se ha recrudecido en lo que va de este mes, por lo cual el gobernador Silvano Aureoles Conejo convocó de nueva cuenta a los michoacanos a ser responsables y a "que nos cuidemos, cuidémonos mucho y evitemos que nos maten las ganas de salir". Fue claro Aureoles Conejo: "no queremos que nadie nos falte el año que entra", para después reflexionar que ninguna crisis es eterna "pero esta crisis por COVID-19 aún no termina, por eso no podemos relajarnos, no podemos bajar la guardia, y no podemos distraernos en estos días de fin de año", por ello dio la alerta de que "si hay riesgo, evita reunirte para evitar que el gozo de una celebración termina en una tragedia el día después". Adelantó que seguirá desde su gobierno "apretando la estrategia" sanitaria buscando que se cumplan y se respeten las medidas sanitarias para que la epidemia no se salga de control, para lo cual pidió que todos asuman la responsabilidad que les corresponde, como sí lo han estado haciendo la mayoría de los michoacanos. En un mensaje emitido en vivo desde sus plataformas oficiales este Sábado hace unos minutos, el gobernante michoacano insistió en que como máxima autoridad del estado "es mi obligación y mi responsabilidad ser muy claro con todos ustedes y sus familias", enfatizó, ya que "una fiesta o una reunión cualquiera puede significar una irresponsabilidad porque eso puede terminar en una tragedia familiar o en una tragedia comunitaria". Alertó que la pandemia está en uno de sus peores momentos en México, pues hay escenarios como la CDMX y el Estado de México que han regresado al rojo en la alerta sanitaria, lo que les obligó ya desde ayer a volver a restringir apertura y a un resguardo más severo. Eso "debe preocuparnos" y alertarnos "y debe de llamarnos a que asumamos plenamente nuestra responsabilidad", pues además de que son lugares con los que colinda Michoacán, la vacuna no está aún definida bien. En Michoacán, asumió, se deben reforzar las medidas de prevención en nuestras casas y en nuestro actuar de día a día: no se quiere que los contagios del COVID-19 aumenten y no se pude permitir que la situación se salga de control, por ello pidió de nuevo a sus gobernados que "nos pongamos la camiseta de la responsabilidad" evitando actividades que pongan en riesgo el aumento de los contagios y el muertes por el letal virus e insistió en no acudir a reuniones de cualquier tipo que pongan en riesgo la salud de los más vulnerables, sobre todo. Aureoles Conejo convocó, así las cosas, a todos "a ponernos las pilas" y ser enfáticos como responsables también para evitar que se saturen aquí los hospitales por rebrotes. Las fiestas decembrinas representan ahora un alto riesgo para como está la situación y no hay otra manera como la de evitarlas y resguardarse, que es como se puede evitar más contagios y muertes por la enfermedad. El virus ha causado dolor y muerte, las fiestas, todas, pueden esperar, las de Navidad, fin de año como bautizos, bodas, XV Anos, etcétera, reclamo, y la forma de celebrar y festejar es cuidando la salud. Retomó las palabras de la titular de Salud estatal, Diana Carpio Ríos, que esta semana alertó claramente que estamos viviendo cuatro semanas del mayor riesgo que nos podamos imaginar por todo este mes, "pro si no nos cuidamos cada semana habrá un número importante de nuevos contagios", y eso va a significar un severo rebrote con el peor escenario: saturación de hospitales.

...
Ver Más

El anuncio alborotó a capitalinos: llenaron centros comerciales

El anuncio del cierre de establecimientos por la entrada del rojo en el semáforo sanitario hizo que las plazas comerciales se saturaran. Las largas filas aparecieron para entrar a estacionamientos, restaurantes, tiendas de ropa y tecnología, donde era difícil mantener la sana distancia. A pesar de que los negocios trataban de mantener su aforo a 30 por ciento, en los accesos a los locales, pasillos y escaleras la gente se aglomeraba en busca de los obsequios de Navidad. En Plaza Oasis los automovilistas ocuparon dos carriles de la avenida Miguel Ángel de Quevedo y uno más por el lado de Universidad, ya que se disputaban el ingreso al centro comercial, lo que ocasionó enfrentamientos entre conductores. Por momentos “hasta parece que no hay pandemia ante el bullicio que se generó por las compras de último momento, pese al crecimiento en el número de enfermos por Covid-19”, comentó Diana, una madre de familia que llegó al centro comercial en compañía de dos pequeños, pues no tuvo con quien dejarlos y que al enterase que era el último día con tiendas abiertas “sólo pensé, ‘no tengo los regalos’ y salí corriendo”. Arturo de la Torre y su familia se preparaban para un fin de semana de descanso, una vez que las clases terminaron y la próxima semana es Navidad, “pero me llegó la alerta que estábamos en semáforo rojo y mañana todos cierran. Les dije: ‘vámonos a comer’”, y acudió a la Fonda Argentina, de Plaza Acoxpa para aprovechar y hacer algunas compras, pero todo estaba lleno. En avenida Universidad, de Miguel Ángel de Quevedo a Miguel Laurent, donde se ubican siete centros comerciales, el ingreso a ellos estaba saturado. En Parque Delta, cientos de personas también acudieron a las tiendas para anticiparse al cierre de este sábado y realizar sus compras de Navidad y fin de año. A menos de tres horas de su cierre, Liverpool tenía una fila de más de 80 personas para entrar, en tanto que las tiendas de H&M, Zara y Cuidado con el Perro sus aforos estaban saturados, por lo que decenas de personas esperaban en la fila a que otros clientes salieran para poder ingresar. La misma situación se observó en negocios de tecnología y servicios de telefonía, como Samsung Store, iShop y sobre todo frente al Centro de Atención a Clientes Telcel, donde pasadas las 16 horas esperaban 20 personas. En el Centro Comercial Buenavista las filas ocupaban todos los pasillos y las escaleras estaban repletas de gente que olvidó guardar la sana distancia.

...
Ver Más

Se prevén lluvias fuertes en Veracruz y la Península de Yucatán

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó el desplazamiento del frente frío número 22 sobre el noreste mexicano, lo que generará condiciones de lluvias en la región. Además la conjunción de un canal de baja presión y la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe potenciarán la posibilidad de fuertes precipitaciones en Veracruz. Los intervalos de chubascos se prevén en Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Campeche; mientras que las lluvias aisladas se percibirán en Puebla, Hidalgo, Yucatán, Tabasco, CDMX y Estado de México. De acuerdo al organismo de la Conagua seguirán las bajas temperaturas de hasta -15 grados Celsius en las zonas altas de Chihuahua y Durango. De entre -5 y -10 grados Celsius en regiones montañosas de Baja California y Sonora; temperaturas de entre -5 y cero grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Edomex y temperaturas de entre cero y 5 grados Celsius en montañas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Tlaxcala y Puebla. Los registros más altos de calor se registrarán en Jalisco, Michoacán y Guerrero, con temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius.

...
Ver Más

Se incendia pipa de gas en la autopista México-Pachuca

Tlalnepantla, Méx. Una pipa de la empresa Luxor, cargada con al menos 11 mil litros de gas licuado de petróleo, se incendió en la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México, en un accidente donde la cabina y el motor fueron consumidos por el fuego, pero el contenedor con el hidrocarburo quedó intacto, la mañana de este sábado, sin que hubiera lesionados. Reportes de la policía refieren que el accidente ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana y movilizó a personal de protección civil municipal que controlaron el siniestro cerca de las ocho de la mañana. El accidente obligó el cierre de la autopista y de la Vía Morelos, decenas de conductores trataron de pasar rápidamente por el tramo registrando congestionamiento vial a la altura de la colonia Constitución de 1917 o de la zona donde se ubica una escultura llamada El Caminante. El conductor de la pipa, un joven de 28 años de edad, que se identificó como Fernando Gómez García dijo a la policía que detectó, al parecer, una falla mecánica por lo que estacionó la unidad en el acotamiento de la autopista y tras descender, la unidad comenzó a incendiarse. El fuego salió del cofre y alcanzó la cabina. Una columna de llamaradas se pudo observar a varios metros de distancia, pues las llamaradas alcanzaron más de 20 metros de altura, lo cual provocó temor entre usuarios de la autopista pues temían que la pipa pudiera estallar. El conductor de la unidad reportó que la pipa está cargada con 11 mil litros de gas licuado de petróleo, sin embargo, el hidrocarburo quedó intacto en tanto el fuego sólo consumió la cabina y la zona del motor, partes que quedaron completamente carbonizadas. Durante las maniobras, Bomberos dirigieron decenas de litros de agua hacia el contenedor de la pipa, evitando que esta parte de la unidad se incendiara y el percance fuera de mayor dimensión. Protección Civil de Tlalnepantla movilizó a diez elementos y 3 motobombas, que controlaron el incendio, no se reporta ninguna persona lesionada. Asimismo, a la zona se desplazaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Guardia Nacional y de la policía federal de caminos y de la municipal.

...
Ver Más

No entregaremos el territorio a delincuentes: Silvano

El gobernador, Silvano Aureoles, advirtió que no entregará el territorio estatal a los delincuentes ni permitirá que estos se burlen de las autoridades. Aseguró que el costo que Michoacán ha pagado por la violencia e inseguridad ha sido muy alto. Al encabezar la entrega de condecoraciones y ascensos de elementos de seguridad en el Día del Policía, el mandatario, insistió en que no permitirá que los delincuentes controlen la vida pública y económica del estado como en el pasado. Aseguró que la “historia negra” que vivió la entidad hace seis años gracias al debilitamiento de las instituciones entre ellas, la policía, gracias al contubernio de gobiernos municipales y estatales con los criminales, no debe de repetirse por ningún motivo. Por ello, pidió al titular de seguridad pública, Israel Patrón iniciar un nuevo proceso de fortalecimiento de la Policía Michoacán, principalmente en las regiones de Coalcomán y Apatzingán a fin de tener capacidad para hacer frente a la delincuencia y la violencia e inseguridad generada. Recordó en qué condiciones recibió hace cinco años la corporación y el objetivo fue transformar la policía del estado en la mejor del país. Durante la ceremonia se entregaron condecoraciones y ascensos a 100 elementos de la Policía Michoacán. Fueron 62 reconocimientos a la perseverancia y valor policial así como 38 constancias de grados de inspector, oficial y policía.

...
Ver Más

Pide gobernador que se incluya a policías y maestros en primera línea de vacunación anticovid

El gobernador, Silvano Aureoles pidió al gobierno federal que sean considerados tres sectores públicos como prioritarios para la aplicación de la vacuna anticovid a su llegada a México. En la primera línea de distribución deben de estar el personal médico, policial y magisterial, mismos que están al frente de la batalla contra la pandemia por el COVID-19, además de que los dos primeros son los que están arriesgando, incluso su vida por combatir la enfermedad. Están arriesgando su integridad y salud, unos por atender a los pacientes contagiados y los policías por contener a una sociedad que en medio de la pandemia sigue fuera de casa y haciendo reuniones y fiestas. En este sentido, el secretario de seguridad pública del Estado, Israel Patrón Reyes, llamó al gobierno federal y a las autoridades de salud a considerar a los cuerpos de seguridad entre los primeros que reciban la aplicación de la vacuna para seguir atendiendo la pandemia. Hay que recordar que el Gobierno de la República ha establecido ya un calendario de aplicación el cual iniciaría en las dos últimas semanas de diciembre con el sector salud y después la población de adultos mayores y cada dos meses del siguiente año ir descendiendo en la edad de la población.

...
Ver Más

No llegarán recursos extraordinarios para la Universidad Michoacana

No llegarán recursos extraordinarios para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, mientras el estado no cumpla con lo que le corresponde aseveró el diputado federal de MORENA, Ignacio Campos Equihua. En ese sentido, cuestionado por el tema de la máxima casa de estudios en Michoacán y la problemática que se está viviendo, donde no se pudo pagar la primera quincena de diciembre ni las prestaciones a sus trabajadores por falta de suficiencia presupuestaria, y podría intervenir la Federación con recursos extraordinarios, el diputado enfatizó en que ya no llegarán recursos a Michoacán y menos para el tema de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. "No hay recursos extraordinarios, la Secretaría de Hacienda fue muy clara, el Gobierno del Estado no ha cumplido con el famoso “pari passu" en el caso de la Universidad Michoacana y no le dará más recursos mientras no cumpla con lo que le corresponde al estado". Añadió que el estado tiene la obligación de hacer sus propias aportaciones para la Universidad Michoacana de acuerdo a lo que marca la ley de coordinación fiscal, por lo que espera que el gobernador y el secretario de finanzas encuentren la solución para que se les pueda hacer el pago, pero el recurso que le corresponde al estado de la Federación ya está depositado en la Secretaría de Finanzas. Asimismo, indicó que se viene arrastrando una crisis financiera en el estado, pero la Federación ha cumplido en tiempo y forma, muestra de ello, es que para Michoacán han llegado 23 mil millones de pesos en participaciones federales, sumado al que el recurso del Fondo de Estabilización para Emergencias ha llegado de manera puntual incluso ya el mes de diciembre fue depositado a la secretaria de finanzas. Por último, señaló Campos Equihua, que por eso quieren que llegue la 4T al gobierno de Michoacán para cambiar la forma del manejo de las finanzas públicas en el estado.

...
Ver Más

Dan cárcel a ex nuncio del Vaticano por agresión sexual

París. El ex nuncio del Vaticano en Francia, Luigi Ventura, fue condenado este miércoles en París a ocho meses de cárcel con suspensión de pena por haber agredido sexualmente a tres hombres durante actos públicos en 2018 y 2019. El tribunal de París declaró al prelado italiano de 76 años culpable de todos los hechos y le condenó a pagar 13 mil euros en concepto de daños morales a cuatro víctimas y 9 mil euros en concepto de costas judiciales. Este caso, que salió a la luz en febrero de 2019, en plena ola de escándalos sexuales en la Iglesia católica, empujó a la Santa Sede a levantar la inmunidad diplomática del ex nuncio apostólico, una medida inédita en la historia moderna de la diplomacia del Vaticano. La fiscalía francesa abrió una investigación a inicios de 2019 después de que un empleado de la alcaldía de París afirmara que Ventura le manoseó las nalgas durante una ceremonia en el ayuntamiento. Tras esta primera denuncia, otros cuatro hombres salieron del silencio y denunciaron hechos similares por parte de Ventura durante eventos públicos en Francia, entre enero de 2018 y febrero de 2019. El juicio se celebró en ausencia del acusado. Luigi Ventura ejercía como representante diplomático de la Santa Sede en Francia desde 2009. Antes estuvo destinado en las nunciaturas de Brasil, Bolivia y Reino Unido, tras lo cual fue nombrado secretario de Estado en Roma. Después ejerció como nuncio apostólico en Costa de Marfil, Burkina Faso, Níger y Chile.

...
Ver Más

Colegio Académico de UAM aprueba presupuesto para 2021

Ciudad de México. El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a 8 mil 311.2 millones de pesos, cifra apenas por arriba del 3 por ciento respecto al actual. De estos recursos, el 94.2 por ciento corresponde al subsidio federal, mientras que el resto es producto de ingresos propios de esta casa de estudio, una de las más importantes y reconocidas en el país, que tiene una matrícula de alrededor de 50 mil estudiantes de educación superior y posgrado. En sesión virtual, el rector general de esta casa de estudio, Eduardo Peñalosa Castro, hizo referencia a que este presupuesto es el último que presenta, debido a que concluye su periodo en el inicio del segundo semestre del 2021, sin posibilidad de reelección, luego de tres años de gestión. En la distribución del presupuesto, a las unidades académicas de Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, las tres más grandes y primeras que tuvo la institución, se destinarán el 26, 25.7 y 24.8 de los recursos previstos para el 2021, mientras que Cuajimalpa y Lerma, las de más reciente creación, tendrán el 6.4 y 2.8 por cientos de los recursos anuales.

...
Ver Más

Colegio Académico de UAM aprueba presupuesto para 2021

Ciudad de México. El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a 8 mil 311.2 millones de pesos, cifra apenas por arriba del 3 por ciento respecto al actual. De estos recursos, el 94.2 por ciento corresponde al subsidio federal, mientras que el resto es producto de ingresos propios de esta casa de estudio, una de las más importantes y reconocidas en el país, que tiene una matrícula de alrededor de 50 mil estudiantes de educación superior y posgrado. En sesión virtual, el rector general de esta casa de estudio, Eduardo Peñalosa Castro, hizo referencia a que este presupuesto es el último que presenta, debido a que concluye su periodo en el inicio del segundo semestre del 2021, sin posibilidad de reelección, luego de tres años de gestión. En la distribución del presupuesto, a las unidades académicas de Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, las tres más grandes y primeras que tuvo la institución, se destinarán el 26, 25.7 y 24.8 de los recursos previstos para el 2021, mientras que Cuajimalpa y Lerma, las de más reciente creación, tendrán el 6.4 y 2.8 por cientos de los recursos anuales.

...
Ver Más

Reportan incendio sin control en recicladora de Monterrey

Monterrey, NL. Un incendio en una empresa recicladora provocó la movilización de elementos de Protección Civil del estado durante la tarde este miércoles. Debido a que el incendio ha consumido varios kilogramos de plástico, una densa capa de humo negra puede ser vista desde distintos puntos del área metropolitana de Monterrey. El incendio comenzó cerca de las 14:00 horas en la empresa ubicada en la Avenida Ruiz Cortines y Avenida Tauro, en la Colonia Nueva Linda Vista, en el municipio de Guadalupe. Hasta el momento, no se reportan lesionados. En la zona se encuentran elementos de rescate, Protección Civil y Bomberos. Cercano a la empresa, se encuentra una gasolinera, lo que ha causado el temor de los vecinos.

...
Ver Más