ESTADO

Vacuna COVID-19: AMLO anunció el despliegue de 1,000 brigadas a partir del martes

El presidente informó acerca de los avances en el plan nacional de vacunación. El día de hoy, durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir del día de mañana se desplegarán 1,000 brigadas que se harán cargo de dar continuidad al proceso de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. A partir del día de mañana también empezarán a llegar embarques con mayores volúmenes de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, que superan las 400 mil dosis. El presidente ya ha mencionado en otras ocasiones que su objetivo es que a final del mes se le haya aplicado la vacuna a todo el personal médico y de salud que atiende directamente a personas contagiadas del virus SARS-CoV-2 en los llamados Hospitales Covid que dan servicio a lo largo de todo el país. De tal forma que las brigadas que empezarán a trabajar a partir de mañana se desplegarán a lo largo de todo el país para empezar a vacunar en los 1,015 Hospitales Covid que están atendiendo actualmente. El objetivo, según el presidente, es llegar en algún momento a 10 mil brigadas trabajando a lo largo de todo el territorio. El Dr. Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, también ha dejado en claro que estas brigadas comenzarán a trabajar de manera prioritaria en las regiones más remotas del territorio. Esto en cuanto se hayan concluido las labores de proteger contra el virus a todo el personal de salud. La siguiente etapa de vacunación estará enfocada en las y los adultos mayores, empezando con quienes tengan mayor edad, hasta proteger a todas las personas que tengan más de 60 años. Para este propósito se utilizarán censos y cifras que serán compartidas por dependencias del ejecutivo como la Secretaría de Bienestar, donde se cuentan, por ejemplo, con las listas de personas mayores de edad adscritas a los programas de beca que otorgan. Además, según ha relatado el Jefe del Ejecutivo, se echará mano de la logística con la que se cuenta para repartir las pensiones con el objetivo de facilitar el proceso de vacunación. “Lo que estamos ya diseñando es un plan de vacunación que va a llegar en su momento más importante a 10 mil brigadas de vacunación por todo el país. Pero ya mañana 1,000 brigadas [...] para los 1,015 Hospitales Covid, para terminar de vacunar a todos los médicos, las enfermeras, los trabajadores de los hospitales. Y a partir de ahí, adultos mayores”, fueron las palabras con las que el presidente mexicano adelantó los progresos en cuanto al plan nacional de vacunación. Además comentó que el día de hoy llegó, o llegará en las próximas horas, el subsecretario López-Gatell con información acerca de las vacunas desarrolladas por AstraZeneca en Oxford, y la vacuna Sputnik V del gobierno ruso. El Dr. Hugo López-Gatell viajó a Argentina la semana pasada para hablar con el gobierno del presidente Alberto Fernández y las autoridades sanitarias del país sudamericano. A través de redes sociales, se reveló que la agenda del subsecretario era discutir los detalles sobre la cooperación entre los gobiernos mexicano y argentino para la producción local de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca. En agosto del 2020 se informó de un acuerdo mediante el cual laboratorios argentinos se harán cargo de la producción de la vacuna mientras que en México ésta pasará por el proceso de envasado final para ser distribuida a ambos países y otros pertenecientes a la región latinoamericana, según designen los contratos de compra de cada gobierno. Acerca de la vacuna rusa, Sputnik V, el Dr. Hugo López Gatell también traerá información relevante al respecto. Mientras que en México el fármaco se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Argentina inició su proceso de vacunación con este antídoto con más de 40 mil dosis aplicadas. De tal forma que López-Gatell también hizo su viaje con el objetivo de intercambiar información con las autoridades sanitarias argentinas para evaluar la aprobación de la Sputnik V en México.

...
Ver Más

Vacuna COVID-19: AMLO anunció el despliegue de 1,000 brigadas a partir del martes

El presidente informó acerca de los avances en el plan nacional de vacunación. El día de hoy, durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir del día de mañana se desplegarán 1,000 brigadas que se harán cargo de dar continuidad al proceso de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. A partir del día de mañana también empezarán a llegar embarques con mayores volúmenes de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, que superan las 400 mil dosis. El presidente ya ha mencionado en otras ocasiones que su objetivo es que a final del mes se le haya aplicado la vacuna a todo el personal médico y de salud que atiende directamente a personas contagiadas del virus SARS-CoV-2 en los llamados Hospitales Covid que dan servicio a lo largo de todo el país. De tal forma que las brigadas que empezarán a trabajar a partir de mañana se desplegarán a lo largo de todo el país para empezar a vacunar en los 1,015 Hospitales Covid que están atendiendo actualmente. El objetivo, según el presidente, es llegar en algún momento a 10 mil brigadas trabajando a lo largo de todo el territorio. El Dr. Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, también ha dejado en claro que estas brigadas comenzarán a trabajar de manera prioritaria en las regiones más remotas del territorio. Esto en cuanto se hayan concluido las labores de proteger contra el virus a todo el personal de salud. La siguiente etapa de vacunación estará enfocada en las y los adultos mayores, empezando con quienes tengan mayor edad, hasta proteger a todas las personas que tengan más de 60 años. Para este propósito se utilizarán censos y cifras que serán compartidas por dependencias del ejecutivo como la Secretaría de Bienestar, donde se cuentan, por ejemplo, con las listas de personas mayores de edad adscritas a los programas de beca que otorgan. Además, según ha relatado el Jefe del Ejecutivo, se echará mano de la logística con la que se cuenta para repartir las pensiones con el objetivo de facilitar el proceso de vacunación. “Lo que estamos ya diseñando es un plan de vacunación que va a llegar en su momento más importante a 10 mil brigadas de vacunación por todo el país. Pero ya mañana 1,000 brigadas [...] para los 1,015 Hospitales Covid, para terminar de vacunar a todos los médicos, las enfermeras, los trabajadores de los hospitales. Y a partir de ahí, adultos mayores”, fueron las palabras con las que el presidente mexicano adelantó los progresos en cuanto al plan nacional de vacunación. Además comentó que el día de hoy llegó, o llegará en las próximas horas, el subsecretario López-Gatell con información acerca de las vacunas desarrolladas por AstraZeneca en Oxford, y la vacuna Sputnik V del gobierno ruso. El Dr. Hugo López-Gatell viajó a Argentina la semana pasada para hablar con el gobierno del presidente Alberto Fernández y las autoridades sanitarias del país sudamericano. A través de redes sociales, se reveló que la agenda del subsecretario era discutir los detalles sobre la cooperación entre los gobiernos mexicano y argentino para la producción local de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca. En agosto del 2020 se informó de un acuerdo mediante el cual laboratorios argentinos se harán cargo de la producción de la vacuna mientras que en México ésta pasará por el proceso de envasado final para ser distribuida a ambos países y otros pertenecientes a la región latinoamericana, según designen los contratos de compra de cada gobierno. Acerca de la vacuna rusa, Sputnik V, el Dr. Hugo López Gatell también traerá información relevante al respecto. Mientras que en México el fármaco se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Argentina inició su proceso de vacunación con este antídoto con más de 40 mil dosis aplicadas. De tal forma que López-Gatell también hizo su viaje con el objetivo de intercambiar información con las autoridades sanitarias argentinas para evaluar la aprobación de la Sputnik V en México.

...
Ver Más

Rompe récord Michoacán en contagios de COVID

El estado nuevamente rompió récord en cuanto a número de contagios por COVID 19 en los últimos cuatro meses Durante la jornada de este sábado, fueron reportados 273 nuevos casos de coronavirus y 29 muertos, según la secretaría de salud del estado. De esta manera fue Zamora el municipio que en las últimas horas reporto más contagios al contabilizar 62, después Morelia con 35, Lázaro Cárdenas con 29 y Uruapan con 18. Jacona, Zacapu y La Piedad oscilaron entre los 13 y 15 casos. Referente a los fallecidos, la capital michoacana continúa a la cabeza con 9 personas que perdieron la vida este sábado, además de La Piedad que registró 4 defunciones más, mientras que Lázaro Cárdenas, Charo y Zitácuaro dos cada uno. Hay que señalar que el estado reporta desde hace 10 meses un total de 34 mil 779 positivos acumulados y 2 mil 835 muertes. Cabe recordar que el último récord que registró la entidad fue el pasado 5 de septiembre cuando se tuvieron 253 casos positivos de COVID 19.

...
Ver Más

Necesario, avanzar en proceso de federalización de la nómina educativa: Silvano a AMLO

El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, solicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, avanzar en el proceso de federalización de la nómina educativa del estado, modelo piloto a nivel nacional para dar certeza al magisterio michoacano. "Sé de su compromiso con la educación y de su reconocimiento a la labor de maestras y maestros, por ello es importante que pronto concluyamos el proyecto que iniciamos en Michoacán, y que ya llevamos muy avanzado gracias a la coordinación entre autoridades; es un modelo piloto que servirá para el resto del país", señaló el mandatario estatal. En gira de trabajo con el presidente López Obrador en Cotija, Silvano Aureoles destacó que el próximo 23 de enero se cumplirá un año de la firma de convenio marco, en el que se pone énfasis al fortalecimiento de la educación de las niñas y niños, a través de la política nacional denominada Nueva Escuela Mexicana. Por tal motivo, al enfatizar que así como la seguridad y la salud, son igual de prioritarios que la educación para generar las condiciones que permitan la recuperación económica del estado y del país, el Gobernador agradeció al Presidente los avances en este tema que pondrá fin a un problema histórico en Michoacán. "Hemos trabajado con la Secretaría de Educación Pública y con la Secretaría de Hacienda para que pronto terminemos toda la tramitología, que incluye los lineamientos, los anexos, y el nuevo mecanismo financiero para dar certeza al pago de maestras y maestros", reiteró Silvano Aureoles. Finalmente, el mandatario michoacano refrendó la disposición y voluntad personal y del Gobierno del Estado para construir las circunstancias que permitan que Michoacán siga avanzando. "Tenga el pleno convencimiento de que seguiremos trabajando juntos, en este y en los demás temas prioritarios; en materia de seguridad reitero mi voluntad y compromiso para seguirnos coordinando para hacerle frente a uno de los principales retos de México, la seguridad y la estabilidad", concluyó.

...
Ver Más

No habría desabasto de oxígeno, pero sí de anestésicos para atención de pacientes Covid: SSM

No habría desabasto de oxígeno, pero sí de anestésicos para atención de pacientes Covid, si continúan incrementando los casos en el estado, señaló Diana Carpio Ríos, secretaria de salud. En entrevista, cuestionada por el tema de si podría darse desabasto de oxígeno, señaló que no se tendría desabasto de dicho insumo, pero sí de anestésicos que son los que se están utilizando para el tratamiento de los pacientes entubados por Covid-19. Detalló que se adquirieron medicamentos, pero si continúa el incremento de casos del virus, se tendrían problemas de desabasto, lo cual es un riesgo nacional, ya que no habría donde comprar. Refirió Carpio Ríos que el incremento de los costos de insumos se viene dando desde el arranque de la pandemia, lo que se suma a que existen varios estados como la CDMX, Guanajuato, Nuevo León, entre otros, que son estados de alto consumo de anestésicos, lo que podría abonar a un posible desabasto del medicamento. Puntualizó la titular de SSM, que no se había presentado en la historia el que tantos pacientes fueran dependientes de oxígeno por tantos días, por lo que la pandemia vino a modificar la forma nueva de atención de pacientes.

...
Ver Más

Habrá multas para quien no acate medidas sanitarias

El Gobierno del Estado emitió el decreto mediante el cual se establecen medidas emergentes ante el crecimiento de la pandemia de COVID-19 en Michoacán así como las sanciones correspondientes a quienes las incumplan. Al publicarse en el Periódico Oficial del Estado de establecen los cierres parciales en actividades no esenciales de jueves a sábado a partir de las 19: 00 horas y cierres totales los domingos. De no acatarse las disposiciones sanitarias, quienes las incumplan de hagan acreedores a multas que van de los casi 900 pesos a los 2 mil 600 así como a arresto administrativo hasta por treinta y seis horas. Las medidas establecidas en el decreto se aplicarán en aquellos municipios del Estado que registren niveles de riesgo epidemiológico alto o muy alto, de conformidad al incremento de casos sospechosos, casos activos, defunciones, capacidad de atención hospitalaria. El decreto tiene una vigencia a partir del 6 de enero del presente año en que se publicó y hasta el día 31 de enero de 2021, quedando sujeto a la valoración que determine la autoridad sanitaria sobre la prolongación de su vigencia, hasta que se considere que se ha contenido o estabilizado el nivel de contagios.

...
Ver Más

No habrá clases presenciales en Michoacán en lo que resta del actual ciclo escolar, confirma SEE

La SEE dejó en claro que no habrá clases presenciales en lo que resta del actual ciclo escolar. En las últimas horas la oficina estatal dio a conocer que el reinicio de clases virtuales en todos los niveles educativos de Michoacán será a partir de este próximo lunes. Es así que este 11 de Enero un total de 1 millón 322 mil 893 estudiantes de 13 mil 657 planteles tanto públicos como privados en la entidad, tanto de nivel básico como medio superior y superior del estado se incorporaran de nueva cuenta al sistema educativo en modalidad a distancia en lo que es la segunda parte del ciclo escolar 2020-2021. Mediante un comunicado emitido, la Secretaria de Educación avisa también que es necesario continuar preservando la salud de niños y jóvenes como de profesores y personal, por lo que debido al aumento de casos de COVID-19 es necesario revertir la curva de contagios y evitar exponer a la población a más riesgo sanitario con esta vigente prevención de presencia en escuelas. La medida adoptada desde Marzo pasado de educación a distancia ha sido medular en medio de esta contingencia sanitaria por lo que así se mantendrán las clases mientras no haya condiciones. No obstante, la SEE ha dispuesto que hoy y este 8 de Enero tanto docentes como directores de instituciones educativas del nivel básico deberán participar en el Consejo Técnico Escolar que se reunirá para reforzar el plan de aprendizaje de estudiantes bajo en rendimiento, y para mejoras generales en este segundo semestre. El programa Aprende en Casa III seguirá transmitiéndose en os canales adaptados de televisoras públicas para seguir complementando en plan escolar y sus contenidos académicos, para el estudio en el hogar, así como el plan estatal diseñado por el titular de SEE, Héctor Ayala Morales, denominado Educación Solidaria.

...
Ver Más

Resurgimiento de autodefensas son contra gobierno: Israel Patrón

Tras asegurar que el resurgimiento de los grupos de autodefensa en Michoacán son un movimiento ilegitimo, el secretario de seguridad pública, Israel Patrón, reconoció que los grupos de civiles armados que ha aparecido en las últimas semanas, van en contra el gobierno y no por un tema de inseguridad. El secretario fue claro al advertir que en el estado no se permitirá que haya civiles armados como en el pasado. Añadió que desde el gobierno del estado lo que se percibe es que estos grupos se organizan y mueve a la base social, principalmente mujeres y niños pero no por un tema de inseguridad en ciertas zonas de la entidad. Además, explicó que los civiles armados, piden la intervención del gobierno para atender violencia o inseguridad y son los primeros que no dejan ingresar en el lugar de los hechos a las corporaciones de seguridad pública. Cuestionado sobre el avance a territorio estatal que pretende el Cártel Jalisco Nueva Generación, el encargado de la seguridad del estado, reconoció que busca asentarse en algunos territorios, sin embargo la seguridad se está reforzando en esas zonas, principalmente en Tepalcatepec, Los Reyes, Cotija, Chinicuila y Coalcomán.

...
Ver Más

Recibe UMSNH aumento presupuestal para 2021

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió del Congreso del Estado un aumento presupuestal de 178 millones de pesos para el ejercicio 2021, con ello, los esfuerzos realizados por la administración central que encabeza el rector Raúl Cárdenas Navarro registran un impacto positivo. Durante la última sesión plenaria del 2020, los integrantes de la Septuagésima Cuarta Legislatura aprobaron un aumento presupuestal para la UMSNH, lo anterior, consecuencia de las múltiples gestiones realizadas por el rector de esta Casa de Estudios que en las últimas semanas se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), con los integrantes de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, así como con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Cabe mencionar que en los últimos tres años los presupuestos aprobados para la UMSNH son: en 2019 de 2 mil 729 millones de pesos, en 2020 de 2 mil 854 millones 980 mil pesos, y, en 2021, alcanza los 3 mil 033 millones 387 mil 521 pesos. En este proceso de cabildeo destacó la presentación realizada por el rector Raúl Cárdenas Navarro el pasado 26 de noviembre en la que expuso el cumplimiento de los requisitos solicitados por la LXXII Legislatura del Estado de Michoacán, mismos que se realizaron bajo los más estrictos principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y rendición de cuentas a la sociedad. Además, en ese informe de cumplimiento, solicitada y establecida en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2016, el rector enfatizó la necesidad de que la Universidad Michoacana recibiera la asignación presupuestal pertinente y de acuerdo a las necesidades y compromiso con su entorno social, con el cual se permitiera superar el déficit financiero en el que se encuentra. Luego, ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2021; en esta reunión, celebrado el pasado 15 de diciembre, refirió además los avances académicos y la evolución de la situación financiera durante el periodo 2016-2020. Finalmente, el rector nicolaita aseguró que la presente administración universitaria ha dado cumplimiento a lo solicitado por el Congreso del Estado al diseñar una nueva estructura administrativa y aprobar un Reglamento Interior que por primera vez otorga el marco reglamentario para las funciones de cada una de sus áreas.

...
Ver Más

En febrero podrían llegar a Michoacán las primeras vacunas contra Covid

Se estima que en febrero comiencen a llegar las vacunas contra el Covid-19 a Morelia, señaló Roberto Reyes Cosari, secretario de Bienestar y Política Social del Ayuntamiento. En entrevista, señaló que aún no les han dicho cuántas dosis estarán llegando al estado y lo que compete a Morelia, lo que sí, es que en los primeros 15 días de febrero se comenzará con la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la capital, las cuales llegarán al estado a través de la Federación. Detalló que en un inicio la vacunación será para adultos mayores y personal médico, que se encuentra en la atención Covid, así como el personal que se encarga de realizar las pruebas Covid. Indicó Reyes Cosari, que en días pasados la Federación les solicitó un listado de los espacios públicos que pudieran ocuparse y brindarse por parte del municipio para llevar a cabo la aplicación de las vacunas, las cuales principalmente serían los Centros de Bienestar y las clínicas municipales, entre otros, siendo 40 lugares las opciones en la capital. Añadió que teniendo en cuenta que corresponde a la Federación y estado la aplicación, estarían en disposición de brindar 60 personas para brigadas. Asimismo, refirió que dependiendo de la vacuna que les toquen se adaptarán las condiciones para el manejo de la vacuna.

...
Ver Más

A SALVO, DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE CRISTÓBAL ARIAS PARA IR POR GUBERNATURA

Morelia, Mich., a 5 de enero de 2020.- El Senador Cristóbal Arias Solís tiene a salvo sus derechos político electorales para contender por la candidatura de cualquier partido político o coalición, toda vez que no es precandidato de Morena, informó este día el vocero del legislador Michoacano, Arturo Herrera Cornejo. Apuntó que el equipo legal ha revisado rigurosamente la ley ante el escenario de que Arias Solís tiene abiertas varias opciones políticas para competir por la gubernatura, de la mano de la gente. Herrera precisó que el artículo 159 del Código Electoral de Michoacán dice que “es precandidato, el ciudadano que haya obtenido registro ante un partido político o coalición para participar en su proceso de selección de candidatos y obtener su nominación como tal a un cargo de elección popular.“ Herrera señaló que el punto cuarto de la Convocatoria de Morena se determinó que la Comisión Nacional de Elecciones aprobaría los registros de los precandidatos, pero dada la imposición de un solo aspirante, hay un solo registro, por lo que a Cristóbal Arias no cabe incluirlo en ese supuesto del artículo 159 del Código Electoral. Por otra parte, el vocero refirió que los impedimentos son para personas que quieran participar en procesos internos de partidos políticos de manera simultánea o hacerlo en un partido y también de manera simultánea como independiente. En este supuesto no cae Arias Solís, toda vez que no tiene registro de precandidato de Morena, este es el período de precampañas, los procesos internos apenas empiezan en los institutos políticos. Herrera citó el juicio TEEM-RAP-017/2018 en el que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán resolvió que “simultáneamente en diferentes procesos de selección interna de diversos partidos políticos” significa “al mismo tiempo” y no únicamente dentro del mismo proceso electoral. En aquella ocasión tanto el Instituto Electoral como el Tribunal concluyeron en que se trata de un supuesto diferente al analizar que una cosa es un proceso interno de selección por un partido y otra la designación directa en otro partido de la misma persona, que se dan en momentos diferentes. En el caso de Cristóbal Arias Solís, que no tiene militancia en ningún partido, dicho impedimento no aplica, agregó su vocero: “El Senador tiene ahora la oportunidad, si así lo decide, de participar en cualquier otro proceso de otro partido respetando la convocatoria de cualquier instituto político.” Herrera concluyó afirmando que. agotados esos supuestos en su interpretación jurídica y su aplicación al caso concreto del Senador Cristóbal Arias Solís, queda claro que dicho artículo no tiene efecto ni implica restricción alguna de sus aspiraciones. “La decisión política que él tome está libre de impedimentos jurídicos, Cristóbal Arias Solís está en pleno goce de sus derechos políticos.

...
Ver Más

Nos quedamos en Morena anuncia Juan Carlos Barragán

La organización Mano a Mano respeta la decisión de Cristóbal pero no lo acompañaría si va por otro partido. Morelia, Michoacán, a 05 de enero de 2021.- Para apoyar a la consolidación del proyecto de la cuarta transformación en Michoacán y Morelia, las y los integrantes de la agrupación Mano a Mano se mantendrán apoyando el proyecto que encabeza el partido Morena. Juan Carlos Barragán Vélez, líder de la agrupación ciudadana mencionó la importancia de sumarse a un verdadero proyecto de izquierda que, tiene como principal objetivo transformar la vida de las y los morelianos.  El líder de Mano a Mano indicó que, lo más importante son las y los ciudadanos, sus opiniones, sus necesidades siempre serán fuente de inspiración para construir y hacer de Morelia la capital de las oportunidades para todas y para todos. “Nuestra prioridad siempre será el bienestar de las personas, cambiar su realidad para mejorar su calidad de vida es lo que nos motiva a mantenernos en Morena, porque conocemos el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus ganas de ayudar al pueblo”, comentó. El político moreliano se pronunció por la unidad de todos los liderazgos del partido, y confió en salir favorecido para encabezar la candidatura por la presidencia municipal de Morelia. “Nuestras aspiraciones son serias, estamos trabajando cumpliendo los principios del partido, no robar y no traicionar”, finalizó.

...
Ver Más