Integrantes del Poder de Base de la sección XVIII de la CNTE, no descartan volver a instalar el plantón frente a Palacio de Gobierno para exigir se cumplan sus demandas, señaló Benjamín Hernández Gutiérrez, secretario general del Poder de Base. En entrevista, indicó que pese al receso vacacional que están viviendo, dejaron claro ante la autoridad que sus demandas no se hacen aún lado y continuarán con la exigencia para que se cumplan. Puntualizó que la próxima semana se instalará el pleno estatal del Poder de Base, para definir que actividades y en que espacios estarán realizando, donde señaló que no está negada ninguna actividad, incluso pueden volver a instalar el plantón en el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, reiteró Hernández Gutiérrez, que pese a que ya inició la temporada de campañas electorales continuarán con sus movilizaciones para que se cumplan las demandas. De igual manera, destacó que el dinero que le correspondía otorgar a la Federación ya lo hizo llegar, siendo un monto de 515 millones de pesos, donde el gobierno estatal lo sigue negando, por lo que buscarán que se esclarezca a dónde se destinó dicho recurso y no se use para temas electorales algo que era para el tema magisterial.
Morelia, Mich., 4 de Abril del 2021- Este domingo Carlos Humberto Quintana Martínez, arrancó su campaña como candidato a Diputado Federal por el Distrito 10 de Morelia por parte del Partido Acción Nacional (PAN), en un ambiente colorido y con buena aceptación por parte de los morelianos que transitaban por el crucero de Ventura Puente y Camelinas. Desde muy temprano, el aspirante por la coalición PAN, PRI, PRD #VamosPorMéxico, arribó al tianguis de La Antigua Feria, con las medidas preventivas de salud, para conocer de viva a voz la situación económica por la que atraviesan los comerciantes ante la pandemia del COVID-19 y asimismo, demostró su interés en poder contribuir a mejorar el desarrollo económico por el que atraviesa el municipio, estado y país. “Mi mayor preocupación en estos momentos es urgentemente la creación de una Ley de Recuperación Económica, para hacer frente a la emergencia nacional, y que favorezca la recuperación y la protección de los empleos, los negocios y la inversión”, expresó durante su recorrido. En ese tenor, Carlos Quintana informó a los vecinos de diferentes colonias pertenecientes al distrito 10 Morelia, las propuestas que el PAN le ofrece a la ciudadanía es impulsar y convertir en acciones legislativas a partir de septiembre próximo en la Cámara de Diputados; “en mi proyecto todos caben, no existen las diferencias buscamos dar esa respuesta que tanto anhelan y sueñas los ciudadanos, de ser mejores, somos la mejor alternativa, la gente se cansó de no ver un resultado favorable por el Partido Morena, ante ello, comprendo las frustraciones y desesperanza de los mexicanos”. Al colocar calcas y lonas en cada casa visitada, agradeció a cada habitante por abrirle las puertas de sus casas y de esta manera pedir su apoyo para este próximo 6 de junio, voten por el PAN.
Jesús Melgoza Velázquez renunció este viernes a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado luego de cuatro años de estar al frente de las políticas públicas de economía de la entidad. A través de sus redes sociales, agradeció la confianza depositada por parte del gobernador Silvano Aureoles para trabajar en acciones en beneficio del fortalecimiento económico de Michoacán. Agradeció también a su equipo de trabajo y al sector productivo con el cual, pese a las condiciones adversas como las generadas por la pandemia, son indispensables, no solo para sostener la economía y los empleos, sino para mantener la estabilidad social y el desarrollo integral del estado.
A través de redes sociales se denunció la agresión a dos ancianos, hombre y mujer, que fueron golpeados brutalmente por un sujeto que ingresó a su domicilio en la ciudad de Maravatío. Aparentemente, el delincuente irrumpió en la vivienda de los adultos mayores con la finalidad de despojarlos de sus pertenencias y dinero. Los hechos fueron captados por una cámara de vigilancia al interior de una recámara, y posteriormente denunciado públicamente a través de fotografías difundidas en publicaciones en redes sociales. El asaltante tiró a la mujer de la tercera edad, al piso. En una de las instantáneas, se observa al ladrón en el momento en el que forcejea con el adulto mayor mientras la mujer, desde el suelo intenta incorporarse. Tras el robo, la pareja de adultos de la tercera edad requirió atención médica por las lesiones recibidas, mientras en redes sociales se pide la colaboración de la ciudadanía para ubicar al agresor. El ataque ya fue denunciado penalmente, por lo que el responsable, quien presuntamente se dedica a lavar vehículos frente al Teatro Morelos, ya es buscado por las autoridades para enfrentar los cargos en su contra. El Centro de Atención a Víctimas de la Policía de Michoacán alertó a inicios del mes de marzo sobre una nueva modalidad de asalto a casa habitación. De acuerdo con las autoridades, los ladrones marcan con chicle las puertas o las ventanas de las casas que vigilan para encontrar el momento en el que es más posible realizar el robo. Según el centro, esta modalidad de robo ya es común en otras partes de la república, sin embargo sólo recientemente se ha observado ese modus operandi en el estado.
A cuatro días de que inicien formalmente las campañas rumbo a la gubernatura de Michoacán, la Fiscalía de esta entidad informó que a la fecha no existen denuncias formales de aspirantes a puestos de elección popular, por amenazas recibidas ni “querellas por violencia contra los derechos político-electorales de alguna de las candidatas de los diferentes partidos”. En el proceso electoral de 2018, al menos 7 políticos, entre aspirantes, candidatos y alcaldes electos, fueron asesinados en esta entidad y la huella del crimen organizado estuvo presente. En este contexto, Adrián López Solís, fiscal general, aseguró que estarán “muy pendientes de este tema y a quienes pasen por esta situación, los invitamos a acercarse”; ofreció que la institución estará muy atenta para que se respeten los derechos político-electorales de las mujeres, “que no sufran agresiones ni de sus adversarios ni de sus propios compañeros de partido”. Fue en la reunión trabajo del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que el fiscal exhortó a los participantes en el proceso electoral, a priorizar el acercamiento con la Fiscalía, “ya que una querella a tiempo ante la representación social, dará más oportunidad a las autoridades investigadoras de tratar los temas y brindar resultados”. Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, también presente en esta reunión aquí en Morelia en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que la seguridad de candidatos y por tanto de todo el proceso electoral, quedó marcado como prioridad, “tanto en los temas de amenazas como de violencia de género”. "Todos queremos que sea un proceso electoral limpio, los candidatos que se vean amenazados recibirán todo el respaldo de las instituciones investigadoras", recalcó el mandatario. Aureoles Conejo invitó a quienes se vean afectados en su persona por amenazas o violencia de género, a no dejar pasar la situación y confiar en la Fiscalía General del Estado. "La Fiscalía está muy alerta para recibir cualquier denuncia”, apuntó el mandatario michoacano.
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En estos primeros días de vacaciones en Michoacán los hoteles reportan un promedio de ocupación del 30 del 50 por ciento de aforo permitido por las autoridades de salud en la entidad por la pandemia del Covid-19, compartió el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado, Juan Manuel Abud Mirabent. En conferencia de prensa para firmar un convenio para la recuperación turística; el dirigente hotelero comentó que los números en estos primeros días están por debajo de la expectativa inicial de alcanzar hasta un 45 por ciento conforme a lo que les permiten las autoridades sanitarias para evitar un mayor repunte de contagios de Covid-19. Mencionó que esperan que durante este fin de semana se pueda cerrar con un promedio de reservaciones del 40 por ciento, aunque, dijo, hay incertidumbre en el sector hotelero porque comúnmente para este periodo vacacional las personas llegan de “última hora” a un destino, además de que no se sabe cómo se vayan a comportar los paseantes este año. Recordó que al hacer una comparación con la Semana Santa de 2019, antes de la pandemia de Covid-19 y no tener restricciones, las cifras de 2021 son 40 por ciento menos en cuanto a afluencia de turistas. El presidente de la asociación reiteró que han tenido reuniones constantes con los afiliados para que no “bajen los brazos” y mantengan los protocolos de salud, pese a que esto haya incrementado hasta un 10 por ciento en la inversión de los empresarios para adquirir el equipamiento de limpieza y desinfección, porque el turista ahora busca un establecimiento que cumpla con todos las medidas.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido del Trabajo (PT), publicaron este miércoles la lista de candidatos a presidentes municipales, donde aparece Iván Pérez Negrón Ruíz como aspirante al Ayuntamiento de Morelia. En el llamado Bloque de Competitividad Alta, MORENA presentó a 11 hombres y 12 mujeres que aspiran a las alcaldías de Aguililla, Áporo, Buenavista, Contepec, Cotija, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huaniqueo, Huiramba, Jiquilpan, Lagunillas, Morelia, Pajacuarán, Panindícuaro, Parácuaro y Penjamillo, así como Tanhuato, Tuzantla, Uruapan y Zacapi. Para el mismo bloque, el PT irá por las alcaldías de Acuitzio, Angangueo, Apatzingán, Churintzio, Copándaro, Hidalgo, Ocampo, Pátzcuaro, Puruándiro, San Lucas, Santa Ana Maya, Zamora y Zitácuaro. La coalición Juntos Haremos Historia, señaló que aún no concluyen el procesamiento de resultados de la encuesta que realizó para la selección de aspirantes, por lo que hay seis municipios sin candidatos: Juárez, Susupuato y Tarímbaro; Los Reyes, Villamar y José Sixto Verduzco también están pendientes del anuncio de su candidato. Para los municipios representativos, MORENA colocó en Uruapan a Ignacio Campos Equihua; en La Piedad, Melva Albavera Padilla; en Tacámbaro, Alberto Moriya Sánchez; mientras que el PT presentó a José Luis Téllez Marín en Hidalgo, Antonio Mendoza Torres en Pátzcuaro, Martín Samaguey Cárdenas por la reelección de Zamora, y Rosa María Salinas Téllez en Zitácuaro. En el listado publicado, solo aparecen 108 municipios, 70 para MORENA y 38 para el PT. La lista es aún extraoficial, por lo que no descartan cambios de última hora.
A nivel global, muchas son las acciones de reciclaje que se realizan a fin de reducir la contaminación de suelos, mares y zonas boscosas. El uso de plásticos y derivados de petróleo han sido satanizados al grado de tratar de prohibir su uso, por los altos costos ecológicos para su producción y el consumo posterior. Ante la urgencia de implementar estas medidas que hagan frente al cambio climático, se creó la tecnología Rarx, que utiliza neumáticos inservibles para la construcción de carreteras. En México, carreteras como la autopista Pátzcuaro – Uruapan, utilizan ya esta tecnología, a fin de evitar la aparición de fisuras y otorgar mejores condiciones de rodada a los vehículos que transiten por la ruta. Hugo Bandala Vázquez, director de Neotech Asphalt, única empresa en México encargada de utilizar la tecnología Rarx, señaló que la aplicación de hule de llantas pre tratadas, es una tecnología innovadora y eco sustentable en la construcción de pavimentos asfálticos, fomentando también la economía circular al, dijo, mejorar las vialidades y ser amigable con el medio ambiente. Mencionó que los asfaltos “ahulados”, se han utilizado desde los años 60’s, pues tienen una mayor resistencia y retardan así la aparición de grietas. En la autopista michoacana, se han renovado 3 kilómetros con el material derivado de llantas, dejando beneficios como el alargamiento de su periodo de vida, además de retirar de la basura kilos de hule de llantas, que resultan contaminantes a largo plazo. Y es que a nivel nacional se desperdician cerca de 500 mil toneladas de llantas anuales, de los cuales el 90 por ciento terminan en vertederos, desperdiciando así la materia prima.
QUIROGA MICH., 31 de marzo.- Un grupo de comuneros de Santa Fe de la Laguna bloquearon esta tarde la carretera federal Quiroga - Zacapu, decenas de carros, principalmente de carga y de transporte público, quedaron varados. Autoridades locales informaron que los habitantes de la comunidad manifestaron la falta de atención de las autoridades para resolver un problema entre ejidatarios y por ello tomaron la medida.
• Sostiene Gobernador reunión con Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública • No cesaremos en la defensa de los derechos de las y los maestros a recibir sus pagos en tiempo y forma, afirma Ciudad de México, a 30 de marzo de 2021.- Con el fin de dar seguimiento y revisar nuevamente el compromiso que en 2019 hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para federalizar la nómina magisterial de Michoacán, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió este martes con Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública. “Lograr este paso será histórico para nuestra entidad y para México, porque le dará a las y los maestros la certeza de recibir sus pagos en tiempo y forma. Por eso, seguiré defendiendo ese derecho e insistiendo, a fin de que concretemos este acuerdo”, apuntó el mandatario estatal. En lo que fue el primer encuentro entre Delfina Gómez y Aureoles Conejo, revisaron los pendientes que se tienen en la conformación del mecanismo de pago y algunos detalles administrativos y financieros que permitirán concretar este proceso. “Reitero el compromiso del gobierno que encabezo para continuar trabajando en un esfuerzo conjunto con la federación, a fin de garantizar mejores condiciones en el proceso educativo de nuestras niñas y niños”, enfatizó. El gobernador subrayó la necesidad de determinar el mecanismo de pago que permita garantizar el salario de las y los maestros michoacanos y que además; fue, resaltó, un compromiso del Presidente de la República.
Esperan lograr un 50 por ciento de ocupación hotelera en Morelia durante Semana Santa, señaló Judith Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia. En rueda de prensa, señaló que ha repuntado la ocupación hotelera y han estado mejor, por lo que esperan llegar al 100 por ciento, del 50 por ciento que tienen permitido por parte de la autoridad de salud. Destacó que nunca se han llenado en temporada de Semana Santa, pero en esta ocasión la gente está ávida de salir, aunque suele suceder un fenómeno de que no reservan y una vez que llegan elijen donde hospedarse, y más ante la búsqueda de espacios no muy llenos de gente. Por su parte, Roberto Monroy García, secretario de Turismo, señaló que esperan al menos lograr el 50 por ciento de ocupación que les marcan las normativas de salud, ya que se está en una reconstrucción del tema turístico, por lo que se debe que tener paciencia en el retorno turístico. En cifras, refirió que en 2018 se tuvo en Semana Santa una ocupación hotelera del 82.3 por ciento y en 2019 del 96 por ciento, mientras que en el 2020 no se tuvieron buenas cifras, por lo que esperan un repunte este año.
A mes y medio de iniciado el plan de vacunación anticovid en Michoacán a la población mayor de 60 años, hasta ahora va menos del 50 por ciento inmunizada. De acuerdo a información de la Secretaría de Salud del estado, desde el 15 de febrero a la fecha se han aplicado 244 mil dosis anticovid en 31 de los 65 municipios contemplados. Con esta jornada se concluye la primera etapa de inmunización en esos municipios del estado. La vacunación está a cargo de los médicos, enfermeras y paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes en todo momento han procurado el bienestar de este grupo poblacional. Hay que recordar que los días miércoles, jueves, viernes sábado y domingo se suspenderá la vacunación, reiniciando el próximo lunes 5 de abril, en espera de que arribe el siguiente lote del biológico al estado. Hay que recordar a la población ya vacunada que aún mantiene riesgo de contagio por lo que debe de continuar con las medidas sanitarias.