Analizan diputados endurecer leyes para evitar cambio de uso de suelo
Ante el incremento en la quema de bosques, los cuales en muchas ocasiones son causados por la mano del hombre, el congreso del Estado analiza una iniciativa de ley para incrementar el número de candados que impida el cambio de uso de suelo. La iniciativa fue presentada por el panista, Arturo Hernández Vázquez y pretende realizar reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la entidad. Durante la exposición de motivos, el legislador del albiazul, reconoció que los exhortos emitidos por el parlamento michoacano para atender la quema de bosques, han sido llamados a misa y pugnó por incrementar los candados que impidan un fácil cambio de uso de suelo, a costa del daño al medio ambiente. “Y es que no han bastado dos exhortos emitidos por este Congreso del Estado, los cuales destaco y celebro que se hayan aprobado, además de un oportuno y firme Decreto de Contingencia Ambiental, ante las quemas desmedidas, atroces y sin control, expedido por el Titular del Poder Ejecutivo. No bastó, la muerte de un brigadista bombero michoacano en el Cerro del Águila, a quien, de un momento, las ráfagas de viento le cambiaron el sentido de la dirección del fuego y lo asfixiaron”, manifestó. Demandó a sus homólogos apoyo a la propuesta, para combatir desde origen la intención de la quema de bosques, la corrupción y acciones encaminadas a dañar el medio ambiente, con el único objetivo de obtener el cambio de uso de suelo y con ello, altas ganancias monetarias. La propuesta indica que la Comisión Forestal del Estado, solo podrá autorizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por excepción, previa opinión técnica de los miembros del Consejo Estatal Forestal de que se trate y con base en los estudios técnicos justificativos que demuestren que no se compromete la biodiversidad, ni se provocará la erosión de los suelos, el deterioro de la calidad del agua o la disminución en su captación; y que los usos alternativos del suelo que se propongan sean más productivos a largo plazo. Además, señala que las autorizaciones que se emitan deberán integrar un programa de rescate y reubicación de especies de la vegetación forestal afectadas y su adaptación al nuevo hábitat, entre otras. Los diputados se pronunciaron a favor de que las Comisiones encargadas de su análisis, resuelvan de forma inmediata para que se goce de una mejor protección ambiental y aprovecharon para exigirle al jefe del Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo, deje de utilizar los helicópteros para tareas personales y electorales y los destine al combate de los incendios forestales.