ESTADO

Alerta crecimiento de contagios en Michoacán: autoridades advierten repunte en octubre

Morelia, Michoacán. Las autoridades de salud de Michoacán advirtieron sobre un posible repunte de COVID-19 que se presentaría en octubre próximo si se relajan las medidas de uso de cubrebocas, higiene de manos y sana distancia; si bien se estima que el fenómeno no sea tan alto como la segunda ola de inicios de este año, puede ser “terrorífico” por el posible desabasto de medicamentos en el estado sumado al regreso a clases presenciales. “Si la gente deja de usar cubrebocas, no cuidamos la sana distancia y va a muchos eventos como conciertos y eventos masivos, permitimos nuevamente todo lo que genera riesgo y no avanzamos en esquemas completos de vacunación, para octubre vamos a estar muy similar a lo que nos pasó en septiembre”, reveló la secretaria de salud de Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos. En el marco del Comité Estatal de Seguridad en Salud matizó que este repunte de contagios sería similar la primera ola de septiembre del 2020 y no tan grande como la de enero de 2021 debido a que ya hay un margen de michoacanos vacunados o con inmunidad por contagio, sin embargo, el panorama aun así puede ser “terrorífico” por el posible desabasto de medicamentos a nivel estatal, sumado al regreso a clases presenciales que se prevé en agosto. “Se espera que la ola no sea tan alta como enero porque ya hay personas vacunadas y muchos que tienen inmunidad natural, pero de todos modos esta estimación es terrorífica y más si hay desabasto y más si se nos junta con un periodo escolar. En agosto vamos a regresar a las aulas y la movilidad va a incrementar de manera importante”. En lo que se refiere al previsible desabasto de medicamentos, es importante recordar que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) dio a conocer que este año únicamente se ha recibido el dos por ciento de los medicamentos solicitados al Gobierno Federal y la crisis no se ha hecho más honda debido a que el Gobierno del Estado planeó una compra con cobertura de 15 meses el año pasado y también ha realizado compras de emergencias. No obstante, se prevé que para octubre próximo dichos fármacos puedan agotarse, a la par que Diana Carpio advirtió que el desabasto también afecta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Si no somos estrictos con las medidas, los casos van a empezar a subir y en octubre el tema va a estar incontenible, porque lo que le pasa a la Secretaría de Salud en abasto le pasa al IMSS y le pasa al ISSSTE, la compra nacional de medicamentos obedece a todo el sector salud, no nada más a la secretaria de salud, ellos no están exentos de esta problemática desabasto”, señaló la líder del sector salud de Michoacán. A lo anterior también se suma el factor de que ninguna de las vacunas contra el COVID-19 ofrece un 100 por ciento de efectividad y en Michoacán ya se cuenta con el caso de un adulto mayor que falleció por la enfermedad pese a estar vacunado, así como una persona joven y sin datos de enfermedades crónicas que también se infectó pese a haber sido vacunado. Por último, en el escenario de un posible rebrote también debe tomarse en cuenta la presencia de variantes de “preocupación” del COVID-19, como es el caso de las mutaciones Alfa (de Reino Unido) y Delta (de La India) que fueron identificados en Morelia y Lázaro Cárdenas respectivamente, y para los cuales se mantendrá un monitoreo de las personas michoacanos que viajen al extranjero. “El gran tema es que sí tenemos un semáforo verde, pero tenemos variantes genómicas del Sars-Cov-2 ya identificadas en el estado, las hemos estado monitoreando, lo seguiremos haciendo, porque creemos que esta es la clave del movimiento de la epidemia en el país. ¿Qué implica esto? Que todas las personas que hayan viajado al extranjero y tengan síntomas respiratorios deben de hacerse una prueba de PCR”. “Las demás variantes de intereses que hemos registrado, se han estado monitoreando en diferentes municipios y tenemos la variante mexicana de terminación 519, todas estas generan mayor contagio, pero no mayor mortalidad como las de La India y Reino Unido. Hoy está esta variante denominada Delta que aumenta la transmisibilidad hasta el 97 por ciento y vulnera a las personas que solo tienen una dosis de vacuna”, advirtió.

...
Ver Más

Alfredo Ramírez Bedolla, candidato electo al gobierno de Michoacán, da positivo a Covid-19

Alfredo Ramírez Bedolla, candidato electo al gobierno de Michoacán, fue diagnosticado con Covid-19. A través de sus redes sociales, el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT), informó que tras presentar síntomas asociados al coronavirus se sometió a la prueba médica correspondiente. "Quiero informarles que el día de ayer presenté síntomas de Covid 19 y el día de hoy me realicé la prueba la cual fue positiva. Seguiré trabajando en los proyectos de transformación desde mi casa con todas las medidas", expresó Ramírez Bedolla. Posterior a la jornada electoral del 6 de junio, en la que resultó ganador, Ramírez Bedolla emprendió una "gira de agradecimiento y reconciliación del pueblo de Michoacán", con la que pretendía recorrer gran parte de los municipios del estado. En los últimos diez días, Bedolla Ramírez sostuvo encuentros con militancia morenista y petista de diversas regiones de la entidad, candidatos electos de Morena y PT, cámaras empresariales y productoras, así como con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien entregó una carpeta con proyectos y acciones para el desarrollo de Michoacán.

...
Ver Más

Colapsa tramo de la Autopista Siglo XXI; cierran tramo vehicular rumbo a Michoacán

Durante la mañana de este lunes 28 de junio se reportó un nuevo colapso en la Autopista Siglo XXI, en esta ocasión, los reportes refieren que el desplazamiento de la carretera ocurrió en el tramo que conecta Cuatro Caminos con Las Cañas a la altura del municipio de Múgica, en el estado de Michoacán. De acuerdo con los primeros reportes, el colapso de la carretera fue consecuencia de las intensas lluvias ocasionadas por el paso del huracán “Enrique”, las cuales, hicieron que aumentara el nivel del agua en la presa Francisco J Mújica, que se ubica al costado del tramo antes mencionado originando un reblandecimiento de tierra que derivó en el colapso de la carpeta asfáltica. Cortes a la circulación y alternativas viales En el lugar ya laboran personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, de momento, no se reportan víctimas por estos hechos, sin embargo, la circulación en el tramo antes mencionado fue cerrada en su totalidad por tiempo indefinido. Alternativas viales Debido al cierre del tramo carretero Cuatro Caminos- Las Cañas de la Autopista Siglo XXI, las autoridades recomiendan utilizar la carretera libre en el tramo que conecta Nueva Italia con el Puerto de Lázaro Cárdenas, además, se recomienda tomar previsiones en los traslados ya que se reporta carga vehicular en este tramo. Otras afectaciones en la Autopista Siglo XXI Otro de los tramos que se a partir de este lunes 28 de junio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso es el que conecta Uruapan con Nueva Italia debido a que en la zona se presentó el desprendimiento de talud derivado de las lluvias de los últimos días por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que se tomó la decisión de cerrar esta vía por la seguridad de los conductores. Asimismo, la dependencia gubernamental informó que se habilitaron dos rutas alternas, una de ellas estará disponible para los vehículos de carga pesada y será por la carretera libre de Uruapan a Cuatro Caminos, en ambos sentidos, mientras que la alternativa para vehículos pequeños será tomar la caseta de Santa Casilda hacía Lombardía, posteriormente tomar la carretera libre hasta Cuatro Caminos, en ambas direcciones. Continuarán afectaciones por el huracán “Enrique” De acuerdo con información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Enrique” continuará causando estragos en los estados costeros del Pacifico mexicano, reportan que el ciclón aún es categoría 1 y que presenta rachas de viento de entre 150 y 185 km por hora. Los estados que se verán afectados por las lluvias torrenciales y fuertes vientos durante las próximas 24 horas serán Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, mientras que en Chihuahua y Durango habrá lluvia intensa y en Sonora lluvias puntuales fuertes. Por último, en el informe del Servicio Meteorológico Nacional se alerta que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil para evitar incidentes.

...
Ver Más

JUSTICIA | Degollaron a Danna; Karen tenía un balazo en la cabeza y dejaron a Lizeth en una gasolinera

Morelia, Michoacán. Tres mujeres, tres michoacanas que en menos de 15 días fueron encontradas sin vida. Son Danna Kenneth Carbajal Martínez, Lizeth Flores Cázares y Karen Mayte Álvarez Barajas. Una de ellas de Zitácuaro, la otra de Los Reyes y la tercera de Lázaro Cárdenas, de la entidad michoacana. ESTUDIABA CRIMINOLOGÍA Y TRABAJABA EN UNA ESTÉTICA Karen Mayte Álvarez Barajas tenía 20 años de edad y era originaria del municipio de Lázaro Cárdenas. Gamer, estudiante de Criminología y Criminalística y empleada de una estética, Karen fue hallada entre un charco de sangre al interior del sanitario del establecimiento donde laboraba, en la tenencia de Buenos Aires, el pasado 16 de junio. La joven fue auxiliada por familiares y luego llevada a un hospital en un auto particular; en el trayecto una ambulancia interceptó el vehículo para atenderla, pero los paramédicos confirmaron su deceso. Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior En información preliminar se manejó que Karen Mayte se había pegado en la cabeza por accidente, sin embargo, al realizarle la necropsia de ley le detectaron un golpe en la zona, así como un impacto de arma de fuego. La última publicación que la joven hizo en Facebook fue el 15 de junio, un día antes de su muerte, donde presumía el amor por su novio. “Sí yo quiero subir una foto con mi pareja y presumir mi amor por él, la subo. Si mi pareja me falla el que debería sentir vergüenza es él, no yo, nadie debe sentir vergüenza por darlo todo y no ser valorado x10000”, escribió. Karen Mayte Álvarez Barajas era estudiante de la Universidad Vizcaya Lázaro Cárdenas, institución que lamentó el deceso y envió condolencias a familiares y amigos. SALIÓ DE LOS REYES, LA HALLARON EN GUADALAJARA El pasado 15 de junio, Lizeth Flores Cázarez salió de su trabajo alrededor de las cinco de la tarde. Dijo a un familiar que iría a cargar gasolina para su moto y por un café que compraría en el OXXO. Pero Lizeth, trabajadora de un negocio de comida en Los Reyes, no llegó a su casa ni en la hora límite que tenían por regla en su familia: las once de la noche. Desde ese momento sus familiares comenzaron a llamarle sin obtener respuesta, sólo el timbrar del teléfono y después directo a buzón. Se fueron a dormir. A las 3 de la mañana su mamá despertó y Lizeth no estaba. Llamó a personas conocidas a ver si sabían de su hija, pero nadie sabía nada. Por la mañana inició la intensa búsqueda; ya no tiene WhatsApp, se salió de grupos, bloqueó teléfonos…; le marcaron varias veces y ya no hubo timbre. Lizeth Flores Cázarez. A través de un video tuvieron conocimiento que la joven de 24 años se bajó de su moto y se dirigió a pie hacia la central de autobuses. Ese autobús viajó a Zamora, fue la información que obtuvo su familia. Dos días después de que supieron por última vez de ella, el 17 de junio recibieron una llamada donde informaban que Lizeth se encontraba hospitalizada en la Cruz Verde de Guadalajara. Cuando llegaron a la clínica, relató su tío Eduardo Cázares, les dijeron que la mujer había fallecido esa mañana a las 11:30 horas. Lizeth Flores fue abandonada inconsciente en el baño de una gasolinera en Guadalajara, de ahí la llevaron al hospital. La principal línea de investigación apunta a que fue víctima de secuestro virtual. La necropsia de ley arrojó que murió por intoxicación “por determinar”. LE CORTARON EL CUELLO El sábado 26 de junio, aproximadamente a las 20:50 horas, Danna Kenneth Carbajal Martínez fue vista con vida por última vez en la colonia Miguel Hidalgo, de Zitácuaro. De acuerdo con la Alerta Alba, vestía un chal largo color rosa, blusa blanca, pantalón de mezclilla color azul y botas color negro. Un día después de su desaparición, la joven de 24 años de edad fue localizada sin vida cerca de la Planta de Aguas Residuales de Zitácuaro. Danna Kenneth presentó heridas en el cuello producidas por un arma punzocortante y su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y obtener más evidencias que permitan el avance de las investigaciones. Puede ser una imagen de 1 persona y texto El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, a través de una publicación en Facebook, condenó el crimen y anunció que giró instrucciones a las áreas de seguridad para que este hecho se investigue y se castigue a los responsables con todo el peso de la ley. “Cualquier crimen es condenable, pero hay casos como el de Danna que, además, nos lastiman en lo más profundo como sociedad, por lo que he instruido a las áreas de seguridad para coadyuvar en todo lo necesario con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, a fin de que este hecho se investigue y se castigue a los responsables con todo el peso de la ley. Les seguiré informando”, escribió en la red social. Por su parte, el zitacuarense Carlos Herrera Tello, quien contendió por la gubernatura del estado por la alianza PAN-PRI-PRD, compartió que con cada caso de feminicidio, como el de Danna, México retrocede como sociedad. Confió en que las autoridades encuentren al responsable y se haga justicia.

...
Ver Más

Regresa Oscar Escobar a agradecer el voto y refrendar compromisos

Pátzcuaro, Mich.- El trabajo en unidad por el bien de la población será la base de este proyecto, desde el Congreso local impulsaremos las iniciativas para lograrlo, expresó Oscar Escobar Ledesma, diputado electo por el distrito 19 con cabecera en Tacámbaro. En reunión con cientos de personas de Turicato, Nocupétaro, Acuitzio, Villa Madero, Ario de Rosales, Taretan y Tacámbaro, agradeció el apoyo brindado para lograr refrendar el distrito 19. "El gran reto de este 2021, cuando tomemos protesta, es dar continuidad a esa unidad del Equipo por Michoacán en la defensa de los derechos de las michoacanas y michoacanos. Se necesita que haya gobernabilidad en el estado de Michoacán pero para que esto sea realidad, todo debe estar basado en una agenda que impulse el bienestar de la población". Se comprometió también a trabajar para garantizar el pago justo y a tiempo de los trabajadores de la educación, incluyendo a quienes laboran en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la aprobación del presupuesto estatal. Señaló que se dará seguimiento a las propuestas y solicitudes de los michoacanos realizados durante campaña electoral, donde la figura de Huber Zepeda, diputado suplente electo será fundamental para concretarlo. Por su parte, Huber Joel Zepeda Cañas, diputado suplente electo del distrito 19, agradeció la oportunidad de trabajar en conjunto con Oscar Escobar por la población. "Seguiremos haciendo equipo con ustedes, estaremos trabajando unidos para cumplir con todos los compromisos y lograr que haya una verdadera representación de la población en el Congreso. Hoy no sólo ganamos nosotros, hoy ganó la gente". Asimismo, Eréndira Castellanos Pallares, secretaria de Promoción Política de la Mujer (PPM), reconoció la labor realizada por Oscar Escobar que lo llevó a lograr refrendar la diputación por el distrito 19 con cabecera en Tacámbaro, además de los logros alcanzados como dirigente estatal del Partido Acción Nacional. Javier Mora, coordinador jurídico de Equipo por Michoacán, señaló que la capacidad y entrega de Escobar Ledesma fue contundente para alcanzar el triunfo en los 16 municipios, 7 diputaciones locales y 5 federales.

...
Ver Más

Bedolla entrega al Presidente carpeta de gestión de acciones en favor de Michoacán

Morelia, Michoacán, 27 de junio del 2021.- El gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla entregó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una carpeta con proyectos y acciones que requieren apoyo del Gobierno de México, y que son prioritarios para el desarrollo de Michoacán. Ramírez Bedolla aprovechó la reunión que sostuvo el Presidente de la República con 11 gobernadores electos emanados de la coalición Juntos Hacemos Historia, para iniciar las gestiones de recursos federales que le permitan a Michoacán atender situaciones contigentes como el déficit presupuestal, así como invertir en obra pública. Añadió que a partir del primero de octubre que rinda protesta como gobernador constitucional de Michoacán, iniciará una nueva etapa de entendimiento y coordinación con el gobierno federal; " se acabó la confrontación entre estado y federación que sólo ha frenado el desarrollo. Vamos a trabajar junto con López Obrador por el bien de Michoacán y sus habitantes". Alfredo Ramírez entregó al Presidente una carpeta con proyectos y acciones que formaron parte de sus propuestas de campaña, pero que son estratégicas para la reactivación económica y estabilidad social de Michoacán. Entre las propuestas que el gobernador electo presentó a la federación, destacan la concreción de la federalizacion de la nómina educativa, el traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia, e inversiones en infraestructura carretera, entre otras acciones.

...
Ver Más

“No deben existir autodefensas”; la seguridad corresponde al Estado: AMLO

En México “no deben existir autodefensas” porque garantizar la seguridad de los ciudadanos corresponde al Estado, dijo este viernes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ante el levantamiento en armas de grupos productores de aguacate en municipios de Michoacán para protegerse de las extorsiones del crimen. Desde Palacio Nacional señaló que que no se resuelve nada con los también llamados “guardias blancas”, e incluso le da desconfianza cuando surgen grupos así porque “suele pasar” que se infiltran grupos delincuenciales. “Mi opinión es de que no deben existir guardias blancas, no deben de existir autodefensas porque la responsabilidad de la seguridad corresponde al Estado. No soy partidario de que la gente se arme y forme grupos para enfrentar a la delincuencia porque eso no da resultados y a veces en estos grupos se infiltran maleantes”, dijo desde Palacio Nacional. AMLO desconoce información sobre el tema El levantamiento de civiles armados, quienes rechazaron ser autodefensas o grupos del crimen, se registra en los municipios michoacanos de Salvador Escalante, Ario de Rosales, Taretan y Nuevo Urecho. En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que hasta este viernes el gobierno federal no tenía “información sobre eso, no se trató en la mesa nacional (de seguridad), seguramente lo trataron en Michoacán”. El levantamiento de civiles armados, quienes rechazaron ser autodefensas o grupos del crimen, se registra en los municipios michoacanos de Salvador Escalante, Ario de Rosales, Taretan y Nuevo Urecho. FOTO: Cuartoscuro Sin embargo, llamó a los civiles a confiar en el Estado para garantizarles seguridad y paz, pues dijo que en esa entidad, como en Guanajuato, Zacatecas y en todo el país se está haciendo “un esfuerzo” para proteger a la población y combatir la delincuencia. “No estoy de acuerdo. Lo mejor es que confíen en la autoridad, que ya no es la autoridad de antes porque, anteriormente, no había fronteras, no se sabía donde terminaba la delincuencia organizada y dónde iniciaba la delincuencia de cuello blanco, o para decirlo con más claridad era lo mismo, había contubernio. Y si me dicen que quieren pruebas, ahí está el caso de García Luna”, dijo. Gobierno trabaja en la seguridad de Michoacán, declara AMLO Expuso que el gobierno federal trabaja en la seguridad en Michoacán, y puso de ejemplo que hace poco en Nueva Italia se presentó conflicto debido a que una persona fue secuestrada, lo que provocó que las comunidades tomaron las vías del tren que va a Lázaro Cardenas y la carretera. “Se habló con ellos, fue personalmente el comandante Bucio, comandante de la Guardia Nacional, a decirles que nosotros estamos atendiendo los problemas de inseguridad, y que tuvieran confianza. Y ellos entraron en razón, aceptaron, se quitaron los bloqueos; y estamos cumpliendo y hay vigilancia, y lo vamos a seguir haciendo en todo Michoacán y en todo el país”, dijo. Por último, resaltó que las guardias blancas, grupos paramilitares o autodefensas lo experimentaron en Colombia y lo trataron de implantar en México. “En ese tiempo nosotros lo denunciamos, de que no era eso el camino a seguir porque eso se iba a salir de control, y había esa queja, incluso de los mismos grupos, decían: esos que andan ahí en autodefensas pertenecen a otra organización que se disfrazan como gente de pueblo que ya está harta de la violencia y que ellos van a defender. Entonces, eso ya no”, agregó.

...
Ver Más

La SDNA difunde el aseguramiento de un cargamento de droga en un autobús con logos de Morena

MORELIA MICH., 26 de junio.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) difundió un comunicado del aseguramiento de un cargamento de droga con un valor superior a los 80 millones de pesos, el cual iba a bordo de un autobús con publicidad del instituto político de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque después reenvío la información con la fotografía editada. En el comunicado las autoridades castrenses informaron del aseguramiento de 280 kilogramos de una sustancia con las características y similares a las del cristal, la cual fue decomisada por elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Apatzingán. En el boletín de la (Sedena), fechado el 24 de junio, se reveló que la droga era transportada en un autobús de pasajeros y en el maletero iban 14 bolsas de plástico con la droga. La unidad de pasajeros fue requerida sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, y también se informó que la droga podría tener un precio estimado en el mercado nacional de 83 millones de pesos.

...
Ver Más

Aprueban en Comisiones dictamen que contiene la Ley de Gobierno Digital del Estado de Michoacán

Con la finalidad de brindarle a la población una forma de agilizar cualquier trámite burocrático mediante las herramientas tecnológicas, las y los diputados integrantes de las Comisiones de Gobernación y Ciencia, Tecnología e Innovación de la Septuagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán aprobaron para su primera lectura el dictamen que contiene la Ley de Gobierno Digital del Estado de Michoacán de Ocampo. Esta iniciativa propone la creación de la comisión coordinadora del gobierno digital del estado de Michoacán, cuya obligación será diagnosticar y evaluar las políticas públicas y acciones de los órganos del estado, para la implementación de estándares en materia de TIC’s, en temas de gobierno digital y proponer, promover, diseñar, facilitar y aprobar las políticas, programas, soluciones, instrumentos y medidas en materia de Gobierno Digital en el Estado, a través del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la Información y comunicaciones. En ese sentido, esta comisión también establecerá la Agenda Digital que incluirá los lineamientos, políticas públicas, acciones, programas, metas y objetivos de los Órganos del Estado en materia de gobierno digital y nuevas tecnologías, aplicadas en beneficio de la ciudadanía. Bajo esta tesitura, también en esta Ley se establece que los métodos tradicionales de cualquier pago continuarán de forma normal y sin sufrir cambio alguno, simplemente se busca generar más agilidad en cualquier trámite y con ello brindar mayor certeza a la ciudadanía. Estas acciones concurrentes en materia de gobierno digital abarcan la educación, la cultura, la seguridad pública, la salud, el turismo y la economía entre otras muchas acciones que permitirá una mayor interacción y una real simplificación administrativa para todos los ciudadanos de nuestra entidad. Las y los diputados que aprobaron este dictámenes coincidieron en avanzar hacia un verdadero Gobierno Digital que admita a los funcionarios públicos fortalecer, en un conjunto de información único, los datos necesarios para ofrecer mejores servicios públicos, así como poner a disposición de la población servicios públicos por medios electrónicos accesibles, con esto, la función pública se vuelve más eficiente en términos de tiempo, servicio y capacidad de respuesta, para mejorar el acceso a la transparencia, elemento fundamental para la evaluación de los logros.

...
Ver Más

INE pagará consulta a ex presidentes con sus recursos: “Es el organismo electoral más costoso del mundo”, dice AMLO

El presidente aseguró que el organismo recibe un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos, por lo que, mencionó, tiene la capacidad de financiar, organizar y difundir la consulta para juzgar a los expresidentes. En su conferencia de prensa matutina el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de organizar, financiar y difundir la realización de la consulta ciudadana del 1 de agosto, pues, aseguró, el órgano cuenta con un presupuesto suficiente de más de 10 mil millones de pesos. “Para la difusión de la consulta, el INE tiene que utilizar sus recursos, que son muchos, es un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos. Es de 20 mil, pero la mitad se le da a los partidos, que también hay que corregirlo. Pero para el aparato son como 10 mil millones, es el organismo electoral más costoso del mundo”, aseveró. A ello, aseguró que las denuncias del órgano por escasez de recursos es por el derroche de dinero entre los consejeros del mismo. “¿Cómo no van a ahorrar? Claro, si los consejeros del INE ganan mas que el presidente, pues no hay dinero para lo fundamental. Si gastan muchísimo en viáticos.”, mencionó.

...
Ver Más

Toño García se reincorpora a los trabajos en el Senado de la República

•Anuncia gira por toda la geografía michoacana Morelia, Michoacán a 22 de junio de 2021.- Tras haber cumplido su responsabilidad como Delegado Político para la Estrategia Territorial de Michoacán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Toño García se reincorpora de lleno a los trabajos en el Senado de la República. A pesar de que el Senado de la República se encuentra en receso legislativo, Toño García, anticipó que trabajará en iniciativas y puntos de acuerdo que tienen que ver con la reactivación económica, el turismo, la salud y el medio ambiente. “Voy cumplir con la responsabilidad que he adquirido desde hace más de tres años, que así lo decidió el pueblo de Michoacán”. Añadió que en los próximos días se desarrollará la plenaria de las y los legisladores que integran el Congreso de la Unión por el PRD y que ahí se determinarán otros temas como la creación de fuentes de empleo y la seguridad nacional. Asimismo, Toño García aprovechó para agradecer la suplencia de Marco Trejo, durante estos meses de ausencia. También en el encuentro que tuvo con los medios de comunicación este día, anunció que recorrerá nuevamente el Estado de Michoacán. “Voy a recorrer toda la geografía michoacana. Ustedes saben que estuve como encargado y responsable de la estrategia territorial en el tema electoral y mi deber es regresar y agradecer a las y los compañeros, que a pesar de los obstáculos dieron una batalla contundente en el último proceso electoral”. Toño García por último, recordó que siempre que ha tenido la oportunidad de ocupar un cargo público regresa, con la finalidad de realizar gestión y abrir nuevas rutas de trabajo.

...
Ver Más

Michoacano fallece de COVID pese a estar vacunado, viajó a Guerrero y participó en eventos

Morelia, Michoacán. Con una ocupación del 7.37 por ciento de camas COVID-19 en hospitales adscritos a la Secretaría estatal de Salud, Michoacán mantiene tres municipios en Bandera Verde: Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, y los 110 restantes en Bandera Blanca. Diana Carpio Ríos, secretaria de Salud en el Estado, informó que desde el inicio de la epidemia y hasta el día de hoy, Michoacán registra 5 mil 817 defunciones, 41 de las cuales ocurrieron durante la última semana. Con respecto a una persona que falleció, a pesar de que ya había sido vacunada, Carpio Ríos explicó que esta viajó a Guerrero dos veces en camión y estuvo participando en varios eventos políticos sin cubrebocas, bajo el argumento de que ya estaba vacunado. Sin mencionar detalles, también dio cuenta de otra persona que se contagió pese a recibir la vacuna, la cual está siendo tratada. Por tal motivo, recalcó la importancia de monitorear a personas en esa misma condición y analizar con qué variante se contagiaron. Asimismo, le pidieron a la población para que no baje la guardia aunque la vacunación contra el COVID-19 avance bien y llamaron a que se mantengan las medidas de prevención esenciales, como el uso de mascarillas, la higiene de manos y que se eviten las reuniones masivas. Finalmente, en el tema de la aplicación de las vacunas, las autoridades confirmaron que este martes inicia la jornada de inmunización a la población de 40-49 años en Morelia; en este tema, se reporta un avance de un millón 359 mil 282 dosis aplicadas a la fecha en Michoacán. Por qué debemos mantenernos alertas Ninguna vacuna es 100% efectiva— Una de cada 20 personas todavía puede contagiarse de COVID-19 después de la vacuna. Las vacunas no funcionan al instante— Tu sistema inmunitario tarda alrededor de dos semanas en protegerse. Todavía puedes contagiar el virus — La mayoría de las vacunas previenen que te enfermes, pero no de pasar el virus a otros si te infectas. Las personas con otras enfermedades corren un riesgo más alto de enfermarse más si se contagian de COVID-19. Los cubrebocas protegen en contra de nuevas cepas — Algunas son más contagiosas. Michoacán rebasa los 64 mil casos Casos acumulados Confirmados Recuperados Muertes Morelia 14,577 12,105 1,605 Lázaro Cárdenas 6,580 6,092 453 Uruapan 5,981 5,385 539 La Piedad 2,105 1,924 166 Pátzcuaro 2,616 2,428 160 Zamora 2,209 1,985 223 Apatzingán 2,143 1,886 162 Zitácuaro 1,990 1,774 209 Con 37 contagios detectados en las últimas 24 horas, este sábado Michoacán llegó a 64 mil 010 casos confirmados de COVID-19, que se han acumulado en los 15 meses que lleva la epidemia por el nuevo coronavirus en el estado, de acuerdo con el corte epidemiológico de la Secretaría de Salud. En el último día murieron 4 personas más, con las cuales suman 5 mil 815 habitantes fallecidos en la entidad por complicaciones de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, la mayoría de quienes tuvieron COVID-19 superaron la enfermedad, pues hasta ahora hay 56 mil 375 recuperados, que representan 88 por ciento de todos los casos confirmados en Michoacán. Sin embargo, todavía hay 302 casos activos que mantienen con vida la epidemia.

...
Ver Más