Arteaga, Michoacán.- La tarde de este jueves una pipa que transportaba combustible volcó sobre la carretera Lázaro Cárdenas - Arteaga la cual dejó cerrada la vialidad. El percance registrado en el kilómetro 297 a la altura de la comunidad del Tahuazal perteneciente al municipio de Arteaga, se registró cuando un tráiler de una empresa privada del municipio de Tumbiscatío transportaba 32,000 litros de combustible para la gasolinera de esa comunidad. Cuando en dicho tramo carretero el conductor escuchó la explosión de un aparente neumático lo que generó que éste perdiera el control y volcara sobre una curva la pesada unidad. De inmediato automovilistas que circulaban por el lugar dieron aviso a los servicios de emergencia acudiendo elementos de Protección Civil del municipio de Arteaga quién es apoyados por elementos de la Policía Federal cerraron la vialidad ya que el combustible se empezó a derramar en la zona boscosa teniendo una pérdida aproximada de 25,000 litros de combustible. La vialidad que es la única que conecta ambos municipios permaneció cerrada derivado a que personal de transvase de una empresa privada se trasladó de otro municipio a este para realizar dicha maniobra.
Morelia, Michoacán(Vox103.3 FM).- Con el objetivo de impulsar al sector primario, el Comité Técnico del Fondo de Garantía Agropecuaria Complementaria para el Estado de Michoacán (Fogamich), que opera el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), autorizó 3 millones 790 mil pesos en financiamientos dirigidos a este rubro. En sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fogamich, sus integrantes validaron el financiamiento a 29 proyectos, con lo que se logrará generar 218 empleos y conservar 29 fuentes laborales. Al respecto, el director general de Sí Financia, Gustavo Meléndez Arreola, destacó la importancia de impulsar este sector que mantiene a Michoacán en una importante dinámica económica. “Esta importante inversión inyecta capital a proyectos agrícolas y ganaderos de mujeres y hombres que han dedicado su vida al campo y que con su esfuerzo generan opciones de crecimiento en sus municipios”, subrayó. “En Michoacán estamos haciendo las cosas bien, generando condiciones que garantizan la calidad de vida de los agricultores, ofreciéndoles los mejores planes de financiamiento”, puntualizó. La inversión será destinada a cultivos de fresa y jitomate; mantenimiento de huertas de guayaba, durazno y mango; engorda de porcino y bovino; ganado bovino y doble propósito.
Huetamo, Michoacán.- La noche de éste martes, un motociclista fue impactado por un vehículo, en la Avenida Madero a la altura de la Gasolinera céntrica. El lesionado responde al nombre de Agustín S., de 16 años de edad, señaló que fue un auto que lo impactó y derivado del golpe perdió el equilibrio de la motocicleta cayendo al suelo, para posteriormente darse a la fuga el vehículo. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales le brindaron las primeras atenciones y posteriormente lo trasladaron al IMSS para recibir atención médica. Elementos de la Policía Michoacán tomaron conocimiento de este incidente.
Peribán, Michoacán.- Autoridades detienen a una persona que iba a bordo de una camioneta con un remolque cargado con cerca de media tonelada de aguacate, del cual no pudo acreditar su legal procedencia. En recorrido de prevención, en el tramo carretero Uruapan – Los Reyes, a la altura de la salida de la comunidad de Angahuan, agentes de la Policía Michoacán se percataron de una camioneta marca Dodge, color blanco, con un remolque que tenía cajas en su interior, por lo cual se procedió a marcarle el alto para realizar una inspección. Al realizar la revisión de las cajas que se encontraban en el remolque, localizaron cerca de media tonelada de aguacate; el conductor de la unidad, quien se identificó como Ignacio G., no pudo acreditar la legal procedencia del fruto, por lo que fue asegurado. El ahora detenido, el aguacate, la camioneta y el remolque fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes que determinará su situación jurídica
Tarímbaro, Michoacán (Rafael Pineda).- Una aparatosa volcadura se registró la tarde de este lunes en la autopista Pátzcuaro - Cuitzeo, donde conductor y copiloto se salvan de milagro. Minutos después de las 17:00 circulaba una camioneta Dodge tipo Ram, de color blanco, con placas de circulación MT-2553-W del estado de Michoacán, al llegar al kilómetro 43+200 el conductor perdió el control de la unidad para posteriormente volcar, quedando completamente desecha la camioneta. En cuestión de minutos arribaron unidades de Rescate y Salvamento de la autopista, los cuales le brindaron las primeras atenciones a Joan P., de 25 años de edad, siendo trasladado a un hospital privado para su atención médica, mientras el conductor Omar Germán M., fue atendido en el lugar. Personal de la Policía Federal División Caminos realizó el peritaje del accidente y retiró la unidad.
Morelia, Michoacá.-Michoacán no se quedará atrás en la agenda nacional, por el contrario, buscará ser puntero en las políticas que combatan la corrupción y la impunidad y así, acelerar y asegurar condiciones de prosperidad y desarrollo para las y los michoacanos, afirmó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en la Promulgación de las Leyes del Sistema Estatal Anticorrupción.
Al presidir esta tarde el evento en presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, el mandatario estatal aseguró que la corrupción es un tema inaplazable, en el que Michoacán hoy da un paso histórico con la aprobación de las leyes que permitirán atacar este problema de fondo, pues no se puede estar al margen en la exigencia de las y los ciudadanos, la transparencia y la rendición de cuentas, ejes fundamentales para el desarrollo económico y social de las entidades federativas.
Aureoles Conejo reconoció la disposición del Congreso del Estado para trabajar de la mano con el Gobierno, que en conjunto con la sociedad, han permitido fortalecer este andamiaje que hoy en día es una realidad y que abonará a enderezar los diseños institucionales que de origen fueron débiles.
El Titular del Ejecutivo Estatal afirmó que la ciudadanía es una pieza fundamental para la formación de este Sistema, en donde todas y todos tendrán que colaborar en no incurrir en actos de corrupción y así ser parte de un estado referente, comprometido en la transparencia y rendición de cuentas.
"Nadie podrá estar por encima de la ley, se buscará evitar los actos de corrupción y se sancionará a todo aquel que incurra en ellos", apuntó el Gobernador.
Silvia Estrada Esquivel, secretaria de Contraloría, recordó que el Sistema Estatal Anticorrupción se construyó de la mano con la sociedad, mismo que viene a generar las bases para empoderar a la ciudadanía, en una lucha contra la impunidad y que fortalecerá la confianza de la gente en sus autoridades.
“Hoy, el estado de Michoacán le cumple a la ciudadanía. Estamos dando un paso muy importante a favor de la transparencia, de ser un gobierno abierto y firme en la rendición de cuentas”, abundó la contraloría.
Mario Armando Mendoza Guzmán, diputado Coordinador del Grupo Plural de Trabajo para el Sistema Estatal Anticorrupción, destacó la amplia participación de legisladores en la aprobación de siete ordenamientos legales que derivaron a la aprobación del mismo.
Refrendó su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para capacitar y difundir a la ciudadanía la importancia que tiene; “este se basa en dos ejes: prevenir los actos de corrupción y sancionar a todos aquellos que incurran en ellos”.
Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, magistrado de la novena sala penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, aplaudió la rapidez con la que el Gobierno del Estado, junto con el Congreso Local cumplieron en tiempo y forma los 10 lineamientos constitucionales y 30 legales para la conformación de este Sistema; externó que este abonará al bienestar y el desarrollo económico de Michoacán, en donde hoy existirá certidumbre jurídica a través del imperio de la Ley.
Pascual Sigala Páez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, coincidió en que este Sistema viene a combatir la corrupción en todos los niveles de la vida pública, en el que también tendrá que haber un compromiso por parte de la ciudadanía para conseguir los resultados esperados.
“Ya era momento de contar con un marco normativo. Es tiempo de revertir la mala percepción social de la clase política y este Sistema es la principal arma para recuperar la confianza de la sociedad”, apuntó el legislador.
El Gobernador, en conjunto con los representantes del Poder Legislativo y Judicial coincidieron en que el Comité del Sistema Estatal Anticorrupción, que aún está por definirse, tendrá que estar conformado por ciudadanas y ciudadanos apegados a derecho, fieles defensores de los principios del mismo y que velarán por el bienestar de las y los michoacanos.
En la promulgación también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; la diputada Adriana Hernández Íñiguez; José Luis López Salgado, auditor Superior de Michoacán; Rubén Herrera Rodríguez, magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado; Jorge Tovar Zavala, en representación del Consejo Coordinador Empresarial; Rubén Flores Muñoz, presidente de la Comisión Anticorrupción; Sergio Mecino Morales, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado y Ramón Hernández Reyes, Presidente del Instituto Electoral de Michoacán.
Tarímbaro, Michoacán (Rafael Pineda).- Una aparatosa volcadura se registró la tarde de este lunes en la autopista Pátzcuaro - Cuitzeo, donde conductor y copiloto se salvan de milagro. Minutos después de las 17:00 circulaba una camioneta Dodge tipo Ram, de color blanco, con placas de circulación MT-2553-W del estado de Michoacán, al llegar al kilómetro 43+200 el conductor perdió el control de la unidad para posteriormente volcar, quedando completamente desecha la camioneta. En cuestión de minutos arribaron unidades de Rescate y Salvamento de la autopista, los cuales le brindaron las primeras atenciones a Joan P., de 25 años de edad, siendo trasladado a un hospital privado para su atención médica, mientras el conductor Omar Germán M., fue atendido en el lugar. Personal de la Policía Federal División Caminos realizó el peritaje del accidente y retiró la unidad.
Morelia, Mich., a 17 de julio del 2017.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha cumplido con sus obligaciones en transparencia y ha participado en evaluaciones y capacitaciones en la materia realizadas por el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (IMAIP) y por la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. La información publicada en su portal de Internet ceeav.michoacan.gob.mx atiende a lo que establecen los artículos 35 y 36 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán, por ejemplo en lo que corresponde a estructura orgánica de este organismo, directorio de los funcionarios que laboran en él, información financiera, entre otros rubros. En cumplimiento a lo dispuesto en el capítulo III de la Verificación de las obligaciones de transparencia, el IMAIP lleva a cabo la revisión correspondiente a las dependencias y entidades del Ejecutivo estatal, entre éstas por primera vez a la CEEAV. Por lo que toca a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, esta revisión se suma a la que lleva a cabo la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) respecto a la gestión financiera correspondiente al ejercicio fiscal 2016 del proyecto Atención y protección a las víctimas u ofendidos del delito. En materia de capacitación, tanto el IMAIP como la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán han ofrecido capacitación a personal de la CEEAV sobre el llenado de formatos, cumplimiento de obligaciones y de la legislación en la materia; la más reciente se llevó a cabo el 8 de junio. Selene Vázquez Alatorre, comisionada presidenta de la CEEAV aseguró que el organismo tiene el compromiso de dar a conocer de forma oportuna y accesible a la ciudadanía la forma en que este órgano ha trabajado desde su puesta en operación en octubre de 2015. La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán establece que los sujetos obligados del Poder Ejecutivo deberán poner a disposición del público y actualizar el origen y la aplicación de los recursos públicos que les fueron asignados, entre otras obligaciones. El artículo 27 de la citada legislación establece que "la información correspondiente a las obligaciones de transparencia deberá actualizarse cada tres meses"; al interior de la CEEAV corresponde al Comité de Transparencia adscrito a la Dirección de Planeación y Capacitación, el cumplimiento puntual de esta disposición.
Lázaro Cárdenas, Michoacán a 17 de julio de 2017.- Con la representación del Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, participó en la toma de posesión del vicealmirante Francisco Pérez Rico como nuevo comandante de la X Zona Naval. El encargado de la política interna acudió este día al Puerto de Lázaro Cárdenas, donde dio la bienvenida al nuevo mando y atestiguó el acto en el que la Secretaría de Marina (Semar) realizó la rotación del vicealmirante. El vicealmirante, Francisco Pérez Rico, asume el Mando de Armas de la Zona Naval, y sustituye al vicealmirante, Gonzalo Ortiz Guzmán. Fue el almirante Jorge Alberto Burguete Keller, comandante de la Sexta Región Naval, quien tomó la protesta al nuevo comandante con las formalidades de la ordenanza naval, protocolo con el cual le entregó el mando de la X Zona Naval. Es de mencionar que el vicealmirante Francisco Pérez Rico, ha desempeñado múltiples cargos tanto en tierra como en alta mar, se ha hecho merecedor de las Condecoraciones de Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 35 años en el Servicio Activo de la Armada de México, así como de la Condecoración Perseverancia Excepcional de Tercera Clase por 40 años de servicio. En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona; el procurador de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro; la delegada de la Procuraduría General de la República, Bertha Paredes Garduño; el delegado del Cisen, Fernando Castro; y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo; además de autoridades civiles, navales, militares y funcionarios de distintos niveles de gobierno.
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un hombre perdió la vida la tarde de este lunes cuando sujetos armados ingresaron a su domicilio y dispararon en repetidas ocasiones dejándolo mal herido en el lugar. Los hechos se registraron minutos después de las 13:30 horas sobre la calle Xochimilco de la colonia Luis Donaldo Colosio, dónde en unos los domicilios ingresaron hombres armados y dispararon en contra de uno de los moradores identificado con el nombre de Rafael X., de 30 años aproximadamente. Tras haber cometido el ilícito los hechores se dieron a la fuga por lo que en el lugar quedó gravemente lesionado la persona quien fue auxiliada por sus familiares y trasladada a urgencias del hospital general donde falleció minutos después. Personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas apoyados por elementos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC), arribaron al domicilio, el cual era resguardado por elementos de la Policía Militar y Policía Michoacán esto para levantamiento de evidencias sobre el ataque a esta persona.
• Con una inversión superior a los 152 mdp también se aseguran 2 mil 925 embarcaciones contra fenómenos metereológicos y más de 8 mil colmenas, detalla el secretario Francisco Huergo Maurin. Morelia, Michoacán a 16 de Julio de 2017. El gobierno del estado en coordinación con la Federación, aseguraron 72 mil metros cuadrados de granjas acuícolas en la entidad, así como 2 mil 925 embarcaciones, además de 8 mil colmenas en la entidad. Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) del Gobierno de Michoacán, quien dio a conocer que este año se invertirán más de 152 millones de pesos para asegurar al sector agrícola, pecuario y pesquero en contra de fenómenos metereológicos. En este sentido, indicó que también se contempló cubrir los daños en 2 mil 925 embarcaciones de aguas interiores, así como las embarcaciones que trabajan en la costa michoacana. El funcionario señaló que la cobertura del seguro contempla también más de 8 mil colmenas. Indicó que anteriormente ya se había dado a conocer que en Michoacán en el presente ciclo agrícola 2017, se tendrán aseguradas 751 mil 491 hectáreas de cultivos en los 113 municipios de la entidad. Huergo Maurin señaló que el seguro catastrófico cubre fenómenos como: sequias, granizadas, ciclón, inundaciones, lluvias torrenciales, inundaciones, entre otros. El responsable de la política agropecuaria de la entidad destacó que comprar coberturas para asegurar cultivos, ganado y al sector pesquero, es de suma importancia ya que cada año existen riesgos antes las constantes amenazas de heladas, lluvias torrenciales, sequías, etc. El seguro catastrófico no es un lujo, es una necesidad básica para el sector agropecuario, dado lo atípico de los climas; es decir, comprar coberturas de seguro debe ser una cultura de cada agricultor, ganadero y del sector acuícola. Finalmente destacó que la Sedrua trabaja de manera coordinada con la Sagarpa, no sólo para este tipo de programas, sino también para contingencias en materia de sanidad animal y vegetal, es decir, el control y erradicación de plagas.
Michoacán.- Mientras por un lado el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) dice defender a los trabajadores de las injusticias que comete el patrón, por otro lado, el dirigente del propio sindicato, Gaudencio Anaya Sánchez, se dedica a violentar los derechos laborales de los trabajadores quitándoles su fuente de ingresos a pesar de que algunas de las empleadas tienen más de 10 años de servicio. Así lo destacaron cinco empleadas quienes luego de conformar un sindicato al interior de la guardería del SPUM fueron despedidas por el propio dirigente del gremio, Gaudencio Anaya quien acompañado de un notario y dos abogados, acudieron al jardín de niños a notificar el despido de las mujeres. Relataron que el pasado miércoles 12 de julio, se presentó Anaya Sánchez y llamó a las trabajadoras a quienes con el argumento de que, "influyen en sus compañeras para mal, afectan el funcionamiento de la Guardería y por consecuencia están afectando la integridad de los niños", a partir de ese momento quedaban despedidas. Por si fuera poco, el viernes 14 de julio hizo lo mismo con otras dos integrantes del sindicato creado en la guardería a quienes les indicó que no trabajarán más cuidando a los pequeños. Ante ello, Sandra Rodríguez Rosales quien funge como Secretaría del Trabajo, Catalina Rosas Linares, Secretaría de Finanzas, María Leticia Valentín Morales, Secretaria del Interior, Judith Selene Maciel Méndez, Secretaría del Exterior y Flor Ivette Carreón Ballesteros, Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Guardería del SPUM, cuestionaron qué pasaría si la Universidad Michoacana en su carácter de patrón hiciera lo mismo con el sindicato que encabeza el propio Gaudencio Anaya, si también por defender los derechos de los profesores a través del sindicato, el dirigente, estaría influyendo para mal con sus compañeros?, estaría afectando a la Universidad Michoacana? y por consecuencia, estaría afectando también a todos los académicos a quienes representa?, se preguntaron Finalmente señalaron que pelearán su proceso legal ante otras instancias incluso federales ya que les parece contradictorio que acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que es la instancia que pudiera ayudarlos como trabajadores, resulta que el titular Hill Arturo del Río Ramírez, al mismo tiempo es integrante del Sindicato de Profesores, lo cual imposibilita que pueda ser imparcial como debería serlo y denunciaron que Gaudencio Anaya, sigue cobrando en la nómina de la Secretaría de Salud en Michoacán donde "labora" de tiempo completo a pesar de que la supuesta función de maestro que "desempeña" en la actualidad, no se lo permitiría.