Tacámbaro, Michoacán.- En cumplimiento al compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, entregó cinco motocicletas para apoyar en labor de tránsito y movilidad y recorridos de vigilancia de este municipio. En la ceremonia efectuada en la plaza principal de Tacámbaro, el funcionario estatal le entregó estas unidades al alcalde Mauricio Acosta Almanza, las cuales permitirán el buen desempeño de los agentes policiales ante las condiciones geográficas de la zona. Durante el evento, Corona Martínez destacó la importante coordinación que se lleva a cabo con este municipio, al que se seguirá apoyando de manera fundamental. Indicó que la inseguridad no sólo se combate con armas, por lo que instruirá al personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito a realizar actividades de prevención y proximidad social en la región para fomentar valores y crear una cultura de legalidad y respeto entre sus habitantes. El presidente municipal destacó que desde el inicio de su administración el apoyo del Gobierno del Estado ha sido fundamental en materia de seguridad, lo que ha permitido un importante incremento en el número de elementos policiales, a quienes se les ha dotado de las herramientas necesarias para ejercer su función. En este evento, en el que se entregaron las primeras cinco de 10 motocicletas, también estuvieron presentes Mauricio Iván Villa Ceja, coordinador regional de la Policía Michoacán; Rafael Martínez Equihua, director de Tránsito Municipal; Delfino Mora Trujillo, secretario del Ayuntamiento; Sonia Acosta Almaza, presidenta del DIF Municipal, y Juanita Noemí Ramírez Bravo, diputada local.
Morelia, Michoacán.- Como resultados de los trabajos de inspección, seguridad y vigilancia que realiza la Comisión Nacional de Seguridad, personal de la Policía federal con el apoyo de binomios caninos localizaron aparente droga sintética oculta en cuadros de madera con imágenes religiosas. El operativo se realizó en la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) ubicada en la capital del estado, donde binomios caninos especializados en la detección de narcóticos y papel moneda modificaron su conducta frente a dos cuadros de madera. Elementos federales al realizar la apertura de ambos cuadros, los cuales transportaban ocultos ocho paquetes confeccionados en plástico transparente que contenían un polvo blanco cristalino y granulado, con las características propias de la droga conocida como metanfetamina. El narcótico con un peso aproximado de 2.20 kilos fue puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con la carpeta de investigación
Lázaro Cardenas, Michoacán.- La madrugada de este domingo un fuerte accidente automovilístico registrado sobre la carretera Lázaro Cárdenas - La Mira dejó como saldo tres personas lesionadas al igual que la recuperación de un vehículo robado. Minutos después de las 02:00 de la madrugada de este domingo cuando en dicha vialidad a la altura de la tenencia de Buenos Aires frente al salón de eventos "Albatros" se registró el choque frontal entre una camioneta marca Chevrolet, de color blanca, con placas de circulación GZ-4196-A del Estado de Guerrero y un taxi del sitio "glorieta y jardín" de la tenencia de La Mira. Tras el impacto los ocupantes del taxi resultaron lesionados mientras que los ocupantes de la camioneta se dieron a la fuga del lugar, quedando solamente uno de ellos lesionado ya que viajaba en la "batea" de la camioneta. Personal paramédico de Cruz Roja acudió al lugar del incidente donde atendió al ocupante del taxi Samuel A., de 31 años de edad y el taxista Sergio G., de igual forma al tripulante de la camioneta Benito A., de 25 años de edad quién fue abandonado en el lugar por sus compañeros de parranda. Cabe destacar que la camioneta cuenta con reporte de robo por lo que personal militar acudió a la clínica particular donde fue llevado el tripulante de la camioneta quedando en custodia de las autoridades.
Tzintzuntzan, Michoacán.- La noche de este sábado se suscitó un accidente automovilístico sobre la carretera Tzintzuntzan - Pátzcuaro dónde resulto lesionado una persona del sexo femenino la cual fue trasladada a un hospital del municipio de Pátzcuaro. El incidente fue reportado a los números de emergencia minutos después de las 21:00 horas sobre dicha carretera a la altura del kilómetro 13+900 por lo que se trasladó unidades de la Policía Michoacán así como una unidad médica del municipio de Quiroga. En el lugar fue localizado un vehículo marca Honda tipo Civic, de color gris, con placas de circulación PSE-9284 de esta entidad así mismo un vehículo Chevrolet tipo Cavalier, de color azul, con placas de circulación PRY-2276 de esta entidad. Fuentes policiales indicaron que el conductor del vehículo Honda aparentemente invadió carril contrario para posteriormente chocar contra el vehículo Cavalier, saliendo lesionada una de las ocupantes identificada como María del Rosario R., la cual fue trasladada a un hospital de Pátzcuaro para recibir atención médica. Autoridades estatales fueron las encargadas de realizar el peritaje y trasladar los vehículos a un corralón
Morelia, Michoacán (Vox 103.3 FM).- Con el objetivo de dotar de herramientas y fortalecer los conocimientos del personal de la dependencia, la directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, inauguró el curso-taller de “Estimaciones de Obra”. En compañía del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Michoacán, Jorge Tovar Zavala, la funcionaria estatal felicitó a las y los participantes por continuar con su profesionalización y preparación para dar lo mejor de sí en los proyectos de infraestructura educativa que ejecuta la dependencia, donde a su vez tienen la meta de replicar el conocimiento a los contratistas. Puntualizó que este taller se centra en estimaciones que permiten llevar el control financiero, cantidades e importes de una obra, y subrayó que “en Michoacán estamos haciendo las cosas bien, por ello es de suma importancia la capacitación constante de nuestros trabajadores para que tengan más y mejores herramientas al momento de desempeñar su trabajo”. Entre los objetivos del curso taller destaca conocer el marco legal y la problemática que resulta al generar estimaciones y los factores de tipo administrativo que afectan el proceso de trámite evaluando su repercusión para las partes y para la obra, así como su posible solución a través de un sistema de mejora continua, incluyendo las herramientas de informática en la optimización de procesos, ahorrando tiempo y esfuerzo. El curso corrió a cargo de Manuel Magaña Olvera, ingeniero del Instituto de la Capacitación de la CMIC, quien felicitó al IIFEEM por esta iniciativa, con la que “ganamos todos, daremos resultados que se traduzcan en más eficacia, para la dependencia y para las empresas”. Los temas a tratar son antecedentes del marco legal de la estimación de obra pública; Marco legal vigente de la estimación de la obra pública; Estructura y documentación de soporte; Trámite y procedimiento, así como Ejemplo de Aplicación, Programa Escuelas al CIEN.
Morelia, Michoacán (Vox 103.3 FM).- El Telebachillerato Michoacán coadyuva en transformar la vida de las y los jóvenes estudiantes del subsistema, y es importante hacerles un reconocimiento en el Día Internacional de la Juventud, por su dedicación y entrega en las aulas para obtener una preparación que los hará ciudadanos mejor preparados para enfrentar los retos del presente y el futuro. Así lo destacó el director general del Telebachillerato, Juan Carlos Barragán Vélez, quien envió una felicitación a cada uno de los y las jóvenes estudiantes que conforman el subsistema en Michoacán y que han demostrado su deseo de superación en el trabajo continuo en cada uno de los 182 centros escolares. "La gran mayoría de nuestros planteles educativos se encuentran en comunidades alejadas y ahí los jóvenes demuestran día a día sus deseos de superación, por ello hoy festejamos que sean personas con una gran actitud que apoyan al desarrollo de sus comunidades”, dijo Barragán Vélez. Asimismo, destacó que en el Telebachillerato Michoacán "estamos haciendo las cosas bien, ya que se ha reducido el nivel de deserción escolar y ahora más jóvenes continúan estudiando con nosotros como la mejor opción, ya que les brindamos todas las facilidades para que permanezcan hasta la conclusión de sus estudios y que al terminar reciban su certificado de bachillerato, brindando así mejores oportunidades para la vida”. Para finalizar, el funcionario estatal manifestó que este es un día en el que se analiza el papel que juegan las y los jóvenes como grandes aliados en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo a nivel mundial, nacional y estatal, y por tanto, como lo ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, como Gobierno Estatal se trabaja en brindar a los jóvenes de Michoacán educación, paz y seguridad. Este sábado el personal del Telebachillerato Michoacán se unió a las actividades del Día Internacional de la Juventud organizadas por el Instituto Michoacano de la Juventud a cargo de Giulianna Bugarini Torres, al participar con júbilo en una ruta ciclista en la capital del estado.
Zinapécuaro, Michoacán (Vox 103.3 FM).- Con la convicción de seguir formando equipo y unidad con los municipios para construir un mejor Michoacán, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo atestiguó este sábado el Segundo Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Zinapécuaro, María del Refugio Silva Durán. El jefe del Ejecutivo estatal celebró que este ayuntamiento sea ejemplo de cómo a partir de la diversidad de ideas se pueden construir soluciones y atender las demandas de la población, lo cual se evidencia con las obras y acciones que se han emprendido a partir de las gestiones conjuntas. "Sería imposible atender las necesidades de la población como estados y municipios si no tenemos una coordinación estrecha con los demás niveles de gobierno, independientemente de filiaciones partidarias", apuntó Aureoles Conejo y destacó que por esa razón, tomó la decisión de establecer un enlace del Gobierno Estatal en cada municipio que dé seguimiento al trabajo en conjunto, que en este caso, es Julieta López Bautista, coordinadora general de Comunicación Social. El mandatario michoacano reconoció que tanto la entidad como los ayuntamientos atraviesan por dificultades económicas, sin embargo, confió en que con el saneamiento de las finanzas, pago de adeudos y las acciones de austeridad, aunado al respaldo de las y los legisladores para las gestiones correspondientes, se podrá seguir avanzando en el cumplimento a los compromisos con la población. Tras escuchar los logros en este segundo año de la administración de la alcaldesa Silva Durán y algunas peticiones que le hizo, Silvano Aureoles comprometió que esta misma anualidad iniciarán y serán concluidas las obras de entubamiento del canal de la unidad deportiva, la conclusión de la cancha de futbol rápido y la trotapista en ese mismo espacio. Asimismo, se apoyará con el equipamiento del pozo profundo en Las Palomas y en el mes de octubre entregará una ambulancia nueva y equipada. De igual manera, instruyó al secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, el dar seguimiento a la gestión para el establecimiento de un Tecnológico Regional que satisfaga la demanda de educación superior en la zona. La alcaldesa María del Refugio Silva, agradeció y resaltó el apoyo que el Gobernador Aureoles Conejo ha dado a este municipio y reiteró que con las y los funcionarios estatales han logrado formar un equipo que trabaja en intereses comunes a favor de las y los zinapecuarenses. En este informe que tuvo lugar en el histórico Teatro Hidalgo, estuvieron presentes el comandante de la 21 Zona Militar, general José Francisco Morales Cázares; el titular de la SEE, Alberto Frutis Solís; la titular de la CGCS, Julieta López Bautista; el diputado federal Norberto Antonio Martínez Soto; la coordinadora de Atención Ciudadana, Elena Vega Uribe; la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Edna Díaz Acevedo; el presidente municipal de Huiramba y coordinador de los alcaldes del PRI, José Humberto García Domínguez, así como las y los integrantes del Cabildo, trabajadores del Ayuntamiento y vecinos de Zinapécuaro.
Briseñas, Michoacán (Vox 103.3 FM).- Michoacán tiene hoy un gobierno municipalista, y tan sólo este año en Briseñas ha realizado 31 obras y acciones con una inversión superior a los 11.4 millones de pesos, destacó el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, al acudir con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo al Segundo Informe del alcalde de esa demarcación, Juan García Navarro. Expuso que la acción gubernamental ha hecho especial énfasis en el fortalecimiento de la hacienda pública, la recuperación del Estado del Derecho y el fortalecimiento del tejido social. Puntualizó que de esta manera se dedican más de mil 300 millones de pesos para ampliar y dignificar hospitales, centros y casas de salud de todo el territorio michoacano, además de aplicar más de mil millones de pesos para erradicar las escuelas “de palitos”. Refirió que para Briseñas se aprobaron apoyos y proyectos en materia de fomento agropecuario por un monto superior a los 2.5 millones de pesos, en tanto que para infraestructura agropecuaria se aplican un millón 105 mil pesos; para el programa Sí Alimenta se destinaron 840 mil pesos y también se ejerció un millón 100 mil pesos en el Proyecto integral de Saneamiento, que incluyó los estudios ejecutivos para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal, en beneficio de 37 mil 980 habitantes. Dio a conocer que en el campo de ciencia y tecnología el Gobierno del Estado, a través de la SICDET, ha llevado la ciencia a las plazas y espacios públicos mediante infraestructura móvil para beneficio de más de 140 mil michoacanos. Por último, resaltó que en Michoacán se están haciendo las cosas bien porque la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es efectiva y ha permitido mejorar las condiciones de vida de la población.
Morelia, Michoacán (Vox 103.3 FM).-Con el compromiso de seguir solventando los pendientes con el gremio magisterial de Michoacán, la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) realizan reuniones permanentes con representantes magisteriales en busca de soluciones por la vía del diálogo y con total respeto a la normatividad y leyes aplicables. Es así que en un hecho histórico, el Gobierno de Michoacán, en una muestra de su compromiso con la educación de calidad para las niñas niños y jóvenes del estado y con los trabajadores del magisterio, la próxima semana saldará adeudos heredados por anteriores administraciones, gracias al apoyo de la Federación y a las gestiones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien logró bajar una bolsa de mil 200 millones de pesos. Esta semana se logró la gestión de 110 millones de pesos, con lo cual se está en condiciones de pagar la próxima semana cinco bonos más al magisterio estatal; a saber: bono de asignación de actividades ac, bono estatal de productividad, despegue salarial correspondiente al año 2015, bono de apoyo a útiles escolares, y bono del empleado administrativo correspondiente al 2017. También se saldan adeudos en pago de rentas de Cendis, luz y agua; asimismo, el Gobierno del Estado trabaja para solventar los adeudos de seguros de vida, pago de terceros institucionales y pago a bono del jubilado. De igual manera, se ha trabajado para solventar adeudos con trabajadores eventuales, rezago de pagos de quincenas, otorgamiento de plazas a maestros idóneos para ingreso y promoción; además, asignación del apoyo k1 a personal promovido con carrera magisterial y regularizar directivos en rezago con plazas de docente con funciones de supervisión. Por otro lado, cabe destacar que al inicio de la presente administración existía un gran rezago en materia administrativa, con más de 12 mil plazas en situación irregular, turnos vespertinos temporales no regularizados, un gran número de docentes con incompatibilidad en sus trámites administrativos, trámites pendientes de cancelación-creación y personal con nombramientos duplicados. El Gobierno del Estado y la SEE, que encabeza Alberto Frutis Solís, trabajarán con la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación General de Planeación la regularización de la normatividad en los turnos vespertinos temporales, así como la compatibilidad en turnos geográficamente cercanos, y en la regularización de perfiles. A partir de la segunda quincena de agosto, se reactivarán los pagos y se integran expedientes para concluir con la entrega de Fups. En lo referente a la certificación electrónica y el respeto a los planes y programas vigentes, éstos se respetan, pero como es un proceso en transición, se permite a aquellas escuelas que tengan dificultades técnicas para bajar sus certificados que lo hagan de la manera tradicional, sólo por este ciclo escolar. Se atenderá en coordinación con el ISSSTE y Pensiones Civiles del Estado el pago a jubilados; y con la Secretaría de Salud de Michoacán se buscará celebrar un convenio para la atención médica de las y los docentes del sistema estatal. El Gobierno del Estado, a través de la SEE, reconoce la disposición de las y los maestros para seguir conjuntando esfuerzos por la vía del diálogo y la concertación en beneficio de cerca de 70 mil trabajadores de la educación en Michoacán. De igual manera, refrenda su compromiso de atender los pendientes que se tienen de anteriores administraciones con las y los docentes de la entidad, y los exhorta a arrancar el próximo ciclo escolar 2017-2018 con la suma de esfuerzos, trabajo y voluntad para ofrecer una educación de calidad a más de un millón de alumnos michoacanos.
Morelia, Michoacán (Vox103.3 FM).- El Telebachillerato Michoacán transforma la vida de jóvenes y de adultos que han concluido su educación media superior en alguno de sus 182 centros educativos y que ahora cuentan con un certificado de bachillerato, que les permitirá continuar sus estudios profesionales. Así lo destacó el director general del subsistema, Juan Carlos Barragán Vélez, quien invitó a las y los adultos que desean continuar sus estudios para tener mejores condiciones de vida a inscribirse en el Telebachillerato Michoacán. “Es importante que los adultos tengan acceso al aprendizaje y a la educación de calidad. En Michoacán estamos haciendo las cosas bien, y por ello les facilitamos el derecho a la educación para que sean partícipes en la vida económica, política, cultural, artística y científica en la sociedad”, destacó. El funcionario estatal subrayó que por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en el Telebachillerato Michoacán se alienta a los adultos para que puedan seguir con sus estudios de media superior, ofreciendo educación de calidad y gratuita. Expuso que recientemente terminaron su Telebachillerato las señoras Esthela Quintero Briseño, de 49 años de edad; Blanca Nieves Méndez Chávez, de 41 años, y Alicia Catalina Mendoza Tarrones, de 44, las tres originarias del municipio de Coahuayana, quienes se sienten más preparadas e invitan a la población a concluir sus estudios de nivel medio superior.
Tzitzio, Michoacán (Vox 103.3 FM).-En seguimiento al programa de Solución Habitacional en la modalidad de Autoproducción, y en atención al compromiso de mejorar la calidad de vida de la población, la directora general del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), María Yesmin Sánchez Huerta, y el alcalde Nazario Pérez Esquivel, pusieron en marcha la construcción de viviendas para 23 familias de este municipio. La directora general del IVEM precisó que esta acción fue posible gracias al trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Vivienda. Por su parte, el presidente municipal Nazario Pérez, resaltó que es la primera vez que Tzitzio obtiene apoyo de un programa para construir pies de casa. Entre las localidades beneficiadas destacan Los Azares, Los Ciruelos, Tafeta, El Devanador, Los Parajes, El Inventario, Tinguinducha, Queretanillo y La Chatanicua, además de la cabecera municipal. En representación de los beneficiarios, María del Carmen Soto Calvillo reconoció el trabajo del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y agradeció el esfuerzo de los funcionarios que intervinieron en este proyecto.
Morelia, Michoacán (Vox103.3 FM).- El trabajo y entendimiento entre el Gobierno del Estado y las fuerzas políticas de la entidad serán la base para fortalecer la gobernabilidad en Michoacán, afirmó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, al término de la reunión que sostuvo con el presidente y el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo, respectivamente. A un mes de que inicie formalmente el proceso electoral, el encargado de la política interna, inició una serie de reuniones con las dirigencias de los partidos políticos locales con el objetivo de estrechar la comunicación e intercambiar opiniones respecto a la situación política de la entidad, para que de manera conjunta se preserven las condiciones de tranquilidad en Michoacán. López Solís señaló que el Gobierno de Michoacán cumplirá con su papel de vinculación y vigilancia en materia comicial que señalan les leyes y que se mantendrá atento a las inquietudes y opiniones que los ciudadanos, organizaciones, partidos políticos y autoridades electorales emitan para propiciar un mayor ambiente que favorezca el desarrollo y gobernanza en la entidad.