ESTADO

Envía Michoacán 172 toneladas de ayuda a los estados afectados por los sismos

Morelia, Michoacán.- La conjunción de esfuerzos entre sociedad civil, instancias gubernamentales, asociaciones civiles y hasta clubes deportivos hizo posible el envío de 172 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por los sismos, informó la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Rocío Beamonte Romero. La directora general del Sistema DIF Michoacán detalló que luego del banderazo realizado el viernes pasado, durante este fin de semana y hoy lunes se siguieron cargando vehículos con ayuda para trasladarse a diversos estados del país. Detalló que la generosidad de la población michoacana hizo posible recabar las casi 200 toneladas en un corto período de tiempo, por lo que el organismo organizó la logística del traslado de todos los artículos para enviarlos a los Sistemas DIF estatales de los municipios afectados, quienes conocen las necesidades de la población y serán los encargados de repartir los donativos. Es así como se logró enviar alrededor de 28 vehículos con la ayuda, en total las 172 toneladas reunidas se distribuyen así: 40 toneladas para la Ciudad de México, 32 toneladas para Morelos, 17 toneladas para Puebla, 48 toneladas para Oaxaca y 35 toneladas para Chiapas. Rocío Beamonte detalló que el envío de ayuda inició desde el pasado lunes cuando se enviaron 16 toneladas hacia Oaxaca, el miércoles se enviaron 32 toneladas a Morelos, el viernes se dio el banderazo a vehículos con 70 toneladas que partieron a Oaxaca, Chiapas, Puebla y Ciudad de México. Nuevamente este lunes salen vehículos a Oaxaca, Puebla y Ciudad de México, con lo cual se completan las 172 toneladas. Todos los vehículos trasladaron diversos artículos como ropa, alimentos enlatados y no perecederos, pañales, artículos de limpieza y de aseo personal, aguas embotelladas, además de herramienta para remover los escombros. La directora general del Sistema DIF Michoacán hizo un reconocimiento especial a todas las personas que voluntariamente acudieron a ayudar en las labores de marcaje, separación y carga de todos los productos, quienes a su vez constataron que todos los productos han sido enviados a los estados afectados sin insignias del DIF estatal, solo leyendas como “donación”, “donado” o mensajes de ánimo, además de que se tachó el código de barras, la intención es que ningún artículo sea desviado de su fin que es ayudar a las personas que sufrieron por los estragos de los sismos. Para quienes no pudieron donar en especie se habilitó una cuenta bancaria al número de cuenta 0351171763 del banco Banorte con CLABE 072 470 0035 1171763 8.

...
Ver Más

Anuncia Sicdet 1º Concurso Estatal de Innovación Tecnológica de instituciones de educación media superior

Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre de 2017.- Los días 26 y 27 de octubre se llevará a cabo la primera edición del Concurso Estatal de Innovación Tecnológica de las Instituciones de Educación Superior 2017, que tendrá como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Los Reyes, anunció el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez Espinosa. En conferencia de prensa, acompañado del director del ITS de Los Reyes, Guillermo Alejandres Madrigal, puntualizó que el evento se llevará a cabo en el auditorio del Instituto y tiene como propósito de impulsar la cultura de la innovación tecnológica, investigación y emprendimiento en las instituciones de educación superior del estado. Señalaron que se espera la participación de 500 estudiantes con alrededor de un centenar de proyectos, así como la asistencia de 15 empresas. En el marco del evento se buscará que los participantes desarrollen prototipos que fortalezcan sus competencias de innovación tecnológica, emprendedoras e investigación a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos de desarrollo sostenible de nuestro país, dentro del marco de los objetivos de ONU en su agenda 2030. Los objetivos del concurso son promover el desarrollo de las habilidades inventivas de estudiantes y docentes; estimular el esfuerzo que los alumnos de los programas de estudio han realizado para la invención, realización y/o adecuación de prototipos, proyectos, investigaciones o desarrollos tecnológicos; promover y difundir entre los sectores productivo y social los prototipos que se están desarrollando en instituciones de educación superior de Michoacán, y propiciar prototipos incrementales que satisfagan alguno de los 17 objetivos de la agenda 2030. Las categorías concursantes son Prototipos de Producto/Servicio, Prototipos de Emprendimiento Social y Prototipos de APPS. Los premios por categoría son: primer lugar, 25 mil pesos; segundo lugar, 15 mil pesos, y tercer lugar, 5 mil pesos La inauguración se llevará a cabo en punto de las 09:00 horas del 26 de octubre, en el Auditorio del ITS de Los Reyes. Para mayores informes, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico concursoinnovacionteclosreyes@gmail.com o al número celular 3541008884.

...
Ver Más

Gobierno del Estado ha sustituido 271 aulas “de palitos”

Morelia, Michoacán a 25 de septiembre del 2017.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ha sustituido, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), 271 aulas “de palitos”, destacó la directora general de la dependencia, María Guadalupe Díaz Chagolla. En seguimiento a la instrucción del mandatario michoacano de dignificar la infraestructura física educativa en los 113 municipios, el IIFEEM sustituye las aulas “de palitos”, las cuales, debido a su construcción provisional, no son adecuadas para atender las necesidades básicas de los estudiantes, apuntó la funcionaria estatal. Detalló que con una un inversión de 120 millones de pesos se han intervenido 167 escuelas que son o cuentan con aulas “de palitos”, en este eje ya se tienen concluidas un 95 por ciento y están en proceso 13 obras. Asimismo, precisó que en la capital michoacana se han atendido 11 planteles con una inversión de 12 millones de pesos. Díaz Chagolla subrayó que con acciones como éstas se refrenda el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo con la sociedad de contar con espacios óptimos y de calidad para que las y los alumnos potencialicen sus capacidades y desarrollen sus habilidades. Además, recordó que en días pasados la Oficial Nacional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), Rosa Wolpert, visitó la entidad para atestiguar los trabajos realizados para la erradicación y la dignificación de las aulas “de palitos”. Cabe mencionar que la sustitución de estas aulas se realiza a través de varios programas, como Escuelas al CIEN, Fondo de Aportaciones Múltiples, FISE, entre otros, y comprende los niveles de educación básica y media superior. Los requisitos para dar atención a las escuelas que son o cuentan con aulas “de palitos”: ser escuela reconocida por la Secretaría de Educación Pública, contar con el terreno donado al Gobierno del Estado, tener una Clave de Centro de Trabajo, y no pertenecer al Consejo Nacional de Fomento Educativo, ya que este sistema cuenta con recurso para infraestructura educativa y, por tal motivo, la normativa no permite que sean atendidos con recurso estatal.

...
Ver Más

A dos años y sin triunfalismos, Michoacán es otro: Silvano Aureoles

Morelia, Michoacán, a 24 de septiembre de 2017.- Con la firme determinación que nos exige el amor a nuestro querido Estado, puedo afirmar, sin triunfalismos, que a dos años de iniciado éste proyecto, Michoacán es otro, enfatizó el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, al rendir esta mañana en un acto de democracia, transparencia y rendición de cuentas, su Segundo Informe de Gobierno ante el pleno del Congreso del Estado. “Michoacán necesita que el espíritu fraterno, del que hemos sido testigos y partícipes, se multiplique. Todos nosotros somos agentes de cambio. Somos corresponsables de construir a Michoacán”, dijo el mandatario, momentos después de solicitar un minuto de silencio por las víctimas de los sismos registrados durante este mes en territorio nacional. En presencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, como representante del Presidente Enrique Peña Nieto, además de quienes presiden los Poderes Judicial y Legislativo, funcionarios estatales, federales, municipales, ciudadanía en general y en cumplimiento a lo estipulado por la Constitución Política del Estado en sus artículos 33 y 60, fracción décima, el titular del Ejecutivo Estatal expuso que las acciones de este segundo año de administración se focalizaron en cuatro ejes fundamentales: desarrollo social, humano, económico, de infraestructura y la seguridad pública. Detalló que entre Estado y Federación se aportaron más de 13 mil 600 millones de pesos en obras y acciones transversales en beneficio a la ciudadanía. Manifestó los importantes alcances que se lograron en estos dos años de amplia gestión en los diversos rubros, y que gracias a ello se avanzó a pasos firmes; como muestra, en materia de gasto se destina un monto de mil 380 millones de pesos en programas sociales estratégicos, destinados a atender las necesidades más apremiantes de la sociedad y sectores vulnerables. Entre ellos destaca Beca Futuro, con 34 mil estudiantes beneficiados; Palabra de Mujer, con la entrega de 40 mil créditos; Fondo de Apoyo al Migrante y 3x1, que financia poco más de mil proyectos productivos y 63 obras de infraestructura social; Avanza DIFerente que alcanza a 9 mil personas; Médico en Tu Casa, que atendió a más de medio millón de personas y adicionalmente identificó y brindó servicio a casi 12 mil personas con alguna discapacidad. También se dignificaron 430 Centros de Salud en el Estado y se alcanzó una cobertura del cuadro básico de medicamentos de más del 90 por ciento en la entidad. Convencido de que la educación es el único camino para alcanzar la justicia social y la igualdad de oportunidades, el mandatario estatal precisó que se realizaron obras y acciones de infraestructura educativa en mil 700 escuelas; asimismo se sustituyeron 270 “aulas de palitos” que hoy en día son instalaciones dignas y de primer nivel, gracias al convenio firmado con la Federación, a través del programa Escuelas al CIEN. Además, la actual administración ha cubierto paulatinamente las necesidades del sector educativo, al presentar presupuestos con déficit cero; prueba de ello es que los maestros reciben hoy en día sus pagos quincenales y en últimos meses se ha cubierto lo que en derecho les corresponde: más de mil 400 millones de pesos como parte del rezago con este sector. Aureoles Conejo dijo que por primera vez en Michoacán se logró evaluar al 98 por ciento de docentes de la meta establecida, que, por segundo año consecutivo, el Estado dejó de tener paros magisteriales indefinidos o plantones permanentes. Ahí aprovechó para agradecer a Nuño Mayer, por su acompañamiento, cercanía y compromiso con los michoacanos; “hoy avanzamos hacia una verdadera educación de calidad.” En lo que respecta a la seguridad, el propósito ha sido recuperar la gobernabilidad y cambiar el rumbo, romper esquemas y comenzar a revertir tendencias negativas en los diversos sectores, atendiendo una de las demandas más sentidas de la sociedad; por ello, el Grupo de Coordinación para la Seguridad de Michoacán ha sesionado 100 veces, con grandes resultados que han incidido en reducir los índices delictivos en las diversas regiones del estado. Resultado de ello, se han instalado 3 mil 712 cámaras de videovigilancia, y se edifica el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), el cual registra a la fecha un avance del 90 por ciento; además se construyen los sub-centros de inteligencia dentro de los 9 cuarteles regionales de la Policía Michoacán, debidamente equipados, de los cuales fue recientemente inaugurado el de la región de Tierra Caliente, en el municipio de Huetamo. “El objetivo está claro: garantizar las condiciones para un entorno de tranquilidad y estabilidad, que propicie el crecimiento productivo, el desarrollo social y humano, la convivencia pacífica, el imperio del Estado de Derecho y el aprovechamiento de las vastas potencialidades con las que cuenta nuestro territorio y nuestra gente”, expresó. También se han recuperado espacios públicos en todo el territorio michoacano y que han cambiado la vida de cientos de personas, específicamente en lo que hoy son Comunidades Modelo: Cenobio Moreno, en Apatzingán; Úspero, en Parácuaro; La Ruana y Pinzándaro, en Buenavista, mismas que eran asoladas por la violencia. De la mano con el Congreso del Estado, se llevó a cabo la mayor reforma a la Ley Orgánica en las últimas cinco administraciones, lo que permite reducir la estructura gubernamental en un 20 por ciento y se ha logrado la disminución de la deuda a corto plazo, de 13 mil 358 millones, a sólo 8 mil 809 millones de pesos, lo que equivale a más del 30 por ciento. Asimismo, emitió el Decreto de Austeridad y el Acuerdo para el Ajuste del Gasto Público, para cuidar que el gasto de los recursos sea con transparencia y se destine para lo que están presupuestados, y así evitar dispendios y gastos innecesarios. En materia deportiva, se han destinado más de 300 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de las y los atletas michoacanos; acompañado de las acciones realizados para incentivar la cultura y abonar a la reconstrucción del tejido social, se busca impactar a un millón 200 mil jóvenes. Convencido de que sólo con inversión y empleo se superan la pobreza y la marginación, se ha definido una agenda de trabajo para hacer del desarrollo económico el círculo virtuoso, que permita impulsar las vocaciones productivas de las diversas regiones. A razón de ello, se brindan las condiciones para que empresas nacionales y globales aterricen al estado, y se ha generado mayor certeza para que continúe el arribo de inversiones; además este próximo jueves 28 de septiembre, el Presidente de la República hará la declaratoria formal de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, misma que será un polo de atracción para la inversión. “El centro de cada una de las acciones y programas, son las personas y la garantía de sus derechos fundamentales”, acotó. Por lo anterior, resaltó que durante la actual administración, cerca de 350 mil michoacanas y michoacanos lograron salir de la pobreza y pobreza extrema, gracias a la coordinación interinstitucional, lo que también permitió que hoy Michoacán sea el segundo estado de la República en abatimiento de la pobreza extrema. A los medios de comunicación, reconoció la responsabilidad de su ejercicio profesional y les reiteró su pleno respeto a la libertad de expresión, al tiempo que mencionó que a fin de ofrecer las condiciones que permitan ejercer de manera plena su labor, se instaló ya la Unidad de Protección a Periodistas, que opera en conjunto con la autoridad federal. Otro factor de suma importancia es el turismo, mismo que hoy se reafirma con el aumento en más de 100 mil personas del flujo de visitantes. Por otro lado, se trabajó a favor del medio ambiente con grandes acciones encaminadas al equilibrio de los recursos humanos y en la búsqueda de la producción sustentable; por ello se reforestaron más de 20 mil hectáreas de bosque. Aureoles Conejo refrendó su convicción de resguardar los derechos humanos de los diversos sectores de la ciudadanía, por ello llamó a todas y a todos a sumarse en abonar al desarrollo del Estado y aumentar así la calidad de vida y la mejora de oportunidades para todas y todos. “Mi deber como Gobernador es construir un Estado con mayor justicia social. Todo mi esfuerzo, mi trabajo diario, está encaminado a este objetivo final: una sociedad armónica, próspera y en paz; hoy se reafirma que en Michoacán avanzamos haciendo las cosas bien”; finalizó. Diputados representantes de las diversas fracciones parlamentarias abonaron sus opiniones al mandatario estatal, a quien le refrendaron el acompañamiento del Congreso del Estado para trabajar juntos, a favor de los y las michoacanas; además le aplaudieron la decisión de la cancelación del evento que realizaría por su Segundo Informe, en solidaridad a las víctimas del sismo ocurrido en días pasados. Daniel Moncada Sánchez, de Movimiento Ciudadano; Pascual Sigala Páez, del PRD; Mary Carmen Bernal Martínez, del PR; Roberto Carlos López García, del PRI; Macarena Chávez Flores, del PAN; Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM, y Enrique Zepeda Ontiveros de Morena, fueron los diputados que emitieron comentarios referentes a los dos años de acciones del Poder Ejecutivo Estatal, que encabeza Silvano Aureoles. En el mensaje con motivo del Segundo Informe estuvieron presentes los ex gobernadores Víctor Manuel Tinoco Rubí, Genovevo Figueroa Zamudio y Ausencio Chávez Hernández; Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Miguel Ángel Villegas Soto, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado; Senadores y Senadoras, Diputados y Diputadas Locales y Federales, funcionarios municipales y federales, medios de comunicación, familiares e invitados especiales del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y público en general.

...
Ver Más

SUEUM advierte bloqueos de calles este lunes mientras la UMSNH, le responde solo por oficios en la JLCy A

La controversia y la confrontación entre las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el dirigente jubilado del Sindicato Único de Empleados de la propia universidad, ha dado un giro más álgido a solo unos días de que pudiera estallar otra huelga en la Máxima Casa de Estudios de la Entidad.  Y es que por un lado, el Rector nicolaita, Medardo Serna González dijo que está dando respuesta al sindicato a través de oficios debido a la falta de compromiso y seriedad de su dirigencia para asistir a las reuniones y por otra parte, el dirigente jubilado del SUEUM, Eduardo Tena Flores sigue acusando a Serna González de querer "atentar contra el patrimonio de los trabajadores y sus familias" luego del descuento de tres días que les aplicó la autoridad cuando por no trabajar debido a un paro de labores, no se les pagó y por ello, ahora pide hasta la destitución del rector. El enfrentamiento ha llegado al grado de que algunos integrantes del sindicato intentaron "boicotear" ya no solo las actividades al interior de la universidad, sino que ahora se hicieron presentes en el Centro de Acopio instalado en el CIAC y trataron de impedir que los morelianos, trabajadores y alumnos, donaran víveres que se entregarían a las personas que en muchos casos perdieron todo en los estados afectados por los sismos del 7 y del 19 de septiembre. Medardo Serna sostuvo que la no asistencia de los integrantes del SUEUM a la reunión programada para el miércoles 20 de septiembre, obligó a que la autoridad decidiera ya no llevar más diálogo directo con el dirigente ni con los integrantes del gremio, sino que sería a través de oficios en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) como estará dando respuesta a las supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo de los empleados. Mientras que en contraparte el sindicato se quejó de que la autoridad nicolaita no se haya presentado a la reunión del viernes 22 de septiembre y por ello, sus integrantes radicalizarán sus acciones de presión a partir de este lunes cuando continuarán con los bloqueos de la Avenida Madero frente al Colegio de San Nicolás, la Calzada Ventura Puente junto a la Facultad de Odontología, la Avenida Francisco J. Múgica a un costado de rectoría y la Avenida Universidad atrás de Ciudad Universitaria. Aunado a ello, el sindicato destacó que denunciará al rector ante los diputados para que a su vez, soliciten la intervención de la Auditoría Superior de Michoacán por el "desvío de recursos en los que ha caído el rector" respecto a los descuentos realizados durante el paro de labores que hicieron los primeros días del mes de agosto, los cuales, dijeron, "les pretende entregar de forma indebida a quienes no pertenecen a este sindicato" de la misma manera que acudirán a la Dirección de la Función Pública del Poder Judicial del Estado y de la Federación para hacer la denuncia correspondiente contra Serna González.

...
Ver Más

En marcha, I Torneo de Natación Máster “Generalísimo Morelos”

Como resultado de las estrategias del Ayuntamiento de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, para intensificar la práctica y convocatoria al deporte, esta tarde se puso en marcha la primera edición del Torneo de Natación Máster “Generalísimo Morelos”, el cual congrega a poco más de 200 tritones y sirenas de diversas entidades del país, en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, de la Unidad Deportiva Morelos Indeco. Para la Administración Municipal Independiente, el realizar eventos competitivos para las diferentes categorías, ha resultado uno de sus principales detonantes para masificar el deporte, acción que ha ejecutado cabalmente el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE). La Regidora de la Comisión Mujer, Juventud y Deporte de Morelia, Kathia Elena Ortiz; el encargado del despacho del IMDE, Salvador Alegre Álvarez; Hugo Macías Caballero, coordinador de actividades acuáticas de la paramunicipal, además de la instructora, Berenice Elena Vital, fueron algunas de las personalidades presentes en el arranque del certamen. “Trabajamos de forma coordinada en el Ayuntamiento para lograr los objetivos que esta administración independiente se planteó, uno de ellos el de llevar el deporte a todos lados, por lo cual hemos puesto todo nuestro empeño para que eventos así se realicen en nuestras instalaciones y darle certeza al trabajo de nuestros talentos, gracias a las acciones emprendidas por nuestro Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar”, externó Salvador Alegre Álvarez. Posterior al mensaje, se realizaron los honores a la bandera y guardo un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los terremotos del 7 y 19 de septiembre que afectaron diferentes puntos del país, para después abrir paso al juramento deportivo, a cargo de Sandra Paramo y a la entrega de un reconocimiento por parte de las autoridades municipales a la instructora Berenice Vital, con motivo de su destacada trayectoria. “A nombre de nuestro Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, doy por iniciado este primer Torneo de Natación Máster ‘Generalísimo Morelos’, en donde les deseo la mejor de las suertes y mucha convivencia por medio del deporte”, compartió la Regidora, Kathia Ortiz, al dar la declaratoria inaugural. El certamen congrega a 210 nadadores de diferentes estados de la República Mexicana, como Guanajuato, Coahuila y el Estado de México, además de algunos municipios de Michoacán como Uruapan y Ciudad Hidalgo, y clubes de la capital como Futurama, IMSS, Ranas IMDE, UVAQ y Bicentenario. Las categorías incluidas en la competencia son: 19 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años, 64 a 69 años, 70 a 74 años, así como 75 años y mayores en las ramas varonil y femenil. Las pruebas son 50 y 100 metros, en los estilos libre, dorso, pecho y mariposa, además de combinado individual. La premiación consiste en medallas de participación para todos en los nadadores novatos, así como trofeo de campeón individual y medalla al 2º, 3º. 4º y 5º lugar por sumatoria de puntos por categoría y rama, en la división de clasificados. Las acciones continuarán el día de mañana domingo a partir de las 08:00 horas y se espera que el torneo culminé alrededor de las 13:00 horas.

...
Ver Más

Gobierno Municipal reporta importante avance en rehabilitación de calle Constituyentes de 1824

El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, avanza de manera decidida en la construcción de más y mejores obras viales en la capital michoacana, con miras a dotar a los morelianos de calles y avenidas de calidad, en todos los rincones del municipio. Muestra de lo anterior, es la obra de reencarpetamiento de la calle Constituyentes de 1824, que a 14 días de que dieron inicio los trabajos de rehabilitación de esta vialidad que beneficiará a más de 10 mil ciudadanos de la colonia José María Cabrera y zonas habitacionales aledañas, registra un progreso del 45 por ciento, según informó el titular de esta dependencia municipal, Juan Fernando Sosa Tapia. “Seguimos sin bajar la guardia en el mejoramiento de las calles y vialidades de nuestra ciudad, tal como nos lo encomendó nuestro Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, de tal forma que las obras que ya pusimos en marcha correspondientes al Programa Anual del Inversión 2017, están avanzando a paso firme, como lo es el reencarpetamiento de esta importante vialidad”, afirmó. Hasta el momento los trabajos se han concentrado en la colocación de la capa de filtro, excavación, fresado de carpeta e inicio de la instalación de guarniciones, para posteriormente dar paso a la colocación de pavimento de concreto, pavimento asfáltico, rampas para personas con discapacidad, banquetas, drenaje y señalamientos. Sosa Tapia, recordó que en este proyecto vial, en el que se destinan 3 millones de pesos, se mejorará además el acceso a instalaciones de dependencias municipales, como la Secretaría de Administración, que se ubica en esa área y que debido a las condiciones de la calle no es posible un flujo constante en el tránsito de dicha zona de la ciudad. Cabe recordar que la intervención de la vialidad Constituyentes de 1824 inicia desde su cruce con la callen Francisco Larrazabal y Torre hasta Toma de Pátzcuaro, razón por la que las rutas alternas de circulación comprenden las rúas Andrés Villegas Rendón, Defensores de Chapultepec, Toma de Pátzcuaro y Francisco Larrazabal y Torre. Finalmente, el Secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, refrendó la disposición del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, por brindar a los morelianos de las calles y avenidas que se merecen y con ello abatir el rezago por el que muchos años se dejó al municipio en esta demanda prioritaria para la ciudadanía.

...
Ver Más

Gobierno del Estado mantiene capacitación y asesoría a las y los artesanos

Morelia, Michoacán, a 23 de septiembre de 2017.- Brindar capacitación y asistencia técnica al sector artesanal es una de las prioridades del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por lo que a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) atiende a las y los artífices en sus propias comunidades. La capacitación y asistencia técnica son acciones fundamentales que se realizan con el objetivo de brindar a este sector capacitación para mejorar e incrementar la producción y comercialización de sus obras. Como parte del rescate, mejora y preservación de las técnicas artesanales y el fortalecimiento productivo, durante el último año se han realizado nueve capacitaciones en diferentes comunidades de la entidad; además se han impartido cursos para una comercialización efectiva y de comunicación organizacional a artífices de Quiroga, Tzintzuntzan, Chilchota, San Juan Nuevo, Huetamo, Aquila, Los Reyes, Cuitzeo, así como a la comunidad de San Francisco Pichátaro, en beneficio de 304 artífices con una inversión estatal de 372 mil pesos. Con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo de las y los artesanos, durante este segundo año de la administración estatal se puso en marcha el programa Taller Digno, el cual benefició a 15 talleres familiares de diferentes comunidades de los municipios de Los Reyes, Quiroga, Morelia, Cuitzeo, Tzintzuntzan y Tlalpujahua, con una inversión de 200 mil pesos. Con el programa de Financiamiento Artesanal, y a fin de coadyuvar con la adquisición de materias primas, herramienta y equipo, se otorgó financiamiento por un total de 883 mil pesos, en beneficio de 28 personas de cuatro municipios, lo cual generó una mejora e incremento a la producción, en la que destaca el trabajo de preservación realizado por la Unión de Artesanos de Laca Perfilada “Salvador Solcheaga”, de Pátzcuaro. El IAM lleva a cabo el programa de abasto de materias primas e insumos artesanales, el cual apoya la producción dándoles las facilidades necesarias para su adquisición, evitándoles de esta manera traslados a ciudades donde se comercializan estos productos en beneficio de su economía. Asimismo, se han invertido recursos estatales por un monto de 140 mil pesos en beneficio de 192 artesanos y artesanas que han adquirido materiales e insumos a bajo costo, de las ramas de alfarería y textil principalmente, lo que significa un ahorro del 30 por ciento. Como elemento de planeación para la formulación de programas y políticas artesanales, el IAM mantiene actualizada la base de datos del padrón artesanal, que permite ubicar geográficamente a las y los artesanos, lo que implica una permanente y continua actualización de estos datos, contando a esta fecha con un registro actualizado de 8 mil 488 artífices en activo, acreditadas y acreditados en el estado, con credencial expedida por esta dependencia que ha invertido recurso estatal por un monto de 120 mil pesos en material y operación de este programa.

...
Ver Más

Envían michoacanos ayuda humanitaria a Oaxaca y Chiapas vía marítima

Para que las familias damnificadas por los sismos registrados este mes en Chiapas y Oaxaca, reciban con oportunidad los apoyos otorgados por la sociedad michoacana, la directora general del Sistema DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero, entregó 30 toneladas de víveres al Centro de Acopio de la 10 Zona Naval en el Puerto de Lázaro Cárdenas, apoyo que llegará por vía marítima a las comunidades de dichas entidades.

...
Ver Más

Invita SICDET a impulsar formación de Talentos Michoacanos

Morelia, Michoacán.- Para fortalecer la enseñanza de la Química y hacer más atractivo el aprendizaje del alumnado, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), impulsará este año un Diplomado especializado dirigido a docentes. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Luis Montañez Espinosa, en el marco de la Ceremonia de Premiación de la XXVII Olimpiada Estatal de Química, donde se entregaron 40 reconocimientos a igual número de jóvenes talentos provenientes de diversas regiones de la entidad. Montañez Espinosa hizo además un llamado a los diversos sectores de la sociedad para adoptar a un talento michoacano “porque nuestra juventud ha logrado sobresalir y merece ser apoyada”. Añadió que al conseguir el triunfo en las Olimpiadas de Ciencias, las y los estudiantes ponen lo que les toca y ahora se requiere un esfuerzo para ayudarles a continuar su formación y participar en otros foros internacionales. Concluyó que ayudar en la preparación de estos talentos es una forma de asegurar también el futuro de Michoacán. Cabe destacar que en el evento se dio a conocer que el alumno Alejandro Valderrrama Celsetino, obtuvo el Primer Lugar en la XXV Olimpiada Nacional de Química y que en julio pasado obtuvo Mención Honorífica al acudir con la representación de México a la XLIX Olimpiada Internacional de Química en Tailandia. Alejandro Valderrama es además Premio Michoacano de la Juventud 2017 en la categoría de Mérito Académico y que en octubre próximo representará a México en la XXII Olimpiada Iberoamericana de Química, en Perú.

...
Ver Más

CNTE toma casetas y pide dinero a los automovilistas "para ayudar a damnificados por terremotos"

Ahora la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidió aprovechar su ya tradicional jornada de lucha que incluye permitir el libre paso de los automovilistas en las diferentes casetas de peaje del estado pero ahora, cobrando  ellos una "cuota voluntaria" durante este viernes con la diferencia ahora, de que el dinero recabado será para entregarlo a los damnificados por el terremoto  que sacudió al país y que afectó estados como Morelos, Puebla, Ciudad de México y anteriormente  los estado de Oaxaca y Chiapas. Desde las 9 de la mañana, los centistas se apersonaron en las diferentes casetas de las autopistas de Occidente y Siglo XXI donde suplantaron a los cobradores y se colocaron en las plumas pidiendo a los automovilistas una "cooperación voluntaria para los damnificados" a pesar de que los choferes no recibían el boleto que cubre el seguro en caso de algún accidente . Por su parte la Secretaría de Seguridad Publica informó que elementos de la corporación, desplegaron un operativo y mantuvieron presencia en las casetas de la autopista de Occidente lo mismo que en las casetas de la Siglo XXI como Santa Casilda, Lengua de Vaca, Taretan, Zirahuén y Feliciano hasta donde llegaron los "educadores de los niños michoacanos" a quienes exhortaron a mantener el orden y evitar afectaciones tanto a los conductores como al personal de las casetas.  Cabe recordar que las acciones de la CNTE seguirán durante la próxima semana al cumplirse tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero que incluyen el lunes, una rueda de prensa por parte de los padres de los jóvenes desaparecidos y el martes 26, prevén una marcha que partirá a las 4 de la tarde desde Casa de Gobierno y llegarán a Palacio de Gobierno en el Centro Histórico.

...
Ver Más

Promueve SSP actividades preventivas en niños y jóvenes de Tarímbaro

Tarímbaro, Michoacán, a 22 de septiembre del 2017.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunió con autoridades y ciudadanos de este municipio para analizar y definir acciones que inhiban actos delictivos. En el marco de la reunión estuvo presente la directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la SSP, Cristina Cortés Carrillo, quien junto con funcionarios públicos municipales y mandos policiales, analizó la incidencia delictiva de la región para crear mecanismos que permitan disminuirla. También participaron 19 presidentes de Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives) del municipio, que aportaron acciones para trabajar en materia de prevención con niños y jóvenes que coadyuven a la reconstrucción del tejido social. Durante la reunión se acordó llevar pláticas y talleres que fomenten valores familiares a niños dentro de instituciones educativas del municipio, además de realizar actividades para que los menores conozcan los derechos humanos y puedan así alejarse de las conductas antisociales. En coordinación con autoridades municipales y la sociedad civil, la SSP trabaja con acciones encaminadas a la prevención para abonar al bienestar social de la población.

...
Ver Más