ESTADO

Ampliar horizontes comerciales de México, convoca Toño García

Zinapécuaro, Mich.- Será a través de la ampliación de las líneas comerciales de México, como el candidato al Senado de la República por la coalición Por México al Frente, Antonio García Conejo, buscará potenciar el desarrollo del campo en Michoacán.

“Los senadores son los que firman los tratados internacionales, son los que pueden, junto con la Secretaría de Economía, ampliar las rutas comerciales de nuestra nación, y a eso nos enfocaremos desde el Congreso de la Unión”, subrayó durante una gira emprendida en la comunidad de Ucareo, perteneciente al municipio de Zinapécuaro.

La urgencia de ampliar las rutas comerciales del país, subrayó, responde a la necesidad de incentivar la exportación de productos provenientes de entidades que, al igual que Michoacán, gozan de un clima bondadoso para el cultivo de diversos frutos.

“En el caso específico de Michoacán, nos encontramos con una tierra bondadosa para el cultivo de diversos frutos, por lo cual es importante respaldar a nuestros productores, orientarlos en su certificación para luego promoverlos en mercados internacionales”, agregó.

Consciente de que los senadores se han “desentendido” de fortalecer las relaciones comerciales del país, urgió la necesidad de orientar la labor de los legisladores a promover la creación de plataformas de desarrollo que resulten benéficas para las y los productores tanto de Michoacán como de otros estados.

De cara a las elecciones del próximo 1 de julio, García Conejo se comprometió a reafirmar la posición del Congreso de la Unión en torno al fortalecimiento de las relaciones internacionales del país.

...
Ver Más

REALIZARÁN 20 Y 21 DE ABRIL EL 28 TIANGUIS DE LA CIENCIA

Un total de 370 talleres de todas las áreas del conocimiento y 2 mil 570 expositores estarán en el 28 Tianguis de la Ciencia de la Universidad Michoacana los días 20 y 21 de este mes. Esta es la muestra anual del quehacer científico que presenta la institución nicolaita a la sociedad. Es dedicada a las familias de modo que la ciencia es presentada de modo lúdico y al nivel que chicos y grandes puedan comprenderla, y sobre todo conocer el trabajo de investigación en ciencia, tecnología, salud y humanidades. El rector Medardo Serna González encabezó la rueda de prensa ofrecida esta mañana junto a la coordinadora de la Investigación Científica, Ireri Suazo Ortuño, y el titular de la oficina de Divulgación de la Ciencia de la UMSNH, Horacio Cano, en que se anunció que este año el Tianguis tiene una distribución por áreas de estudio, de modo que al ingresar a Ciudad Universitaria, que será la sede, será proporcionado un mapa detallado a quienes lo pidan. El Tianguis de la Ciencia nació hace 30 años, habiendo sido llevado a cabo los dos primeros años en el Planetario de Morelia, y ahora su tercera edición hace 28 años se trasladó a CU debido al éxito y la gran afluencia de participantes.

...
Ver Más

Michoacán, presente en el Tianguis Turístico de México 2018

Mazatlán, Sinaloa, a 16 de abril de 2018.- El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo asistió esta tarde a la inauguración del Tianguis Turístico de México 2018, mismo en el que Michoacán muestra sus atractivos turísticos y que tiene lugar del 15 al 18 abril con sede en Mazatlán, Sinaloa. El mandatario estatal celebró esta oportunidad en la que Michoacán se consolida a pasos firmes como una de los destinos más completos del país, que cuenta con 8 Pueblos Mágicos, una amplia cultura gastronómica, tradiciones y otros atractivos que brindan al visitante una de las mejores experiencias durante su estancia. Al presidir la inauguración de este Tianguis, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto aseguró que la 43 edición de este escaparate permite que diversas entidades muestren su potencial turístico, con importantes destinos en cada estado; gracias a ello, aseguró que México está a punto de dejar el décimo quinto lugar como el destino más importante del mundo para posicionarse en el sexto, lo que representaría mayor beneficio para todos y todas las mexicanas. En esta ocasión, Michoacán se sumó con la partición de municipios y Pueblos Mágicos; a través de la Secretaría de Turismo Estatal, el Instituto del Artesano Michoacano y el Centro de Convenciones y Exposiciones, además de una delegación conformada por 38 hoteleros y hoteleras y 25 tour operadores, quienes atenderán citas de negocios con compradores nacionales e internacionales, así como agencias de mercadotecnia. El secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, expuso que México recibió en 2017 a más de 39.3 millones de visitantes, con un crecimiento del 68 por ciento, consolidándose el sector turístico como uno de los principales generadores de empleo y economía en el país. El Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, expuso que este evento marca un momento crucial para todos y todas las participantes, que podrán mostrar lo mejor de cada destino durante estos tres días. En su participación, Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, llamó a consolidar este tianguis, a fin de que en los próximos años pueda incrementar su número de visitantes, en más y mejores beneficios para todas y todos. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los Gobernadores de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; de Durango, José Rosas Aispuro; de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, así como autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

...
Ver Más

Más de 2 años de la muerte de reportera Indira Rascón y Tv Azteca se niega a pagar indemnización

Han pasado ya más de dos años de que la reportera de Tv Azteca, Indira Rascón García fue arrollada mientras llevaba a cabo su trabajo periodístico cubriendo una de tantas marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la salida a Salamanca, cuando un irresponsable conductor le echó su auto encima y unos días después, perdió la batalla y murió en el hospital mientras que a la fecha, la televisora se niega a pagar la indemnización a pesar de que tras los hechos, se había comprometido a apoyar a sus familiares por lo que el gremio periodístico, alista acciones de presión. Fue el 11 de noviembre del año 2015 cuando la joven que en ese entonces contaba con 24 años de edad, vio truncada no solo su carrera, sino su vida misma cuando sobre el puente de la salida a Salamanca, tomaba imágenes del bloqueo que realizaba la CNTE cuando de pronto un auto la arrolló y tuvo que ser enviada de urgencia al hospital donde una semana después falleció. Entre idas y vueltas al hospital, la angustia por ganarle la batalla a la muerte, el esfuerzo de Indira por seguir llevando a cabo su trabajo que tanto le apasionaba, finalmente su vida se esfumó el 18 de noviembre de ese mismo año. A partir de ahí, comenzó el suplicio para la familia Rascón García que de inicio, recibió el ofrecimiento de apoyo por parte de la televisora e incluso a la señora Griselda García Moreno le ofrecieron a través del Seguro Social, una indemnización tipo pensión la cual nunca llegó.  La versión de los padres de la joven sostiene que la empresa fue más allá, al deslindarse, además, del contrato de trabajo al argumentar que dicho contrato, "fue por medio de otra empresa y no directamente con ellos" lo cual aprovechó para negar la entrega de la indemnización de tipo laboral pues según justificó, "la empresa que contrató a Indira ya está dada de baja". Hace unos días el abogado de la familia Rascón, Víctor Manuel López Rodríguez, señaló que Tv Azteca les hizo de su conocimiento que Indira en realidad fue trabajadora de otra empresa, "lo que entonces significa que Azteca contrata a sus trabajadores a través de empresas externas lo cual es violatorio de los derechos laborales y fundamentales", sostuvo el abogado y más que ahora se niega a pagar la indemnización que por ley, debería corresponderle tras acudir ambas partes a una reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje. La demanda principal de la familia radica en el pago de la indemnización constitucional por muerte debido a que Indira, estaba trabajando cuando sufrió el accidente que terminó con su vida, "la ley es muy clara, son cerca de 750 mil pesos por muerte aproximadamente", precisó el defensor. Finalmente la parte jurídica de la televisora, Enrique López Santoyo, solo se limitó a decir que ellos, únicamente atendieron el llamado de la autoridad "y sería imprudente hacer una declaración respecto al caso debido a que los motivos y causas están dentro del expediente...es un tema estrictamente jurídico que yo no puedo comentar sobre su procedimiento", concluyó. Por su parte, reporteros y periodistas morelianos han pugnado por llevar a cabo acciones de presión a Tv Azteca para que cumpla con su obligación en beneficio de sus trabajadores por lo que en primera instancia, han llamado a colocar una manta frente a las instalaciones de la televisora ubicadas en el Bulevar García de León y en caso de que no se cumplan las demandas, podrían incrementar sus acciones hasta que Indira Rascón, obtenga justicia pues su muerte se dio, en el ejercicio de su labor periodística.

...
Ver Más

Niños ganan demanda a la CNTE por dejarlos sin clases; 60 docentes deben ser despedidos

Por haber incurrido en una violación directa al derecho a la educación el cual tiene fines claramente establecidos en la Constitución y tratados internacionales, 60 docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), deberán ser despedidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de que tres niños ganaran la demanda interpuesta contra quienes se ausentaron de las aulas durante 12 días para participar en un paro de labores. Y es que los padres de los tres menores que viven en Nochixtlán, Oaxaca quienes se negaron a aceptar seguir viviendo en la ilegalidad como algo normal, buscaron el apoyo de la organización ciudadana Mexicanos Primero la cual a través de su brazo jurídico, Aprender Primero, interpusieron una demanda de amparo en contra de autoridades federales y estatales encargadas de la educación en el estado de Oaxaca. Los hechos Fue en el mes de junio del año 2015 cuando la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE llamó a un paro magisterial, en oposición al "proceso electoral y a la evaluación docente", dejando a miles de niños en Oaxaca sin clases durante 12 días hábiles en el ciclo escolar 2014-2015. Durante el juicio, las autoridades presentaron constancias para tratar de demostrar que 60 docentes que faltaron a clases, acudieron a un curso llamado "metodologías globalizadas para el aprendizaje en la escuela primaria". Sin embargo, hace unos días, y en un hecho inédito, un juez federal determinó que los 60 profesores no debieron sacrificar el interés de los menores por un "supuesto" curso urgente y, "estas constancias generadas por las autoridades de educación, atienden a una invención con el ánimo de justificar el ausentismo laboral, simulación que resulta una ofensa para la justicia federal y que no puede ser permitida", refirió Juan Alfonso Mejía López, Director General de Mexicanos Primero. Por tanto, dicha organización ciudadana exigió a la SEP y al Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO), demostrar que separaron del cargo a los maestros que se ausentaron durante 12 largos días hábiles sin justificación, tal y como lo resolvió un juez federal de primera instancia. A decir de Mejía López, "el juez determinó que no existen razones fundadas ni suficientes con las que se justifique el abandono de labores de los docentes adscritos a la escuela primaria, y que no es aceptable que las autoridades del IEEPO, hayan omitido cumplir con las atribuciones que la ley les otorga, por lo que al incumplir esas obligaciones, incurrieron en una violación directa al derecho de la educación". Si bien esta resolución es en primera instancia, lo que significa que las autoridades aún pueden impugnar, el juez ordenó a la SEP y al IEEPO que en los 20 días posteriores a la resolución definitiva, "demuestre que separaron del servicio a los maestros" La sentencia es histórica por que además, fortalece a todos aquellos maestros que rechazan una y otra vez, el hostigamiento del cual son víctimas por parte de los líderes sindicales, en esta caso de la sección 22, y abandonados a su suerte por la indiferencia de los funcionarios responsables; "ningún docente tiene porque asistir a marchas en contra de su voluntad, mientras que quienes lo hacen de manera injustificada afectando el derecho de los niños, perderán su empleo", concluyó el director de Mexicanos Primero. Es preciso señalar que el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, establece que "los maestros que incumplan con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales sin causa justificada, serán separados del servicio", así de sencillo y concreto .

...
Ver Más

Llama Toño a descentralizar economía nacional

Morelia, Mich.- Una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, a través de la cual se transite a la descentralización de la economía nacional, fue propuesta por el candidato al Senado de la República, Antonio García Conejo. En una gira por el municipio de La Piedad, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano resaltó la necesidad de ampliar el esquema presupuestal de los estados y municipios que mayores deficiencias económicas registran. Para ello, llamó a contemplar una reforma sobre la Ley de Coordinación Fiscal, considerando que de ella se ha valido la Federación para acaparar el 80 por ciento de los recursos provenientes del contribuyente. “No podemos seguir comulgando con un sistema presidencialista, un sistema desgastado y discriminatorio para los estados y municipios”, enfatizó el aspirante a ocupar una curul en el Congreso de la Unión. De conseguir afianzar un espacio en el Senado, Toño García anticipó que velará por conseguir un 50-50 sobre el reparto de recursos que se le depositan al gobierno federal, a fin de potenciar el desarrollo de los estados y municipios de México. Su propuesta, subrayó, obedece al “sistema discriminatorio” con que, desde su parecer, el gobierno en turno reparte la riqueza nacional al inicio de cada ejercicio fiscal. Si se llegase a redistribuir la riqueza nacional de una manera más equitativa, el ex edil de Huetamo y ex diputado federal denotó confianza en que las entidades del país podrán edificar importantes plataformas de desarrollo económico. Durante su gira por La Piedad, el abanderado del bloque político antes referido sostuvo acercamientos con comunicadores, empresarios y militantes, a quienes se dirigió para señalar que su proyecto político se sustentará bajo los intereses de las mayorías, de cara a las elecciones del 1 de julio.

...
Ver Más

CUMPLIR CON LA LEY TRES DE TRES NO ES UNA OPCIÓN, SI NO UNA OBLIGACIÓN: ALMA MIREYA GONZÁLEZ

LA Pieda, Mich.- Alma Mireya González Sánchez, señaló que todos los servidores públicos o aspirantes deberían de cumplir, de manera voluntaria, con su declaración patrimonial, de intereses y fiscal como muestra de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, pues afirmó la aspirante al Senado de la República que es una obligación de todos los candidatos que buscan algún cargo político hacer valer la ley 3de3.

Durante su gira por La Piedad, expresó que su información requerida por el órgano de transparencia y que contempla dicha ley, se encuentra en la plataforma, únicamente faltaría actualizarla respecto a los cuatro meses del 2018, lo cual lo realizará en próximos días, ya que el nada debe, nada teme.

“Es una obligación que los candidatos declaren y hagan valer la Ley Tres de Tres, en Acción Nacional no estamos como en otros partidos políticos, que nos investiguen, la verdad te hará libre y los candidatos del PAN nos pueden investigar sin ningún problema, no como en MORENA que no quieren que entren a investigar la lista ni su lista de candidatos”, subrayó.
Respecto a la solicitud presentada por el opositor de MORENA, ante las instancias electorales de realizar un debate entre los candidatos al Senado, la abandera de la coalición “Por Michoacán al Frenete”, comentó “estaremos preparados para el debate, pero estos no deben ser entre nosotros sino en la calle con ciudadanos, porque nos estamos enfrentando a un reto que es que ellos vuelvan a recuperar la confianza de los ciudadanos”.

Así mismo, Mireya González, informó que van diez municipios que se han recorrido en estos 13 días de campaña; “al recorrer cada rincón de los municipios de Numarán, Ecuandureo y La Piedad, la ciudadanía nos pide hacer las cosas bien además de no únicamente llevarnos promesas”.

Durante su estancia en La Piedad, Alma Mireya comentó que la actividad principal de estos municipios, es la agrícola por lo que desde el Senado detonará las cooperativas regionales, a fin de evitar la migración de 15 mil michoacanos al año que deciden irse al país vecino en búsqueda de mejores oportunidades, lo que coloca a La Piedad en el lugar 63 a nivel estatal en migración, con más del cinco por ciento de la población que migró a los Estados Unidos de Norteamérica.

...
Ver Más

Revisan avances de Estrategia Nacional de Inclusión en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 13 de abril de 2018.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones implementadas entre Estado y Federación a través de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), fue instalada la Mesa Directiva integrada por funcionarios de ambas instancias, quienes llevaron a cabo su primera sesión ordinaria. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, revisaron el funcionamiento de los programas que instrumenta la dependencia y los indicadores que presenta Michoacán en el abatimiento de los rezagos en materia de vivienda, salud, pobreza, educación, por mencionar algunos rubros. El funcionario federal sostuvo que el diálogo y el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado ha permitido desplegar una estrategia transversal, que se verá consolidada en los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica, a publicarse en agosto próximo. Se informó que dentro de los avances alcanzados con esta estrategia en lo que va de la actual administración estatal, destaca la creación de 88 mil nuevos empleos formales -22 mil más que la anterior-, lo que ubicó a Michoacán como una de las tres entidades del país que presentaron un crecimiento por arriba del 8 por ciento en la generación de empleos formales tan sólo en enero de este año. Además de que hoy 12 mil niñas y niños permanecen en estancias infantiles, lo que permite que 12 mil mujeres tengan la oportunidad de dejar a sus hijos e hijas en espacios seguros y con servicio de alimentación, con lo que las madres de familia pueden realizar actividades adicionales que les permitan obtener un beneficio económico, y fueron instalados de 500 comedores comunitarios que atienden a 50 mil beneficiarios. Ante estos avances, Pérez Magaña convocó a consolidar a la ENI como la columna vertebral de las acciones de ambos gobiernos y con ello seguir construyendo una nueva historia para Michoacán. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, dijo que este encuentro también permitió trazar las metas que se tienen para el cierre de 2018 en el combate a la pobreza y con ello abatir la brecha de desigualdad. Destacó que gracias al trabajo coordinado con la Federación, Michoacán cuenta con el porcentaje histórico más bajo de pobreza y pobreza extrema, posicionándose en el segundo lugar con la reducción de 4.7 puntos porcentuales. "El trabajo no cesará en la lucha de hacer realidad el goce y ejercicio pleno de los derechos humanos de la población, y potenciar el esfuerzo para consolidar un gobierno abierto, transparente, tomando siempre en cuenta la participación ciudadana", sostuvo. En la reunión estuvieron presentes integrantes del Gabinete Estatal y autoridades federales de las diversas dependencias.

...
Ver Más

EXHORTAN A EXTREMAR PRECAUCIONES POR LAS ALTAS TEMPERATURAS REGISTRADAS EN EL ESTADO

Autoridades de Salud exhortan a la población a extremar precauciones para evitar quemaduras, deshidrataciones y golpes de calor por las altas temperaturas que se están presentado y que aumentarán en los próximos meses. En entrevista, Javier Ordaz Tinoco, coordinador estatal de vigilancia epidemiológica, señaló que en lo lleva inicianda la temporada de calor no se tienen detectados casos de golpes de calor por las altas temperaturas, pero se mantiene constante vigilancia principalmente en tierra caliente en donde se han presentado temperaturas de poco más de 40 grados centígrados. En ese sentido, informó que el año pasado se presentaron tres casos de golpe de calor y una defunción, en el municipio de Huetamo, de un visitante de Toluca. De igual forma hizo el exhorto a extremar precauciones en niños menores de cinco años y adultos mayores, quiénes son más susceptibles de sufrir a causa de las altas temperaturas que se han estado presentado y que aumentarán ya que el período de mayo - junio es donde se registran las temperaturas más altas; de ahí que recomendó el no dejarlos en zonas sin ventilación o esperando dentro de los vehículos. En ese sentido, refirió Javier Ordaz, que las altas temperaturas pueden provocar agotamiento por calor o deshidratación, haciendo que la persona no quiera hacer nada, se sienta agotado y cansado con mucha sed y con temperatura corporal rondando los 40 grados celsius, provocando cefalea o náuseas y si no se atiende puede caer en un golpe de calor, provocando convulsiones y que la persona se muestre confusa y llegue a perder la conciencia y si no se atiende pronto puede darse la muerte de la persona. De ahí que recomendó el no exponerse al sol, ni realizar actividades de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, utilizar ropa clara, gorra, beber abundantes líquidos, utilizar protector solar, lentes negros; además de conservar alimentos en refrigeración y tapados para que estos no se descompongan y con ellos evitar enfermedades gastrointestinales lo que provoca deshidratación y consumir alimentos ricos en líquidos como frutas y verduras, y acudir a las unidades médicas ante los primeros síntomas.

...
Ver Más

Raúl Morón se registra como candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia por la alcaldía de Morelia

Morelia, Mich.- Los morelianos exigen una nueva forma de gobierno, más transparente y que atienda sus necesidades, Morelia requiere de un gobierno que sea transparente, honesto y que este cercano de los ciudadanos, y sólo el proyecto de Morena y PT ofrece una administración que se va construir con las propuestas de la gente, destacó Raúl Morón Orozco.

Tras registrarse como el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia junto con los integrantes de su planilla, Raúl Morón destacó que los ciudadanos del Estado de Michoacán están llamados a participar en un momento histórico para la transformación del país, con el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que la fórmula registrada este día es ganadora, y está representada por perfiles de la sociedad moreliana, por empresarios, líderes sociales, deportistas y ciudadanos entregados para hacer de Morelia un mejor lugar para vivir.

Así mismo reiteró que la Coalición Juntos Haremos Historia propondrá un nuevo modelo de gobierno, cercano a la gente y donde los ciudadanos participen directamente en la construcción de las políticas públicas.

Se comprometió a visitar las colonias y tenencias de la capital del Estado de Michoacán, para conocer sus necesidades, escuchar sus peticiones y llevarles de primera mano sus propuestas y el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador.

La planilla quedó integrada de la siguiente forma:

Candidata a Síndico: Lavinia Aranda Ortega, Presidenta de la Asociación Mexicana de mujeres empresarias Capítulo Michoacán

Integrantes de la planilla regidores

1- Carlos Reyes

2- Marcela Casillas

3- Rubén Pedraza

4- Carmen Cortés

5- Ricardo Álvarez Mosqueda, líder sindical del Cecytem

6- Maribel Rodríguez Álvarez

7- Omar Trujillo, ex futbolista de Monarcas Morelia

...
Ver Más

El motor del cambio de Michoacán se encuentra en los jóvenes: Alma Mireya González

Los jóvenes son el futuro del país, por ello deben recibir una educación que los prepare y los enfrente al futuro, pero se requiere su participación para contar con una nueva visión, que se base en resolver las necesidades de uno de los sectores con mayores problemas, aseveró la candidata al Senado por el Partido Acción Nacional, Alma Mireya González Sánchez, ante cientos de estudiantes de la Universidad UNIVER en el municipio de Zamora. Tras recorrer las calles de la ciudad durante dos días para conocer de manera directa las demandas de la sociedad, acompañada de Salvador López García, Director General de la institución, la panista informó que cuatro de cada 10 jóvenes ocupan un espacio universitario y lamentablemente el 70 por ciento de ellos, no ejercen su carrera, por lo que se ven en la necesidad de trabajar en otras áreas. “Hoy es el tiempo del cambio, México y Michoacán necesita ser gobernado por los candidatos del PAN porque nosotros mantenemos el humanismo y trabajamos por el bien común a través de un gobierno abierto, por eso la coalición por el Frente por Michoacán permitirá mejorar las condiciones sociales”, afirmó. Asimismo, puntualizó que, para garantizar las oportunidades a este sector, deben de ser incluyentes y ejercer la participación ciudadana este primero de julio; “no podemos tener un futuro adecuado sino nos involucramos en el proceso electoral, ya que estarán fungiendo un papel muy importante por los diferentes cargos políticos que se eligen”. Durante su gira por Zamora, la diputada local con licencia recorrió las diferentes colonias de la ciudad para presentarles de viva a voz sus propuestas, quienes externaron su apoyo para lograr un mejor Michoacán. “Me siento muy feliz de recorrer este municipio, la gente tiene una gran aceptación y me parece que la ciudadanía tiene razón, merecemos un mejor estado, que cuente con oportunidades para mejorar el desarrollo integral de Michoacán”, dijo. Al recorrer el mercado del Valle, y el Hidalgo, Mireya González refrendó su compromiso de visitar cada rincón de la entidad y cambiar el rumbo “a mí me enseñaron a honrar la palabra, lo que se dice se cumple, y vamos a cambiar Michoacán de una vez por todas”.

...
Ver Más

Fuego consume tres casas en Sahuayo

Sahuayo, Michoacán.- La tarde de este domingo un incendio consumió tres viviendas en el municipio de Sahuayo donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, únicamente cuantiosos daños materiales. El incidente ocurrió minutos después de las 13:00 horas cuando vecinos de la colonia El Santuario reportaron que sobre la calle Clemente Guerrero esquina José Sánchez varias viviendas se estaban incendiando. Al lugar acudieron elementos de la Policía Michoacán, Protección Civil, Bomberos Municipales de Sahuayo y Jiquilpan, los cuales tuvieron que trabajar desde diferentes puntos para evitar que el incendio se continuará extendiendo a otros domicilios. Quedando destruidas tres viviendas donde hubo cuantiosos daños materiales las cuales tenían techos de láminas de cartón y manera, por fortuna no hubo personas lesionadas únicamente crisis nerviosas los cuales fueron atendidos en el lugar por paramédicos. Personal de bomberos indicaron que aparentemente inicio por un corto circuito en uno de los domicilios y debido a los techos son de láminas de cartón y madera se propagó rápido el fuego.

...
Ver Más