* Con la representación del Gobernador Silvano Aureoles, el secretario de Gobierno da formal apertura a 88.9 FM, de Grupo Vox. Quiroga, Michoacán, a 25 de mayo del 2018.- Con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, encabezó la inauguración de la primera estación local de radio en Quiroga. Acompañado de la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, el encargado de la política interna puso en marcha la estación XHPQGA, del 88.9 de Frecuencia Modulada, concesión del Grupo Vox. Sigala Páez reconoció la labor del Grupo Vox, y de su presidente del Consejo, Jaime López Martínez, del director de la estación, Arturo Herrera Cornejo; así como de los integrantes del mismo Julio Hernández Granados y Eduardo López Nolasco, como generadores de nuevos espacios que coadyuven a tener una sociedad más crítica e informada. Es de mencionar que la estación aperturada es la primera en el municipio, toda vez que las frecuencias que llegan a la propia cabecera son únicamente repetidoras.
Morelia, Michoacán, a 25 de mayo de 2018.- Para “tocar” los corazones del público michoacano y mexicano de tal manera que revalore la riqueza natural, cultural, tradiciones y patrimonio de nuestra entidad, hoy viernes llega a todas las salas de cine el filme “La Voz de un Sueño”. En esta película que plasma la vida de la cantante uruapense, Rocío Vega, se proyectan diversos escenarios de la región Lacustre del estado, que dan realce a todo lo que Michoacán tiene por ofrecer. Además, es obra de un realizador también michoacano, Ignacio Martínez Casares, quien logró reunir a un elenco de primer nivel como María León, Salvador Sánchez, Axel Ricco, Adriana Paz, Patricia Reyes Spíndola, entre otros actores y actrices. La propia Rocío Vega, en quien se inspira la película, compartió su agrado de ver materializado este sueño, que además la emociona “porque podemos decirle al mundo entero que aquí suceden cosas muy bellas, invitar a que vengan a disfrutar sus riquezas”. Para la grabación y promoción de este filme, se contó con el apoyo del Gobierno del Estado a través de las secretarías de Cultura y Turismo, así como la Coordinación General de Comunicación Social y a partir de este viernes, llega a todas las salas del país. Michoacán, el alma de México, cada vez “enamora” a más productores que voltean la mirada hacia el estado para rodar sus proyectos; sólo en 2017 fueron ocho propuestas de películas y este año se prevén otras más. Porque “todo sueño necesita un impulso”, ¡ven a Michoacán y no te pierdas de “La Voz de un Sueño”!
San Ángel Zurumucapio.- Un fuerte accidente de tránsito se registró la tarde de este jueves luego de que un tráiler se impactara y arrastrara con al menos cinco vehículos, en la Autopista Siglo XXI, en el kilómetro 89, con dirección Pátzcuaro-Uruapan. Al momento se registra movilización de corporaciones de auxilio y bomberos de varios municipio para atender a la víctimas, de las cuales se reportan al menos 8 accidentados. Los paramédicos trabajan en el lugar, por lo que se recomienda tomar precauciones ya que se encuentra cerrado el carril con dirección a Patzcuaro. ⚠️ Se registra fuerte accidente con lesionados en autopista Siglo XXI a la altura del km 88, tractocamión que pierde el control impacta contra 5 vehículos. Personal de emergencia labora en la ubicación, evite la zona. pic.twitter.com/tuP7SUOOTC — Protección Civil Michoacán (@pcmichoacan) May 25, 2018
El candidato al Senado de la República de la coalición Por México Al Frente, Antonio García Conejo, se comprometió a fortalecer la atracción de inversiones para que el sector de la construcción siga generando empleos. “Voy a ser el aliado de los constructores, quienes se esfuerzan por ser palanca de desarrollo en el estado de Michoacán”, aseveró el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) durante el Foro de Candidatos organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Destacó que este sector tan importante genera fuentes de empleo en Michoacán, por lo que es necesario dotarlo de más herramientas. “Tenemos que sumar esfuerzos, para construir una ruta de trabajo que refleje realmente las necesidades de este sector”, apuntó el ex presidente municipal de Huetamo y ex diputado local y federal, quien afirmó que será un vínculo entre los constructores michoacanos y el Congreso de la Unión. “Tengo la confianza de que seré senador y que podré trabajar en coordinación con ellos para impulsar proyectos a largo plazo, como la construcción de caminos y carreteras” expuso. Por su parte, el presidente del Comité Directivo de la CMIC, José Antonio Maciel Contreras, agradeció la presencia de Toño García, quien les presentó en una ponencia sus principales propuestas.
Villahermosa, Tabasco, a 22 de mayo de 2018.- El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, encabezará la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) -encomienda que le fue otorgada este día- y mantendrá la coordinación en la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). En el marco de la LIV Asamblea Ordinaria de la Conago, que se desarrolla en Villahermosa, Tabasco, el mandatario michoacano enfatizó que en ambas comisiones buscará impulsar una política coordinada a nivel nacional para el fortalecimiento de dos pilares fundamentales para el desarrollo del país: la seguridad y el desarrollo económico, con enfoques regionales. El titular del Poder Ejecutivo de Michoacán participó en diversas reuniones con la gobernadora, gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de acordar las prioridades de trabajo de la conferencia en el marco del relevo de la Presidencia de este organismo. Con la presencia del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y del titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, entre otros funcionarios federales y estatales, se confirmó la continuidad de Silvano Aureoles en la presidencia de la Comisión para el Desarrollo de las ZEE, y se anunció su llegada a la coordinación de la Comisión de Seguridad y Justicia. Es de destacar que, en respuesta a una invitación hecha por el Gobernador Silvano Aureoles, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, expuso ante quienes integran la Conago los avances y retos para la consolidación de las siete ZEE establecidas en ocho entidades de la República.
Domingo 20 de mayo de 2018, Morelia, Michoacán.- El reto más grande será devolver la vida a las tenencias y comunidades de nuestra ciudad, pues durante los últimos tres años fueron olvidadas por esta administración y en ellas encontramos talento, valor y riqueza desatendida, apuntó Daniela de los Santos Torres, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Morelia. Este domingo, la candidata recorrió las comunidades y tenencias morelianas donde de viva voz escuchó las necesidades particulares en cada demarcación. "En el PRI somos gente de un partido que sí cumple, que tenemos los compromisos bien firmes y que sabemos que la palabra del campesino vale igual que cualquier otra persona de la ciudad, por eso, vamos a rescatar a nuestras tenencias y a nuestras comunidades porque llevan tres años en el olvido", mencionó ante habitantes de Tacícuaro. En ese lugar, la candidata precisó que, una vez que asuma el cargo de alcaldesa, gestionará recursos para concluir un tramo carretero que debe unir a Tacícuaro con Capula, obra abandonada por esta administración y que consta de 200 metros; al igual, se tendrán que pavimentar 400 metros de una calle principal. Al trasladarse a Capula, Daniela de los Santos reconoció el talento que se encuentra en esa tenencia sin que hasta el momento se haya brindado protección económica a la misma, ya que hacen falta créditos a la palabra para que los artistas exploten el don con el que cuentan apoyados por la administración municipal. Ya en la tenencia de San Nicolás Obispo, los habitantes reconocieron a la candidata su capacidad de gestión de recursos y la disposición siempre con la gente dedicada a la ganadería y el campo, por lo que no dudaron en señalar que en ella se encuentra la capacidad para gobernar Morelia y dar el gran paso al bienestar. De aquí, la candidata se trasladó a San Antonio Parangare donde los habitantes de esta comunidad denunciaron que la actual administración sí fue pero independiente de los ciudadanos porque las tenencias y comunidades están olvidadas, en esta zona pidieron rehabilitar la clínica municipal, se instale un médico y se dé un abastecimiento del medicamento. Tras escuchar a los ciudadanos, la candidata acudió a La Mitzita donde le hicieron saber del problema que tienen con un desahogue de drenaje hacia esta fuente del líquido vital que abastece a gran parte de los hogares morelianos. De la misma forma, la candidata escuchó a los habitantes del Cerrito Itzicuaro, luego a los de San Lorenzo Itzícuaro, San Isidro Itzícuaro y San José Itzícuaro, denunciaron problemas con el abastecimiento de agua, saneamiento de aguas, vialidades en malas condiciones y faltase de servicios públicos. El último recorrido lo dio en La Concepción, donde la candidata pasó a saludar a los habitantes de la localidad. Anterior a estos recorridos la candidata visitó a los habitantes de Iratzio, Buenavista y Capula.
Huetamo, Mich.- Con proyectos agroindustriales que potencien el aprovechamiento de la producción agrícola de Michoacán, el candidato al Senado de la República de la coalición Por México al Frente, Antonio García Conejo, buscará impulsar el desarrollo económico de Michoacán. “Vamos a potenciar a nuestro campo de Tierra Caliente y de las demás regiones; vamos a trabajar para darle valor agregado a la vasta producción agrícola de Michoacán”, enfatizó el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC). De gira por el municipio de Huetamo, García Conejo anticipó que se valdrá de su experiencia como legislador local y federal para promover gestiones orientadas a fortalecer la producción agrícola. Acompañado del candidato a la presidencia municipal de Huetamo, Juan Luis García Conejo, hizo énfasis en la necesidad de apostarle a la agroindustria en Michoacán, a fin de mantener una ruta de desarrollo para la entidad. “Si nos enfocamos en edificar plantas transformadoras para nuestra producción agrícola, estoy seguro de que alcanzaremos el desarrollo económico que las y los michoacanos merecen”, agregó junto a los candidatos a diputado local y federal, Octavio Ocampo Córdova y Elías Ibarra Torres, respectivamente. Su intención, puntualizó, radica en frenar el desperdicio de producción agrícola que registra la entidad a falta de plantas transformadoras que puedan darles valor agregado. “Nuestros productores requieren de nuestro apoyo, y yo, junto a su próximo presidente municipal, Juan Luis García Conejo, trabajaré en su beneficio”, dijo ante miles de ciudadanas y ciudadanos. Aunado a potenciar proyectos agroindustriales en Michoacán, Toño García se comprometió a ampliar las líneas comerciales del estado, con la intención de que los productores locales puedan expandir sus horizontes de exportación. “Se acabarán sus preocupaciones al momento de comercializar sus productos, porque como Senador de la República trabajaré en atraer el interés de inversionistas que estén dispuestos a pagar por sus productos bajo un costo justo”, apuntó. Previo a arribar al municipio de Huetamo, Toño García sostuvo un encuentro con habitantes de San Lucas, ante quienes se comprometió a trabajar por el bienestar de las y los michoacanos desde la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2018.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) plantel Gámbara, municipio de Múgica, lograron el tercer lugar en la competencia Young Business Talents, organizada por la empresa Nivea. Tras competir en la fase nacional a través de simuladores de empresas, el equipo Lupix, conformado por los alumnos Cristian Vásquez Antúnez, Johan Méndez López, Marco Antonio Isais Solorio y Armando Acosta Pérez, fue reconocido por el Consejo Directivo del Cobaem, que resaltó el esfuerzo de los jóvenes que lograron este importante resultado. En su mensaje, el director general del Cobaem, Gaspar Romero Campos, destacó el interés e impulso de los ganadores por fortalecer sus conocimientos así como la labor emprendida por su profesora, Ana Rosa Infante Torres, por buscar estrategias que les permiten tener este tipo de experiencias. “Les felicito por el esfuerzo realizado, es una gran labor la que ustedes emprendieron a pesar de las dificultades económicas porque buscan desarrollar sus conocimientos. Siéntanse satisfechos por el lugar obtenido, como nosotros lo estamos de ustedes. Nosotros trabajamos para ustedes, para fortalecerlos y apoyarlos”, enfatizó. Se trató de la primera ocasión en que alumnos del Cobaem participaron en esta iniciativa, en la que mediante una competencia aprendieron en forma práctica el manejo de una empresa con el uso del simulador empresarial. Los jóvenes, quienes radican en comunidades alejadas, además de recibir asesoría de los profesores del Cobaem, contaron con el apoyo de las universidades La Salle de Morelia y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Compitieron en la fase nacional, con más de 300 alumnos y alumnas de diversas entidades del país.
Tomando en consideración la entrada de la época de lluvias, iniciada oficialmente el 15 del presente mayo, y como parte de las acciones de protección a la ciudadanía de Morelia y del área rural, la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor a través de la Dirección de Desarrollo Rural, mantienen colaboración permanente con los ejidatarios y autoridades auxiliares en las tareas de limpieza y desazolve de ríos y drenes. El titular de dicha dependencia municipal, Alejandro Amante Ubina, explicó que para evitar daños en los cultivos de fresa de exportación, jitomate y granos básicos (principalmente el maíz), el Director de Desarrollo Rural, Cecilio Zamora Ramos, y el Jefe del Departamento de Infraestructura Rural, José Leonardo López, recorrieron los drenes del Valle de Coapa junto con los agricultores de la Tenencia de Tiripetío. El Secretario detalló que, a fin de proteger a los habitantes del área rural y su patrimonio, el objetivo de la revisión es definir las estrategias para evitar la anegación de parcelas y de esta manera minimizar el riesgo de pérdidas de producción en dicha zona, a causa de las fuertes lluvias que se han presentado y de las que se pronostican en el presente periodo de lluvias. Cabe recordar que de manera permanente la mencionada dependencia tiene comunicación con los agricultores, jefes de tenencia y otras autoridades auxiliares, para monitorear el nivel de agua en los cauces y ríos, sin que hasta el momento se reporten daños mayores en las principales zonas agrícolas y ganaderas del municipio. El secretario Amante Urbina puntualizó que son los ganaderos y agricultores, quienes han solicitado la presencia frecuente del personal de la Dirección de Desarrollo Rural, para apoyar en las áreas de limpieza, y prevención de posibles desbordes de ríos y drenes, por lo que se mantendrán alerta al llamado en otras comunidades y tenencias de la zona rural del Municipio de Morelia. Finalmente, refrendó la invitación a la ciudadanía en general a evitar arrojar basura de cualquier tipo en la vía pública y a los ríos, canales y alcantarillas, ya que esto es el principal factor genera inundaciones.
Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2018.- Durante los últimos cinco días, 150 personas adultas mayores de los municipios Maravatío, Uruapan, Yurécuaro, Turicato y Cojumatlán viajaron a Los Ángeles, California, para reencontrarse con sus hijas e hijos, a quienes no veían desde hace décadas. Durante las primeras horas del martes, 20 habitantes de Maravatío se dirigieron al Aeropuerto Internacional de Morelia para abordar el avión que los trasladó a Estados Unidos para reencontrarse con sus seres queridos. El jueves, 44 madres y padres de familia de Uruapan salieron del aeropuerto de esa ciudad para reunirse con sus familiares radicados en California, a donde volaron también 31 adultos y adultas mayores de Yurécuaro, quienes salieron las primeras horas del viernes del Aeropuerto de Guadalajara. La mañana del sábado, 34 mujeres y hombres salieron de Turicato para viajar al Aeropuerto de Morelia, mientras que 21 de Cojumatlán se trasladaron al Aeropuerto de Guadalajara. Las 150 personas adultas mayores fueron recibidas en diferentes sedes de Los Ángeles con música de mariachi, flores y regalos, con sentimientos desbordados, por sus vástagos y las familias que han conformado en el vecino país del norte.
El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Cultura Municipal, recuerda a los jóvenes de entre 17 y 24 años con al menos cinco años de residencia en la ciudad, que pueden participar en la integración y elaboración del “Catálogo Digital de Jóvenes Artistas”, cuyas bases pueden ser revisada en el sitio ww.morelia.gob.mx. Dicha convocatoria está abierta para artistas morelianos o jóvenes que puedan demostrar al menos cinco años de residencia en el municipio o sus localidades, lo cual permitirá integrar un catálogo digital centrado en obras artísticas de las siguientes disciplinas: Pintura, dibujo, grabado, escultura y fotografía. Por ello, la Secretaría de Cultura de Morelia (SECULMO) recuerda a todos los posibles interesados que deberán enviar fotografías en digital de sus obras al correo electrónico catalogodigitalmorelia@gmail.com, acompañadas de los datos generales del artista (nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, título de la obra y especificaciones), así como una breve reseña biográfica y de su trabajo creativo en no más de media cuartilla en formato Word. Cabe precisar que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 01 de junio del presente año a las 16:30 horas y los jóvenes que no puedan entregar la documentación por correo electrónico, cuentan con la opción de hacer la entrega físicamente en USB o Disco Compacto, dentro del plazo de la Convocatoria, en las instalaciones de las Secretaría de Cultura del Municipio de Morelia, ubicadas en la Calle Francisco I. Madero Poniente No. 398, Local 2 y 3, en un horario de 08:30 a 16:30 horas de lunes a viernes. De igual manera, también se invita a todos los interesados a consultar las bases completas de la convocatoria a través de la página ww.morelia.gob.mx
Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2018.- “El pescado blanco. En la historia, la ciencia y la cultura michoacana”, es el nombre del libro que el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), presentaron en la Casa de la Cultura de Morelia en el marco del Festival Morelia en Boca (MEB). El ejemplar fue trabajado por 18 colaboradores y colaboradoras en la forma escrita, más otra cantidad que aportó fotografías, recetas y otras manifestaciones de creaciones artísticas. El libro que estuvo bajo la coordinación de Enrique Florescano y Gerardo Sánchez Díaz, contó con la participación de la y los comentaristas Tere Rojas Rabiela, Fernando Walter Bernal, y José Napoleón Guzmán, mientras que el moderador fue Marco Antonio Landavazo. Ante la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Silvia Figueroa Zamudio; Napoleón Guzmán, reconoció el respaldo de la funcionaria y recordó que desde tiempo atrás ha sido impulsora para la publicación de varios libros. “Importante también fue la conjunción de esfuerzos institucionales, del Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la UMSNH, son tres institutos de investigación que forman parte de la coordinación e investigación”, expresó Guzmán. Por su parte, el doctor Gerardo Sánchez Díaz, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, detalló que la importancia del libro es porque reúne por primera vez una visión desde varios rubros. “Por primera vez en Michoacán un libro conjunta una visión de lo que es la historia natural, cultural y científica del pescado. Hay antecedentes desde luego, pero son antecedentes que sólo se enfocan en la parte biológica o algunos aspectos culturales”, detalló. Al mismo tiempo dijo que el ejemplar no sólo se centra en el pescado blanco, pues también se lee sobre “los primos”, es decir, los charales. “Son sus primos cercanos, parte de esa misma especie que han coexistido a lo largo de los siglos en estos espacios de Michoacán, y también han sido parte de la alimentación, el comercio y en las representaciones artesanales de los habitantes del estado”. En entrevista al término de la presentación, Sánchez Díaz expresó que “El pescado blanco. En la historia, la ciencia y la cultura michoacana”, fue trabajado desde hace ocho años. “El libro tiene dos etapas, se inició con la idea bosquejada en 2010, se logró avanzar y formar el equipo con quienes tuvimos el trabajo pero finalmente no teníamos los recursos para publicarlo, por lo que tuvimos que esperar para poder acceder a un recurso”. Sánchez Díaz recordó que el problema actual del pescado blanco es fuerte, pues el deterioro de los lagos derivado de la deforestación, la erosión de los suelos y la contaminación del agua, ha llevado a que este ejemplar haya desaparecido en otros lugares, “el pescado blanco tenía una distribución desde el Valle de México hasta Chapala, hoy sólo está en una pequeña parte de Michoacán”. Finalmente, para los interesados en adquirir un ejemplar, se adelantó que próximamente a través de la Secum, la UMSNH y algunas librerías, serán distribuidos para que la sociedad interesada pueda comprarlo, “no se puede apreciar y no se puede defender algo que no conocemos, cuando se conozca el valor cultural que tienen como parte de la identidad michoacana muchos lo defenderán”, respondió Sánchez Díaz respecto a el por qué la gente debería de tener en su hogar “El pescado blanco. En la historia, la ciencia y la cultura michoacana”. Cabe señalar que a la presentación del libro también acudieron la titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez López, y la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Michoacán, Julieta López Bautista.