ESTADO

El trabajo para el fortalecimiento de la paz y la seguridad en Michoacán es tarea de todos: Poder Legislativo

•La Diputada Adriana Hernández y el Diputado Fidel Calderón, tomaron protesta como integrantes del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2022.- La Diputada Adriana Hernández Íñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y el Diputado Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), asistieron a la sesión ordinaria y tomaron protesta como integrantes del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación. En este marco, la legisladora Adriana Hernández afirmó que el trabajo para la reconstrucción de la paz en Michoacán debe de ser tarea de todas y todos, en donde se involucren los tres niveles de gobierno y los tres poderes, la sociedad civil organizada, autoridades religiosas y ciudadanas y ciudadanos en general, para que haya una plena coordinación y se logren grandes cambios. “Michoacán nos necesita unidos para reconstruir la paz y fortalecer la seguridad y el tejido social, en el Congreso del Estado trabajamos para fortalecer las leyes en beneficio de las familias michoacanas”, aseveró. En su oportunidad, el Diputado Fidel Calderón Torreblanca, manifestó que el tema de la seguridad y la reconstrucción de la paz no debe de politizarse, por ello hizo un llamado a todas y todos a trabajar en este sentido, independientemente de ideologías, filias y fobias políticas. “Nosotros debemos de trabajar de la mano para el fortalecimiento de las leyes, por la erradicación de la impunidad, en el Congreso del Estado, las y los diputados estamos comprometidos con la seguridad, la paz y la tranquilidad de la sociedad”, dijo. Es importante destacar que el mencionado Consejo tiene como objetivo principal buscar la coordinación para generar en conjunto mejores estrategias en pro de la paz en Michoacán, así como la evaluación constante de las tareas realizadas por las autoridades encargadas en materia de seguridad. En este acto estuvieron presentes, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla; el Presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el Fiscal General, Adrián López Solís; el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, así como presidentes municipales y empresarios.

...
Ver Más

Presenta Bedolla programa “Salud en tu Familia”

Morelia, Michoacán, 16 de mayo del 2022.- El programa de “Salud en tu Familia”, con el que se atenderá a 2 millones 95 mil personas en condiciones de vulnerabilidad, fue presentado en rueda de prensa por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y por el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres. Este programa, que arrancó el pasado 12 de mayo en el municipio de Zamora, destinará en una primera etapa, 35 millones de pesos para equipamiento del personal médico que recorrerá el estado, con vehículos equipados, instrumental médico, consultorios, medicamentos, insumos y servicios de laboratorio. “Salud en tu Familia” tiene como objetivo llevar atención médica y servicios de laboratorio hasta los hogares de los grupos vulnerables, que, por sus limitaciones físicas, sociales o mentales, no puedan acudir por sí solas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en aras de acercar el servicio médico gratuito y oportuno; así como mejorar sus condiciones de vida. Para ello, se realizará un censo por promotores casa por casa para identificar a los siguientes grupos: adultos mayores con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19, enfermos postrados, pacientes abandonados y pacientes en etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones. Después de realizar el censo, brigadas de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y odontólogos acudirán a sus hogares debidamente identificados y uniformados para realizar una evaluación y brindar una atención médica integral gratuita. En esta primera etapa que contempla los municipios de Morelia, Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Lázaro Cárdenas se censarán 585 mil 841 viviendas y comercios.

...
Ver Más

Proponen crear la “Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas” en Congreso de Michoacán

•La diputada Gabriela Cázares, del Partido del Trabajo, propone robustecer la norma orgánica del Congreso para reconocer a las comunidades afromexicanas con presencia en nuestro estado, para así avanzar en el respeto a sus derechos. Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2022.- Con el objetivo de efectivizar y proteger los derechos de las comunidades afrodescendientes en nuestro estado, la diputada local por el Partido del Trabajo (PT), la maestra Gabriela Cázares Blanco, presentó una propuesta para armonizar lo establecido en la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, de conformidad con lo plasmado en la Constitución Mexicana, para así avanzar en las garantías de respeto de los derechos de este sector de la población. La iniciativa de reforma presentada en la última sesión de Pleno del Congreso, propone un robustecimiento general de las atribuciones de la que actualmente es la Comisión de Pueblos Indígenas; en el mismo sentido, propone que su denominación cambie a “Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”. Como parte de los razonamientos que motivan esta iniciativa, la diputada expuso que “se trata de grupos que han sido histórica y sistemáticamente discriminados, y ante lo cual el Estado Mexicano tiene obligaciones muy precisas para actuar para paliar estas desigualdades, para empezar: visibilizar a este sector en nuestro estado”. La legisladora petista compartió que el fortalecimiento de las atribuciones de la comisión permitirá un mejor acompañamiento institucional a pueblos y comunidades, así como un mayor acercamiento con otras dependencias en materia de prevención de la discriminación, de la política de desarrollo social y de protección al medio ambiente. “Les invito respetuosamente a que nunca más tengamos un Poder Legislativo omiso ante la invisibilización de aquellas personas que son parte fundamental no solo de nuestras raíces sociales, históricas y culturales, sino de nuestro presente y nuestro futuro... nunca más una sociedad sin los pueblos indígenas ni afromexicanos”, concluyó la también licenciada en Filosofía, representante del distrito sur de Uruapan.

...
Ver Más

Prevé Bedolla, abrir más gazas en distribuidores viales inconclusos de Morelia

Aida Espinosa / Morelia, Mich., a 17 de mayo de 2022.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en los próximos días, dentro del mes de mayo, se abrirán más gazas del distribuidor vial de la salida a Salamanca. En conferencia de prensa, señaló que se trabaja de la mano con las empresas constructoras, para cumplir con la conclusión de este y el de Mil Cumbres, ante los retrasos registrados en ambas obras. “También nosotros estamos ahí con el secretario de Obras Públicas, para tomar determinaciones. Y hasta el momento, lo que estamos haciendo es pedirle a las empresas que concluyan la obra (de salida a Mil Cumbres), que avancen más rápido, porque también de pronto se nota avance y luego se ve que hay un frenón. Entonces estamos pidiendo que avancen para abrir, como lo hicimos en el de salida a Salamanca, para que el de mil cumbres también ya comience a tener avance que permita abrir por lo menos fracciones de la obra”, indicó. Ramírez Bedolla refirió, a pregunta expresa sobre si se rescindirían los contratos, que esto no sucederá, pues se tiene plena confianza en la conclusión de las obras en las próximas semanas, pese a que estas tienen un atraso de un mes. Cabe resaltar que la empresa constructora del distribuidor vial de Salida a Salamanca, solicitó, a finales del mes de abril, una prórroga de dos meses para la conclusión de la obra, así como una ampliación presupuestal de 95 millones de pesos. Caso similar en Mil Cumbres, donde la empresa pidió tiempo extra, ante las complicaciones técnicas que derivan de la administración anterior.

...
Ver Más

Apoya Chava Cortés a estudiantes de Charo que representarán al país en Londres

•Dos jóvenes del Cecytem de Irapeo participarán el Olimpiada Internacional de Greenwich Charo, Michoacán, a 12 de mayo de 2022.- Con el propósito de fortalecer la educación en el municipio, el presidente municipal de Charo, Salvador (Chava) Cortés Espíndola, apoyará a dos jóvenes charenses que en el mes de julio viajen y representen no solo al municipio, sino al país entero en la Olimpiada Internacional de Greenwich, a celebrarse en Londres, Inglaterra. Nahomi Aldana González y Yuritzy Fernanda Villalobos Molinero, alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) de la comunidad de Irapeo de este municipio participarán en la Olimpiada, compitiendo en la categoría de cortometraje con su creación “Detrás de él”. Luego de presentarle a Chava Cortés el trabajo con el que participarán, éste se comprometió a que su gobierno apoyará su estancia en la ciudad inglesa con la finalidad que las jóvenes adquieran más conocimientos y experiencias que les permitan fortalecer sus habilidades cinematográficas. “Es un orgullo que nuestras jóvenes charenses estén triunfando más allá de nuestras fronteras, por lo que con mucho me comprometo a apoyarlas para su estancia en la ciudad de Londres y de esta manera su participación sea lo más satisfactoria posible. ¡Les deseo el más grande de los éxitos!”, concluyó el alcalde.

...
Ver Más

Niñas y niños de Michoacán se apropian del Congreso del Estado

*Con la participación de 44 niñas y niños se instaló el Parlamento Infantil Michoacán 2022 Morelia, Michoacán, 12 de mayo de 2022.- Con la integración de la Mesa Directiva quedó instalado el Parlamento Infantil Michoacán 2022, que cuenta con la participación de niñas y niños de los municipios de Morelia, Apatzingán, Tarímbaro, Ciudad Hidalgo, Maravatío, Zinapécuaro, Aquila, Chilchota, Zamora, Angangueo, Contepec, Pátzcuaro, Uruapan e Indaparapeo, quienes por dos días, 12 y 13 de mayo, se apropiarán del Congreso del Estado, viviendo la experiencia del trabajo legislativo. Al dar la bienvenida, la Diputada Adriana Hernández Iñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, puntualizó que este ejercicio permitirá que conozcan el funcionamiento del Poder Legislativo que es “un lugar donde pueden venir a expresar sus puntos de vista, ideas y opiniones, y aprenderán la importancia de levantar la voz y ser escuchados y escuchadas”. Destacó que el Parlamento Infantil es un espacio académico de aprendizaje donde todas las niñas y niños pueden, de manera más cercana, promover la defensa de sus derechos y contribuir a una mejor niñez, a través del fomento de la democracia, debate e intercambio de ideas, siempre con valores como el respeto y la tolerancia. En su intervención, el diputado Víctor Zurita, integrante de la Comisión de Educación, resaltó que esta experiencia permitirá a las y los participantes comprender la importancia de construir puentes de diálogo para llegar a acuerdos, “a nosotros como integrantes de la 75 legislatura también nos dejará grandes aprendizajes, ya que nos permitirá conocer la visión que tiene la niñez sobre los problemas del Estado, así como sus propuestas para hacerles frente”, precisó. Celebró la participación de niños de grupos vulnerados, “lo que enriquece esta edición haciéndola incluyente y marcando una diferencia con las anteriores legislaturas”, asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los 44 participantes por ser alumnos de excelencia, lo que les permitió ser parte de esta experiencia. La diputada Ana Belinda Hurtado, presidenta de la Comisión de Educación, fue la encargada de realizar el sorteo, para la integración de la Mesa Directiva, la cual, quedó presidida por la niña Morena Emiliana Celis Bugarini; en la primera secretaría, Regina Villanueva Laeroix; segunda secretaría, Karen Yunuen Ortega García; tercera secretaría, Chelsea Denise Govea Nicolás; cuarta secretaría, Danna Michell Alipio Aguilar; y quinta secretaría, Sebastián Moncada Robledo. Cabe destacar, que al evento también asistieron, el diputado J. Reyes Galindo, integrante de la Junta de Coordinación Política; las diputadas Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; las diputadas Julieta García Zepeda, Eréndira Isauro Hernández, Seyra Anahí Alemán Sierra y Gabriela Cazares Blanco; así mismo se contó con la asistencia y participación de la Secretaria de Educación en Michoacán, Yarabí Ávila González.

...
Ver Más

MOVIMIENTO CIUDADANO IMPULSA AGENDA POR EL DERECHO A SER BUSCADO

Morelia, Mich. 12 de mayo de 2022. En el marco de la Semana del Detenido Desaparecido, se realizó en la Casa Ciudadana Estatal de Movimiento Ciudadano Michoacán una rueda de prensa donde se dieron a conocer las actividades que este instituto realiza para impulsar y visibilizar el derecho a ser buscado. En este sentido el Coordinador del Movimiento Naranja en el estado, Toño Carreño Sosa, hizo un reconocimiento a las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos “haciendo el trabajo del gobierno”, pues desde el 2005 a la fecha ya son cerca de cien mil las personas desaparecidas, de las cuales 30 mil han desparecido en este sexenio sin que las autoridades hayan contrarestado  esta situación que lleva mucho tiempo lastimando a la sociedad. Por ello, se presentó la agenda de actividades que Movimiento Ciudadano realizará en conjunto con diversos colectivos de búsqueda y que estará encabezada por Carlos Román Aguilar, Secretario Estatal de Derechos Humanos e Inclusión Social, quien enfatizó que la Fiscalía General del Estado reconoció que de enero a abril del presente año existen 764 denuncias de desaparición,  de las cuales el 42.6%  de las personas  han sido encontradas con vida, 3.4% sin vida, quedando sin localizar el 53.9%. Sin embargo los colectivos de búsqueda señalan que el número de desapariciones es mucho mayor a los datos de la fiscalía, esta diferencia de datos se basa en el trabajo de campo que hacen los colectivos, pues directamente trabajan con las familias, algunas de la cuales no cuentan con una denuncia por temor al crimen organizado. Del mismo modo Ruth Manríquez López, presidenta del Colectivo En Tu Búsqueda Michoacán, fundado en 2010, y quien abandera esta causa, mencionó que es importante  lograr que la sociedad civil tome conciencia de este problema pues nadie está exento de sufrir una pérdida como la de muchas familias mexicanas. Resaltó que la colaboración de todos es importante para que se haga un frente que exija a las autoridades trabajar con mayor efectividad en la resolución de los casos de desaparición.  Las actividades en el marco de la Semana del Detenido Desaparecido son las siguientes: La Quincena por el Derecho a Ser Buscado   19 de mayo – 6:00 p.m. m Sede: Casa Ciudadana de Movimiento Ciudadano Michoacán. Blvd. García de León #934, Col. Nueva Chapultepec. Capacitación de compañía responsable y búsqueda con Laura Hernández, Secretaria Nacional de Derechos Humanos de MC. 20 de mayo – 10:00 a.m Sede: Casa Ciudadana de Movimiento Ciudadano Michoacán, Blvd. García de León #934, Col. Nueva Chapultepec. Presentación Documental DESAPARECIDOS, POR EL DERECHO A SER BUSCADO 28 de mayo – 10:00 a.m. Sede: Hotel Grand Beló ubicado en Av. Acueducto #2800, Col. Lomas de Hidalgo. - Presentación de Plataforma con Fichas de Desaparecidxs -Reconocimiento a Madres Defensoras del Derecho a Ser Buscado El día de la madre no se festeja, se exige justicia porque tenemos el derecho a ser buscados.

...
Ver Más

En Michoacán se abre el camino a condenas vitalicias contra feminicidas: Bedolla

Las y los legisladores aprobaron reformar el artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán Morelia, Michoacán, 11 de mayo del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la determinación de las y los legisladores locales de reformar el Artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán para incrementar de 50 a 60 años la pena máxima de prisión por el delito de feminicidio. Esto, enfatizó, permitirá mejorar la impartición de justicia a las víctimas directas e indirectas, y abrir el camino a condenas vitalicias contra feminicidas. Consideró está determinación como un avance en materia de justicia en feminicidios, que sienta las bases necesarias para homologar el Código Penal Federal con el Estatal, permitiendo privilegiar el derecho de las mujeres para vivir una vida libre de violencia. De igual forma, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, manifestó: "celebramos haber sido escuchadas por las y los diputados", ya que recordó que entre las acciones por parte del Gobierno del Estado está el Fondo Resurgir, que estará destinado a brindar atención integral a víctimas indirectas de feminicidios. La iniciativa fue presentada y firmada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de las mujeres del Gabinete Legal y Ampliado para atender la urgente necesidad de combatir la violencia de género.

...
Ver Más

PIDE OSCAR ESCOBAR A GOBERNADOR NO CLAUDICAR A SU RESPONSABILIDAD DE CONDUCIR A UN ESTADO DE PAZ

- Gobernador no puede claudicar a su responsabilidad de generar un estado de paz. - No se debe permitir el avance de la delincuencia, necesaria una estrategia de seguridad. La seguridad y el combate a la delincuencia no es un tema que se pueda dejar para después, urgen resultados, señaló Oscar Escobar Ledesma, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). Afirmó que no hay posibilidad de retroceder o claudicar de las obligaciones que se tienen en la toma de decisiones para avanzar en el combate a la delincuencia, por lo que es necesario sumar esfuerzos para reforzar con una estrategia de prevención a la par. "El gobernador está claudicando a sus responsabilidades como gobernante, no podemos permitir que suman a está entidad al mismo hoyo por el que se lleva al país, al tratar de voltear hacia otro lado para no darse cuenta de lo que acontece. No queda clara la estrategia para Michoacán, toda la entidad requiere de la protección y no dar marcha atrás". Escobar Ledesma indicó que un claro ejemplo de que no funcionan los abrazos y no balazos son los desaparecidos, los asesinatos, las masacres que cada día siguen sumando a la lista de acontecimientos violentos que se tienen en la entidad. "En Michoacán se vive una guerra violenta, donde hay cientos de desplazados de zonas de tierra caliente, sufren extorsiones, aparecen cuerpos y desaparecen personas. Declarar que se seguirá la estrategia de la Federación de no combatir a la delincuencia, no abona a la tranquilidad que se requiere en el estado". Detalló que en la entidad existen zonas de alta marginación y otras donde se genera bastante riqueza, por lo que los esfuerzos de protección, detección y prevención deben enfocarse de igual manera a todas las regiones.

...
Ver Más

PROPONE OSCAR ESCOBAR JUSTICIA ÁGIL Y EFICAZ PARA LOS TRABAJADORES

Con esta iniciativa se pretende reducir el tiempo en el desarrollo de los juicios laborales. Con la finalidad de mejorar los tiempos en el desarrollo de un juicio laboral, Oscar Escobar Ledesma, diputado local por Tacámbaro, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado. El legislador indicó que los trabajadores y parte patronal requieren acceder a la justicia y generar acuerdos en el menor tiempo posible. "La audiencia de conciliación en juicios laborales, tarda demasiado en realizarse, y si se le suma que la parte demandada no asiste, esto genera pérdida de tiempo excesiva. Por ello, es necesario que a la audiencia de conciliación asista la parte demanda y el mismo día se realice la audiencia de desahogo de pruebas". Escobar Ledesma reiteró que esta reforma aportará a acercar a los trabajadores a la justicia.

...
Ver Más

Federación y Estado deben entrarle a la seguridad en Morelia: Carlos Quintana

El gobierno moreliano ha hecho lo que le toca en el combate a los delitos del fuero común, pero falta el apoyo del gobierno federal y del Gobierno de Michoacán, señala el diputado federal del PAN Federación y Estado deben entrarle al tema de la seguridad en Morelia, aseveró el diputado federal del PAN, Carlos Quintana Martínez. En rueda de prensa, y acompañado por otros legisladores federales panistas, el representante popular por el Distrito 10 de Morelia Oriente señaló que el Ayuntamiento de Morelia ha hecho lo que le toca en el combate a los delitos del fuero común. Carlos Quintana indicó que el gobierno de Alfonso Martínez Alcázar está logrando reducir los delitos del fuero común, que son los que constitucionalmente le corresponden, pero ahora falta que el gobierno federal y el Gobierno de Michoacán hagan lo que les corresponde. El diputado federal manifestó que siempre hablará bien de los gobiernos que hagan las cosas bien y reconoció que en la administración municipal de Morelia se está fortaleciendo a la policía, se están comprando unidades, equipamiento y hasta cámaras para los agentes. Quintana Martínez insistió en llamar a los gobiernos federal y estatal a recomponer su estrategia y entrarle de lleno a cumplir con sus responsabilidades en los temas de seguridad.

...
Ver Más

Michoacán no puede seguir como rehén de la inseguridad: Julieta Gallardo

Condenó los hechos ocurridos este miércoles en Zitácuaro, en donde la población tuvo que buscar refugio frente a los hechos violentos registrados. Michoacán no puede seguir siendo rehén de la inseguridad, en donde sus habitantes se ven obligados a ocultarse temerosos para garantizar su vida, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada integrante de la Representación Parlamentaria condenó los hechos ocurridos este miércoles en Zitácuaro, en donde la población tuvo que buscar refugio frente a los hechos violentos registrados. “Es indignante que cada día conozcamos noticias similares en diferentes municipios del Estado, en donde la población vive temerosa por cualquier situación que atente contra su integridad y la de sus seres queridos”. La legisladora por el Distrito de Puruándiro, lamentó la indolencia que evidencian las autoridades estatales y federales frente a la situación de terror que priva en la entidad, sin mostrar ya no sólo interés en atender la situación, sino tampoco la mínima empatía con las y los michoacanos que padecen día a día esta realidad. “Lo que día a día ocurre en Michoacán, y la omisión de las autoridades por generar estrategias que muestren mínimos resultados, generan la percepción de que la apuesta es por la muerte, por la confrontación entre los grupos hasta que se acaben entre sí, sin importar las vidas que esto cueste”. Lamentó que los llamados al Gobierno Federal y al Estatal para que den un giro a su estrategia, para que tomen de manera seria cartas en el asunto queden en el vacío, sin atención y con un franco desdén en quienes tienen como responsabilidad proveer seguridad a la población. Apuntó que en corto periodo de tiempo, las autoridades estatales están tejiendo una historia de sangre por la que deberán rendir cuentas, ya que la memoria de las y los michoacanos caídos no podrá ser acallada.

...
Ver Más