ESTADO

Garantizados, pagos a trabajadores de salud: SSM

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SSM), informa que se ha gestionado ante la Secretaría de Finanzas y Administración la proporción de recursos de la nómina de origen estatal, por lo que se encuentran garantizados los pagos pendientes a personal de base y contrato que labora en esta dependencia, mismos que serán liquidados a más tardar el próximo viernes 13 del mes en curso. Por ello, hace un llamado respetuoso a las y los trabajadores del sector salud a no afectar la prestación de los servicios que brinda esta institución a la población michoacana, conferidos en el artículo 4 constitucional, y a seguir encauzando sus planteamientos por la vía del diálogo. Cabe destacar que desde el inicio de la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se ha cumplido con la aportación estatal al 100 por ciento en lo que refiere a los compromisos de nómina y se han pagado deudas de terceros institucionales que se venían arrastrando desde pasadas administraciones. La titular de la SSM, Diana Celia Carpio Ríos, detalló que a la fecha, se han pagado 373 millones 116 mil 164 de pesos de recursos estatales que han cubierto los compromisos hasta la primera quincena de junio, y se adeuda la segunda quincena de junio por un monto de 38 millones 974 mil 620.22 pesos, que serán solventados en los próximos días. Mencionó que la nómina de la Secretaría de Salud está conformada por más de 18 mil 309 trabajadores y trabajadoras con diferente composición salarial y contractual. De éstos, se tiene la obligación de pagar con recurso estatal 5 mil 123 personas, lo que significa un monto de 886 millones 380 mil 754.36 pesos al año, detalló. Es importante considerar que las y los trabajadores eventuales que se financian con recurso estatal son 2 mil 464, que tienen una nómina anual de 440 millones de pesos. Asimismo, parte de la responsabilidad estatal también es cubrir el apoyo económico a becarios y residentes por un monto anual de 20 millones de pesos. El monto de los becarios es indispensable para cubrir convenios con universidades y con la profesionalización del personal de salud en el país. Lo anterior significa que el Estado contrajo responsabilidades con personal que tiene prestaciones y seguridad social por un monto de 484 millones de pesos, que son irreductibles como aportación que debe garantizarse en el presupuesto de egresos estatal. También es de resaltar que en el año 1996, la Secretaría de Salud laboraba con 465 plazas, que significaban una erogación anual en salarios por 188 millones 600 mil pesos. Para 2016, la nómina incrementó seis veces al contabilizar 2 mil 484 plazas, que representan mil 119 millones de pesos en salarios por año, mismos que son solventados entre la SSM, la Secretaría de Salud Federal y el Seguro Popular. Para la SSM, las y los trabajadores son el principal componente para la prestación de los servicios de salud, por lo que junto con el compromiso de la Secretaría de Finanzas y Administración para garantizar el uso adecuado de los recursos y la aportación que corresponde al Estado, se continuará buscando la mejora continúa del personal en beneficio de las y los michoacanos.

...
Ver Más

PC Nayarit dona equipo a PCM Huetamo

La Dirección de Protección Civil de Nayarit donaron equipo a la Delegación de Protección Civil Municipal de Huetamo, gracias a los lazos que existen entre ambas corporaciones. Así mismo el Edil de Huetamo Gilberto Zarco Saucedo agradeció la donación de estos equipos que serán para la mejora en los servicios de emergencia que soliciten los huatamenses y entregó un reconocimiento a Sergio Carrillo Contreras Coordinador de Regiones de Protección Civil y Bomberos del Estado de Nayarit y César Guzmán Rangel encargado de Protección Civil. El equipo que fue donado a la delegación de Protección Civil Municipal Huetamo es: 2 equipos autónomos, 13 trajes contra incendios, palas, picos, barras, achas y machetes así como 4 mangueras para bomberos de difentes pulgadas de 30 metros cada una. Gilberto Zarco también dió un agradecimiento a Roberto Rubio León por realizar las gestiones para la donación e indico que hasta al momento la delegación cuenta con 10 elementos, una ambulancia donada por la Secretaria de Salud y una unidad más de bomberos.

...
Ver Más

"Juntos haremos historia" se lleva 10 diputaciones federales en Michoacán

La coalición "Juntos Haremos Historia" arrasó con 10 diputaciones federales en Michoacán, mientras que la coalición "Por México al Frente" obtuvo las dos restantes, tras el cómputo de actas realizado por los Consejos Distritales. Tras la reanudación de la sesión permanente en el INE en Michoacán, para dar seguimiento de los cómputos, se dio a conocer que los distritos habían culminado con los cómputos de diputaciones federales e incluso tres ya también culminaron las de senaduría. En ese sentido, en el desglose de distritos, quedó de la siguiente manera: la coalición "Juntos Haremos Historia" ganó 10 distritos, que son el Distrito 01 Lázaro Cárdenas, representado por Feliciano Flores Anguiano; Distrito 02 Puruándiro, representado por Esteban Barajas Barajas; Distrito 03 Zitácuaro, encabezado por Mary Carmen Bernal Martínez. Así también el Distrito 05 Zamora, representado por Yolanda Guerrero Barrera; Distrito 06 Cd. Hidalgo, con Anita Sánchez Castro; Distrito 07 Zacapu, representado por Gonzalo Herrera Pérez; Distrito 08 Morelia, encabezado por Ana Lilia Guillén Quiroz; además del Distrito 09 Uruapan, con Ignacio Benjamín Campos Equihua; Distrito 10 Morelia, representado por Iván Arturo Pérez Negrón; y el Distrito 12 Apatzingán encabezado por Francisco Javier Huacus Esquivel. Mientras que la coalición "Por México al Frente", obtuvo las diputaciones federales de los Distritos 04 Jiquilpan, representado por Armando Tejeda Cid; y el Distrito 11 Pátzcuaro, encabezado por José Guadalupe Aguilera Rojas.

...
Ver Más

Michoacán, tercer lugar nacional con mayor cantidad de recepción de votos del extranjero

Se duplicó la participación de los michoacanos que votaron desde el extranjero a comparación con las últimas elecciones presidenciales de 2006 y 2012, informó el vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo. En ese sentido, votaron cinco mil 415 michoacanos, superando los poco más de dos mil que se tuvieron en las elecciones pasadas; esto a pesar de que arribaron seis mil 11 sobres postales, de ahí que puntualizó el vocal del INE, que sólo está cantidad fueron votos válidos ya que una de las causales debió ser que los sobres no traían boletas. Así mismo, cabe destacar que Michoacán se encuentra en tercer lugar nacional con mayor cantidad de recepción de votos enviados desde el extranjero; en ese sentido, se recibieron votos desde 43 países alrededor del mundo. Y el principal proveedor de votos desde el extranjero fue por parte de los michoacanos que viven en Estados Unidos, con cinco mil 616 votos postales; seguido de Canadá con 96, España con 69, Francia 36, Alemania con 33 y Reino Unido con 28. Por último, informó el vocal del INE en Michoacán, que los mayoría de los votos extranjeros son se ciudades estadounidenses, como son Los Ángeles, Chicago, San José, Houston, San Francisco, Sacramento, Fresno, Santa Ana y San Bernardino.

...
Ver Más

Fiestas de Santiago Apóstol y tlahualiles dejarán derrama económica de 40 MDP

Del 16 de julio al 4 de agosto se realizarán las fiestas patronales de Santiago Apóstol y los Tlahualiles, en el municipio de Sahuayo, considerada una de las más importantes fiesta cultural-religiosa.

En ese sentido, José Francisco Sánchez, director de ferias en Sahuayo, señaló que es una de las fiestas regionales más coloridas y llamativas, en donde si bien inicia el 16 de julio, es a partir de 25 de julio al 4 de agosto cuando los 150 grupos de tlahualiles realicen recorridos por el municipio de hasta siete kilómetros.

Por su parte, Christian Fabián Ochoa, director de turismo, inquirió en que es la fiesta más gran cultural religiosa de México, y es una combinación de la cultura náhuatl y michoacana, en donde se espera una derrama económica de 40 millones de pesos y sólo el día 25 de julio que arranca el novenario de Santiago Apóstol, se espera una afluencia de 30 mil visitantes, al ser el primer día de recorridos de los Tlahualiles, caballeros de Santiago Apóstol, Moros y Mulitas.

Así mismo, destacó que la confección de la máscara que utilizan los tlahualiles la elige cada grupo y están inspirados en deidades nahuas, y llegan a costar poco más de 80 mil pesos cada una; por último, invitaron a la sociedad a que asista a esta festividad en donde además de la cuestión religiosa y danza, también se podrá disfrutar de la amplia gastronomía, que incluye los siete tipos de birria y el ponche de granada, tradicionales del municipio.

...
Ver Más

El 58.5% de la lista nominal de Michoacán votó el 1 de julio

El 58.5 por ciento de la lista nominal de Michoacán, voto en las pasadas elecciones, lo que habla de un aumento de participación del seis por ciento respecto a la última elección presidencial en 2012 y un 49.9 por ciento emitió su voto a favor de AMLO. En ese sentido, el vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, en la reanudación de la sesión permanente de seguimiento a los cómputos de los Consejos Distritales, informó que se completó al cien por ciento los cómputos de las actas de presidencia, por lo que los Consejos Distritales continuarán algunos sin receso todavía, capturando las actas de diputados federales, para emitir las actas de mayoría relativa. Cabe destacar que de acuerdo al cómputo registrado votaron un millón 975 mil 540 michoacanos, en donde el 49.9 de los votantes emitió su sufragio a la coalición "Juntos Haremos Historia", del candidato Andrés Manuel López Obrador; seguido del 22.4 por ciento a la coalición "Por México al Frente", representada por Ricardo Anaya. Así mismo, en tercer lugar con un 16.9 por ciento a la coalición "Todos por México", de José Antonio Meade Kuribreña; mientras que un 6.1 por ciento votó por el candidato Independiente, Jaime Rodríguez Calderón. Por último, puntualizó el vocal del INE en Michoacán, que en la elección intermedia de 2015, se tuvo un porcentaje de participación de 54 por ciento, mientras que en la última elección presidencial de 2012 fue de 52.5 por ciento y la de 2006, participó el 50.07 por ciento; en ese sentido, a pesar del aumento de participación en 2018, no se superó a la más alta en las últimas elecciones que fue en el 2000 con un 60.79 por ciento de participación de michoacanos.

...
Ver Más

Felicitó Silvano Aureoles a AMLO por su victoria

Trabajar por Michoacán al margen de diferencias partidarias ofrece el gobernador Silvano Aureoles tras reconocer y felicitar a Andrés Manuel López Obrador por su triunfo en las elecciones del domingo pasado. Así lo dijo en un encuentro con los medios de comunicación en donde reconoció que los resultados fueron "muy malos" para el PRD, tanto que se ha cerrado un ciclo para este partido y requiere replantear sus objetivos y metas. Dijo que también que la alianza con el PAN no ayudó ni al PRD ni al propio PAN. El único ganador de esa alianza fue Dante Delgado y su partido que tendrán más legisladores. Dijo que la prioridad es seguir trabajando por el desarrollo económico de Michoacán. Por ello, buscará con el nuevo gobierno federal mayor impulso a la zona económica especial y otros proyectos que generen más empleos.

...
Ver Más

INE declara sesión permanente para cómputos distritales

La Junta Local del INE en Michoacán, declaró Sesión Permanente para dar seguimiento de las sesiones de cómputos de los 12 Consejos Distritales de Michoacán, que contarán de manera total o parcial los 14 mil 233 paquetes electorales que surgieron de la jornada electoral. Esto como parte de las hipótesis que marca la ley, donde tienen que computarse todas las actas para dar las cifras definitivas y de acuerdo a los resultados emitir las actas de mayoría a los ganadores. A la par de revisar los paquetes a solicitud de algún partido, que van desde si los paquetes traen muestras de alteración, errores aritméticos; así como, si la cantidad de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar; además, de si existe una diferencia de uno por ciento entre el primero y segundo lugar y que en ese caso el que ocupa el segundo lugar de la votación solicite el conteo total de las boletas. Entre las 8:00 y 8:45 de la mañana dieron inicio las sesiones de los diferentes distritos electorales al cien por ciento, en donde resaltó la puntualidad de los distritos de Puruándiro y Zamora, en donde se muestra muy cerrada la votación para los diputados federales; aunque destacó que la representación partidista en los cómputos Distritales fue menor al 50 por ciento, lo que habla de una conformidad con los resultados obtenidos, y de que será sólo trámite el que realice el órgano electoral, declaró el vocal Ejecutivo del INE, David Alejandro Delgado Arroyo. Así mismo, señaló que los consejos Distritales decidirán la magnitud de los recuentos de Casillas, ya que algunas inconsistencias pueden corregirse o aclararse sin tener que contar nuevamente los votos, o en su defecto volverse a contar para satisfacer a quién los haya solicitado. En ese sentido, en el desglose de paquetes que corresponden a cada distrito realizar el cómputo, quedó de la siguiente manera: Distrito 01 Lázaro Cárdenas, mil 175 paquetes; Distrito 02 Puruándiro, mil 486 paquetes; Distrito 03 Zitácuaro, mil 198 paquetes; Distrito 04 Jiquilpan, mil 424 paquetes; Distrito 05 Zamora, mil 361 paquetes; Distrito 06 Cd. Hidalgo, mil 207 paquetes; Distrito 07 Zacapu, mil 187 paquetes; Distrito 08 Morelia, mil 173 paquetes; Distrito 09 Uruapan, 997 paquetes; Distrito 10 Morelia, mil 338 paquetes; Distrito 11 Pátzcuaro, mil 177 paquetes; y Distrito 12 Apátzingan, 510 paquetes electorales.

...
Ver Más

Inicia IEM cómputos municipales y distritales

Los Consejos distritales y municipales del Instituto Electoral de Michoacán, iniciaron esta mañana los cómputos en ayuntamientos y distritos locales. En sesión, el presidente consejero, Ramón Hernández Reyes informó que con esto se dará validez de la elección y la posterior entrega de las constancias de mayoría a los que resulten ganadores. El consejo general aprobó apenas anoche que se iniciara el proceso de recuento de votos en los municipios de Nahuatzen, Lagunillas. Así mismo se hizo una verificación de que la bodega donde se resguardan los paquetes electorales cuente con las medidas de seguridad y éstos estén cerrados y así comenzar el cómputo correspondiente.

...
Ver Más

Para diciembre 90% en cobertura de salud en el estado

Con la encomienda de que en diciembre se tenga una cobertura por arriba del 90 por ciento en atención salud en el estado, el Seguro Popular trabajará un proyecto en 23 municipios en coordinación con el IMSS y el ISSSTE. En ese sentido, Germán Ortega Silva, director del Seguro Popular en Michoacán, señaló que actualmente 500 mil michoacanos no cuentan con seguridad social, respecto a la atención médica, de ahí que pondrán en marcha un proyecto en 23 municipios con carente desarrollo humano en servicios y atención de salud, para que de aquí a diciembre se tenga arriba del 90 por ciento de cobertura en salud para los michoacanos. Cabe destacar que los municipios en que se trabajará de manera coordinada son: Huaniqueo, Churintzio, Nocupétaro, Taretan, Sahuayo, Tlalpujahua, Tanhuato, Tangamandapio, Angangueo, Tlazazalca, Huandacareo, Susuapuato, Pajacuarán, Chucándiro, Cuitzeo, Irimbo, Tocumbo, Ocampo, Tangancícuaro, Senguio, Villamar, Turicato y Jiménez. Así mismo destacó que el 52 por ciento de los michoacanos cuenta con Seguro Popular, lo que equivale dos millones 300 mil afiliados, pero sigue estando una parte de la población sin contar con algún tipo de seguro en el sector salud. Por último, señaló Ortega Silva, que el Seguro Popular trabaja a anualmente con dos mil 800 millones de pesos, más un recurso que se recupera en cuanto a los casos que se atienden; además de que se cubren más de mil 807 acciones que incluye las enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

...
Ver Más

Celebra Macedo triunfo de AMLO y espera revierta reforma educativa

Con el triunfo electoral de AMLO no cambiarán las cosas en México de un momento a otro, pero se espera que el tabasqueño y virtual Presidente electo de México inicie "operación cicatriz que nos va a ayudar a mejorar en muchos sentidos" siempre y cuando haya participación de la ciudadanía, dijo Juan Manuel Macedo Negrete, líder sindical de los trabajadores de oficinas centrales de la Secretaría de Educación. El dirigente de la D-III-6, quien durante estos meses había mostrado su tendencia en pro de Andrés Manuel López Obrador, celebró su victoria del pasado 1 de julio y afirmó: "dijimos que era la opción que más nos convenía". Dijo que los detresistas como sector esperarán a que se cumpla la revisión a la ley en materia educativa, para que esta pueda tener las adecuaciones necesarias a fin de que deje de ser considerada violatoria a los derechos de los trabajadores. Al fijar su posicionamiento sobre el proceso electoral y sus resultados, descartó que se vaya a complicar la relación entre López Obrador y el mandatario Silvano Aureoles Conejo, es decir, entre gobiernos Federal y estatal por haber apoyado el michoacano al priista José Antonio Meade, pues consideró que “más allá de una postura personal del gobernador él representa a todos los michoacanos" y su desarrollo, así que hizo votos porque la colaboración con la Federación debe ser mutua y respetuosa "para honrar ese compromiso”. Así también se regocijó del triunfo de Raúl Morón Orozco como virtual presidente municipal electo de Morelia, de quien dijo esperar un apoyo sentido al sector educativo dentro de las facultades que su cargo le permita.

...
Ver Más

Votan por candidatos asesinados, en Taretan gana candidatura Alejandro Chávez

Sólo en uno de los tres municipios donde sus candidatos fueron asesinados, uno de los políticos malogrado obtuvo el triunfo electoral. Es el caso de Taretan donde la candidatura de Alejandro Chávez Zavala quien fuera asesinado el 14 de junio pasado fue la que obtuvo la mayoría de los votos ciudadanos. En el caso de Ocampo es el candidato de MORENA Roberto Arriaga Colin quien lleva la ventaja y enseguida el PRD, partido al que pertenecía Fernando Ángeles Juárez, asesinado el 21 de junio. Según los datos proporcionados por el PREP en el caso del municipio de Aguililla, el priísta Osvaldo Maldonado Zepeda es quien lleva la delantera. Ahí el candidato independiente Omar Gómez Lucatero fue muerto a balazos el 20 de junio pasado. Apenas el domingo, el gobernador Silvano Aureoles confío en que en breve habrá resultados de las investigaciones que se siguen de los tres casos para dar con el paradero de los autores intelectuales ya que hasta ahora solamente están detenidos algunos de los materiales. Advirtió que no quedarán impunes estos crímenes ocurridos durante la campaña electoral.

...
Ver Más