ESTADO

Estaré en contacto con alcaldes y diputados para el desarrollo de Michoacán: Toño García

Morelia, Michoacán, a 13 de julio de 2018.- El trabajo como Senador no sólo es debatir y legislar nuevas leyes, también es regresar a Michoacán y crear puentes de comunicación con los tres niveles de gobierno para que fluyan los recursos que permitan la construcción del bienestar en Michoacán, indicó Toño García, senador electo por la coalición Por México al Frente. En su gira que continuó por los municipios de Zacapu, Zamora y Jiquilpan, el senador por Michoacán de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) refrendó que estará en contacto con los ediles y legisladores para formar una agenda de proyectos a favor del desarrollo de Michoacán. "Voy a estar con ustedes, vamos a regresar porque juntos necesitamos seguir construyendo Michoacán en coordinación con el municipio, estado, federación y Congreso de la Unión", enfatizó el representante michoacano en la Cámara Alta. En ese sentido, Toño García argumentó que en su responsabilidad, además de debatir y dar balance en las futuras leyes que se harán en la Cámara de Senadores, será quien vincule a los otros dos niveles de gobierno con la Federación. "Mi trabajo no es sólo hacer leyes, sino crear vínculos que ayuden a que los recursos lleguen a cada municipio y se ejecuten en proyectos que beneficien a los michoacanos", reiteró el político perredista. De igual forma, Toño García aseveró que tras los comicios electorales, el trabajo por Michoacán inicia para cumplir todas las exigencias de la población, después de dar su voto de confianza. "El trabajo no ha terminado, al contrario, inicia la gestión para llevar el progreso a cada rincón de Michoacán y que los recursos ayuden a que los proyectos no se queden en el tintero y sean culminados", complementó el ex alcalde y ex diputado federal.

...
Ver Más

TEEM recibió 63 juicios de inconformidad de resultados tras jornada electoral

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán recibió 63 juicios de inconformidad de resultados, tras la jornada electoral, suscitada el pasado primero de julio. Luego de que en días previos a la elección el magistrado presidente Ignacio Hurtado, aseveró que esperaba entre 60 a 90 juicios de impugnación, la noche del jueves, se dio a conocer la cifra oficial que fue de 63 juicios presentados por partidos políticos que mostraron inconformidad con los resultados emitidos principalmente a los cargos alcaldía. En el desglose, por municipios, se impugnaron las elecciones de alcaldías en Tangamandapio, Tuxpan, Erongarícuaro, Huaniqueo, Tingambato, Coeneo, Cojumatlán, Salvador Escalante, Jungapeo, Gabriel Zamora, Múgica, Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro, San Lucas, Tuzantla, La Piedad, Charapan, Tarímbaro, Uruapan, Cuitzeo, Contepec, Maravatío, Panindícuaro, Quiroga, Sahuayo, Jiquilpan, Peribán, Lázaro Cárdenas y Nahuatzen. Mientras que también se presentaron juicios de inconformidad por los resultados de las elecciones a diputados, para los distritos de Coalcomán, Huetamo, Hidalgo, Los Reyes, Paracho, Pátzcuaro, Tarímbaro, Zitácuaro y Morelia. Además de tres impugnaciones por la asignación de regidores de representación proporcional en los municipios de Zamora y La Piedad. Cabe destacar que algunas impugnaciones fueron realizadas por varios partidos políticos por separado, hacia una misma elección, tal y como lo marca la ley, sólo los partidos políticos y en algunas excepciones los candidatos pueden emitir este tipo de juicios de inconformidad de resultados.

...
Ver Más

Comienza a recibir SEE denuncias por ilegal cobro de cuotas de inscripción

Han comenzado a llegar denuncias ante la Secretaría de Educación estatal por el cobro no autorizado ni obligatorio de cuotas de entre 550 pesos a 600 pesos que exigen algunos planteles de preescolar, primaria y secundaria. De acuerdo al subsecretario de Educación Básica, Erick Alejandro González Cárdenas, no es obligación pagar en escuelas públicas para que quede inscrito el alumno.

Esto, denunció, es una práctica irregular recurrente y por ello pidió a los padres de familia que denuncien ante la SEE, pues es importante conocer de estas ilegalidades que se contraponen al artículo 3° de la Constitución que establece que la educación es un derecho y es gratuita. Para ello está disponible el teléfono 2 99 66 13 que es la línea directa de la Subsecretaría de Educación Básica de SEE: "nadie puede estar condicionando a una cuota el proceso de inscripción".

Con respecto a algunas denuncias ya interpuestas ante la dependencia estatal, reveló el funcionario que se trata de una Telesecundaria y otro caso ocurrido en una primaria en Villas del Pedregal.

González Cárdenas dijo que luego de ser recibidas éstas de parte de los papás afectados la dependencia sigue un proceso a través de las áreas jurídica, de normatividad y la propia subsecretaría inician, haciéndose presentes en el plantel denunciado para verificar el hecho y levantar el acta correspondiente para darle seguimiento. Quien ocupó en anterior administración la titularidad del área Jurídica de la SEE, informó que en su momento fueron sancionados tres directores de escuelas que incurrieron en faltas como éstas.

Refirió que en todo caso si la sociedad de padres de familia solicita la aportación de cuotas, esto sí procede, si van destinadas a actividades recreativas para el alumnado o para festejos diversos que se llevan a cabo durante el ciclo escolar como el día del Niño, pero esto va aparte de exigir una cuota para inscripción, lo cual no es procedente.

...
Ver Más

Triunfa michoacana en la Olimpiada Internacional de Lógica 2018

En el marco de la XV Olimpiada Internacional de Lógica 2018, la joven michoacana Natalia López de la Cruz, resultó ganadora del tercer lugar internacional a nivel bachillerato, entre más de 160 alumnos y alumnas que participaron, provenientes de diversas universidades públicas y privadas de México, Perú y Brasil. Por ser la única mujer entre los vencedores de esta categoría, Natalia recibió además el premio especial “SWIP Analytic Philosophy”, un galardón que tiene por objetivo incentivar la participación de las mujeres en este tipo de competencias. La Olimpiada tuvo lugar la última semana de junio pasado en la Universidad de Guanajuato, bajo el auspicio de la Academia Mexicana de Lógica. La selección estatal de Michoacán se conformó por estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, PreUniversitaria y José Vasconcelos Preparatoria, contendiendo en las categorías de bachillerato y licenciatura. Los exámenes se conformaron por 30 reactivos de un alto grado de dificultad, los que cada categoría resolvió en una hora y media. Las y los participantes de la delegación estatal a nivel bachillerato fueron: Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, UMSNH Kelly Thalía Díaz Alva Damián Ramírez Rojas Itzia Scarlett Mora Herrera PreUniversitaria Natalia López de la Cruz Lesly Selene García Cortés Araceli Estrada Tapia Xiomara Fernanda Oliveros José Vasconcelos Preparatoria Diana Alejandra Mendoza Mendoza Iván Israel Chávez Campos Brando Rendón Rodríguez Los participantes de la delegación estatal a nivel licenciatura fueron: Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, UMSNH Brenda Nallely Vega Morales Ex alumno del Instituto Tecnológico de Morelia Víctor Ortíz García Los jóvenes que viajaron a la ciudad de Guanajuato fueron acompañados por los miembros del Comité Estatal Organizador integrado por los maestros Edgardo Olmedo Sotomayor, del Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas; Gina Villanueva Pérez y Zhadaska Martínez Calderón, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo e Ismael Díaz Cázares, de PreUniversitaria y José Vasconcelos Preparatoria. Así como de la maestra Atzimba Vianney Alarcón Oseguera, de la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, de la UMSNH quien apoyó con la preparación de los alumnos y alumnas de esta institución.

...
Ver Más

Esperan 25 mil turistas a feria del cobre

Autoridades estatales y municipales calcularon la asistencia de unas 25 mil personas durante la Feria Nacional del Cobre en el municipio de Salvador Escalante. Livia Cazares Saucedo, encargada del despacho de la presidencia municipal, informó que estiman una derrama económica de alrededor de unos 5 millones de pesos durante los diez días de feria. Del 21 al 31 de julio habrá exhibición y venta de piezas de martillado de cobre, además de que se realizará el 73 concurso del cobre, para el cual hay una bolsa de premios de 440 mil pesos. Se espera la participación de 235 artesanos que exhibirán unas 600 piezas. En la 53 edición de la feria habra muestra artesanal, gastronómica y diversas actividades culturales.

...
Ver Más

Se replanteará todo ante triunfo de AMLO, no habría revancha ni se castigará a Michoacán

El gobernador Silvano Aureoles anticipó que habrá una reingeniería en la administración pública estatal ante el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de julio. Aseguró que concluye una era política para México e inicia otra, aunque muy parecida, solo cambia de color, pues consideró que se trata de una reedición del priísmo nacionalista de los años 70’s. En entrevista, señaló que todo cambió en el país con las pasadas elecciones por lo que será necesario replantear todo el quehacer público y político. Se tendrá una reingeniería de su gobierno en acciones y programas a atender con el nuevo gobierno federal. El gobernador Silvano Aureoles, indicó que durante estos días seguirá haciendo gestión y buscando las acciones necesarias a favor de la entidad, pero también comenzará a plantear una agenda con el nuevo gobierno. Informó que se reunió con el secretario de Hacienda y este martes estará encontrándose con los titulares de Marina, Turismo, Comunicaciones y Salud. Una vez que esté establecido López Obrador y su gobierno, comenzará el trabajo urgente en seguridad y educación. Reconoció que Andrés Manuel López Obrador ha sido generoso con Michoacán pese a que aceptó que hay diferencias políticas entre ambos, pero eso no será pretexto para "castigar a Michoacán" como ocurrió en los gobiernos de Felipe Calderón y Leonel Godoy. El mandatario estatal reiteró su compromiso con el estado sin anteponer sus intereses a los de Michoacán.

...
Ver Más

Nuevo modelo educativo será aplicado en Michoacán, aclara SEE

El nuevo modelo educativo se aplicará en Michoacán en educación básica a partir del próximo ciclo escolar 2018-2019, tal y como lo marca la reforma educativa y mientras no sea modificado, advirtió Eric Alejandro González Cárdenas, subsecretario estatal de Educación Básica. Es sabido que el magisterio democrático de la CNTE ha amenazado que no se sujetará a este, pero el funcionario dijo que éste va conforme a la norma constitucional "y nosotros como autoridad tenemos qué ajustarnos a ella", aunque agregó que "ninguna ley está escrita en piedra" sí fue claro en afirmar que "estamos en un Estado de Derecho" dentro del cual se hará cumplir. Este nuevo modelo educativo se integra de 5 ejes entre los cuales sobresalen el segundo referente al planteamiento curricular al cual se integran entre otros puntos los contenidos educativos ya modificados que incluyen la impartición de idiomas como el inglés, y el tercero que se refiere a la formación y desarrollo profesional docente, que comprende los procesos de evaluación, la formación inicial y desarrollo profesional. González Cárdenas no mencionó a los centistas, pero dijo en rueda de prensa ofrecida en la sede de la Secretaría de Educación estatal que es claro que esta disposición se tiene que aplicar, y si hay alguna posterior modificación, adición o si incluso se abroga esta reforma educativa será tomado en cuenta también, pero lo inmediato es su aplicación total como la marca el decreto de la Federación.

...
Ver Más

Cinco mujeres y nueve hombres representarán a Michoacán en el Congreso de la Unión

Un total de cinco mujeres y nueve hombres por el principio de Mayoría Relativa, representarán a Michoacán en el Congreso de la Unión, en su mayoría, estos pertenecen al partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Los diputados federales, por el instituto obradorista son Yolanda Guerrero Barrera por el distrito 5; Anita Sánchez Castro, por el 6; Benjamín Campos Equihua, por el 9; Arturo Pérez Negrón, por el 10; y, Javier Huacus Esquivel por el 12. Por el Partido del Trabajo (PT), se encuentra Feliciano Flores Anguiano en el Distrito 1; Esteban Barajas Baraja en el 2; y, Gonzalo Herrera Pérez en el 7. Mientras que por el Partido Encuentro Social (PES), quedaron Mary Carmen Bernal Martínez en el distrito 3; y, Ana Lilia Guillén Quiroz en el 8. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se encuentra Guadalupe Aguilera Rojas, mientras que por Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid. Mientras que por el principio de MR, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), se quedaron sin representantes. En lo que respecta a senadores de la república por el mismo principio de MR, quedó Blanca Estela Piña Gudiño y Cristóbal Arias Solís, por parte de MORENA, PT y PES. Y en la primera minoría, quedó Antonio García Conejo, como integrante del PAN, PRD y MC.

...
Ver Más

Se esperan más de 80 mil paisanos para este verano en Michoacán

Las autoridades migratorias federales y estatales confían en que se superarán los 80 mil michocanos radicados en Estados Unidos los que visiten este período vacacional de verano el estado. Al poner en marcha el operativo " Bienvenido Paisano Verano 2018”, la delegada del Instituto Nacional de Migración, Elsa Egurrola Ibarrola informó que ésta cifra se toma como referencia del año pasado, pero éste estará superándose. Hasta ahora y desde hace un mes han arribado a la entidad más de 32 mil 500 paisanos provenientes de la unión americana y de Canadá. En conferencia de prensa acompañada por el titular de la secretaría del Migrante en Michoacán, José Luis Gutiérrez, la delegada informó que hay tres módulos fijos en los aeropuertos de Morelia y Uruapan, así como en la terminal de autobuses de la capital. Así mismo los hay también en Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aquila y Coahuayana además de más de mil 200 observadores en todo el territorio estatal. Por su parte el secretario José Luis Gutiérrez dio la bienvenida a los paisanos que han decidido vacacionar en su tierra en este verano y aseguró que existe seguridad en destinos turísticos y carreteras de la entidad. Para lograrlo, en este operativo se han dispuestos de 2 mil 250 policías estatales y federales. En lo que respecta a las secretarías de turismo y salud se declararon listas para atender a los michoacanos que vengan este verano al estado y lograr que disfruten sus vacaciones. Para cualquier denuncia o duda están disponibles los números telefónicos 01800 00 462 64 desde México o al 1877 210 94 69.

...
Ver Más

Toman áreas administrativas en 12 hospitales en Michoacán

Trabajadores del sector salud tomaron las dependencias administrativas de la Secretaría de Salud en Michoacán por la falta de pago de la segunda quincena de junio de más de tres mil trabajadores, que equivale a más de 32 millones de pesos. En ese sentido, Fabio Meza Alfaro, líder de la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, refirió que a pesar de que la dependencia estatal emitió un comunicado en donde señaló que durante esta semana se les estaría pagando, lo consideró complicado ya que prácticamente se les estarían juntando dos quincenas a los poco más de tres mil 300 trabajadores. En ese sentido, aseveró que son trabajadores de contrato, homologados, formalizados y dos regularizados, lo que habla de que es la primera vez que también a los trabajadores de base también se ven involucrados en el retraso de los pagos quincenales; de ahí que señaló que es algo que complica la subsistencia de los trabajadores. De igual manera, inquirió en que aumentó el montó de esta quincena, ya que desde la anterior les fue aplicado el aumento de salario a los trabajadores, lo que consideró un punto clave para el retraso en el pago. Así mismo, Jaime Segura, integrante del Sindicato Descentralizado de Trabajadores de Salud en Michoacán "Lázaro Cárdenas", señaló que son de 400 a 500 trabajadores afectados del Sindicato que es parte. Además, puntualizó que se encuentran tomadas las áreas administrativas de los hospitales de Uruapan, Cherán, Zitácuaro, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Nueva Italia, Sahuayo, La Piedad, Nocupétaro, Carácuaro y Apatzingán. Mientras que, en Morelia, están tomadas las áreas del Hospital de la Mujer, y reiteró que no se está afectando a los servicios de Salud.

...
Ver Más

Personal médico realiza marcha de LC a Morelia

Lázaro Cárdenas, Mich.- El personal médico de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) salió este lunes de esta ciudad portuaria en una mega marcha hacia la capital del estado, con la exigencia del cumplimiento de contratos y pagos oportunos, comentaron. Son cerca de 5 mil empleados los que participan en la manifestación, según los propios datos de los protagonistas. Los inconformes relataron que en la protesta están presentes contingentes de toda la entidad. La caravana partió de Palacio Municipal y llegará a Morelia para protestar por la falta de firma del Contrato Colectivo de Trabajo y para exigir pagos oportunos, pues los quejosos aseveraron que cada quincena sufren de incertidumbre al no tener sus sueldos seguros. La marcha es encabezada por el doctor Erick Iván López Gaona, Delegado Regional en la Sierra-Costa de Lázaro Cárdenas y el licenciado Arturo Adalid Sánchez Sánchez, de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Comité Estatal y del Comité Local de la Jurisdicción Sanitaria No 8-Lázaro Cárdenas del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM). Los trabajadores de la SSM afirmaron que actualmente son mil 600 empleados con honorarios que no tienen prestaciones de ley y alrededor de 2 mil 500 de base, regularizados y formalizados. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

...
Ver Más

El hospital civil trabaja con normalidad pese a paro de trabajadores

El hospital General Miguel Silva de Morelia, trabaja al 100 por ciento en la atención a pacientes y no se ha visto afectado ni interrumpido, informó el director general, Raúl Leal Cantú luego de que trabajadores sindicalizados tomaran algunas áreas de centros de salud, oficinas y hospitales. Señaló que la atención hospitalaria y de consulta, mucho menos el área de urgencias no se ha dejado de prestar y tras un recorrido hecho por el nosocomio, se corroboró que éste funciona normalmente. Sólo las áreas administrativas están paradas por los trabajadores, pero los pacientes no se ven afectados. Reconoció que algunos hospitales como el de Ciudad Hidalgo, sí está tomado, aunque desconoció si existe alguna afectación en el servicio. Hay que señalar que el hospital civil trabaja con mil 400 empleados entre médicos, enfermeras y administrativos para atender diariamente a unos 300 pacientes de todas las áreas.

...
Ver Más