BOLETÍN 814/2022 Morelia, Michoacán; a 06 de junio de 2022.- Luego de los buenos resultados obtenidos en la “Feria del Empleo” que se llevó a cabo el pasado 27 de mayo del año en curso, la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), a través de la Dirección de Emprendimiento e Innovación, continúa trabajando en la materia y pone a disposición de la ciudadanía el programa de “Bolsa de Trabajo” durante todo el año 2022, con el cual se estarán ofertando las vacantes vigentes de empresas, Cámaras y universidades. Lo anterior, bajo la premisa del presidente, Alfonso Martínez Alcázar, de seguir generando más y mejores oportunidades para todas las personas que buscan una opción laboral en Morelia que les ayude a cambiar sus condiciones de vida y mantener una seguridad y estabilidad económica, en beneficio propio y el de sus familias. Cabe resaltar que la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón informó que durante la “Feria del Empleo” se atendieron a 700 buscadores de ofertas laborales, los cuales fueron entrevistados por las empresas presentes y 100 de ellos fueron canalizados a entrevistas en compañías que no estuvieron de forma presencial en el evento. El director de Emprendimiento e Innovación, Ricardo Ortiz Montes de Oca mencionó que cada viernes último de mes se realiza la Jornada de Oportunidad Laboral, en donde se ofertan a los buscadores de empleo las diversas oportunidades laborales vigentes, por lo que extiende la invitación a las empresas a que se sumen a ofertar sus vacantes. Asimismo, señaló que para mayor información sobre las vacantes disponibles en la Bolsa de Trabajo, pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Fomento Económico, ubicadas en Juan José de Lejarza No. 134, Col. Centro, o enviar Curriculum Vitae al correo dei.sefeco@gmail.com.
Buenavista, Michoacán, 5 de junio del 2022.- Con el arranque de los trabajos de pavimentación de la calle Michoacán de la colonia Rafael Álvarez, se inicia la ejecución de acciones a través del programa de Obras por Cooperación en el municipio de Buenavista Tomatlán, para mejorar la infraestructura y servicios públicos en la demarcación. Así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en gira por este municipio donde informó que de manera tripartita se invertirán 2 millones 478 mil pesos para esta obra, de los cuales, 32 por ciento son de aportación estatal, 58 por ciento municipal y 10 por ciento de los beneficiarios. "El estado requiere de todas y todos para salir adelante, solo unidos vamos a concretar proyectos para el desarrollo", comentó Ramírez Bedolla al señalar también que continuará la coordinación con el Gobierno de México para atender rezagos de infraestructura carretera y apoyo a sectores vulnerables. Lo anterior, luego de mencionar que es necesario rehabilitar de inmediato la vía carretera de Buenavista-Peribán-Los Reyes, además de incrementar los beneficiarios de programas sociales de Bienestar y del sistema DIF estatal. Por otra parte, el gobernador puso en marcha la última etapa de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en Buenavista y ahí resaltó la importancia de ayudar al sector agrícola de la región. Luis Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, agregó que en esta estapa del proyecto se contempla el equipo de tratamiento, la subestación hidráulica, los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad, rehabilitación de los edificios y es una planta diseñada para tratar 25 litros por segundo, permitiendo regar 700 hectáreas y un costo de 3.5 millones de pesos. El presidente municipal, Sergio Báez Torres, agradeció al gobernador el apoyo a través de programas estatales como Obras por Cooperación y el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), por su impacto a beneficio de la población. Acompañaron al gobernador, el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña; el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco; el general Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar y la diputada local, María Guillermina Ríos Torres.
* El equipo es de alto riesgo explosivo y de toxicidad * Se pide a las personas que lo encuentren dar aviso a las autoridades y evitar acercarse al equipamiento. Morelia, Michoacán, a 04 de junio de 2022.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) detectó el día de hoy el robo de un cilindro que contiene gas cloro, el cual fue sustraído del pozo ubicado en la colonia Loma Real. Este equipamiento está identificado con número de serie 1806727Y. Es un cilindro metálico de 68 kilogramos que contiene gas cloro licuado, el cual, es peligroso debido a su naturaleza reactiva, siendo un riesgo grave para la salud y la integridad física de las personas por su alto riesgo explosivo y de toxicidad, que puede ocasionar lesiones graves e irreversibles. Por lo anterior, se solicita apoyo a la ciudadanía de la siguiente forma: en caso de que una persona encuentre este equipo se recomienda no tocarlo ni manipularlo, alejarse de inmediato y dar aviso a las autoridades. Las personas que puedan dar información sobre la localización del cilindro pueden llamar a los siguientes números: • Autoridades de Protección Civil y Bomberos de Morelia Teléfono: 072 • Ing. Rogelio Ortiz Chávez Supervisor de Cloración OOAPAS Teléfono: 4432770089 • Dr. Francisco Ung Medina Departamento de Potabilización OOAPAS Teléfono: 4432301578
•Participa el Poder Legislativo en el Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Morelia, Michoacán, 02 de junio de 2022.- El Poder Legislativo de Michoacán refrendó su compromiso con la justicia laboral y su paradigma procesal, con la armonización impulsada en torno al Nuevo Sistema que rige este ámbito, al que se le han dedicado los presupuestos necesarios para su próxima implementación en el mes de octubre. Así lo afirmó la diputada Adriana Hernández Iñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en el marco de la inauguración del V Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”, del III Congreso Nacional de la Comisión de Derecho del Trabajo y Abogados (FEMECA). En el evento, que se centra en el tema: “Relaciones laborales en la post-pandemia: Industria 4.0 retos del futuro del trabajo y la justicia social en las reformas estructurales latinoamericanas”, Adriana Hernández destacó el trabajo que se viene realizando para fortalecer el nuevo sistema laboral desde el ámbito legislativo, realizando una serie de foros regionales en coordinación con los poderes Ejecutivo y Judicial, en ciudades como Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, y Zitácuaro. La diputada presidenta expresó que el entender cómo se trabajará a partir de octubre en esa nueva forma de aplicar la justicia laboral es una tarea de todos, “la buena política se construye a través de consensos y ha servido para transformar el mundo laboral gracias a los acuerdos logrados entre fuerzas políticas, sindicatos, abogados y especialistas”, afirmó ante el auditorio. Hernández Iñiguez resaltó además que el nuevo sistema pondera la profesionalización de los operadores de la justicia laboral y estableció finalmente que la buena política se debe seguir edificando por el bien de los mexicanos; “las cosas buenas hay que construirlas y fortalecerlas”, finalizó.
Esta iniciativa involucra a la sociedad civil, iniciativa privada y gobierno para generar empleos y oficios en los sectores de mayor necesidad Zitácuaro, Mich., a 1 de junio de 2022.- "Con la suma de voluntades, creamos alianzas para impulsar el desarrollo de los que menos tienen", expresó el alcalde Toño Ixtláhuac en el lanzamiento del programa #EnGrande100Do, a través del cual se involucra la participación de la iniciativa privada, sociedad civil y el gobierno municipal, a fin de generar empleos y oficios en las personas que viven en extrema pobreza. En la primera etapa, la administración municipal dará material para la construcción de hornos ecológicos de pan; la mano de obra, será subsidiada por 40 patrocinadores de la sociedad civil y posteriormente, panaderos zitacuarenses, capacitarán a las personas que no cuenten con empleo, ni tengan un oficio; asimismo, proveedores de materias primas, donarán los insumos para la elaboración inicial. "A través de este gran programa, de manera integral contribuimos en mejorar la calidad de vida de los sectores menos favorecidos", comentó el edil. Señaló que es por medio de la participación colectiva, suma de esfuerzos, sensibilidad y solidaridad como se combate la desigualdad social. La intención es replicar esta línea de acción con otras actividades económicas y oficios para abatir el rezago social, agregó el secretario de Desarrollo Humano, Jairo González.
- El legislador trabaja, de manera conjunta con todos los involucrados y expertos, en un proyecto de reformas y adiciones a la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, que permita trabajar de forma legal, garantice derechos laborales de operadores y brinde seguridad a usuarios Morelia, Michoacán, a 01 de junio de 2022.- El diputado Juan Carlos Barragán, trabaja en una iniciativa para dar certeza laboral y jurídica, a las más de 7 mil personas que brindan servicios a través de plataformas digitales como Uber, Didi o Indriver. De acuerdo con el legislador, la propuesta contempla reformas y adiciones a la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado de Michoacán, que les permita trabajar de forma legal, garantice sus derechos laborales y brinde seguridad a usuarias y usuarios. “La estamos trabajando de la mano con las y los operadores de las plataformas, expertos y en próximos nos vamos a reunir con los concesionarios del servicio público, porque no se trata de una imposición, queremos una ley que se ajuste a las necesidades de todos los involucrados”, señaló. Entre las bondades de su propuesta se contempla tener un registro de las y los operadores y vehículos que operan por las plataformas digitales, lo que permitirá saber quiénes prestan el servicio y en qué condiciones. Finalmente, informó que no subirá la iniciativa hasta no tener la opinión de todos los sectores, así como especialistas en la materia, ya que se trata de tener una reforma que se ajuste a las necesidades de todas y todos.
Aida Espinosa / Morelia, Mich., a 01 de junio de 2022.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el sexto módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera, en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde señaló que la entidad será “un buen vecino” con los estados colindantes, al ser el único en el Centro Occidente que cuenta con módulos para el registro de los autos chocolate. En su discurso, el mandatario estatal señaló que se espera la visita de ciudadanos de Guerrero, Colima, Guanajuato y Jalisco, quienes contarán con placas michoacanas para poder transitar. 5.45 “Bienvenidos todos los poseedores, los dueños de vehículos de procedencia extranjera, para legalizar en Michoacán sus vehículos”, comentó. Refirió que, a la fecha, se han abierto módulos también en Morelia, Coahuayana, Zitácuaro y Huetamo, y para acceder al trámite, se debe tramitar la cita a través del portal www.regularizaauto.sspc.gob.mx, con un costo de 1 mil 789 pesos por concepto de nuevas placas, 992 pesos por holograma de circulación y 2 mil 500 pesos por aprovechamiento federal, recurso que irá a la mejora de la red carretera. Según las autoridades estatales, la meta de regularización es de 175 mil vehículos en Michoacán, y se abrirán más módulos en Apatzingán, La Piedad y Uruapan.
Aida Espinosa / Morelia, Mich., a 01 de junio de 2022.- Michoacán suma 8 mil 983 homicidios en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que lo coloca en el quinto sitio nacional con más casos. Según datos dados a conocer por TResearch, basados en información del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado solo está por debajo de Guanajuato, México, Baja California y Chihuahua. En lo que va de 2022, el estado suma mil 194 homicidios, el segundo con más casos a nivel país en los primeros cinco meses del año. Según las cifras, la entidad incrementó 41 por ciento los casos, pues en 2021, la cifra para el mismo periodo fue de 847 asesinatos. De los cuatro años de gobierno de AMLO, los datos oficiales indican que 2022 es el que menos casos ha registrado, pues en 2021 se reportaron 14 mil 219 homicidios en los primeros cinco meses, mientras que en 2020 fueron 14 mil 894, y en 2019 la cifra fue de 14 mil 750.
El reconocimiento otorgado por el IMG corresponde a los programas y acciones que realiza el gobierno Toño Ixtláhuac, en favor de la ciudadanía. Ciudad de México, 30 de mayo de 2022.- A 9 meses de gobierno, el Instituto de Mejores Gobernantes, reconoció al alcalde Toño Ixtláhuac por el Modelo de Atención Ciudadana, aplicado durante este periodo de su administración, en favor de la ciudadanía. El galardón internacional corresponde a la evaluación que hace este organismo al gobierno de Ixtláhuac, a través de evidencias y mecanismos que se llevan a cabo para brindar atención directa a la población y dando como resultado una administración humana cercana y eficiente. "Lo más importante para nuestro #GobiernoDeSoluciones es dar resultados y garantizar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan por medio de programas y acciones que nos mantienen cerca de la gente", señaló el presidente municipal. Aseguró que el municipio continuará diseñando estrategias y políticas públicas en favor de las y los zitacuarenses.
El legislador asistió a la segunda entrega de apoyos del programa a familias Morelia, donde reconoció al gobernador Alfredo Ramírez por impulsar estas acciones e invito a las familias a inscribirse Morelia, Michoacán, a 27 de mayo 2022.- El cáncer lamentablemente no solo afecta al paciente, el cáncer daña a toda la familia, señaló el diputado Juan Carlos Barragán, al asistir a la segunda entrega de apoyos del programa “Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer”, encabezada por la presidenta del sistema DIF Michoacán, Grisel Tello y la secretaria del Bienestar Carolina Rangel. El legislador reconoció al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por impulsar este tipo de acciones dirigidas atender principalmente a las familias de más escasos recursos que lamentablemente sufren por este padecimiento en sus hijas e hijos. El también integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, aseguró que este acompañamiento que hace el Gobierno del Estado, permite mitigar los problemas económicos que genera una enfermedad como es el cáncer. “Tenemos un buen sistema de salud en el Estado que permite recibir atención médica a los pequeños, pero sus familias dejan sus trabajos por cuidarlos, por eso era importante tener estos programas”, indicó. De acuerdo con información compartida por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, en Michoacán existen alrededor de 600 familias con algún pequeño con el padecimiento.
Zitácuaro, Mich., a 26 de mayo de 2022.- El alcalde Toño Ixtláhuac inauguró la Exposición Plástica "Infancias", presentada por la Fundación Cultural de Trabajadores de Pascual y del Arte. Esta galería estará vigente en el Teatro Juárez hasta el próximo 22 de junio, la cual muestra una amplia gama de arte y aspectos sobre la niñez. El edil refrendó que esta actividad da muestra una vez más del compromiso que su #GobiernoDeSoluciones tiene con el impulso a la cultura y las artes, través de la sinergia con expositores, artistas e instituciones.
Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2022.- A propuesta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, el Pleno del Poder Legislativo votó favor de la creación de la Ley Contra las Adicciones en el Estado de Michoacán con la que se armoniza con la normatividad vigente, crea regulación no existente y no invade competencias de otros órdenes de gobierno. En el nuevo ordenamiento jurídico se da prioridad a las niñas, niños y adolescentes, incluyendo la gratuidad de los servicios de atención integral que se les debe brindar a quienes sufren de adicciones. De igual forma, se eleva a rango de ley el Consejo Estatal Contra las Adicciones, su integración y atribuciones; y, se define el establecimiento de consejos municipales contra las adicciones, a fin de que las políticas, programas y estrategias en contra de las adicciones se apliquen en el estado de manera transversal. Las y los legisladores votaron a favor de que el contenido del Programa Estatal quede definido y con carácter vinculante en todo el Estado de Michoacán; que los Centros de Atención queden regulados de manera armónica con la legislación general y reglamentaria, así como con claridad respecto a sus obligaciones y al régimen de supervisión al que se someterán. Con la Ley, también se incorpora la Justicia Terapéutica como un mecanismo auxiliar de los procesos de justicia penal que conlleva el tratamiento o rehabilitación de personas adictas. El documento aprobado también contempla la construcción, apertura y equipamiento de al menos un centro de atención para el año 2024.