Un hombre fue dejado moribundo en el camino que va de la colonia Santa Rosa a “La Huizachera” al oriente de esta ciudad de Uruapan, siendo canalizado a un nosocomio local, donde más tarde falleció. A la víctima sus asesinos le pusieron una cartulina con un texto del que se ignora el contenido. Se trata de un individuo que está en calidad de desconocido, es de aproximadamente 36 años de edad, el cual vestía una playera estampada de color negro y un pantalón de mezclilla. Como seña particular tiene varios tatuajes en ambos hombros, es de pelo corto y de barba de candado. El difunto fue encontrado a la altura de los campos de futbol que hay en la zona antes referida. Unos lugareños dieron aviso al número de emergencias, entonces arribaron los policías y se percataron de que el ofendido aún tenía signos vitales, por lo que fue llevado a un hospital, donde poco después dejó de existir. Junto al cuerpo los homicidas dejaron una cartulina con un mensaje, del cual las autoridades no dieron mayores detalles por ser materia de investigación. La Fiscalía Regional de Justicia ya indaga el asunto.
En los últimos años, el número de víctimas de delito y de violaciones de derechos humanos en México ha incrementado considerablemente y, con ello, la demanda de justicia y reparación. Por lo anterior, y ante la posibilidad de un proceso de justicia transicional, el diseño de una política nacional de reparación integral se ha convertido en una necesidad urgente. En ese marco, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), con la colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos convocaron al Seminario Internacional sobre la Reparación Integral, que se efectuó los días 3, 4 y 5 de octubre en la Ciudad de México. En el evento que tuvo como sede el Museo Academia de San Carlos, se detonó un diálogo para la construcción de una política nacional de reparación integral, en el que participaron víctimas, especialistas de México, Chile y Colombia, y representantes de organizaciones no gubernamentales. Asistieron también titulares de las Comisiones Estatales de Atención a Víctimas de Michoacán, Chihuahua, Campeche, Jalisco, Morelos, Zacatecas, entre otros. Los ponentes exploraron obstáculos y áreas de oportunidad que esta política pública enfrentará en su desarrollo, a la vez que se abrieron espacios para la colaboración, intercambio de opiniones y experiencias entre los asistentes. Jaime Rochín del Rincón, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas del Gobierno Federal expresó que el derecho a la reparación integral es indispensable para la pacificación nacional y que la reconciliación debe de ser con las víctimas. Por su parte, Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que “…por la relevancia del tema es que tres instituciones, CEAV, CNDH y ONU, decidieron convocar a un espacio de reflexión que permita deliberar en un ambiente de pluralidad los principales retos que enfrenta el país para proveer una justa reparación a las víctimas”. Del diálogo y deliberaciones de estos tres días, se concluyó que: Se requiere contar con un Programa Nacional de Reparación Integral conforme a los principios contenidos en la Ley General de Víctimas pero englobados en uno solo: REPARACION INTEGRAL. Coordinación que garantice mecanismos de escucha constante y permanente a víctimas; permanente evaluación para medir su funcionamiento; modelo de reparación administrativa eficiente y efectivo, mediante un ejercicio de priorización, no discriminación y excelente organización; revisar esquemas y medidas de reparación en materia de salud. Otras conclusiones fueron: Garantizar el acompañamiento integral con un enfoque psicosocial; impulsar las reparaciones colectivas, así como promover un Centro de Verdad y Memoria. Los pasos a seguir serán con base en el diseño de políticas públicas y en el esquema de la justicia transicional. Estos ejercicios de diálogo continuarán a lo largo del país, para que las víctimas de todas las regiones puedan incluir sus voces en este tema, que es prioritario colocar en la agenda nacional. De acuerdo al artículo 1° de la Ley General de Víctimas, la reparación integral “comprende las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica. Cada una de estas medidas será implementada a favor de la víctima teniendo en cuenta la gravedad y magnitud del hecho victimizante cometido o la gravedad y magnitud de la violación de sus derechos, así como las circunstancias y características del hecho victimizante”.
Morelia, Michoacán, 06 de octubre del 2018.- El diputado local Alfredo Ramírez Bedolla subrayó que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, al reunirse con el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, y refrendar sus compromisos de gobierno con Michoacán, demuestra que la coordinación entre poderes públicos y la conciliación de la función pública con los ciudadanos, son claves para que la entidad tenga un papel relevante en la cuarta transformación de la República. Después de participar en el encuentro que López Obrador y Silvano Aureoles sostuvieron en Palacio de Gobierno con legisladores federales y locales, alcaldes, académicos, empresarios y representantes de diversos grupos sociales, el diputado resaltó que con la gira de agradecimiento que lo ha llevado a dialogar con gobernadores emanados de diversas expresiones políticas, el presidente electo traza la ruta que debe seguir Morena para transitar de ser una fuerza de oposición a convertirse en el poder que transforme al país sin distingos partidistas, priorizando la máxima inclusión social. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la LXXIV Legislatura, celebró que el futuro titular del Ejecutivo federal haya ratificado ante los michoacanos la descentralización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y recordó que los diputados del partido guinda ya promueven en el Congreso del Estado una iniciativa orientada a generar condiciones propicias para que las oficinas centrales de la dependencia se instalen en Morelia. Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de cinco universidades públicas en Chilchota, Pajacuarán, Tacámbaro, Zacapu y Aporo; al respecto, Alfredo Ramírez afirmó que el interés del presidente electo en la educación superior es una buena señal para continuar con las gestiones dirigidas al fortalecimiento de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que sigue siendo un tema prioritario en la agenda legislativa de la bancada de Morena. Al final del mensaje que ofreció el Presidente electo para agradecer a los ciudadanos el respaldo otorgado a Morena el pasado primero de julio, Ramírez Bedolla acompañó a artesanos de Capula que obsequiaron a López Obrador una tradicional Catrina, y le solicitaron que, una vez que esté al frente del Ejecutivo federal, los apoye para frenar la comercialización de “artesanías” que plagian sus diseños.
Morelia, Michoacán, a 6 de octubre de 2018.- Al sostener un encuentro con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo refrendó el compromiso de su gobierno para establecer una agenda común de colaboración y estrecha coordinación con el próximo Gobierno de la República. "Le reitero mi voluntad y decisión de establecer una estrecha coordinación con el Gobierno federal, en la práctica, en los hechos, con apertura y responsabilidad porque Michoacán está por encima de cualquier postura personal o de grupo", expresó el mandatario michoacano. Aureoles Conejo y López Obrador sostuvieron en esta ciudad un encuentro con sectores representativos de la sociedad michoacana, de los tres Poderes del Estado, presidentas y presidentes municipales, así como integrantes del Gabinete estatal. En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal externó al Presidente electo su decisión e interés de seguir trabajando de la mano con la Federación, y con una amplia participación ciudadana en ejes estratégicos para Michoacán, como seguridad, desarrollo económico y estabilidad de las finanzas públicas. "Aquí lo importante es sacar adelante a Michoacán, y estoy seguro que con el respaldo y compromiso del Presidente electo lo vamos a lograr", destacó el Gobernador michoacano. Finalmente, refirió que los desafíos que enfrenta Michoacán, como todo el país, demandan una coordinación real y efectiva entre los tres órdenes de gobierno, una colaboración estrecha y un diálogo franco, abierto y respetuoso, acciones que se emprenden y seguirán desarrollándose en nuestra entidad. Por su parte, el próximo Presidente de México dejó en claro que no tiene diferencias con Aureoles Conejo y coincidió en que el objetivo es trabajar juntos por este estado “tan bueno, noble, democrático, humano y respetuoso”
Un total de 400 jóvenes michoacanos participarán en la realización de la 5ta. Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con sede en Michoacán del 11 al 14 de octubre, informo la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López. La funcionaria destacó la importancia de que jóvenes de las carreras de Turismo, Ciencias de la Comunicación y Gastronomía se involucren y participen como embajadores turísticos, y sean ellos quienes brinden orientación e información a los visitantes que se den cita en la capital michoacana durante este gran encuentro de historia, riqueza cultural, artística y gastronómica. Chávez López subrayó que los jóvenes recibieron capacitación sobre hospitalidad e información turística, la cual les será de utilidad para la orientación y apoyo a los paseantes y visitantes, “es importante destacar que los jóvenes estarán debidamente identificados con una playera y un gafete”, refirió. Finalmente, la funcionaria recordó que la inauguración de la 5ta. Feria Nacional de Pueblos Mágicos se realizará por la noche del 11 de octubre, en el Centro Histórico de la capital michoacana; y los días 12, 13 y 14 de octubre, en el Recinto Ferial de Michoacán se efectuará la exposición y venta de artesanía, productos regionales y paquetes turísticos de todo el país; además del 2do. Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales; presentaciones artísticas y culturales de calidad internacional.
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, recibió en las puertas de Palacio de Gobierno al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien arribó a esta ciudad como parte de su Gira de Agradecimiento, luego de su triunfo en el proceso electoral pasado.
Morelia, Michoacán, a 17 de julio de 2017.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán inició con el curso de verano que se impartirá en el Centro de Educación Artística y Cultural (CEAC) “José Ma. Morelos”, del 09 de julio al 03 de agosto. El Centro de Educación Artística y Cultural (CEAC) “José Ma. Morelos”, como cada año lleva a cabo su Curso de Verano, que permitirá a los niños de la comunidad, casas hogar y personas con discapacidad aprovechar este periodo vacacional, para vivir una nueva experiencia de aprendizaje cultural, artístico y deportivo en un entorno seguro y divertido. Durante la inauguración, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero, detalló que los participantes, además de divertirse, podrán desarrollar sus habilidades intelectuales, sociales y personales tales como el trabajo colaborativo, la creatividad, la tolerancia, el respeto, la cooperación y toma de decisiones, valores y acciones que son vitales para una adecuada convivencia en la sociedad. Cada grupo disfrutará de varios talleres que serán divididos por semanas, los grupos de 4 a 6 años tendrán un total de 9 actividades, los grupos de 7 a 9 y 10 a 12 años tendrán un total de 10 actividades y el grupo de discapacidad tendrán un total de 7 actividades. Entre las actividades que podrán disfrutar se encuentran: Yoga, artes plásticas, arte reciclado, danza y expresión corporal, teatro, capoeira, lectura creativa, activación física, danza africana, hip hop, arte con hilo, juego de pelota mesoamericana, defensa personal, juguetes musicales, historietas creativas y animación, futbol, tae kwon do, juegos para la paz y arte comestible.
Reclusos en los diferentes penales del estado, exponen por tercer año consecutivo en la Casa de la Artesanías los diferentes productos que han elaborado durante su prisión. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las mujeres, Nuria Hernández Abarca informó que el trabajo que se exhibe y vende corresponde a varones, pero sobre todo de las 245 mujeres recluidas. El objetivo es que los internos de los penales logren un beneficio económico con la venta de las artesanías hechas por ellos mismos y logren apoyar a sus familias. Señaló que las presas más que una capacitación, solicitan a las autoridades atención en cuanto a sus emociones, así como talleres. Esta exposición se realizará del 5 al 11 de octubre en la Casa de las Artesanías en un horario de 9 a 20 horas y encontrarán productos como bolsas, cinturones, calzado, pintura, textiles entre otros a precios muy accesibles. Hay que señalar que la población penitenciaria en Michoacán es de 5010 internos de los cuales más de 2700 están presos en el CERESO David Franco y el de Alto Impacto y el resto en el interior del estado.
Uruapan, Mich.- Uno de los muertos a balazos en una taquería de esta ciudad de Uruapan está relacionado con el homicidio a tiros del ex presidente municipal de Paracho, Stalin Sánchez González, ocurrido el año pasado. De acuerdo con los datos proporcionados por fuentes gubernamentales, uno de los fallecidos en la agresión a tiros sucedida la tarde de este jueves en la taquería “Doraditos Patty”, localizada en el Paseo de la Revolución en la colonia Emiliano Zapata, ya fue identificado durante las investigaciones de la Fiscalía. Se trata de Agustín Romero Talavera, alias "El Dragón", de 37 años de edad, mismo que estaba relacionado con el asesinato de Stalin Sánchez, acontecido el 6 de octubre de 2017, justo a las afueras de la residencia del ex alcalde, en la cabecera municipal de Paracho. “El Dragón” estaba en el radar del personal de la Procuraduría General de Justicia, pues era uno de los objetivos criminales prioritarios a capturar. Ahora las pesquisas continúan con el objetivo de esclarecer todos estos hechos. El segundo de los finados en “Doraditos Patty” traía consigo una licencia de manejo expedida a nombre de José Antonio S., según confirmaron las autoridades ministeriales.
• Alfredo Ramírez pide investigar su comercialización en tiendas departamentales, y frenar la violación a derechos de autor. Morelia, Michoacán, 04 de octubre de 2018.- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó de manera unánime el exhorto propuesto por el diputado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, para garantizar la protección de los derechos de propiedad industrial de las Catrinas de Barro de Capula Región de Origen, y evitar así que la economía de familias de artesanos se vea vulnerada por la comercialización de productos pirata. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena expuso en sesión ordinaria de la LXXIV Legislatura que las Catrinas de Capula han sido plagiadas, no obstante que tienen certificada su denominación de origen, y la Asociación de Artesanos Alfareros de Catrinas de Capula ha registrado la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Alfredo Ramírez, quien fue uno de los impulsores de la marca colectiva para proteger a esta artesanía, denunció que en tiendas departamentales como Superama y Liverpool se ofertan piezas ornamentales similares a las catrinas de Capula en detrimento de las auténticas artesanías, por lo que desde la tribuna del Poder Legislativo manifestó: “¡Basta de permitir actos desleales que transgreden derechos de grupos vulnerables! ¡Basta de permitir actos que están al margen de la ley!” Mediante el punto de acuerdo presentado por Alfredo Ramírez con carácter de urgente resolución, toda vez que estamos en vísperas de la mejor temporada para la venta de esta artesanía, y debido a que la Expo Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina se realizará del 21 de octubre al 4 de noviembre, el Congreso de Michoacán realiza al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y al Instituto Nacional del Derecho de Autor el siguiente exhorto: “Para que conforme a sus atribuciones ordenen emprender las acciones e investigaciones necesarias, en aquellas empresas o tiendas departamentales legalmente constituidas, por supuestas infracciones administrativas o hechos que pudieran constituir algún delito y cesar la violación al derecho de autor, y así garantizar la protección de los derechos de propiedad industrial de las Catrinas de Barro de Capula Región de Origen”. A sugerencia de la diputada perredista Araceli Saucedo, la Procuraduría Federal del Consumidor fue incluida en el exhorto con el propósito de que esta instancia vigile que las cadenas comerciales no engañen a los consumidores vendiendo objetos plagiados como artesanías auténticas. Artesanos de Capula fueron testigos de la aprobación del exhorto, y agradecieron al Congreso del Estado de Michoacán el apoyo brindado para proteger su actividad productiva y cultural; asimismo, reconocieron que Alfredo Ramírez Bedolla ha sido un factor clave para la revalorización de sus productos artesanales.
Anuncian un programa con varios “artistas” caracterizados por su música con alusiones al crimen organizado Como parte de los festejos del aniversario 204 de la Constitución de 1814, el municipio de Apatzingán, que ha sido fuertemente golpeado por la inseguridad a causa de la lucha entre los cárteles de las drogas, realizará una Expoferia que contará con la presencia de cantautores de narcocorridos. En conferencia de prensa, Guillermo Arreguín Ceja, en representación del presidente municipal de Apatzingán, informó que en la feria se contará con la participación de Saúl “El Jaguar”, cantante que entre sus principales éxitos destaca “Al Estilo de la Mafia” y el corrido de “Malverde”, entre otros. El servidor público municipal también anunció la presencia del cantante “El Coyote y su Banda de Tierra Santa”, que entre sus principales éxitos se encuentra el narcocorrido “Atraca y Atrapa”, canción enfocada a realizar apología del crimen, ya que a la letra cita lo siguiente: “la mafia se encuentra pendiente, porque el gobierno anda muy duro, soldados, también federales, marinos se encuentra en uno”. También anunció al cantante Federico Villa, cantautor de “Caminos de Michoacán”, al igual que de la canción “Las Tres Tumbas” que hace apología del delito con el asesinato de tres hermanos, además de la melodía “Tras las rejas del penal”. Arreguín Ceja destacó que entre sus principales preocupaciones, se encuentra la seguridad de los visitantes, por lo que contarán con más de 120 elementos de las diferentes corporaciones policiacas que cuidarán los festejos que terminarán hasta el próximo 28 de octubre. “Uno de los principales ejes de la Feria es la seguridad, por lo tanto hemos tenido reuniones con el equipo de seguridad, estará Protección Civil, Policía Michoacán, Policía Municipal, la misma Secretaría de la Defensa, tanto en los accesos como rutas vehiculares”, manifestó. Será en Apatzingán, municipio de la región de tierra caliente, cuna del cártel de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios, que celebre el 204 aniversario de la Constitución de 1814, con la presencia de los citados cantautores sinaloenses. El servidor público informó que para estas fiestas, esperan recibir un promedio de 200 mil visitantes y una derrama económica entre los 7 a los 9 millones de pesos. Cabe señalar que Apatzingán ha sido uno de los municipios más golpeado por la inseguridad en Michoacán, consecuencia de la pugna que mantienen las diferentes mafias mexicanas por apoderarse del territorio para la siembra de droga. Un alto mando de la Policía Federal (PF), compartió con Respuesta que los grupos criminales que se disputan el citado municipio, son Jalisco Nueva Generación y Los Viagra, pertenecientes al Cártel de Sinaloa.
Maravatío, Michoacán.- La mañana de este miércoles una camioneta que trató de pasar las vías del ferrocarril se descompuso lo que ocasionó que el tren la arrastrará varios metros, quedando una persona severamente lesionada. El accidente ocurrió minutos antes del mediodía cuando una camioneta Chevrolet tipo S10, de color rojo con placas de circulación MT-3945-C de esta entidad, circulaba por la colonia Centro. En un momento determinado aparentemente trató de ganarle al tren pero al ir cruzando las vías se le apago la camioneta y ya no pudo encenderla el conductor, lo que provocó que la locomotora lo arrastrará varios metros, terminando a una barra de contención. Al lugar acudieron elementos de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán (ABEM) así como Policía Michoacán quienes rescataron a los pasajeros del interior de la unidad. Brindándoles las primeras atenciones al conductor identificado cómo José R., de 68 años de edad, siendo trasladado al Hospital General para recibir atención médica.