ESTADO

A mi hermano lo mató el crimen organizado, pagado por algún político: Julio Chávez

El alcalde de Taretan, Julio Chávez Zavala, aseveró que el asesinato de su hermano fue realizado por el crimen organizado, pagado por algún agente político y confía en que las autoridades lleguen al fondo del asunto. En entrevista, refirió que existen dos responsables, quién jaló el gatillo y quien orquesto y ordenó el asesinato; así también, señaló que Alejandro Chávez no recibió amenazas, motivo por el cuál realizó campaña andando solo, ya que si hubieran tenido conocimiento de las amenazas no lo hubiesen dejado andar solo y se hubieran tomado las medidas precautorias. Así mismo, inquirió en que durante la campaña política se tuvieron adversarios políticos, pero sería irresponsable decir que ellos son los culpables; De ahí, que apeló a que las autoridades estatales logren descubrir a los culpables de tal hecho que tanto a afectado a sí familia. Por otra parte, indicó Chávez Zavala, que, gracias al convenio de coordinación en materia de seguridad, el gobierno del estado ha aportado más elementos para resguardar la integridad de 14 mil habitantes en un área plenamente rural. Por último, refirió que tras los operativos que realizan en coordinación con la Policía Michoacán y la Secretaría de la Defensa Nacional, se ha bajado el tema de extorsiones y secuestros, mientras que los asesinatos que se han presentado parecen responder a conflictos entre bandas delictivas.

...
Ver Más

AMLO no tiene política integral para adultos mayores: INAPAM

El gobierno federal entrante no tiene clara una política de atención a los adultos mayores, consideró el delegado del Instituto Nacional de las Personas Mayores, INAPAM, Abdías Toledo Bucio quien aseguró que Andrés Manuel López Obrador tiene buenas intenciones más no una política integral de atención.

Aseguró que no solo basta doblar la cantidad del apoyo económico para los abuelos si no una verdadera atención e inclusión, además de una protección va futuro.

Hoy el 66 por ciento de los adultos mayores están pensionados y en Michoacán unos 380 mil alcanzan esta condición.

El delegado federal indicó que urge una persona que dé protección a los adultos mayores, que los empresarios y empleadores paguen un salario justo y que la misma sociedad dignifique a la persona mayor de edad.

Hay que señalar que en el país existen 13 millones de adultos mayores y en Michoacán supera los 585 mil de los cuales alrededor de 400 mil viven en la zona rural lo que representa un abandono ante las características propias de la familia en esos lugares ya que la hija se casa o el hijo emigra y ya no hay quien vea por los padres ancianos.

...
Ver Más

Realiza SSM vigilancia epidemiológica en más de 500 viviendas de Morelia

Morelia, Michoacán a 26 de octubre de 2018.- A fin de garantizar el cuidado de la salud de las personas que resultaron afectadas por las pasadas lluvias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realiza vigilancia epidemiológica en 500 viviendas morelianas, informó la titular de la dependencia, Diana Carpio Ríos. “Es importante destacar que después de alguna contingencia natural, antes de que los afectados regresen a sus hogares, se les tienen que brindar las condiciones salubres para el cuidado de su salud y medidas preventivas que eviten brotes de padecimientos gastrointestinales, infecciones respiratorias, hepatitis, conjuntivitis; así como infecciones en la piel, que son las enfermedades más comunes en estos casos”, resaltó la funcionaria estatal. Por ello, el área de epidemiología de la SSM lleva a cabo vigilancia en 374 casas ocupadas, 66 deshabitadas, 108 con habitantes ausentes y 14 cuyos moradores son renuentes a las acciones desplegadas; además de la repartición de 103 sobres de Vida Suero Oral e hisopos de Cary Blair y vacunación. Hasta el día de hoy se han aplicado 2 mil 88 vacunas, mil 165 de influenza y 923 de Tétanos y Difteria; y se han otorgado 473 consultas médicas, de las cuales 42 han sido a consecuencia de infecciones respiratorias, 17 por enfermedades gastrointestinales, dos por conjuntivitis, 29 por dermatosis, 15 casos de hipertensión arterial, 17 por diabetes mellitus, siete por cefalea, 3 por micosis, dos por gastritis, 3 por micosis, un caso de anemia y una por lumbalgia; en tanto que 337 consultas no arrojaron ningún padecimiento. El área de Promoción a la Salud visitó 57 casas, a efecto de capacitar sobre lavado de manos y signos de alarma de infecciones diarreicas y respiratorias; así como la importancia de mantener el patio limpio y cómo actuar en caso de inundación. Se otorgaron 114 folletos de inundaciones y 57 folletos de lavado de manos, se repartieron trípticos con medidas preventivas: cómo evitar enfermedades lavándote las manos, qué hacer con la basura, medidas de seguridad, regreso a casa, manejo de alimentos, qué hacer con animales muertos, cuidado con el agua, 8 pasos ante la inundación, cuida la salud de los demás. La funcionaria señaló que para evitar algún padecimiento trasmitido por vector, se realizan acciones de fumigación con 62 litros de insecticida y aplicación de larvicida en depósitos de agua (6.96 kilos) en las siguientes colonias: Las margaritas, Prados Verdes, Carlos Salazar, Mariano Escobedo, Primo Tapia Poniente y la Industrial. Se instalaron ovitrampas y se está nebulizando la colonia Primo Tapia Poniente por positividad de resultados en las mismas, además se realiza la valoración de 27 escuelas en zonas afectadas para fumigación y abatización. Hoy se fumiga el CADI Las Margaritas, agregó, Carpio Ríos. Por su parte la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se encarga de realizar las determinaciones de cloro residual (64 acciones); de los cuales, 5 estuvieron fuera de norma y 59 dentro regulares, además han aplicado 27 kg de hipoclorito de calcio, verificó la cloración de 975 mil litros de agua, repartió 676 frascos de plata coloidal; y verificó la siembra de seis hisopos de more para la búsqueda de vibrión cholerae. Así como la repartición de 535 trípticos sobre saneamiento básico y manejo adecuado de alimentos, 489 viviendas visitadas y dos escuelas saneadas. Hoy trabajará en la colonia El Porvenir, Torre Molinos, Rector Hidalgo y Valle de Los Sauces. Cabe destacar que el Centro Regulador Urgencias Médicas (CRUM) realizó el traslado de una mujer de 66 años con diagnóstico de descompensación metabólica a Hospital de la Mujer y a un masculino de 72 años con presión baja y EPOC al Hospital Civil “Dr. Miguel Silva”. Las Unidades Móviles estarán instaladas hoy en 1.- Colonia Prados Verdes en Paseo del Fresno y Paseo del Pino. 2. Colonia El Porvenir en el Jardín de Niños Rosaura Ramos.

...
Ver Más

Volcadura en la carretera a Salamanca; una persona lesionada

Tarimbaro, Michoacán.- La mañana de este viernes se registró un choque - volcadura sobre la carretera Morelia - Salamanca resultando una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. El accidente ocurrió cuando circulaba un camión tipo torton, de color blanco con placas de circulación del estado de Aguascalientes, perteneciente a una empresa repartidora de pollo. Al llegar a la altura de la gasolinera San Jorge en el kilómetro aproximado 11+500 el camión impactó por alcance un vehiculo Volkswagen tipo Jetta, de color guinda con placas del estado de Michoacán. Perdiendo el control el conductor del camión para posteriormente chocar con la barra de contención y volcar en su costado derecho quedando bloqueados los carriles de alta. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal y Michoacán quienes cerraron la vialidad para que paramédicos y bomberos de Protección Civil Tarimbaro laboraran en el lugar. Brindandoles las primeras atenciones a un lesionado identificado como Gustavo M., el cual fue trasladado a un hospital de la capital del estado para recibir atención médica. Autoridades correspondientes se hicieron cargo de realizar el peritaje y apoyados con grúas levantaron la pesada unidad y la trasladaron a un corralon. 

...
Ver Más

Clima afectó producción de Cempasúchil, Nube y Mano de León

Tarímbaro, Mich.-Debido a condiciones climáticas, la cantidad de flores tradicionales de Noche de Muertos que se pudieron producir en Tarímbaro y Copándaro de Galeana fue inferior, por lo cual su precio incrementó. El director de Desarrollo Rural de Copándaro de Galeana explicó que los productores de flores de su municipio previeron que las condiciones climáticas serían más complicadas este año, por lo que la cantidad de superficie sembrada disminuyó. El año pasado sembraron 160 hectáreas y en esta ocasión se calcula que fueron alrededor de 100 hectáreas. En el caso de Tarímbaro, las lluvias ocurridas durante el pasado fin de semana generaron afectaciones en el 50 por ciento de las plantas por lo que algunos campesinos enfrentaron problemas, según detalló el departamento de comunicación social del municipio. El precio actual en Tarímbaro oscila entre 25 y 35 pesos al productor en cempasúchil, mano de león y nube, cuando en la misma fecha del año pasado era de entre 15 y 25 pesos. En el caso de Copándaro oscila entre los 25 y 35 en cempásuchil y es de 40 pesos en el caso de nube y mano de león. El año pasado los precios al público oscilaron entre 40 y 60 pesos al público en los días previos a la noche de ánimas, y a la fecha se han reportado precios cercanos a los 80 pesos. Sin embargo, se observó que el día de la festividad los precios llegaron a disminuir hasta a 15 pesos por manojo. Sin embargo, se aclaró que hay producción para atender a las festividades. Incluso algunos de los campesinos señalaron que ya cuentan con un amplio porcentaje de su producción o incluso la totalidad de su cosecha pactada para venta en el municipio de Tarímbaro. En tanto que en Copándaro algunos todavía vendían al público a pie de carretera. Los municipios a los que señalaron que se distribuía más son Lázaro Cárdenas, Morelia, Tzintzuntzan, Zacapu y Uruapan.

...
Ver Más

NECESARIO RENOVAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SE CREÓ HACE 75 AÑOS

Se realizan foros en todo el país y los resultados serán enviados a la Cámara de Senadores El coordinador de los Foros de Salud a nivel nacional, Alfonso González Cárdenas, informó que el lunes próximo estarán concluidos los foros en todos los Estados de la República Mexicana, y el martes serán enviados los resultados a la cámara de senadores. En el foro que se realizó en Michoacán, el organizador recordó que la finalidad de hacer una consulta con el sector salud de México es para plantear nuevas políticas públicas a favor del sistema que actualmente existe. En ese tenor, González Cárdenas comentó que es necesario renovarse, ya que el sistema salud se creó hace 75 años, cuando el país tenía 25 millones de habitantes, sin embargo, en la actualidad la población sobrepasa los 125. Destacó que en México, del Producto Interno Bruto se destina 2.8 por ciento, mientras que en países de la OCD andan por arriba del 8; en cuanto a camas por habitante, a nivel nacional por cada mexicano hay 1.6, lo cual está perfecto, dijo, frente a países que tienen otras condiciones. Los temas que se trataron fueron: desarrollo de políticas públicas; cobertura, déficit de infraestructura hospitalaria en todos los niveles de atención; ineficacia; falta de base de datos única y expediente electrónico.

...
Ver Más

En el interior de una escuela localizan a velador y su família asesinados

Panindícuaro, Michoacán.- El velador de una escuela secundaria así como su esposa y su hija fueron asesinados a balazos al interior de la institución. Fuentes policíacas indicaron que la mañana de este jueves al ingresar los trabajadores a laborar a la Escuela Secundaria Federal "Lázaro Cárdenas" ubicada sobre la Calzada 20 de Noviembre en la colonia Centro. Se percataron que el velador, su esposa y su hija se encontraban sin vida en el interior de un cuarto que tenían acondicionado para vivir,  los cuales presentaban impactos de arma de fuego.  De inmediato dieron aviso a las autoridades arribando minutos después elementos de la Policía Michoacán los cuales acordonaron el lugar y dieron de conocimiento a la Fiscalía Regional.  Siendo identificados los occisos como Uriel R., de 39 años, Maribel G., de 40 años y Geraldine R., de 19 años de edad, los cuales fueron trasladados por personal de la Unidad Especializa en la Escena del Crimen (UEEC) al Servicio Médico Forense. Continuando la Fiscalía con la carpeta de investigación para dar con el paradero de los homicidas.

...
Ver Más

AVANCE DEL 85% EN EL CENSO DE AFECTADOS POR INUNDACIONES EN MORELIA

Esperan terminarlo este viernes y enviarlo a la ciudad de México junto con la solicitud de Declaratoria de Zona de Desastre El secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Morelia, Roberto Reyes Cosari, informó que llevan el 85 por ciento de avance en el censo iniciado tras las inundaciones registradas el pasado lunes 22 de octubre; esperan terminarlo este viernes y enviarlo a la ciudad de México junto con la solicitud de Declaratoria de Zona de Desastre. Con la finalidad de que el padrón de beneficiados no se duplique cuando lleguen los apoyos, el Ayuntamiento de Morelia levantó un estudio en 22 de 40 que se inundaron en la capital michoacana. En rueda de prensa, el secretario puntualizó que fue realizado el censo casa por casa, eso en 2 mil viviendas, de las cuales 564 presentaron afectaciones en su estructura (bardas, pisos y techos dañados). Fueron contabilizados mil 58 colchones, 906 camas, 150 comedores, 550 refrigeradores, 412 estufas y 334 salas en pérdidas totales; mismas que habrá de recuperar el Ayuntamiento en modelos estándar, mencionó el funcionario encargado de la política social del municipio. En las colonias que fueron consideradas con menores afectaciones, el Ayuntamiento iniciará el próximo sábado una segunda fase del censo, donde serán tomados en cuenta las familias que en sus casas se metió el agua hasta 10 centímetros del ras del suelo. Según el secretario, con la declaratoria de emergencia que otorgó la federación a Morelia, el municipio recibirá alimentación preparada y en despensa; cobijas y colchonetas; todo en especie, nada en dinero. De igual forma, el funcionario aclaró que con el censo Morelia espera que sea declarado zona de desastre, con la finalidad de que llegue más apoyo para las casas dañadas, como lo es material de construcción, tal es el caso de cemento y láminas para techos. Asimismo, Reyes Cosari dijo que no tienen cuantificado económicamente el gasto de los daños, ni lo que hasta el momento ha erogado el municipio para la atención de la contingencia; sin embargo, para la compra de enseres estimó que sean alrededor de 35 millones de pesos los que se requieren. Finalmente, el secretario precisó que el Ayuntamiento será promotor de una colecta que realizará con los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada, organizaciones civiles, Iglesia Católica y políticos interesados, a fin de que se conforme un fondo que será administrado por un consejo interno, en el cual tendrá participación la sociedad civil, para que con éste se compren los enseres que perdió la población damnificada.

...
Ver Más

Michoacán, líder nacional en producción de flor "mano de león"

Con motivo de las celebraciones de la tradicional Noche de Muertos, en Michoacán se prevé comercializar más de 68 mil manojos de la flor conocida como Mano de León, variedad en la cual nuestro estado encabeza el liderazgo a nivel nacional. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño, quien destacó que, gracias a las festividades de los próximos días, no sólo Michoacán se vestirá de gran colorido por el cempasúchil y la Mano de León, sino gran parte del país donde también se reviven estas tradiciones. Medina Niño subrayó que Michoacán lidera la producción en Mano de León y Cempasúchil, aportando más de 535 mil 169 manojos de flores, que se espera comercializar con éxito la próxima semana; asimismo comentó que también de la flor conocida como Nube, nuestro estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional como productor. Destacó que las cifras anteriores, pueden ser confirmadas en el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), e informó que los principales municipios que producen estas flores son: Copándaro, Tarímbaro, Cuitzeo, Tuxpan, Jungapeo, Irimbo y Zitácuaro, principalmente. Afirmó que, con el trabajo de los productores de los municipios de Tuxpan, Jungapeo, Irimbo y Zitácuaro, se logró posicionar a la entidad como el líder de producción nacional de la flor Mano de León, reportando más de 68 mil 400 manojos de esta planta, siguiendo el estado de Hidalgo con 27 mil 720 y en tercer lugar Sonora con 4 mil 675 manojos. Medina Niño afirmó que en Michoacán el cultivo de estas variedades de flor, es muy representativo para nuestra cultura e identidad; tienen una especial relevancia y representan un gran atractivo para el turismo nacional e internacional, dijo. Finalmente, mencionó que esta flor de color rojo y textura aterciopelada, además de ser una planta de ornato, cuenta con muchas propiedades medicinales: sus flores se usan contra la diarrea, la disentería, la fiebre, los dolores de cabeza, las hemorroides, el herpes y las úlceras. En muchos lugares de México sus pétalos sirven para formar un camino que guía al difunto del panteón a la ofrenda o viceversa. Así mismo, la flor se usa para adornar y dar un toque de color a las ofrendas y tumbas, además de formarse cruces que dan un toque espiritual.

...
Ver Más

Teatro Matamoros: "Tengo las manos limpias", afirma Cuauhtémoc Cárdenas Batel

Tengo las manos limpias, contestó el expresidente del Comité Técnico del Teatro Matamoros, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, al ser cuestionado por los medios de comunicación locales sobre los dispendios e irregularidades del inmueble, que lleva una inversión millonaria y no se ha concluido a más de 10 años de su restauración. Abordado por los medios de comunicación durante su visita a la capital del Estado, para participar en el Festival Internacional de Cine de Morelia, dijo que incluso está esperando a que le paguen su salario por la rehabilitación del inmueble. “Yo era el responsable técnico y yo no veía cómo se asignaban los recursos, eso le tocaba a otras personas, tengo las manos totalmente limpias, ¿ustedes creen que estaría yo aquí sentado sino fuera así?, nunca me he escondido, nunca he estado en una situación jurídica, la información que ha sido requerida se las he entregado”, manifestó. Y es que a casi una década del inicio de la construcción del Teatro Matamoros, sigue recibiendo recursos públicos para su conclusión, para este año se prevé la inversión de 50 millones de pesos y aún no está concluida. El hijo del exgobernador michoacano y tres veces candidato a la presidencia de la República, escueto y molesto contestó a los medios de comunicación que tiene tres años y medio que renunció a dicho cargo y cualquier duda, la puede resolver la prensa en las instancias correspondientes de auditar los recursos públicos.

...
Ver Más

¿Qué tienes que saber sobre la flor de cempasúchil?

La celebración del día de muertos está a la vuelta de la esquina, y uno de los principales elementos característicos de esta fecha es la flor de cempasúchil, conocida por su penetrante olor y su colorido que embellece nuestras ofrendas. ¿Pero, por qué es tan representativa esta planta? Originaria de México, esta flor que se cosecha en octubre y noviembre, por ello es ideal para ser utilizada para adornar altares, ofrendas y hasta tumbas pues se cree con el color de sus pétalos y su olor sirven de guía a las almas de los difuntos cuando "vienen" a este mundo. Cempasúchil significa "flor de 20 pétalos" en lengua náhuatl, y desde la época prehispánica ha sido considerada como una flor ceremonial pues fue encontrada en los sahumerios que los mexicas usaron en Templo Mayor. Asimismo, en los relatos de Fray Bernardino de Sahagún, se detalla que la diosa Coyolxauhqui fue representada con flores de cempasúchil en su tocado, como un símbolo de la muerte, lo que desencaquenó su uso ceremonial en los festejos de los mexicas. Cempasúchil en las leyendas La también llamada flor de muerto, guarda entre sus pétalos leyendas de origen tlaxcalteca, la más conocida dice: en un valle vivía una bella mujer llamada Xóchitl; su belleza era tal que Tonatiuh, dios del Sol, quedó enamorado de la joven. Día a día, el dios Sol recorría su camino y pasaba por la casa de la joven, donde ella peinaba su larga cabellera. Tonatiuh decidió adquirir forma humana para acercarse a su amada. El dios se cubrió con ropa y un sombrero, se acercó a la joven y la invitó a ver juntos el atardecer. Xóchitl se enamoró del dios con forma humana. Y juntos pasaron 20 atardeceres llenos de felicidad, aunque a los enamorados les partía el corazón tener que despedirse al amanecer. Movida por la curiosidad, Xóchitl quiso saber el origen de su amado, así que una noche, después de despedirse de él, lo siguió. Cuando el dios Sol llegó a una colina, se despojó de sus ropajes y emergió con todo su brillo. El resplandor de Tonatiuh cegó a Xóchitl, quien huyó asustada y sin rumbo. Al no poder ver, tropezó y cayó a un barranco, donde perdió la vida. Tonatiuh descubrió el cuerpo de su amada, y con dolor lo acarició con sus rayos. La tristeza del dios provocó que derramara una lágrima, la cual al tocar el cuerpo de Xóchitl la transformó en una hermosa flor de pétalos amarillos y anaranjados, de color intenso. La flor la conocemos como cempasúchil. En México, hay una producción anual de cempasúchil que supera las 9 mil toneladas, con un valor de producción de más de 89 millones de pesos y Puebla es el principal productor de este ícono mexicano.

...
Ver Más

SEE no autorizó suspensión de clases, tras amenazas de bomba en varios planteles educativos

Como falsa calificó el secretario de educación, Alberto Frutis Solís, la noticia de la autorización de la suspensión de clases tras las amenazas de bomba en varios planteles educativos, que comenzaron a difundirse este miércoles a través de redes sociales. En entrevista, para RESPUESTA Radio, refirió que no hay razón de desalojar las instituciones académicas, tras correos electrónicos apócrifos que llegaron a la UNAM Campus Morelia, que provocó un cúmulo de malas informaciones, en donde señalaban la presencia de bombas; aunque puntualizó que únicamente esta instancia y la Universidad Vasco de Quiroga, son las dos que se desalojaron para revisión por parte de la autoridad. Así mismo, refirió que ante esta información no hay necesidad de desalojar todas las escuelas ya que la autoridad sólo tiene que acudir a revisar los inmuebles, por lo que todas las clases deben estar desarrollándose de manera regular. De igual forma, indicó que instruyó a los directivos el que estén en comunicación con la dependencia para verificar la información que se brinde; pero por lo pronto no hay ninguna situación que cause inseguridad a los menores y calificó como lamentable que ciertas personas emitan estos rumores que dañan la imagen del estado y la tranquilidad de los ciudadanos y pidió que la Policía Cibernética que se encuentre y castigue al que originó está información.

...
Ver Más