ESTADO

Homenaje póstumo al actor Michoacano Julio Alemán realizado por Gobierno del Estado

Entre risas, llantos y un sinfín de sentimientos, esposa, hijos, hermanos, familiares y amigos del actor Julio Alemán, lo recordaron con aprecio y cariño esta tarde, en el homenaje póstumo realizado por el Gobierno del Estado y que encabezó el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo. “Michoacán ha sido el escenario donde nacieron y crecieron grandes mujeres y hombres como Julio, Martín Urieta y Marco Antonio Solís. Julio, a quien hoy homenajeamos, es ejemplo de disciplina y entrega para muchas generaciones y se ha inmortalizado como parte de nuestro patrimonio cultural“, externó Aureoles Conejo. En esta ceremonia, transcendió que el moreliano nacido el 29 de noviembre de 1933 y que falleció el 11 de abril del 2012, fue partícipe de 153 obras cinematográficas; además de ello, incursionó en la política como diputado federal, trayectoria que reconoció el mandatario estatal y que aseguró, lo convierte en ejemplo para muchos michoacanos, michoacanas y mexicanos en general. Al dar la bienvenida a familiares y amigos de Julio en Michoacán, el titular del Ejecutivo Estatal llamó a todos y todas a no dejar obras como la del gran histrión en el olvido; por lo que invitó a todos y todas a presenciar las obras cinematográficas de Julio Alemán, que serán expuestas desde hoy hasta el 3 de diciembre en el aula mater de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De acuerdo al testimonio de su esposa Esperanza de la Paz Gotes Martínez y sus hijos Julio Méndez Alemán y Martín Méndez Alemán, Julio no sólo trasciende hoy por su trayectoria profesional, deja huella por ser un padre, hijo, hermano, abuelo, esposo, amigo ejemplar, cuyo recuerdo sigue vigente en el corazón de cada persona de su vida. En este homenaje, el titular del Ejecutivo Estatal otorgó un reconocimiento especial a la viuda, De La Paz Gotes Martínez por la destacada trayectoria y contribución de su esposo a la cultura, al cine de México y por poner en alto el nombre de Michoacán, con cariño a 85 años de su natalicio. De La Paz Gotes Martínez agradeció a quienes hicieron posible este reconocimiento; “como su esposa siempre he soñado que sea reconocido profesionalmente y como el ser humano que fue, se lo merece. Fui y sigo siendo muy afortunada al haber disfrutado y vivido el tiempo que estuve con él”. Sus hijos compartieron lo que llamaron “sentimientos no revelados” del actor, a quien describen como un ser disciplinado, amoroso, responsable, honesto, que siempre les recordó que todo aquello que fijaran como meta en su mente, tenían que hacerlo realidad, con pasión y responsabilidad. “Padre te extrañamos y te queremos mucho. Gracias señor Gobernador muchas gracias por permitirnos estar en casa con todos ustedes”. José Elías Moreno Padilla, vicepresidente de la Asociación Nacional de Intérpretes conmovió a las y los asistentes, al recordar a Julio no como un amigo, sino como aquel hermano que le enseñó a ver el amor hacia su padre como ninguna otra persona. “Julio era un hombre intensamente dadivoso, ayudaba a quien fuera. Extraño compartir con él mis triunfos, mis derrotas. Gracias por todos esos momentos juntos, por ser mi líder y haber tocado mi vida. Hoy no lloro porque se acabó, río porque sucedió”, expresó el actor entre lágrimas. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), José Elías Moreno, otorgó también dos reconocimientos a los hijos de Julio Alemán: Julio Méndez Alemán y Martín Méndez Alemán. El representante del Gobierno de Michoacán en la CDMX, Víctor Lichtinger Waisman, compartió que este esfuerzo encabezado por el Gobernador Silvano Aureoles, se realizó con mucho cariño para recordar a un hombre con grandes valores, que respetaba a su familia y al mundo y muestra de ello es el amor con el que hoy todos y todas lo recuerdan. El ex senador Carlos Navarrete Ruíz, felicitó al Gobierno de Aureoles Conejo por hacer posible que en Michoacán haya tiempo para recordar a figuras emblemáticas, como la gran estrella del cine mexicano que fue y seguirá siendo Julio Alemán, con ese talento natural y excepcional único que lo caracterizó siempre. En el evento estuvieron presentes el secretario de Cultura, Claudio Méndez Fernández; la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista; el presidente de la Asociación Nacional de Interpretes, Mario Casillas; el hermano de Julio Alemán, Alfonso Méndez Alemán; familiares, amigos de Julio y representantes de los medios de comunicación.

...
Ver Más

Garantiza gobernador pago de quincena y aguinaldo, rechaza adeudos con CNTE

Tras no reconocer el supuesto adeudo de 10 mil millones de pesos con la CNTE y una vez que el gobierno federal asuma la nómina federal educativa, el gobierno de Michoacán está en condiciones de cubrir sus compromisos laborales y adeudos, aseguró el gobernador Silvano Aureoles Conejo. Garantizó el pago de esta segunda quincena de noviembre para los maestros y el resto de los trabajadores de los diferentes sectores. Aseguró que la plantilla laboral del estado y los sectores tendrán su pago de quincena y aguinaldo pese al arrastre de déficit que se ha tenido. El mandatario estatal no precisó la cantidad que se requiere para los pagos del próximo mes, sin embargo, aseguró que no hay problema para cerrar el año y con mayor razón ya despresurizado su gobierno con el tema educativo. En entrevista, aseguró que no espera ninguna respuesta de las autoridades federales ni salientes ni entrantes respecto a la entrega de los servicios básicos de educación. Simplemente a partir de ahora es el gobierno de la República el que se hará cargo. Reiteró que en el mes de enero próximo comenzará el reajuste en las diferentes áreas y dependencias de su administración a fin de lograr un ahorro y eficacia en los servicios. No descartó la fisión de varias dependencias y la liquidación de personal. Insistió en que estás medidas ayudarán a mitigar la difícil situación económica que se prevé para el 2019.

...
Ver Más

Abierta, convocatoria para realizar estudios de maestría en Argentina

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Dirección de Vinculación y Desarrollo, invita a la comunidad nicolaita a participar en la convocatoria de admisión a la Maestría en Procesos de Integración Regional que ofrece la Universidad de Buenos Aires, Argentina. La convocatoria, dada a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, tiene como objetivo principal formar recursos humanos altamente calificados en integración regional, capaces de comprender y analizar todos los procesos que caracterizan la economía mundial y contemporánea, para operar en los escenarios regionales e internacionales. El programa creado en 1996, busca promover un enfoque global de los problemas y oportunidades que plantean los procesos de integración regional, como el MERCOSUR, la Unión Europea, Asia Pácífico, NAFTA, Alizanza Pacífico y UNASUR, entre otros, a través del estudio multidisciplinario de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales, ambientales, jurídicos, administrativos e institucionales, involucrados en dichos procesos. El programa es cuatrimestral con una duración de dos años, inicia durante el mes de marzo de 2019 y se imparte tres veces por semana en la Escuela de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Para más detalles sobre la convocatoria dirigirse con a la Dirección de Vinculación y Desarrollo, planta baja del edificio de Rectoría, teléfonos (443) 316 88 09 y 322 35 00, extensión 2027, o bien consultar la página web: http://www.economicas.uba.ar/posgrado/posgrados/procesos-de-integracion-regional/ .

...
Ver Más

Se duplica quejas contra la SSP en la CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel Serrato Lozano reveló que este 2018 que agoniza, “se dispararon” las quejas contra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que prácticamente han alcanzado las 700. El ombudsman michoacano, precisó que el pasado 2017, dicha dependencia gubernamental, tuvo alrededor de 200 quejas menos, por lo que calificó la alza de “preocupante”. “Ya hemos tenido contacto con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública porque es preocupante, ese número nunca había existido es muy elevado el número de quejas y me comentaron que se deben a que muchos policías municipales, todavía traen el tema del Mando Único y la Secretaría pide que se desglosen las quejas que muchos policías son municipales pero como existe el Mando Único se le cargan a la Policía Michoacán, lo vamos a revisar a detalle y con lupa”, explicó. Serrato Lozano dijo que los principales conceptos de violación, han sido el uso desproporcionado de la fuerza y el abuso de la misma, así como de autoridad. “No caer en abusos en los operativos, no utilizar la fuerza excesiva o un uso desproporcionado irracional, tenemos quejas por cateos ilegales, hay algunas denuncias de que se sustraen objetos de valor, vamos a investigar”, manifestó. Reveló que la zona con mayor número de quejas, la registra el municipio de Zamora, por la retahíla de retenes instalados por los elementos de la SSP. El defensor de los derechos humanos de los michoacanos, dejó en claro que no está en contra de la utilización de la fuerza pública, como herramienta legítima en determinadas circunstancias, no obstante, argumentó que este debe ser el último recurso y siempre debe de aplicarse con proporcionalidad y racionalidad. Abundó que en breve, firmará un convenio de colaboración con el ayuntamiento capitalino, ya que aseguró el edil moreliano, Raúl Morón Orozco, se encuentra en la mejor disposición de capacitar en el tema a sus elementos. Y es que aseguró, es necesario que los elementos policiacos, sepan cómo deben actuar en operativos, retenes o detenciones, en caso de que exista la presencia de mujeres, niños, adultos mayores o personas discapacitadas.

...
Ver Más

Este año no se alcanzarán a entregar Servicios de Salud a la Federación

No será en este año que se realice la entrega de los servicios de salud estatales a la Federación, informó el gobernador Silvano Aureoles. En entrevista, indicó que no se ha terminado el estudio y la conciliación para ver qué acciones se realizarán, aunque destacó que al igual que el tema educativo, se requiere la federalización, ya que no es sana la situación que se vive en ambos sectores, pero que al menos lo que resta del año no se alcanzará a entregarlos a la Federación. En ese sentido, indicó que no es justo que quincena a quincena se queden ciertos sectores de trabajadores de Salud sin cobrar, lo que genera inestabilidad al estado y todo lo nuevo que se realice en infraestructura y demás apoyos a los servicios de salud se derrumba cuando los trabajadores reclaman el no recibir su pago de quincenal de forma puntual. Por otra parte, señaló Silvano Aureoles, que las observaciones que se emitieron en el tema del desvío de recursos del programa Seguro Popular se encuentran en investigación ante la Auditoría Superior de la Federación y la Procuraduría General de la República (PGR), pero que al ser recursos federales le corresponde a la Federación darle seguimiento, aunque es un tema que aún no está resuelto.

...
Ver Más

A la baja casos de zika en Michoacán

Gracias a las acciones de prevención y promoción en salud que lleva a cabo la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para el combate de las enfermedades transmitidas por vector, este año la entidad registra una reducción del 66.6 por ciento en casos de zika en comparación al mismo periodo de 2017, informó la titular de la dependencia, Diana Carpio Ríos. Hasta la semana epidemiológica número 47, SSM registra tan sólo dos casos de zika y tres de chikungunya. En lo que respecta a dengue se tiene un acumulado de 284 casos; de éstos, cinco están catalogados como dengue con signos de alarma, lo que coloca a Michoacán en el sexto lugar a nivel nacional. Las Jurisdicciones Sanitarias con mayor número de casos son: La Piedad, (153), Uruapan (61), Lázaro Cárdenas (31) y Zitácuaro (17), destacando los municipios de La Piedad, Yurécuaro y Lázaro Cárdenas. Por ello, se mantienen las acciones preventivas para el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya con actividades preventivas en las ocho Jurisdicciones Sanitarias, en las que se realiza el mejoramiento de 15 mil 664 viviendas a través del control larvario, búsqueda del mosco transmisor por medio de estudios entomológicos en 3 mil 74 casas. Así como la lectura de 9 mil 364 ovitrampas, nebulización de 4 mil 313 hectáreas y rociado intradomiciliario en 20 mil 2 mil 887 viviendas en todo el estado en torno a los casos registrados. SSM exhorta a las y los michoacanos a sumarse a las acciones de promoción de la salud que realiza la institución, con actividades tan sencillas como patios limpios, lavar, tapar, desinfectar y voltear, mosquiteros en puertas y ventanas, pabellones. Lo anterior, a fin de eliminar criaderos para evitar se incrementa la densidad del mosco y por ende el número de casos.

...
Ver Más

Gobierno michoacano reconocerá trayectoria artística de Julio Alemán

El estado de Michoacán ha dado grandes prodigios artísticos a México y el mundo, tal es el caso del primer actor Julio Alemán, a quien se rendirá un homenaje, que presidirá el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, este jueves 29 de noviembre, en Casa de Gobierno. Este homenaje tiene la finalidad de reconocer la gran trayectoria actoral que tuvo Julio Alemán, quien realizó 154 cintas cinematográficas, participó en obras teatrales, así como en infinidad de novelas, reconocimiento del que será partícipe su esposa Esperanza Martínez. Primero, el mandatario michoacano entregará un reconocimiento a la viuda del histrión este jueves 29 de noviembre del presente año, fecha en la que nació esta estrella michoacana en el año de 1933. El programa de este homenaje dará a inicio el mismo día 29 y hasta el lunes 3 de diciembre, en que se estarán proyectando diferentes películas en las que participó Julio Alemán como “El Tunco Maclovio”, “Peligro, mujeres en acción” y “Corazón salvaje”, entre otras; proyecciones que se llevarán a cabo en las instalaciones del Aula Mater de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con una entrada totalmente gratuita. Cabe recordar que el mandatario estatal ha estado reconociendo la trayectoria y esfuerzo de grandes personalidades de origen michoacano, tal fue el caso del cantautor Martín Urieta, en el municipio de Huetamo, en marzo del presente año. “Michoacán a lo largo del tiempo ha sido distinguido por ser la tierra de grandes íconos artísticos, que han sido reconocidos en México y en el mundo por su gran talento”, explicó el titular de la Representación de Michoacán en la Ciudad de México, Víctor Lichtinger Waisman, quien coordina este homenaje en conjunto con la Coordinación General de Comunicación Social, que encabeza Julieta López Bautista. BIOGRAFÍA Julio Méndez Alemán, nació en la capital michoacana el 29 de noviembre de 1933; sin embargo, a pocos meses de su nacimiento su familia se mudó a la Ciudad de México. Debutó como actor en 1952, pero fue hasta 1957 que se lanzó como histrión de manera profesional, con la primera telenovela mexicana “Senda prohibida”, al lado de grandes actores como Silvia Derbez, Héctor Gómez, entre otros. En su carrera contabilizó más de 150 películas, 32 telenovelas y una decena de programas televisivos, así como 13 obras teatrales, la última de ellas “Perfume de Gardenia” en 2012, meses antes de morir. En 2007, los Premios Calendario de Oro le concedieron el galardón “Estrella del Siglo”, por su destacada trayectoria de más de cinco décadas.

...
Ver Más

Grandes expectativas turísticas para Monarca y Feria de la esfera

Aseguran hoteleros que la afluencia de visitantes creció desde las celebraciones de Noche de Muertos y se mantuvo durante noviembre Actividades en el marco de la Feria de la Esfera en Tlalpujahua o los recorridos y disfrute del espectáculo natural de la mariposa Monarca son algunas de las que se estarán realizando durante los próximos días de diciembre en la llamada Región País de la Monarca. Roberto Molina, líder hotelero de la zona oriente de la entidad, aseguró que la tendencia turística afortunadamente creció desde las celebraciones de Noche de Muertos y se mantuvo durante noviembre. Las expectativas de afluencia turística para diciembre son muy buenas ya que en Tlalpujahua aún está la Feria de la Esfera y los santuarios de la monarca ya registran visitantes. Los prestadores de servicios de aquella zona de la entidad celebraron la ocupación hotelera del 100 por ciento que se tuvo en noche de muertos y confiaron en que se mantendrá en un 40 o 50 por ciento para este cierre de año. Por otra parte, otra festividad en puerta es el aniversario del Canje de Prisioneros en Acuitzio para lo cual las autoridades locales tienen prevista una serie de actividades culturales, gastronómicas y cívicas. Los organizadores garantizaron diversión familiar, segura, tranquila y en orden en dicho municipio cercano a la capital michoacana.

...
Ver Más

Arrestan a 2 presuntos narcomenudistas en Tumbiscatío

Tumbiscatío, Mich.- La Policía Michoacán arrestó a dos motociclistas que tenían en su poder armas de fuego y marihuana, hecho registrado durante la noche del pasado martes en la colonia Centro de Tumbiscatío. De acuerdo con las autoridades policiales, los indiciados son: Roberto C., de 36 años de edad, apodado "El Caballo"; y Noel G., de 28 años, alias "El Punta Chata", ambos hombres de oficio campesino. Respecto a la detención trascendió que los guardianes del orden realizaban un patrullaje de seguridad y sobre la calle 5 de Mayo detectaron a dos sujetos a bordo de unas motos, pero éstos últimos al ver los vehículos oficiales intentaron alejarse rápidamente. Ante tal comportamiento sospechoso, los agentes interceptaron a los individuos y tras aplicarles una inspección les descubrieron una pistola tipo escuadra, así como una escopeta hechiza, calibre 16; además de ocho bolsas plásticas que contenían "mota". Asimismo, los uniformados revisaron los motociclos, los cuales son de la marca Italika y uno de ellos, con placa KAL49, resultó con reporte de robo. Debido a lo anterior, la droga, las armas y las motos fueron confiscadas y los capturados quedaron a disposición de la instancia competente.

...
Ver Más

Aún no hay comunicación del nuevo Gobierno con Michoacán, a horas del relevo federal

A unas horas del relevo del Ejecutivo Federal, el equipo del nuevo gobierno guarda hermetismo en torno a la transferencia de la administración pública con Michoacán, aseguró el secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez. Informó que hasta ahora desconoce la determinación respecto a las delegaciones federales y su desempeño en la entidad o la forma de trabajo del " super delegado" de López Obrador en coordinación con el estado. Aseguró que no ha habido ninguna atención ni comunicación al respecto. Sin embargo, confío en que esto pueda ocurrir en breve, en las próximas horas y se logre establecer una buena relación con el gobierno entrante. Aseguró que la situación económica con el nuevo gobierno será complicada no así, esperó, la política con el equipo Lópezobradorista.

...
Ver Más

Impulsan talleres artesanales de Tlalpujahua

Tlapujahua, Mich.- Desde hace ocho años, el Instituto de Capacitación del Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), da acompañamiento a empresarios y empresarias de talleres familiares del municipio de Tlalpuhajua, muchos dedicados a la fabricación de nacimientos, figuras religiosas y demás productos ornamentales, incluso se ha restaurado piezas sacras de los siglos XVI, XVII y XVIII. “La mejor manera de ayudar a las personas, es capacitándola para que puedan generar sus propios ingresos. Reconocemos la perspectiva del presidente municipal por impulsar a las y los empresarios; somos sus aliados para ayudar a emprendedores a que cuenten con un plan de negocios, así como para las personas que requiera empleo se pueda contratar de mejor manera”, señaló Donaldo Ortiz Colín, director general del ICATMI. A su vez, el presidente municipal, Salvador Tapia Hernández, afirmó que “la capacitación que ICATMI ha dado a nuestros empresarios y artesanos, ha sido fundamental para el desarrollo de talleres que han permitido una importante derrama económica en la región”. En Tlalpujahua, el ICATMI imparte cursos de Artesanías de alta precisión, en donde se trabaja el encapsulado de resina con hueso, fibra de vidrio, yeso y madera. Gracias a la diversificación de productos las y los artesanos han podido ofrecer no solo esferas, sino un sinnúmero de artículos, como los nacimientos. También se comercializan imágenes y esculturas religiosas, incluso en los talleres del ICTAMI, han llegado piezas sacras de los siglos XVI, XVII y XVII, las cuales han sido restauradas. También se trabaja en la elaboración de bocinas y equipo para audio. Desde 2010, el plantel Maravatío cuenta con Acción Móvil en Tlalpujahua. Dentro de las especialidades de Informática, Artesanías de alta precisión e inglés; en 2017 se capacitaron 223 pobladores de este municipio. Con la renovación del Convenio de Colaboración entre ICATMI y el Ayuntamiento de Tlalpujahua, “vamos a seguir y trabajando para extender los cursos que nos permiten la generación de empleos”, coincidieron, el director general del ICATMI, Donaldo Ortíz Colín y el alcalde de Tlalpujahua, Salvador Tapia Hernández.

...
Ver Más

Impulsa alianzas a favor de los bosques de la monarca

Zitácuaro, Mich.- El gobierno de Silvano Aureoles Conejo, impulsa la conformación de alianzas a favor del medio ambiente a través de la Comisión Forestal del Estado (Cofom); es así, que la institución se suma a la WWF-Fundación Telmex Telcel, con la que se pactó la producción de un millón de árboles para reforestar los bosques de la mariposa Monarca. Actualmente, hay en el Estado un banco de germoplasma, un laboratorio de atención a plagas y enfermedades, además de 2 módulos de alta productividad y 16 viveros, de los cuales 6 se encuentran ubicados en la región Oriente, que es en donde se estará produciendo el millón de planta acordada en esta alianza, informó Alejandro Ochoa Figueroa, director de la Comisión Forestal. "Este millón de nuevos árboles se sumará a las 400 mil plantas con las que cuenta el Gobierno del Estado y las 400 mil que se tienen en alianza en otros 6 viveros de la entidad; por lo tanto, en total plantaremos 1.8 millones en casi 2 mil hectáreas del oriente michoacano", explicó Eduardo Tendón, Subdirector de Ecosistemas Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF México. Por su parte, Sergio Patgher Casillas, Gerente de Marca de Telcel, destacó que el acuerdo “no sería posible sin la participación de la ciudadanía y los medios de comunicación; por lo que seguiremos insistiendo en la suma de esfuerzos para llevar a cabo acciones que repercuta a favor del medio ambiente". Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de uno de los viveros de la Cofom, durante el cual, Ochoa Figueroa agregó que este tipo de acciones inciden directamente en la recuperación y conservación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, la cual tiene una extensión de 56,259 hectáreas de bosques.

...
Ver Más