ESTADO

Michoacán, referente nacional por la cantidad de comunidades que administran sus recursos

El consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Humberto Urquiza Martínez, aseguró que la entidad se ha convertido en un referente nacional, por la gran cantidad de comunidades que administran sus propios recursos, motivo por el cual se pronunció a favor de sentar las bases jurídicas necesarias en la materia. Así lo dejó de manifiesto, posterior a la consulta que se realizó en Sevina, comunidad del municipio de Nahuatzen, donde triunfo la modalidad de ejercer sus propios recursos y brindar servicios públicos a través de los propios habitantes. Precisó que hasta este momento, se encuentran bajo este método, Pichátaro, Santa Cruz Tanaco, Santa Fe de la Laguna, Arantepakua, San Felipe de los Herreros y la propia cabecera municipal de Nahuatzen. “Hoy lo que se aprobó es el utilizar los recursos de forma directa, que es distinta a la forma de Cherán de elegir la forma de elegir a su autoridad, los efectos van hacer prácticamente los mismos, porque entonces en Cherán como acá, la autoridad comunal administra el recurso, recordemos que Cherán ya no hay un ayuntamiento, sino un concejo mayor y por lo tanto será quien tendrá que revisar el recurso, sí está siendo Michoacán un referente en este tema”, arguyó. Urquiza Martínez señaló que dado de que la tierra purépecha se ha convertido en un referente nacional en esta modalidad, es necesario que las autoridades volteen a analizar el marco normativo, de forma tal, que se logren sentar las reglas suficientemente claras, en torno a la transición y la transparencia en la aplicación de recursos públicos. Por último, anheló que la comunidad logré dirimir sus conflictos internos, entre estas dos partes que difieren en la aplicación de los recursos públicos y rechazó que tras la consulta se pueda radicalizar la problemática.

...
Ver Más

Inician mesas de diálogo con gobierno para modificar sistema educativo

Con el firme objetivo de diseñar un esquema educativo que responda a las necesidades que enfrenta Michoacán, pero sobre todo que atienda las vulneraciones laborales que han sufrido los trabajadores del sector, el diputado emanado de Morena, Antonio Madriz Estrada, en coordinación con autoridades estatales, comenzó a adecuar un sistema educacional acorde a las deficiencias que registra la entidad en la materia. En su posición como presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Antonio Madriz, acompañado de un representante de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Teresa Mora Covarrubias, sostuvo un acercamiento con el secretario de Educación en elEstado (SEE), Alberto Frutis Solís, a quien invitó a coadyuvar en las modificaciones que sufrirá el sector, una vez que la Reforma Educativa sea abrogada a propuesta del presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador. Luego de mantener una reunión, el diputado local destacó que el titular de la SEE se dijo dispuesto a coadyuvar con la Federación, una vez que Andrés Manuel presente la propuesta de modelo educativo con que pretende operar su gobierno. “Acordamos trabajar de manera coordinada, con la finalidad de que se corrijan los errores cometidos en el esquema propuesto a través de la Reforma Educativa”, declaró el legislador. Manifestó además que, en términos generales, el secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís, aprobó la propuesta de modificar el sistema educativo a nivel nacional, a partir del planteamiento que exponga el titular del Ejecutivo federal. Para ello, informó que, tentativamente, el próximo 13 de diciembre sostendrá otra reunión con autoridades estatales, en donde se encontrará Frutis Solís. En otro orden de ideas, refirió que también se dialogó respecto a los pendientes en bonos,homologaciones, prestaciones y salarios que enfrenta la SEE de cara al cierre de año; de los cuales, puntualizó, se desprende un monto cercano a los mil 400 millones de pesos. Ante ello, resaltó que el Legislativo, en coordinación con los gobiernos estatal y federal,buscará establecer gestiones capaces de subsanar las deficiencias financieras que padece el sector educativo de Michoacán. DESCARTAN USO DEL RELOJ LEGISLATIVO PARA APROBACIÓN DE PRESUPUESTO 2019 El diputado Tony Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, descartó que vaya a ser necesario el uso del llamado reloj legislativo para la aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019. Apuntó que si bien este año es atípico en México en lo que hace a la discusión del Presupuesto Federal por el cambio de gobierno, una vez que se presente la iniciativafederal el próximo 15 de diciembre, se contará con elementos en los estados para estimar sus ingresos para el 2019. “Sin duda una vez que en el Ejecutivo del Estado se conozca la propuesta federal sobre los recursos para destinar a los estados, éste contará con los elementos para elaborar el alcance a la iniciativa presupuestal que ya entregó al Congreso del Estado”. Tony Martínez refirió que uno de los temas que sin duda será motivo de atención en la revisión del paquete económico es el educativo, frente al nuevo escenario que ha planteado el gobernador Silvano Aureoles Conejo de poner punto final a lo que se conoció como la descentralización educativa. “Todo indica que en el alcance que nos turne el Ejecutivo al Congreso el monto total presupuestal irá a la baja, ya sin el peso económico del pago de los servicios educativos, lo que sin duda hará que se redireccionen recursos que ahí se distraían para otros rubros prioritarios para Michoacán”. El legislador perredista por el Distrito de Hidalgo aseguró que el Congreso del Estado y la Comisión de Presupuesto junto con la de Hacienda y Deuda Pública, actuarán con toda responsabilidad y que la aprobación del presupuesto no será ni al vapor ni sujeta a presiones. “En la cuestión presupuestal y la aprobación del paquete económico, el tema de las apetencias personales por quitar o poner a la iniciativa que se nos proponga, no tendrán cabida, y las decisiones que se tomen serán a partir de criterios técnicos, disponibilidad de recursos, y planificación, todo ello a partir de los asuntos que son prioritarios para el Estado. EXIGEN “LIBERTAD INMEDIATA” PARA INTEGRANTES DEL CONCEJO CIUDADANO INDÍGENA DE NAHUATZEN Los tres integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), detenidos en noviembre pasado son presos políticos, por lo cual, deben ser liberados de inmediato y es por ello que la diputada local Brenda Fraga exhortará al Gobierno del Estado. En reuniones con los familiares, la defensa y los propios afectados, la legisladora corroboró lo que los integrantes del CCIN han venido manifestando y es que los supuestos delitos por los cuales se les acusa, no están probados ni argumentados de manera legal, sin embargo siguen privados de su libertad, además que gran parte de los integrantes del Concejo se sienten amenazados y tienen órdenes de aprehensión. Ante esta situación la legisladora expresó que “es necesario hacer un llamado al gobierno del estado para que evite la represión y todo tipo de hostigamiento contra el Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen y genere condiciones para el establecimiento de una mesa de diálogo, con la representación de todos los actores involucrados”. Fraga Gutiérrez, manifestó que la detención y tortura de los detenidos y la persecución de sus compañeros, lo único que prueba es que el encarcelamiento de José Antonio A., José Luis J. y Gerardo T. es por una pugna y revancha política y no porque hayan participado en la comisión de algún delito. Reiteró: “no podemos permitir que se sigan violentando los derechos de los ciudadanos en Michoacán. La detención de estas tres personas, además de que se realizó de una manera arbitraria, se hizo sin pruebas legales contundentes. Por las características de este agravio, no dudamos que sean presos políticos”. Por último, la legisladora garantizó al CCIN darle seguimiento puntual a este caso que a todas luces es irregular y por el cual, tres familias están sufriendo y padeciendo la falta de sustento económico. Y recalcó, que no es posible que se siga detenido a la gente por luchar por una vida mejor; que el conflicto en Nahuatzen lo que requiere es un diálogo urgente y no la judicialización para darle el control desde el gobierno a una parte de la comunidad a costa de los demás. GPPRD VA POR EL IMPULSO DEL SECTOR TURÍSTICO Y ARTESANAL Michoacán tiene un gran potencial en materia turística y artesanal, y precisamente ello obliga a que la entidad cuente con leyes acordes a las necesidades actuales, para que estos rubros sean más competitivos y los michoacanos que dependen de esta actividad tengan una mejor calidad de vida, al establecer los esquemas desde la norma que permitan a ambos sectores conjugarse y facilite su crecimiento, afirmó la diputada local, Araceli Saucedo Reyes. La diputada presidenta de la Comisión de Turismo en la LXXIV Legislatura Local refirió que se trabaja en la elaboración de distintas iniciativas a presentar para fortalecer a dicho sector, pero también en el estudio y análisis de los temas que tienen pendientes en la comisión. Asimismo mencionó que el sector turístico y artesanal son una prioridad para el Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, por lo que se trabaja en una reforma a la Ley de Turismo del Estado, mediante la cual se fortalecen las políticas públicas para potenciar dicho sector y garantizar su crecimiento. Araceli Saucedo dijo que además en dicha reforma se establece que se contemple en todo momento al sector artesanal, en las actividades turísticas, de modo que se genere una sinergia positiva entre ambos. De la misma forma, añadió que se trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado, a fin de garantizar desde la misma que los artesanos sean un sector prioritario de la banca de desarrollo estatal para que puedan acceder con facilidad a esquemas de financiamiento preferencial. “El desarrollo del turismo en Michoacán y del sector artesanal, van de la mano; como candidata me comprometí con la población de mi Distrito de Pátzcuaro que impulsaría propuestas en su beneficio, además de gestionar recursos”. En ese sentido, recordó que hace unos días frente al potencial de Michoacán, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Turismo del Estado, con el objetivo de promover corredores y rutas artesanales en los principales destinos turísticos de la entidad. La finalidad, afirmó Araceli Saucedo, es promover dichas rutas y corredores, a fin de que mediante los mismos se pueda dar a conocer y propiciar la visita de los turistas a los espacios dedicados a la producción o comercialización de las artesanías del estado, de la región o de la localidad de que se trate. Dicha propuesta, hizo mención, prevé el impulso por ley de apoyos a los artesanos para la implementación de talleres turísticos artesanales, con el fin de reconfigurar los espacios que permitan la convivencia entre el artesano y el visitante. NECESARIA UNA NUEVA POLÍTICA DE MIGRACIÓN INTEGRAL Con la llegada del nuevo gobierno federal, se requiere de una nueva visión en el impulso de políticas públicas para la atención de los migrantes y sus familias en nuestro país, subrayó el diputado local Erik Juárez Blanquet, tras señalar que desde el Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura Local se presentarán diversas propuestas legislativas en beneficio de este sector, a fin de establecer las bases para una nueva política de atención a los connacionales en el estado. La política migratoria en el país debe cambiar de fondo, se debe apoyar a este sector de manera clara y firme, brindándoles alternativas y protección. “Está claro que los migrantes prefieren sacrificar su libertad y vivir en la zozobra en los Estados Unidos, con temor a ser deportados, por tener lo mínimo indispensable para subsistir, como es alimento, vestido y atención médica; por ello, creo que el nuevo gobierno federal debe establecer acciones integrales en beneficio de este sector”. Insistió en que México debe buscar formas y medios para defender los derechos más elementales de los migrantes mexicanos, y se debe dejar claro a las autoridades del vecino país, que el tema migratorio no es un asunto penal, sino humano y de carácter laboral. En Michoacán, dijo que desde el Congreso del Estado, él presentará diversas propuestas legislativas y realizará diversas actividades en coordinación con los paisanos. Asimismo informó que tras varias reuniones con distintos representantes de la comunidad migrante, recibió varias propuestas que se cristalizarán en una iniciativa para reformar la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado. Entre las acciones legislativas previstas, dijo, también está el establecer las atribuciones que se refieren a la protección de migrantes repatriados que corresponden a la Secretaría del Migrante; además de proponer desde la Ley que se desarrolle y promueva una nueva política de migración integral con la participación de otras dependencias y entidades de la administración pública estatal. El diputado integrante de la Comisión de Migración, resaltó que a través de la agenda legislativa que impulsa el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso del Estado, se busca proponer soluciones, alternativas y propuestas viables para que las y los michoacanos de nuestro estado tengan mejores oportunidades, mediante el impulso de acciones legislativas que le den a las instituciones las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad de crecimiento. “Los migrantes representan una importante derrama económica para Michoacán, sin embargo, muchos de sus derechos son vulnerados, por ello, desde la Ley debemos garantizar que las autoridades promuevan, fomenten y difundan estos derechos, pero también para que desde los diversos niveles de gobierno se establezcan las condiciones para su progreso, protección y bienestar”. Recordó que son más de 4 millones de michoacanos radicados en el extranjero, por lo que también se pronunció a favor de garantizar la representación directa de ese sector de la población en el Congreso Estatal, por lo que también se trabajará en una propuesta legislativa.

...
Ver Más

Federación debe solucionar problemática de universidades públicas

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Soto Sánchez, consideró que es urgente atender lo relacionado a las Universidades Públicas del país, incluyendo la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ante la situación de déficits financieros y dificultades para cerrar el año que enfrentan estas instituciones educativas, Soto Sánchez sostuvo que el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene que retomar el tema y buscar soluciones. El dirigente partidista recordó que son diez Universidades Públicas del país que están en condiciones críticas en materia financiera, entre ellas la Casa Nicolaíta, por lo que, -dijo-, “sería positivo que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tome cartas en el asunto, y puedan cerrar el año en las mejores condiciones”, dijo. Sin embargo, -agregó-, “también debe trabajarse en una solución de fondo, para que la Universidad Michoacana salga adelante, que se pueda terminar con esas crisis financieras recurrentes, y sobre todo que se asuma el compromiso de la rendición de cuentas y transparencia. Nuestra Universidad debe avanzar a mejores condiciones”. Soto Sánchez refirió que el propio Senado de la República ha propuesto que se audite el recurso público asignado a las Universidades Públicas con el propósito de generar certeza en el ejercicio de los recursos.

...
Ver Más

El combate a la corrupción es cada día más certero

Michoacán ahora tiene más herramientas para abatir la corrupción, pero se hace necesario avanzar y aplicar medidas complementarias para robustecer el ejercicio de las instituciones públicas para evitar que éstas se desvirtúen, planteó el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM), Arturo Bucio Ibarra. Al participar en la Primera Jornada Nacional Anticorrupción, realizada en el estado de Michoacán, durante el conversatorio, “el Papel de los Magistrados en Materia Anticorrupción”, expuso parte del camino necesario para mejorar la aplicación de la justicia administrativa en campos en los que aún hay huecos. “Primero debemos hacer efectivas todas las medidas que nos permite la ley, la suspensión, la inhabilitación de funcionarios, las sanciones económicas y resarcimientos de los daños, porque, por ejemplo, de nada sirve que el Tribunal aplique sanciones cuando la autoridad ejecutora, en este caso la Secretaría de Finanzas o las Tesorerías en los municipios, no tengan capacidad suficiente para poder realizar procedimientos económicos que lleven a resarcir los daños”. Resaltó que en el combate de la corrupción se debe velar por la aplicación de nuevas medidas, siempre dentro del marco de la ley, como cuando se debe sancionar a una persona moral, es factible que el Tribunal aplique la sanción y obligue la suspensión de actividades por el tiempo que establece la norma, e incluso dictar la disolución de una sociedad mercantil dando aviso a la Secretaría de Economía y al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En determinados casos el Tribunal puede obligar a los responsables a que inicien la disolución conforme a la Ley de Sociedades Mercantiles o conforme al Código Civil vigente en Michoacán. “Pero si la empresa tiene proyectos en ejecución, se debe sopesar qué pasa con sus actividades, con los empleados y con todas las implicaciones que se deriven de esas medidas; son aspectos que la práctica nos irá diciendo en qué términos habrá que regular estas situaciones a partir de normas secundarias o reglamentos, de esta forma podremos robustecer el combate a la corrupción”, expuso ante los invitados de diferentes estados de la república mexicana. En el mismo tenor, el magistrado de la quinta sala especializada en materia anticorrupción, Sergio Mecino Morales, expuso que con las nuevas atribuciones que tiene el Tribunal la forma de combate efectivo a la corrupción, es que los denunciantes aporten todos los elementos necesarios para hacer efectivos los procedimientos y evitar evasiones a la ley. “Estamos listos para combatir la corrupción, no ejercemos la función de perseguir a personas o funcionarios, nos pronunciamos sobre la posible corrupción cuando analizamos los elementos de responsabilidad, de esta forma hacemos efectivo el Código de Justicia Administrativa vigente en Michoacán”. En su turno, el magistrado de la cuarta sala especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas, Rafael Rosales Coria, rescató que una forma de evitar la corrupción debe ser afrontar la problemática desde el ámbito social. “El problema de la corrupción se termina cuando existe valor civil, la corrupción es resultado de una conducta humana, pero como tal, se puede prevenir en cada acción que realizamos como individuos; históricamente hemos visto lo que ha ocurrido en este y en otros países al hablar de corrupción, por eso debemos creer que la alternativa educativa es buscar la prevención antes que en la sanción”, explicó.

...
Ver Más

Este año, 73 personas han recibido trasplante de riñón y cornea

En lo que del 2018, se han realizado en Michoacán 39 trasplantes de riñón y 34 de córnea, en beneficio de personas que se encontraban en lista de espera de un órgano para mejorar su calidad de vida, así lo informó la titular de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), Diana Carpio Ríos. “Gracias al trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas que se encargan del bienestar y el cuidado de la salud de la población, ha sido posible que este año se haya podido brindar esperanza de vida a poco más de 70 michoacanos con un riñón o córnea”, puntualizó Carpio Ríos. Es así que, durante 2018, la SSM ha realizado 16 trasplantes de riñón, cinco de donador vivo y ocho de fallecido, en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y tres de donador vivo en el Regional de Uruapan. El Hospital Regional del IMSS, por su parte, llevó a cabo 15 trasplantes de donador vivo y el Hospital de Alta especialidad del ISSSTE, cuatro de donador fallecido. En lo que respecta a las instituciones privadas, el Sanatorio de la Luz realizó un trasplante de donador vivo, al igual que el Hospital Ángeles y el Star Médica. Así también, en el Regional del IMSS, tuvieron lugar 16 procedimientos de córnea nacional, 14 trasplantes de córnea nacional en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y cuatro de córnea importada en la clínica Ruiz Montenegro. La funcionaria de salud, reconoció que aunque se trabaja todo el año con acciones permanentes de concientización sobre la importancia de la donación de órganos, aún falta mucho por hacer; muestra de ello, es la lista de 304 michoacanas y michoacanos que se encuentran en la espera de un riñón (243) o una córnea (61). Ante ello, la SSM realizó un exhorto a la población sobre la importancia de donar, cambiar y dar vida a otro ser humano, a través de un órgano. “En Michoacán, de 2003 a la fecha, se han trasplantado mil 293 personas: 658 con un riñón y 635 con córnea”, puntualizó Carpio Ríos. Así, de 2003 a la fecha, la SSM, IMSS e ISSSTE han realizado 196 donaciones multiórganicas y 104 de córnea; además de que se han obtenido mil 47 órganos y tejidos. Gracias al trabajo que realiza la SSM a través de su Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), de manera conjunta con IMSS e ISSSTE, tal y como lo ha instruido el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, se avanza de manera paulatina en materia de donación para mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos.

...
Ver Más

Relevos burocráticos en la SCOP

En seguimiento al proceso de reingeniería del Gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Hugo Raya Pizano, encabezó tres relevos institucionales al interior de la dependencia. El funcionario entregó nombramientos a María Rosaura Flores Sánchez como nueva delegada administrativa, en sustitución de Edwin Pérez Ávalos; asimismo, a Heriberto Enrique Cira Guerra, quien asume el cargo de secretario técnico que anteriormente ocupaba Ricardo Marcelo Flores Gálvez, ahora asesor en la SCOP. Raya Pizano afirmó que estos movimientos estratégicos abonan a la consolidación estructural de la presente administración estatal, en un esfuerzo conjunto y coordinado para entregar cada vez más y mejores resultados a la ciudadanía, que es la razón de ser de todo aparato gubernamental. El Secretario les indicó, en nombre del Gobernador, trabajar sin descanso por la transformación de Michoacán, con responsabilidad, compromiso y honestidad.

...
Ver Más

Realizarán Torneo Nacional de pesca en kayac en Zirahuén

El próximo año se realizará un Torneo Nacional de Pesca en Kayak en Zirahuén, como una de las actividades para potencializar a la región lacustre en temporadas que no son tan visitadas, informó Claudia Chávez López, titular de turismo. En ese sentido, indicó que la región lacustre de Michoacán ha crecido en un seis por ciento en temporada normal, lo que es bueno y que contrasta con el enorme crecimiento que se tiene en las temporadas fuertes como Semana Santa, verano y noche de muertos. De ahí, que puntualizó Chávez López que se está buscando el incrementar otro tipo de actividades que desestacionen la afluencia turística en la zona, por lo cual, a finales de marzo del 2019, se estará realizando un Torneo Nacional de Pesca en Kayak en el Lago de Zirahuén, en donde quién se corone ganador representará a México en los Juegos Panamericanos del siguiente año. Por ello, indicó se ha generado mucho interés por parte de los participantes ante lo que representa el premio; con lo cual, señaló la titular de SECTUR, que como este torneo se estarán realizando diversas actividades y se buscará el hacer eventos que promueven el turismo cultural, deportivo y religioso y se tenga afluencia de turistas y visitantes cada fin de semana y no únicamente en temporadas altas, en una de las zonas más representativas del estado como es la región lacustre.

...
Ver Más

Tráiler choca en la autopista Siglo XXI y deja una persona calcinada

El chofer de un tráiler murió la noche de este jueves calcinado en el interior de la cabina destrozada de su pesada unidad, luego de que se volcara, tras impactarse con un auto compacto, hechos ocurridos en la autopista Siglo XXI a la altura de la desviación a Cuatro Caminos. El hecho ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas sobre la mencionada vía de comunicación cuándo circulaba un tráiler que remolcaba un contenedor, con placas 876-YE-3 y al llegar a la altura del kilómetro 154 + 200 se impactó contra un auto compacto, marca Chevrolet, tipo Aveo, de color blanco.  El chofer de la pesada unidad al tratar de esquivar el carro y no lograrlo, perdió el control del volante y tras abandonar la carpeta asfáltica se volcó e instantáneamente comenzó a incendiarse.   En breve llegaron los paramédicos y bomberos de Rescate y Salvamento de Michoacán, así como bomberos de Nueva Italia y Apatzingán, los cuales controlaron el incendio de la pesada unidad.  Desafortunadamente la cabina quedó reducida a chatarra y en el interior el chofer calcinado, por lo que elementos de la Policía Federal acordonaron el área en espera de que los agentes de la Fiscalía Regional realizarán el levantamiento del cuerpo.  Las unidades  siniestradas fueron retiradas con el apoyo de grúas para trasladarlas a un corralon quedando liberada la vía de comunicación la madrugada de este viernes.

...
Ver Más

Espera autoridad de UMSNH cerrar periodo con mayoría de asuntos resueltos : Salvador García

La actual autoridad universitaria está trabajando en todos los frentes para no dejar problemas laborales ni financieros al nuevo rector. De acuerdo al secretario de la Universidad Michoacana, Salvador García Espinosa, "esperaríamos dejar la mayoría de los asuntos resueltos" ante del cierre de la actual administración del rectorado de Medardo Serna González, para que no haya ninguna amenaza ni ningún problema. En entrevista, quien es uno de los fuertes postulantes en busca de ocupar la Rectoría para el periodo 2019-2022, dijo haber estado pendiente y seguir el diálogo con respecto a los emplazamientos a huelga hechos por los dos sindicatos titulares de los contratos colectivos de trabajo, SPUM (profesores) y SUEUM (empleados), ambos por separado para estallar el 9 de enero, a fin de contener que sean interrumpidas las labores en la Máxima Casa de Hidalgo por lo cual han seguido en paralelo llevándose a cabo las mesas de negociación entre las partes con respecto a las violaciones contractuales. Y en paralelo refirió sobre los pagos pendientes sobre todo de la segunda quincena de noviembre y la incertidumbre para cubrir todos los pagos decembrinos y de fin de año, que las gestiones de parte del rector Serna González se mantienen a nivel federal para conseguir el recurso extraordinario que falta. Ello tras definir que en mucho ayudará el que la Casa de Hidalgo no haya sido objeto de paros como el año pasado y en gran medida eso contribuye a la consecución de montos, confió. El funcionario universitario valoró de nueva cuenta el gesto de empleados sueumistas y profesores spumistas de no parar labores a pesar de la difícil situación financiera que enfrenta la UMSNH, y no afectar sobre todo a los alumnos.

...
Ver Más

Sólo el 10% de las quejas que se presentan ante CEDH corresponden a la Policía Michoacán: SSP

Sólo el 10 por ciento de las quejas que se presentan ante CEDH corresponden a la Policía Michoacán, el resto son de policías municipales que continúan usando el logo de Mando Único o Policía Michoacán, aseveró el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez. Esto, tras las declaraciones que en semanas pasadas emitió el ombudsman en Michoacán, donde indicó el aumento de quejas en la dependencia hacia la Secretaría de Seguridad Pública, principalmente por el uso excesivo de la fuerza. En ese sentido, Corona Martínez, no desconoció que existen quejas hacia la institución que encabeza, ya que éstas siempre estarán presentándose, pero refirió que sólo el 10 por ciento son recomendaciones directas a la Secretaría. De ahí, que puntualizó que el 80 al 90 por ciento de las quejas que se presentan corresponden a elementos policiales municipales, pero siempre contestan todas las cuestiones que les recomienda la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Así también, indicó el titular de SSP, que estas policías municipales, en su mayoría son procedentes de aquellos municipios que no firmaron el convenio de seguridad y Que continúan utilizando los logos de "Mando Único" o "Policía Michoacán", motivo por el cual los invito en primero a que retiren estas marcan y coloquen las que les corresponden de Policía Municipal y que asuman ellos la responsabilidad de estas quejas que les corresponden.

...
Ver Más

Detiene SSP a persona con armas y moto robada

Jacona, Michoacán, a 6 de diciembre de 2018.- Personal de la Policía Michoacán aseguró en este municipio a una persona en posesión de armas de fuego y una moto robada. Tras el reporte de detonaciones de arma de fuego donde resultaron heridas dos personas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un dispositivo de vigilancia en la demarcación.  Durante los recorridos de prevención, a la altura de la calle Los Sabinos, de la colonia con el mismo nombre, los agentes visualizaron a dos personas del sexo masculino a bordo de una motocicleta marca Bajaj, línea Pulsar, sin placas de circulación.  Al marcarles el alto y efectuarles una revisión, los policías encontraron dos armas de fuego calibres .38 Súper y .9mm.  Al revisar los antecedentes de la unidad, arrojó reporte de robo, por lo que Jesús A., fue detenido para su puesta a disposición ante la autoridad legal.  Un menor de edad también fue canalizado a la Fiscalía Especializada.  Del detenido, existen indicios que refieren de su posible participación en una célula delictiva así como en el ataque a balazos a cuatro personas.

...
Ver Más

"Le entramos" pero que el gobernador marche "a piso raso" : Macedo

"Le entramos" a la solidaridad con gobierno estatal: y si hay qué marchar para presionar a Gobierno Federal para que absorba la nómina estatal la D-III-6 se suma, pero que el mandatario Silvano Aureoles marche a pie. Y si le toca esperar allá en CDMX "que espere como hemos esperado nosotros", dijo Juan Manuel Macedo Negrete. El líder de los trabajadores de oficinas centrales de Secretaría de Educación señaló que el gobernante debe hacer la invitación en particular "que nos invite", no sólo dejar el mensaje al aire. Ello tras advertir que, si bien se solidarizarán en esta acción, no renunciarán a sus conquistas laborales. "Vamos a marchar juntos a piso raso y lo que se consiga que sea pa’ todos", reviró. Repuso Macedo Negrete en rueda de prensa esta media mañana también que en la austeridad que pretende el gobierno michoacano "tenemos qué amarrarnos la tripa todos, piden solidaridad" pero sigue habiendo diferencias entre autoridades y trabajadores, acusó. Gobierno estatal debe reconocer que hay desvío de recurso federal a la licuadora estatal y reconocer que "está enfermo".

...
Ver Más