Comienzan a bloquear los maestros de la CNTE en los cuatro accesos a la capital de estado; elementos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público mantienen presencia. Con retraso a la hora que señalaron se estarían reuniendo para iniciar con los bloqueos a las vías carreteras, fue hasta pasado de las nueve de la mañana que poco a poco los docentes fueron arribando a los puntos de reunión. Contrario a los manifestantes, elementos policiales de la UROP, desde muy temprano comenzaron a tener presencia en las salidas de Morelia, con destino a Pátzcuaro, Salamanca, Charo y Quiroga, únicamente resguardando la zona ante la presencia de los maestros. Cerca de las 10 de la mañana comenzó el bloqueo de las cuatro vialidades que conectan con Morelia, en donde en voz del líder de la CNTE, Víctor Zavala, esperan mantenerse en los puntos sin marchar hacia el centro de la capital.
Ante la mega movilización que emprenderán este martes los maestros michoacanos, el gobernador Silvano Aureoles Conejo reiteró su compromiso con el magisterio estatal ante su demanda de recibir sus pagos salariales y prestaciones. Solicitó al Gobierno de la República atender el pago de los salarios a fin de que no se afecten los servicios educativos en el estado, escribió a través de un Twitter. Informó que elementos de la secretaría de seguridad pública fueron ya instruidos para facilitar vialidades en la ciudad y al interior del estado ante los bloqueos y manifestaciones magisteriales. Apenas ayer el mandatario estatal y el secretario federal de educación, Esteban Moctezuma Barragán sostuvieron una reunión para analizar el conflicto educativo en la entidad. Se prevé que está mañana el gobernador dé a conocer los detalles de dicha reunión.
En Michoacán, mujeres y hombres trabajan diariamente en plantaciones forestales comerciales, donde se producen arbolitos navideños naturales y certificados para este fin, los cuales no son cortados de bosques naturales y además, una vez talados, estas plantaciones se reforestan con nuevos árboles y así continúa la producción, el trabajo y los beneficios al medio ambiente. El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión forestal del Estado (Cofom), impulsa las plantaciones forestales comerciales de estas especies, en las cuales, los árboles duran al menos 5 años plantados y en ese tiempo brindan servicios ambientales como la producción de oxígeno, reducción del efecto invernadero, mejoran la estabilidad de los suelos, ofrecen un hábitat apropiado a la vida silvestre, realzan el paisaje y protegen las fuentes de agua. Por el contrario, los arbolitos artificiales contaminan a la hora de ser fabricados, transportados y desechados convirtiéndose en basura tardando hasta 500 años en ser desechados. Es por ello, que año con año, los gobiernos municipales tienen programas para recoger y reciclar los árboles naturales al final de la temporada, generando en la ciudadanía conciencia y responsabilidad para vivir una navidad sustentable. El director de la Cofom, Alejandro Ochoa Figueroa, hizo un llamado a la ciudadanía para adquirir árboles certificados con la seguridad de que provienen de plantaciones forestales comerciales de la entidad y, posteriormente, sumarse a la campaña de reciclaje, llevando el arbolito a los centros de acopio y de esta manera aprovechar la materia orgánica para la elaboración de composta, la cual será utilizada en los viveros de la dependencia para producir árboles para reforestar los bosques michoacanos.
El recurso es pagado por turistas del extranjero al comprar boletos de avión o de algún otro servicio, no es dinero del gobierno, afirma El turismo es la tercera economía en México, por ello la importancia de la promoción turística, señaló el senador Antonio García Conejo, al mostrarse en contra de la desaparición del Consejo de Promoción Turística. En ese sentido, indicó que son preocupantes las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer el Consejo de Promoción Turística y utilizar el recurso para la construcción de "Tren Maya". Así mismo, explicó que el recurso para la promoción turística se adquiere por los derechos que los "No Residentes", es decir turistas del extranjero pagan al momento comprar boletos de avión o de algún otro servicio que contratan, con lo cual ya están dando un recurso que se destina a la bolsa de promoción turística. Por ello, es que indicó el también presidente de la Comisión de Turismo en el Senado, que la desaparición del Consejo de Promoción causa molestia al sector y empresarios ya que traería un deterioró, porque quien no promueve no vende; de ahí, que está en contra de la desaparición del organismo paraestatal que se encarga de promover a México, al ser el turismo la tercer económica del país. Por último, señaló García Conejo, que se buscará otro mecanismo para la promoción turística, aunado a implementar acciones en el tema de seguridad que es una de las preocupantes del sector, por ello, la coordinación de los diferentes niveles de gobierno y la iniciativa privada en el tema.
Cerca de 16 mil empleos los que se han colocado a través de este tipo de empleos en lo que va del año Se realizo la 48 Feria del Empleo en Michoacán, donde se ofertaron 800 vacantes de 22 empresas, siendo cerca de 16 mil empleos los que se han colocado a través de las ferias en lo que va del año, puntualizó Gustavo Valenzuela, director del Servicio del Empleo en Michoacán. En ese sentido, indicó que se ha tenido un avance en el ranking nacional en donde del lugar 17 que se tenía en 2015, se logró avanzar al 11 en colocación de empleo; de ahí, que se logró colocar a 41 mil 13 personas en un empleo con prestaciones y acceso a la seguridad social en lo que va del año. Así también, se han realizado Ferias del Empleo en todas las regiones del estado haciendo alianzas con diversas empresas y se espera cerrar el año con 50 ferias, faltando aún dos a desarrollarse en próximos días. De igual forma, señaló que en estas ferias de empleo se ha logrado colocar a más de 15 mil 850 buscadores de empleo, lo que a falta de un par de ferias más, son tres mil personas más que el año anterior, quienes han logrado conseguir un empleo e incrementar sus recursos económicos.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción buscará que, a través de la gestión de recursos federales, se logre el rescate de carreteras en el estado principalmente las que conecten rutas turísticas que equivalen a 900 kilómetros de vía terrestre. En ese sentido, Jesús Antonio Mazier, presidente de la CMIC, señaló que se tiene planteado el proyecto de conservar y rescatar la red carretera principalmente las rutas turísticas que incluyen la ruta Don Vasco, las carreteras que llevan a los Pueblos Mágicos, a la región de la Monarca y a la región de la Costa Michoacana, donde se requieren cerca de mil 500 millones de pesos para lograr su rescate, por ello, el trabajar de manera conjunta con las gestiones que se puedan hacer desde el Senado de la República con el presidente de la Comisión de Turismo. Por ello, Antonio García Conejo, senador de la República, destacó la importancia del turismo para el país, y se comprometió a coadyuvar en todo lo que se requiera para la reconstrucción de la red carretera, ya que todo se mueve por las vías terrestres. Así mismo, Ricardo Bernal Vargas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), reconoció la importancia del sector constructor en un tema que es primordial ante las malas condiciones en la que se encuentra la red carretera, por donde el 70 por ciento de las mercancías se trasladan vía terrestre y de ahí el invertir en recuperar las vías. Por su parte, Luis Navarro García, presidente de la CANACO SERVyTUR, también reconoció la importancia del sector constructor ya que no sólo las mercancías se trasladan vía terrestre, sino también los que se dedican a la agroindustria e inclusive los temas de salud, por ello el tener buena conectividad, de ahí, la petición al senador Antonio García Conejo para que ayude a gestionar recursos para Michoacán ante el deterioro de la red carretera.
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un empleado de una gasolinera perdió la vida la noche de este domingo cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta intentaron asaltar aparentemente al despachador. Los hechos se registraron en la estación de gasolina denominada "Ejidal" ubicada sobre la avenida Las Palmas. Sobre los hechos testigos indicaron que al lugar arribaron dos sujetos a bordo de una motocicleta marca Italika quienes se acercaron al despachador identificado con el nombre de Efraín F., de 55 años de edad quién en un aparente intento de asalto los dos sujetos a bordo de la motocicleta realizaron dos disparos en contra del trabajador quién perdió la vida de forma instantánea. Tras los hechos personal de la Policía Municipal inició un fuerte operativo en la zona ya que los sujetos se dieron a la fuga hacia la parte posterior de la gasolinera donde está al momento se desconoce si hay personas detenidas por este homicidio. Mientras personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas realizaba en coordinación con el personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) el levantamiento del cuerpo.
Para Antonio Soto Sánchez, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática, "los maestros deben entender" y se espera que en la reunión de hoy entre Silvano Aureoles y el secretario de Educación, Esteban Moctezuma avance y se determine "veamos como resolvemos estas quincenas de diciembre que ya no hay recursos en gobierno del estado, y veamos el año que entra cómo vamos a trabajar", si es que se federaliza la nómina. Y repuso que a los profesores no se les debe dejar sin su quincena ni su aguinaldo. El tema es quién les debe de pagar, quién tiene esa obligación y cuándo, reviró. Y olvidando que en su momento el PRD hacía numerosas marchas, ante el anuncio de movilizaciones de la CNTE para este martes en Michoacán, repuso que deben hacerlo sin dañar a terceros: "que se manifiesten donde quieran, digo, pueden ir a la playa a Ixtapa o a Playa Azul", pero si es para el cobro de sus salarios "el cobro no está aquí en Ventura Puente" se refirió a la sede de la Secretaría de Finanzas. En una rueda de prensa más en que por enésima vez dijo respaldar todos los posicionamientos de Silvano Aureoles, agregó que los salarios y prestaciones del magisterio michoacano están en la Avenida Hidalgo en CDMX, sede de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público "que no se equivoquen". Soto Sánchez muy airado lanzó una convocatoria hecha solo al aire como declaración, que el PRD "los de otros partidos y principalmente el Morena vámonos con los maestros a la Ciudad de México a respaldar sus justas demandas porque su salario lo necesitan, para eso trabajan" y es su derecho cobrarlo. Nada más que quien se los deben pagar es el gobierno lopezobradorista, insistió. En el edificio del PRD estatal, el oriundo de Tumbiscatío replicó los dichos de Aureoles de ayer sobre que ya no puede hacerse cargo de la nómina federal y repitió: "allá en la Ciudad de México es donde deben cobrar, no acá", pues en Michoacán "ya no podemos tener el problema" de sus constantes marchas, tomas y bloqueos".
Uruapan, Michoacán.- Entre la vida y la muerte se debate un hombre que durante los primeros minutos de este lunes fue atacado a balazos por desconocidos que lo interceptaron a las afuera de la taquería “El Bigotaco” en el Libramiento Oriente. Sobre estos hechos se pudo saber que los primeros minutos de este día la víctima se encontraba a las afuera de la mencionada taquería en la esquina del Libramiento y la calle Carrillo Puerto a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas junto a una camioneta de color negro. En un determinado momento fue atacado a balazos de armas de grueso calibre por sujetos desconocidos que tras dispararle se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El hombre cayó al suelo mal herido, testigos pidieron el apoyo de una ambulancia y de la policía, arribando al sitio paramédicos de la Cruz Roja y los uniformados. Los primeros se encargaron de brindarle las primeras atenciones ya que su estado de salud era delicado, siendo trasladado a un hospital, en tanto que los elementos de la Policía Preventiva acordonaron el área e implementaron un operativo por la zona, pero no lograron encontrar nada. Peritos de la Fiscalía llegaron hasta el sitio para recabar los indicios e iniciar la carpeta de investigación por este hecho.
En respuesta a la reiterada afirmación de Silvano Aureoles de que no tiene dinero para pagar a trabajadores de la educación de adscripción estatal este diciembre, y de insistir que ya le corresponde hacer esos pagos a la Federación a pesar de que aún no le reciben la nómina magisterial que intenta delegar, la CNTE ha advertido una serie de movilizaciones de protesta y presión para que la autoridad cumpla. Por ello, han confirmado que este martes bloquearán distintas zonas carreteras en la entidad los profesores democráticos centistas, encabezados por los líderes regionales y el dirigente estatal Víctor Manuel Zavala Hurtado. Los bloqueos comenzarán a las 8:30 horas en Morelia en la salida a Charo justo a la altura del plantel del Conalep, así como en la salida a Quiroga por la gasolinera. De acuerdo a un comunicado en que dan cuenta puntual de cada punto a bloquear, también lo harán en salida a Salamanca y Xangari. En el resto del estado preparan bloqueos en Petacalco, Huetamo, carretera Toluca- Maravatío, en la caseta Contepec a Amealco, carretera Zinapécuaro-Acámbaro, carretera Cuitzeo a Moroleón, carretera La Piedad- Irapuato, carretera Jiquilpan-Manzanillo, carretera Cohuayana-Colima. Además, la dirigencia de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación emitió ayer por la tarde un posicionamiento sobre las últimas declaraciones del gobernante, y ante el deslinde de responsabilidades que hace y la confusión que esto ha generado en los medios informativos, según argumentan, la CNTE advierte haber trazado una serie de acciones con otros sindicatos de la educación y organizaciones sociales y exige que el gobierno de Aureoles "cumpla sus obligaciones patronales y salariales puntualmente, debido a la evidente irresponsabilidad del gobernador al declarar que no tienen fondos para pagar a los trabajadores que cobran en nóminas estatales". Le dejan en claro al mandatario, quien ayer en Casa de Gobierno conminó a los maestros a que marchasen con él a CDMX: "no marcharemos ni participaremos en movilización alguna que no sea diseñada en nuestras instancias o en el seno de la coordinación con organizaciones fraternas".
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Elementos de la Policía Municipal de Lázaro Cárdenas lograron capturar a dos sujetos los cuales tenían en su poder en el interior de una cubeta el cuerpo de una tortuga marina el cual ya se encontraba destazada. Gracias al operativo implementado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la franja costera de este ciudad se logró la captura de Juan B., de 65 años de edad con domicilio en la colonia Independencia al igual que Ignacio T., de 25 años de edad con domicilio en la tenencia de Playa Azul. Ambos sujetos fueron interceptados por las unidades de la Policía Municipal motorizada quienes al hacer un recorrido sobre la playa detectaron que ambos sujetos traían una cubeta de plástico de cuyo interior sobresalía la cabeza de una tortuga. Por lo que de inmediato fueron detenidos y al ver que se trataba de carne de la tortuga fueron detenidos y trasladados ante la Fiscalía de la PGR quienes definirán su situación legal en las próximas horas al tratarse de un delito del fuero Federal.
Ante el cierre de año, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, revisó la situación financiera de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), la cual está lista para el pago de nómina y prestaciones de fin de año a la base trabajadora, concluyendo el 2018 sin deuda a terceros institucionales. Junto a la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos, verificó también los avances de obras de infraestructura de esta dependencia y proyectó lo que habrá de realizarse en 2019. “Trabajar para que los servicios de salud lleguen a más michoacanas y michoacanos es una prioridad para el Gobierno del Estado”, puntualizó el mandatario estatal. Por lo tanto, en breve se pondrán en marchas las obras concluidas en Tepalcatepec, Tzintzimeo, Jacona, Ario de Rosales, Contepec y la casa de salud de Chaparaco en Zamora; asi como el inicio de obras en Purechucho, San Lucas, San Miguel Canario, Ocampo, Cuitzeo y Pátzcuaro.