ESTADO

Gobierno Federal proyecta 9 mil millones de pesos más para Michoacán en 2019

- Para Michoacán el presupuesto incrementó 16.32 por ciento. - No contempla aumento de impuestos, nuevos impuestos o contratación de deuda. Lunes 17 de diciembre de 2018.- El Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador planteó un incremento histórico en el presupuesto para Michoacán en 2019. De aprobarse, la entidad recibirá 9 mil millones de pesos más que este año. Sergio Pimentel Mendoza, delegado nacional de Morena en Michoacán y Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador del Grupo Parlamentario de este partido, descartaron que la entidad vaya a ser afectada con recortes presupuestales en áreas estratégicas. Por el contrario, ya que a decir del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2019, Michoacán tendría un incremento de 16.32 por ciento respecto al 2018. Este año, explicó Sergio Pimentel, el estado tuvo una asignación de $54 mil 572 millones 062 mil 349 pesos, en tanto que para 2019 se proyecta un ejercicio $de 63 mil 481 millones 931 mil 676 pesos. “Así de claro; no se está reduciendo el presupuesto para Michoacán, se está aumentando”. En lo que toca al presupuesto federal, el delegado de Morena refirió que contempla una reducción presupuestal en 19 secretarías y un aumento en siete de estas que tienen que ver de forma directa con el bienestar social. Por lo que el proyecto de presupuesto de egresos, dijo, “es congruente con lo que nuestro proyecto de nación ha planteado, disminuyendo el gasto de gobierno para poder cumplir con los compromisos de bienestar social”. Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que el aumento en el presupuesto para Michoacán representa casi 9 mil millones de pesos más para el próximo 2019, por lo que “es importante que se ejerza correctamente”. En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno del Estado a instalar las mesas de trabajo con el Congreso del Estado para lograr un presupuesto responsable, serio y con beneficio para todos las michoacanas y los michoacanos. Además, respecto a las reducciones planteadas en algunas dependencias federales, el diputado local explicó que no afectarán los programas y beneficios para la población, ya que responden a medidas de austeridad en gastos superficiales. Así que el paquete económico planteado por el Gobierno Federal, consideró, “es un presupuesto equilibrado y responsable que da certeza y rumbo al país -según han señalado los expertos en materia financiera-que no contempla aumento de impuestos, nuevos impuestos o contratación de deuda”.

...
Ver Más

Inseguridad, entre las causas por las que el campo michoacano se mantiene en rezago

La inseguridad, entre las causas por las que el campo michoacano se mantiene en el rezago, reconoció Dagoberto Covarruvias, subsecretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario; así mismo, anunció que se implementarán programas en 2019 para la tecnificación del campo. En ese sentido, indicó que se encuentran en el estado muchas tierras desaprovechadas, en las que los productores de la región Tierra Caliente principalmente y en lo que refiere a la parte de la cuenca del Bajo Balsas, no utilizan a pesar de que en esa zona de la presa se han impulsado e invertido recursos para llevar a cabo proyectos de tecnificación, lo que acusó a temas de inseguridad. Así también, anunció que el próximo año se realizará el relanzamiento de un programa de apoyo a la producción de plátano, esto, en el municipio en Coahuyana, el cuál funcionará con productores existentes de la zona y con otros que tienen tierras ociosas, a quiénes se les va a invertir en planta y en tecnificación para que logren cultivar en sus tierras. De igual manera, destacó el subsecretario de SEDRUA, que el próximo año estarán operando proyectos estratégicos que puedan coadyuvar con los municipios, enfocados en la tecnificación del campo para potencializar a los ejidos, organizaciones y con ello, lograr el impulso en el campo michoacano.

...
Ver Más

SEP respalda que la UMSNH sea reconocida como Universidad Nacional

Por su historia vinculada con momentos fundacionales de la nación mexicana, y por el alto nivel de calidad educativa que beneficia a estudiantes de todo el país, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) coincidieron en que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene todos los méritos para ser elevada a rango de universidad nacional. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIV Legislatura, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió en Ciudad de México con el subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro Bórquez, y con Luis Maldonado Venegas, responsable de la oficina del titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán, a quienes expuso que todas las fuerzas políticas que convergen en el Congreso del Estado aprobaron de manera unánime un exhorto dirigido al Congreso de la Unión y al Gobierno de la República para que la UMSNH sea elevada a rango de universidad nacional. Puntualizó que con la recategorización de la UMSNH no se busca sólo un efecto nominal, sino que en la asignación de partidas presupuestales federales la Nicolaita sea considerada como una universidad que ofrece educación totalmente gratuita a más de 7 mil estudiantes provenientes de otras entidades, además de que en sus aulas se forman casi mil 500 jóvenes de origen indígena, y da techo y comida a 6 mil universitarios de escasos recursos. El subsecretario de Educación Superior en la SEP, Luciano Concheiro, reconoció que la UMSNH mantiene en ascenso el nivel de excelencia en sus programas, a contracorriente incluso de la tendencia nacional marcada por un descenso en los índices de calidad. En estas circunstancias, subrayó, el reconocimiento como institución nacional es una demanda justa, por lo que ofreció a legisladores michoacanos y nicolaitas trabajar juntos en la integración de un expediente para concretar la recategorización que le garantice mejores presupuestos. Por su parte, Luis Maldonado dijo estar confiado en que el exhorto del Congreso del Estado encontrará buen eco en la SEP, ya que se trata de una iniciativa “muy justa y bien fundada”. En correspondencia, refirió que realizarán un análisis de las disposiciones administrativas para que la UMSNH tenga el reconocimiento de nacional, y en consecuencia reciba un presupuesto acorde a su categoría. El líder del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (UMSNH), Eduardo Tena Flores, subrayó que la Casa de Hidalgo recibe un subsidio por alumno que está muy por debajo de la media nacional, y a pesar de que tienen tres meses sin recibir sus pagos completos, profesores y trabajadores mantienen a la Nicolaita de puertas abiertas. Medardo Serna González, rector de la UMSNH, refirió a los funcionarios federales que, también por iniciativa del diputado Alfredo Ramírez Bedolla, se analiza actualmente en el Congreso del Estado una reforma constitucional para que cada año la institución obtenga presupuesto pleno. Esta propuesta, abundó, es respaldada por toda la Comunidad Nicolaita representada en el Consejo Universitario. Finalmente, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena comentó que el respeto absoluto a la autonomía de la UMSNH ha sido clave para lograr el consenso de los universitarios en torno a sus propuestas, por lo que recalcó que la elevación de la Universidad Michoacana a rango nacional no debe trastocar de ninguna manera su Ley Orgánica ni las relaciones contractuales con profesores y empleados. También estuvieron presentes en la referida reunión el diputado federal Ignacio Campos Equihua, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Antonio Madriz Estrada, diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, y el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Jorge Luis Ávila Rojas. Debe reflejarse en el campo y no en papel membretado, reconocimiento a Zapata El reconocimiento a la lucha de Emiliano Zapata, debe darse en el campo mexicano con su potenciación y fortalecimiento, y no de adorno en el papel membretado de las administraciones, apuntó el diputado Alfredo Azael Toledo Rangel, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado. El integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, hizo mención que en el país se ha dejado venir una oleada de propuestas para que el papel membretado oficial luzca frases alusivas a Zapata, lo que resulta ornamento y no acción efectiva que honre en la actualidad la causa del Caudillo del Sur. Azael Toledo subrayó que en México se tiene una deuda histórica con el campo Mexicano, en donde han sido los esfuerzos hechos desde algunos estados lo que ha podido contrarrestar la situación de desventaja que éste enfrenta ante los grandes capitales internacionales. Como ejemplo puso el caso de Michoacán en donde con grandes esfuerzos se mantiene por noveno año consecutivo el primer lugar nacional en el valor de la producción agrícola con más de 80 mil millones de pesos. “El gran problema ha sido el abandono de la federación al campo, y con ello a la posibilidad de consolidar la soberanía alimentaria del país, lo que en primerísimo lugar ha atentado contra la subsistencia de los trabajadores agrícolas”. Destacó que la lucha dada históricamente por miles de mexicanos y figuras como Emiliano Zapata, sólo son honradas a partir de la congruencia en el hacer, por lo que destacó en caso de Michoacán en donde el campo y el sector agrario junto con las autoridades han dado la lucha necesaria para su consolidación. El diputado local mencionó que esto se debe al trabajo de las y los productores en lo individual y colectivo, con un incremento del 13.75 por ciento de la producción estatal en el total nacional, gracias a las cosechas registradas en 117 cultivos. Necesaria inyección de recursos suficientes para mantenimiento de red carretera En Michoacán se requiere la inyección de recursos suficientes para el correcto mantenimiento de su red carretera y que ésta no implique riesgo para quienes transitan en ella, apuntó el diputado Humberto González Villagómez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado. El diputado por el Distrito de Puruándiro señaló que más allá de los anuncios de aparador que suelen hacer los gobiernos, se requiere inyectar recursos para acciones que quizá no resultan tan vistosas o parecen no lucir, pero que garantizan la seguridad y comunicación de las y los michoacanos con el mantenimiento de la red carretera. Recordó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportó este año que cerca del 70 por ciento de la red carretera estatal enfrenta condiciones de deterioro. Para el legislador perredista, la atención a la infraestructura no debe darse sólo cuando ésta se ve afectada por contingencias ambientales, sino de manera permanente con una inversión de largo alcance, que permita detonar su desarrollo y consolidad su potencial. “Frente a las limitaciones financieras que tiene Michoacán como la mayoría de los estados de la República, se hace necesario que el Gobierno Federal desista de acaparar el recurso público y se inyecte de mayor suficiencia presupuestal a las entidades para que atiendan temas como el mantenimiento de sus redes carreteras”. Humberto González Villagómez apuntó que si bien las autoridades estatales reportan la rehabilitación del 20 por ciento de las carreteras estatales hasta el momento, lo cierto es que la limitante presupuestal no permite avanzar más allá, por lo que se precisa una inyección de mayores recursos de origen federal para atender el asunto. Finalmente el legislador agregó que las buenas condiciones de la infraestructura carretera son también condición necesaria para la atracción de inversión a Michoacán.

...
Ver Más

Aún cuando hay aumento de participaciones federales, estas no impactarán en la entidad

Aún y cuando se prevé un incremento en las participaciones federales a Michoacán dentro del presupuesto federal 2019, éstas no generarán mayor impacto positivo en las finanzas estatales. El secretario de Finanzas Carlos Maldonado Mendoza informó que el monto por este concepto será de casi 23 mil millones de pesos para la entidad. Explicó que aunque la propuesta es de un aumento del 10 por ciento, en la práctica llegará alrededor de un 6 por ciento, lo que no generará ninguna despresurizacion en al ámbito económico y financiero de Michoacán. "No despresuriza en nada porque va conforme a la inflación", comentó. Así mismo consideró que el presupuesto federal contempla incrementos estratosféricos para aquellas dependencias que se encargarán de los proyectos especiales de López Obrador, pero desprotegiendo a otros como el campo y la salud. De cualquier forma, señaló que habrá que esperar los tiempos y las aprobaciones para conocer con claridad cúal será el gasto para el estado, lo que podría ocurrir esta semana.

...
Ver Más

Gobernadores panistas formarán bloque para regresar servicios de educación a la Federación

El presidente en el país del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, informó que derivado de que la presidencia de la República, no ha enviado el recurso para el cierre de año a las entidades, ha convocado a los 12 gobernadores del blanquiazul a que regresen los servicios de educación a la administración federal. Así lo dejó de manifiesto, en su visita a la capital del Estado, a donde acudió para participar en la elección interna para la renovación de su dirigente en Michoacán. Consideró que tales acciones se deben a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador intenta “asfixiar” y “someter” a las entidades de la República. “Lo primero que vemos es una intención política, están intentando de asfixiar a los Estados para que no haya una actitud de colaboración y de entendimiento, sino de sometimiento y eso no lo vamos a permitir, el recurso federal se obtiene en base a nuestros impuestos, al pago del IVA, del Impuesto sobre la Renta que luego debe de ser repartido en base a la ley de coordinación fiscal, con un criterio apartidista y plural y eso no lo vemos en el actual Presupuesto de Egresos de la Federación”, alertó. El líder nacional de la tribu blanquiazul en la nación, acusó al gobierno federal de intentar “centralizar el gasto”, pero no así de forma igualitaria las responsabilidades, motivo por el cual informó que ha recomendado a los 12 gobiernos estatales emanados del PAN a que repliquen la acción del jefe del Ejecutivo en Michoacán y devuelvan los servicios educativos. “No sólo es Michoacán, Michoacán es perredista y ya el gobernador dice que sí no le envían los recursos adicionales de cierre de ejercicio como se enviaban año con año, no va a poder cerrar su ejercicio fiscal por lo que decidió regresarle la educación, el gobierno priísta de Zacatecas está diciendo lo mismo, no hay viabilidad financiera, no están enviando a ningún Estado ningún cierre de ejercicio, el gobierno panista de Baja California señala exactamente lo mismo, hay una asfixia por parte del gobierno morenista a todos los gobiernos”, indicó. Dejó en claro que el albiazul alzará la voz en el Congreso de la Unión, a fin de impedir el sometimiento de las entidades de la república.

...
Ver Más

Vehículo choca contra una motocicleta y deja dos lesionados

Zitacuaro, Michoacán.-  Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionadas la madrugada de este domingo cuando fueron impactados por un vehículo compacto.  Fuentes policíacas indicaron que aprox8a las 05:30 horas circulaba una motocicleta marca Italika, de color amarilla sin placas, sobre la avenida Revolución y al llegar con la calle Degollado fueron impactados por un vehiculo Chevrolet tipo Chevy, de color guinda el cual posteriormente se dio a la fuga. Minutos después arribó elementos de Protección Civil los cuáles les brindaron los primeros auxilios para trasladarlos al Hospital Regional, siendo identificados como Jesús Enrique "X" de 24 años y José Domingo "X" de 18 años de edad.  Minutos después del percance fue localizado el vehículo por lo que elementos de Tránsito se hicieron cargo.

...
Ver Más

Unidad de seguridad pública se impacta contra un poste; un elemento lesionado

La Piedad, Michoacán.- La madrugada de este domingo una unidad de Seguridad Pública se impactó contra un poste de alumbrado público resultando un elemento del sexo femenino lesionada y trasladada a un hospital para recibir atención médica. El accidente ocurrió minutos antes de las 02:00 horas cuando la unidad circulaba sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas y al llegar a la altura de la Central de Autobuses el conductor perdió el control de la unidad oficial para chocar contra un poste de alumbrado público.  Por lo que solicitaron apoyo y al lugar arribaron elementos policiacos para apoyar a sus compañeros así mismo paramédicos de Protección Civil los cuales atendieron a la oficial María de la Luz H., de 49 años de edad.  La cual fue traslada a un hospital para recibir atención médica, haciéndose cargo autoridades de tránsito para realizar el peritaje del accidente. 

...
Ver Más

Se mantendrán condiciones climatológicas en la entidad

Para hoy, la masa de aire polar que generó al frente No. 17, originará ambiente frío a muy frío durante el día en los estados del norte y noreste, además existe potencial para caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así mismo, se mantendrá un “Evento de Norte” con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, los cuales perderán intensidad al finalizar el día. Por otra parte, se prevé el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el interior del país, por lo cual se prevé el siguiente potencial de lluvias: Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 16 de diciembre de 2018: Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Durango y Chiapas. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche. Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 16 de diciembre de 2018: Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango. Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México. Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Ciudad de México. Pronóstico de vientos para hoy 16 de diciembre de 2018: Evento de "Norte” con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Pronóstico por regiones: Valle de México: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, bancos de niebla o neblina y heladas durante las primeras horas de la mañana. Viento del norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 4 a 6°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de -1 a 1°C. Península de Baja California: Cielo nublado con lluvias aisladas en la región. Ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Pacífico Norte: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Sinaloa. Ambiente fresco. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Pacífico Sur: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca y Guerrero. Bancos de niebla en zonas de montaña. Ambiente cálido a lo largo del día. Vientos del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región y evento de "Norte" con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día con lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Ambiente templado. Bancos de niebla en zonas montañosas. Viento de componente norte de 20 a 35 km/h a lo largo del litoral. Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en Campeche. Ambiente cálido y viento del norte de 10 a 25 km/h en la región. Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado. Intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango, así como lluvias aisladas en Coahuila. Se prevé caída de aguanieve en zonas altas de Chihuahua y Durango. Ambiente frío con posibles heladas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Mesa Central: Cielo parcialmente nublado. Bancos de niebla o neblina con heladas en las primeras horas de la mañana. Ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: El Escalón (Amatlán), Chis., 2.7 y Monclova, Camp., 0.4 Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Acapulco, Gro., 33.8; Tapachula, Chis., 33.2; Puerto Ángel, Oax., 32.2; Manzanillo, Col., 31.5; Culiacán, Sin., 31.2; Valladolid, Yuc., 28.5 y Tacubaya, CDMX, 20.0. Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: San Luis Potosí, SLP., -1.1; Toluca, Méx., 1.1; Durango, Dgo., 1.2; Saltillo, Coah., 1.4, Tlaxcala, Tlax., 5.1; Guadalajara, Jal., 5.3 y Aeropuerto, CDMX, 6.0.

...
Ver Más

Urge trabajo legislativo velando la labor de los artesanos

El diputado local del Distrito 16, Salvador Arvízu Cisneros, aseveró que los artesanos michoacanos deben ser volteados a ver desde el Congreso de Michoacán. Lo anterior, al refrendar su compromiso y trabajo legislativo a los artesanos de la localidad de San Nicolás Obispo, en Morelia, en la Cuarta Feria del Molcajete, indicó que su labor como diputado se centrará en apoyar a los grupos que no han sido tomados en cuenta. Arvízu Cisneros invitó al alcalde moreliano a trabajar de manera coordinada por el bienestar de los artesanos de la capital michoacana, pues han sido olvidados por administraciones anteriores. “Es momento de trabajar por ustedes, en mí tienen a un amigo que los ayudará desde el Congreso de Michoacán, soy su diputado y legislaré para que ustedes tengan mejoras”, aseveró el diputado petista. El legislador expuso que se debe hacer una política que incluya a todos los artesanos del Estado, pues se han presentado diversas iniciativas que son mandadas a las comisiones pertinentes y son olvidadas. “Presentaré iniciativas en las cuales ustedes estén incluidos, voy a exigir que sus derechos y su trabajo tan valioso se reconozca”, concluyó el diputado local. Inauguran Casa de Enlace en Zitácuaro Con la convicción se caminar de la mano de los ciudadanos en las diferentes tareas que encarna la labor legislativa, este sábado el diputado Adrián López Solís inauguró su Casa de Enlace en el municipio de Zitácuaro. En un ambiente festivo, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, señaló que la tarea legislativa sólo es efectiva en la medida que realmente se ejerce la representación popular conferida, trabajando de manera conjunta con las y los ciudadanos. Acompañado por los diputados Norberto Martínez, Araceli Saucedo Reyes, Octavio Ocampo Córdova y Alfredo Azael Toledo Rangel, Adrián López Solís recalcó que en el Grupo Parlamentario del PRD existe claridad de que la tarea de un diputado tiene legalmente tres componentes esenciales: la labor legislativa, la tarea de gestión y el trabajo coordinado con la gente. Por ello destacó la importancia de espacios como la Casa de Enlace inaugurada, en donde el trabajo de gestión permitirá acercar a las y los michoacanos servicios en medicina general, atención dental y psicológica, asesoría de proyectos y asuntos jurídicos y atención al campo e impulso al fortalecimiento económico. En ese sentido agradeció la presencia en el evento del secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, y del presidente municipal de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello, quienes desde la función de gobierno y administrativa entienden y actúan en consecuencia acerca de que es en la suma y no la resta de esfuerzos, en donde se fundan las posibilidades reales de atención y desarrollo para la población. Adrián López Solís apuntó que los diputados no puede abstraerse de la realidad que enfrentan día a día sus representados y pretender que son las acciones de escritorio las que permitirán propuestas viables a las necesidades y demandas de las y los michoacanos. “Nuestro deber es mantener el vínculo permanente de atención, comunicación y trabajo con la gente, pues de lo contrario corremos el riesgo que nuestras determinaciones sean sólo escenografía de nuestros propios espejismos y no realidad continua para la sociedad”. El legislador agradeció la convicción y esfuerzo de quienes integran el equipo que encabezará los trabajos de la Casa de Enlace con Nancy Vilches Hinojosa como encargada, Maricela Martínez en apoyo a proyectos estatales, los doctores Rodrigo García y Javier Jaramillo García como responsables de las consultas médicas generales y los servicios odontológicos respectivamente, María de los Ángeles González Hinojosa en la atención psicológica especializada, y Socorro Morales Rosas en apoyo a proyectos específicos. La Casa de Enlace se encuentra ubicada en la calle Hidalgo número 100 en el centro de la cabecera del municipio de Zitácuaro. Al hacer uso de la palabra, el líder del comité municipal del PRD, Eduardo Vázquez Saavedra, refirió sobre el legislador “Zitácuaro confía en usted y estamos convencidos de que no nos fallará y está demostrando con hechos, al poner en marcha esta casa de enlace legislativo, la cual era una petición de los ciudadanos que hoy cumple”. A su vez, el presidente municipal, Carlos Herrera Tello, reconoció el trabajo y compromiso del líder de la bancada del PRD, Adrián López, quien además de atender a la población a través de esta casa de enlace, en la máxima tribuna del estado defendió a los ciudadanos y municipios que eran víctimas de los cobros desmedidos por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Por su parte, el diputado Octavio Ocampo Córdova expresó: “este espacio es fundamental para tener cercanía con la gente, en donde podrán resolverse los problemas de la población, aunado a que es un coordinador que ha contribuido en el terreno legislativo a mantener la unidad y tener una bancada productiva". Al hacer uso de la voz, el diputado Norberto Antonio Martínez Soto destacó que con hechos los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, del cual es líder Adrián López Solís, trabajan de la mano de los ciudadanos, a quienes siempre se les atiende de manera directa. En su turno, la diputada Araceli Saucedo Reyes reconoció la labor del líder de la bancada, quién ha realizado esfuerzos importantes para abonar al progreso del estado y promover propuestas legislativas en beneficio de los ciudadanos. Cabe señalar que al evento asistieron ciudadanos y líderes sociales de Zitácuaro y de la región Oriente, así como militantes de los partidos políticos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano.

...
Ver Más

Lunes, crucial y definitivo para definir recurso Federal para UMSNH

De las reuniones con autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Educación Pública, con cuyos titulares de las áreas administrativas y de ministración de recurso federal se tendrán este Lunes 17 de Diciembre de nueva cuenta, se definirán montos y fechas para hacerle frente a los adeudos en la Universidad Michoacana, informó este Sábado el rector Medardo Serna González. En entrevista refirió sobre la larga jornada del Viernes pasado en la CDMX que junto con los lideres sindicales de SPUM y SUEUM, en la SEP, se revisó con la el subsecretario de Educación Superior, Luciano Cocheiro, lo referente a la iniciativa de elevar a rango nacional la Casa de Hidalgo para lograr un mejor presupuesto. Además de que expuso que este próxima reunión será determinante para la consecución del recurso extraordinaria federal que se requiere para los pagos de fin de año. A esa sesión de trabajo volverán a acudir rectores de las otras 9 universidades públicas estatales que están en quebranto financiero en SHyCP, para definir la ruta de apoyo a estas instituciones educativas. Y confió en el ánimo del Gobierno Federal de apoyarles. Definió Serna González que el retraso en la resolución del monto que les será asignado y en concretar los convenios signados ya para tal fin, obedece a que no se habían designado titulares en ciertas áreas de Hacienda, y ello ha causado un rezago, pero una vez que ya fueron nombrados el Jueves pasado, incluyendo al titular, el Lunes ya habrá definición y acuerdo entre SEP y la oficina hacendaria federal. Son 720 millones de pesos los que se requieren para los pagos decembrinos. Por otro lado refirió que se mantiene "la unidad nicolaita".

...
Ver Más

Demanda PRD que se impulse la zona económica especial de Lázaro Cárdenas

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Soto Sánchez, exigió al gobierno de la República que se brinde el impulso necesario a la Zona Económica de Lázaro Cárdenas - La Unión, Guerrero, para que se pueda estar generando desarrollo que requiere el estado. Refirió que la actual administración federal, en el tema de infraestructura y los 100 compromisos para detonar la vocación económica de las entidades, dejó fuera al estado de Michoacán, y con ello se percibe el olvido de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas. El dirigente del PRD en Michoacán, explicó que de acuerdo con la política que ha anunciado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pretende detonar los estados del Sureste con proyectos como el Tren Maya, y la zona Norte del país podría tener desarrollo y ser competitiva por los estímulos que ha ofrecido como el declarar la zona franca, sin embargo, hay diversas entidades que no están siendo tomadas en cuenta, entre ellas Michoacán. En ese contexto, Soto Sánchez declaró que la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión, Guerrero, tiene que ser apoyada por el gobierno federal para que se pueda detonar la región y también otras zonas del país. “Me parece que se deben generar esquemas y mecanismos fiscales que permitan hacer atractivo a los inversionistas. La Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas tiene que incluirse en estas obras de impacto y de desarrollo económico de las que habla el gobierno federal", concluyó el político michoacano.

...
Ver Más

Pretende Comisión de Medio Ambiente subir impuesto al uso de plásticos

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del parlamento michoacano, Mayela Salas Sáenz, informó que en breve presentará una iniciativa de ley para subir los impuestos al uso de plásticos, en aras de evitar la contaminación. La legisladora emanada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), precisó que dicha propuesta la presentará en coordinación con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y podrían replicar algunos proyectos como el implementado en la región de tierra caliente. “Mi propuesta es subir los impuestos, tanto al unicel como al plástico, para que prefieran en lugar de que les cobren la bolsa, las personas lleven sus recipientes, de hecho existe una campaña muy interesante en Buenavista y en toda la zona de la tierra caliente, que se me hace excelente dicha campaña”, manifestó. La diputada local, precisó que es muy difícil que puedan lograr la prohibición, pero sí pueden subir el precio de las bolsas de plástico y popotes, además de que a la par pretenden implementar campañas de concientización en instituciones educativas.

...
Ver Más