ESTADO

LLAMAN A DECLARAR ANTE LA FGR A DOS PROFESORES “CENTISTAS” DE LC

Lázaro Cárdenas, Mich.- Dos profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la Región Lázaro Cárdenas (CNTE) fueron notificados por la Fiscalía General de la República para que se presenten a declarar el próximo viernes 8 de este mes a la delegación de la institución en cita, la cual está en la ciudad de Morelia, esto por el bloqueo hecho anteriormente a las vías del tren en la Tenencia de Las Guacamayas en esta demarcación, mismo que fue quitado recientemente por los educadores, quienes se mantienen a un lado de las líneas ferroviarias. Ante lo sucedido la CNTE región Lázaro Cárdenas emitió un posicionamiento, el cual fue enviado a la prensa, éste reza: “El día de hoy (martes) por la tarde, el profesor Isidoro Castañeda Navarrete, miembro de la Coordinación Regional de Lázaro Cárdenas de la CNTE, fue notificado por la PGR a comparecer a la Fiscalía Federal y responder a una demanda de la empresa Kansas City Southern México. “Reprobamos este tipo de actos intimidatorios, perpetrados por dicha empresa y por el gobierno de Silvano Aureoles Conejo. “Creemos que no es criminalizando la protesta social ni amedrentando o intimidando como se resuelven los conflictos, creemos que son otros tiempos donde debe prevalecer el diálogo, ya el departamento jurídico de nuestra Sección XVIII está poniendo cartas en el asunto. “Hacemos responsable al gobierno de Silvano Aureoles y a la empresa Kansas City Southern de la integridad física de nuestro compañero maestro. ¡Si nos tocan a uno, nos tocan a todos! “Del mismo modo informamos que la maestra Juana Alicia Muñiz Rocha coordinadora regional de LZC recibió la misma notificación para presentarse el viernes a las 10:30 horas en calidad de imputado y la cual podría recibir una pena de hasta 7 años de prisión. “Lamentamos este tipo de amagos por parte del gobierno de Aureoles Conejo, ya que al encontrarnos en víspera de que se pudiera sentar la mesa tripartita de negociaciones, lo único que provoca es que el ambiente se enrarezca y se vuelva turbio, provocando con ello el enojo de la Región Lázaro Cárdenas, nunca nos hemos cerrado al diálogo y esta vez no es la excepción, pero también sabemos luchar por lo que nos pertenece y no vamos a permitir actos de represión como estos… hasta que la dignidad se haga costumbre, dejaremos de luchar”.

...
Ver Más

En Apatzingán, rescata SSP a persona privada de su libertad

• En la acción policial efectuada tras el reporte al 911, se detuvo a una persona con arma y vehículo robado Apatzingán, Michoacán, a 5 de febrero de 2019.- Personal de la Policía Michoacán aseguró a un hombre en posesión de una unidad robada y un arma larga; en la acción, una persona privada de su libertad fue liberada. Un reporte al 911, sobre la localización de un vehículo reportado como robado en las inmediaciones de Santa Ana Amatlán, movilizó al personal operativo a la zona. Al arribar, la persona a bordo de la unidad notó la presencia de las autoridades y emprendió la huida siendo alcanzado poco después; en el sitio, a Servando G. se le aseguró un arma con cargadores y municiones. Dentro de la unidad se encontraba una persona de 42 años de edad que había sido privada de su libertad, por lo que fue asegurada para ponerla a salvo. El detenido y lo asegurado será puesto a disposición de la autoridad correspondiente. EL DECOMISO: • Camioneta marca Chevrolet, línea Silverado color gris, con reporte de robo • Arma tipo AK47, calibre 7.72X39mm • Tres cargadores • 88 municiones

...
Ver Más

Cumplimenta PGJE orden de aprehensión contra cuatro implicados en secuestro agravado

*El hecho ocurrió el año pasado, en el municipio de Tangancícuaro Morelia, Michoacán, a 5 de febrero de 2019.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de cuatro personas del sexo masculino, implicadas en el delito de secuestro agravado, hecho ocurrido el 11 de noviembre del año pasado en una localidad del municipio de Tangancícuaro, en agravio de dos personas. Agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), dieron cumplimiento al mandato judicial instruido en contra de Gerardo F., -actualmente sujeto a proceso-, Marco F., Raúl G., y Miguel Ángel B., quienes de acuerdo a datos de prueba que integran la Carpeta de Investigación, el día de los hechos privaron de la libertad a los dos agraviados. Durante el desarrollo de las indagatorias, se estableció que los afectados se localizaban en la comunidad El Nuevo Sauz de Guzmán, sitio a donde arribaron los imputados y tras amagarlos con armas de fuego, los trasladaron a un sitio donde los mantuvieron en cautiverio. De igual forma, se logró conocer que los ahora detenidos se comunicaron con los familiares de los afectados y les solicitaron una importante cantidad de dinero a cambio de ponerlos en libertad. Sin embargo, una de las víctimas fue localizada sin vida, mientras que del segundo agraviado aún se desconoce su paradero; derivado de este hecho se iniciaron las indagatorias y se solicitó orden de aprehensión contra los imputados. Los detenidos fueron presentados ante el Juez de Control a efecto de que sea resuelta su situación jurídica, por su relación en el delito de secuestro agravado. Cabe hacer mención que Marco F., Raúl G., y Miguel Ángel B., fueron detenidos en el municipio de Tangancícuaro por su posible relación en el delito de narcomenudeo, mientras que Gerardo F., se encuentra vinculado a proceso por su relación en otro secuestro. De esta manera, la PGJE refrenda su compromiso de llevar ante los tribunales a todo aquel que atente contra la libertad de las y los michoacanos.

...
Ver Más

Redobla SSP acciones de prevención y vigilancia a mujeres michoacanas

• La Policía Michoacán a través del C5i y Policía Cibernética, en alerta permanente para atender cualquier alarma en redes sociales y/o reporte dirigido a los números 911 y 089 • La SSP emite recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de algún delito Morelia, Michoacán, a 5 de febrero de 2019.- Para brindar garantías de seguridad a la población, con especial atención a mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, pone a su disposición, la capacidad preventiva, de operación y vigilancia de la Policía Michoacán. El despliegue ha sido reforzado, para atender cualquier incidente o reporte que se reciba. En este marco, la Policía Michoacán lleva a cabo vigilancia urbana y rural en la entidad, para atender cualquier incidente, por medio de patrullajes, apoyados con videovigilancia y la instalación de filtros de revisión, acciones permanentes en el combate a la delincuencia. Por medio de la vigilancia y operación preventiva en redes sociales, la Unidad Cibernética trabaja de la mano del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i); se realiza el monitoreo de redes sociales, así como de las vías públicas, centros de conveniencia, establecimientos comerciales, bancarios, estudiantiles y de gobierno, entre otros sitios, al pendiente para atender cualquier alerta que pueda generarse. Porque la denuncia es importante, la SSP exhorta a quienes han sido víctimas de algún delito o son testigo de su comisión, a acudir ante las instancias correspondientes y denunciar, ya que esto permite que, en coordinación con autoridades de auxilio y procuración de justicia, se actúe de manera inmediata para la emisión de alertas Amber y Alba y la búsqueda de personas desaparecidas. La SSP emite las siguientes recomendaciones preventivas de incidentes y/o delitos: • Mientras caminas o conduces; evita distraerte con tu teléfono celular • Camina del lado contrario al tránsito de los automóviles • Si llevas audífonos, llévalos a un volumen que te permita escuchar lo que sucede a tu alrededor • Identifica y comparte datos de vehículos de renta que abordarás • No des a conocer tu situación económica y no ostentes tus bienes o recursos; evita usar accesorios que puedan llamar la atención • Mantén comunicación constante con tu familia; infórmales dónde y con quién estarás • No hagas alarde de los viajes que realizarás y evita publicar tu ubicación en tiempo real dentro de tus redes sociales • Cambia constantemente las rutas por las que transitas diariamente • Si notas alguna actividad o persona sospechosa en tu entorno, repórtala inmediatamente a las autoridades a través de los números de emergencia 911, y 089 Denuncia Anónima

...
Ver Más

Con homenaje, despide PGJE a elementos caídos en cumplimiento de su deber

Con homenaje, despide PGJE a elementos caídos en cumplimiento de su deber • Los elementos fueron sorprendidos cuando realizaban labores de vigilancia en el municipio de Salvador Escalante • Carlos Augusto Hernández, ingresó a la institución en el mes de agosto del 2001; mientras que Luis Enrique, se incorporó en junio de 2009 Morelia, Michoacán, a 5 de febrero de 2019.- Con un sentido homenaje en el que se resaltó su calidad humana, compromiso y entrega con Michoacán, Carlos Augusto Hernández y Luis Enrique Torres Hinojosa, elementos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), caídos en cumplimiento de su deber, fueron despedidos por autoridades, familiares, compañeros y amigos. “No habrá marcha atrás en el combate contra aquellos que atenten a la paz del estado, nuestro trabajo seguirá sin cortapisas y no nos temblará la mano para aplicar la ley”, afirmó el titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro, durante el homenaje luctuoso ofrecido a los elementos que perdieron la vida el día de ayer. Ante familiares, amigos y compañeros de Luis Enrique y Carlos Augusto, el titular de la PGJE, reconoció la trayectoria que ambos elementos realizaron en la institución, al desarrollarse en diversas áreas, y en cada una resaltar por su dedicación y compromiso con sus actividades. En su discurso, Godoy Castro refrendó el compromiso de dar con los responsables “hasta donde se encuentren”, y presentarlos ante los tribunales. “Hoy nos reúne un lamentable y doloroso acontecimiento, el fallecimiento de dos personas que tuvieron toda una trayectoria de trabajo, constancia, entrega, responsabilidad, y, sobre todo, con espíritu de servicio, a ellos, les expresamos que su trabajo en la institución no quedará en el olvido”, expresó Martín Godoy. Luis Enrique y Carlos Augusto, estaban adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios; el día de ayer, en compañía de varios agentes, realizaban labores de vigilancia en una huerta que se encontraba asegurada por estar relacionada en hechos delictuosos, en la localidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante; ahí fueron sorprendidos por sujetos armados, quienes tras perpetrar el ataque, escaparon. Ambos elementos murieron en el lugar, mientras que otros dos resultaron heridos y fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica. “A sus familiares, les externamos nuestras condolencias y les expresamos que sus hijos, esposos y padres, siempre portaron con orgullo su uniforme, y cumplieron con su responsabilidad con alto honor y con la convicción de servir a Michoacán”, expresó el titular de la procuraduría. Al reconocer a Luis y Carlos, Godoy Castro recordó también a los elementos, Jaime Ortiz y Candelario Saucedo, quienes un 4 de febrero, pero de 2011, perdieron la vida en cumplimiento de su deber. “Siempre cumplieron con sus deberes, en su servicio, nunca le fallaron a las y los michoacanos”, citó. En el evento también estuvieron presentes el Coordinador General de Fiscalías Regionales, Israel Patrón Reyes; el Fiscal Especializado en Delitos de Alto Impacto, Alfredo Becerril Almazán; el Coordinador General de la Agencia de Investigación y Análisis, Ricardo Delgado Castellanos; el Fiscal Especializado en Homicidios, Nicolás Fernando Rojas López; el Coordinador General de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez y el encargado de la Unidad de Inteligencia Criminal, Jorge Alejandro Montiel Villaseñor, entre otros.

...
Ver Más

NIÑA REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN MORELIA ES HALLADA MUERTA

Una niña de 11 años de edad que fue reportada como desaparecida el domingo anterior fue encontrada muerta con signos de violencia este martes en una vivienda de la colonia Rubén Jaramillo, localizada en este municipio de Morelia y cercana al fraccionamiento Misión del Valle. Trascendió que a las tres de la mañana del citado domingo 3 del presente mes Josely M. salió de un evento familiar que tenía en la colonia José Vasconcelos en la demarcación de Tarímbaro, esa sería la última vez que sus seres queridos la vieron. Los parientes de la jovencita la reportaron como desaparecida hasta la noche del mismo domingo en referencia. Ella llevaba puesta una blusa blanca con puntos negros, un pantalón de mezclilla de color rosa y unos zapatos tipo escolar de color negro. Según la información obtenida por este medio, el domicilio donde fue localizada la víctima es propiedad de un conocido de su familia. Mandos policiacos resaltaron la importancia de que ante este tipo de asuntos las desapariciones sean reportadas de inmediato al 911 o en el caso de los menores al teléfono gratuito 01 800 614 2323 para tener mayor oportunidad de lograr resultados positivos. Sobre el tema, la Procuraduría General de Justicia emitió este día el siguiente comunicado de prensa: “Derivado de trabajos de investigación realizados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de las fiscalías Regional y la Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con relación a la desaparición ocurrida el pasado domingo en el municipio de Morelia, durante las primeras horas de hoy se llevó a cabo un cateo en un domicilio particular. “En el sitio fue localizado el cuerpo sin vida de la agraviada, por lo que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables. “Sobre el caso, se informa que el domingo por la noche se recibió denuncia respecto a la desaparición de Joselyn V., de 11 años, ocurrida aproximadamente a las 03:30 horas de ese día, por lo que de inmediato la Fiscalía Especializada inició los trabajos de investigación y ante el temor de que la integridad de la menor de edad estuviera en riesgo, implementó el protocolo de búsqueda de Alerta Amber. “Durante el desarrollo de la investigación se obtuvieron datos de que la menor podría estar en un domicilio de la colonia Rubén Jaramillo, por lo que se solicitó ante el Juez de Control.

...
Ver Más

Libera CNTE vías en Pátzcuaro, mantienen bloqueadas las de Uruapan

Las vías del tren que se mantenían bloqueadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Pátzcuaro, Michoacán, fueron liberadas la noche de este lunes, acatando así lo acordado en la Asamblea Estatal Representativa del pasado domingo. No obstante, el magisterio michoacano condicionó dicha liberación al cumplimiento de sus demandas laborales, que incluyen la instalación de una mesa de trabajo tripartita, la contratación inmediata de los egresados de las escuelas normales y el pago de bonos que les adeudan. Además, se acordó mantener el bloqueo de las vías en el municipio de Uruapan, como medida de presión para las autoridades, dejando sin operación el tramo ferroviario Lázaro Cárdenas-Morelia. Los maestros también mantienen el plantón frente al Palacio de Gobierno del estado, así como la toma de 21 presidencias municipales.

...
Ver Más

SIGUE EN PIE DE LUCHA EL RESCATE DEL LAGO DE PÁTZCUARO

Quiroga, Mich. - Continuando con la agenda de trabajo 2019, en lo que respecta al seguimiento de las reuniones en el tema del rescate del lago de Pátzcuaro, más de 200 colonos adheridos al Movimiento Antorchista se dieron cita en el salón de eventos “El patio” en el municipio de Quiroga, para llevar a cabo su reunión sobre los avances en el tema. En representación de Omar Carreón Abud, líder estatal del Movimiento Antorchista y Diputado en el Congreso del Estado, la reunión fue encabezada por Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo en la región, quien señaló que son varias las comunidades que asistieron, como Erongarícuaro, Jarácuaro, San Pedro Pareo, Cucuchucho, Tarerío, Ihuatzio, La Vinata, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Ajuno, Pichátaro, Sevina, La Loma, Comachuen, Nahuatzen, San Isidro, La Mojonera y Colonia Emiliano Zapata, pues, dijo, es importante la participación ciudadana de todos los ribereños. El punto principal de la reunión, fue presentar el pre-proyecto del rescate del Lago de Pátzcuaro que pretende ejecutarse en un plazo de 10 años, el cual fue elaborado por investigadores estadounidenses; añadiendo a esto la fiebre por la siembra de aguacate en la región, donde se han talado miles de hectáreas de bosque, “muchos comuneros, por falta de empleo y envueltos en la necesidad, han recurrido a vender sus tierras a empresarios foráneos para hacer cambio de uso de suelo” indicó Nicolás Jiménez. De igual manera se dieron cita José Hildegardo Rodríguez Bedolla, secretario del Ayuntamiento de Quiroga en representación de Alma Rosa Vargas Díaz Barriga presidenta municipal de esta demarcación; Osvaldo Corona Soria, gerente operativo de la Comisión de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro; Israel Uribe Campuzano, director de Desarrollo Rural; Carlos Delgado Villarreal, destacado empresario y promotor incansable del rescate del Lago de Pátzcuaro, así como Ana María Ruiz Andaluz y Rocío Magaña Andaluz, ambas miembros de la Organización Mundial para la Paz. Pliego petitorio de tlalpujahuenses refleja las necesidades más sentidas Tlalpujahua, Mich. – Representantes del equipo de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio de Tlalpujahua, se presentaron en la presidencia municipal del lugar para hacer entrega del pliego petitorio que refleja las necesidades más importantes y sentidas de estas localidades. La líder del antorchismo en la zona, Teresa Pérez Esquivel, mencionó que algunas de las demandas que figuran en el pliego petitorio son: la rehabilitación y ampliación del drenaje de la colonia La Guerrita, el cual tiene aproximadamente 32 años sin recibir mantenimiento, y la pavimentación de la calle Vicente Guerrero en la misma colonia; apoyos para la vivienda destinado a las comunidades de Estanzuela, Santa María y San Francisco de los Reyes, entre otras más. Pérez Esquivel informó que dicho pliego fue recibido por el secretario del ayuntamiento, Jesús Bastida Maciel, asegurando este último a los presentes que agendaría una audiencia con el presidente municipal, Salvador Tapia Hernández, pues dijo, se encontraba ausente. La líder social alentó a los presentes a seguir insistiendo para que el gobierno municipal escuche las demandas presentadas en el pliego petitorio, ya que son demandas sobre necesidades básicas que todos los ciudadanos tienen derecho a satisfacer. Teresa Pérez también alentó a los antorchistas a estar atentos ante los ataques, ya que, dijo, en últimas fechas ha sido frecuente el acoso y los ataques en contra del antorchismo a nivel nacional, por lo que mencionó: “no caigan en las mentiras y falsos argumentos que utilizan para desacreditar la lucha que día a día y desde hace más de 44 años realiza el Movimiento Antorchista, lo único que se pretende con esos ataques es evitar que la gente se organice y luche por una sociedad más equitativa para todos.” Finalizó. Pobladores de Senguio exigen respuestas favorables a su pliego petitorio Senguio, Mich.- Una comisión de colonos adheridos al equipo de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio de Senguio, de las comunidades de Tupátaro, El tejocote y Cachiví se dieron cita en las instalaciones del ayuntamiento municipal para hacer entrega del pliego petitorio 2019. Dicho pliego contiene las demandas más sentidas por los habitantes, como alumbrado público para la tenencia de Tupátaro, pavimentación del camino El tejocote-Tupátaro, levantamiento de barda perimetral de la clínica de salud de la comunidad de Cachiví, entre algunas otras. Marcos Carrasco Botello, líder del antorchismo en el municipio, mencionó que la encargada de recibir a la comisión fue la síndica María Norma Peña Castañeda, quien solo se limitó a recibir el pliego petitorio con una actitud poco positiva, y dijo a los presentes que se mantuvieran en contacto para agendar una audiencia con el edil Rodolfo Quintana Trujillo, pues éste, no se encontraba disponible. Para finalizar la gestión, Carrasco Botello, alentó a la comisión a dar seguimiento a las demandas contenidas en el pliego, de la misma manera, puntualizó la tarea de seguir invitando a más vecinos y conocidos a unirse a las filas del Movimiento Antorchista, “necesitamos tener obras y servicios básicos en Senguio, y lo conseguiremos con la lucha constante y la organización de todos los antorchistas”. Tangancicuarenses continúan en pie de lucha para que se resuelvan sus demandas Tangancícuaro.- Con la finalidad de darle seguimiento al pliego petitorio 2019, campesinos, colonos y amas de casa adheridos a las filas del Movimiento Antorchista, se dieron cita en la presidencia municipal de Tangancícuaro para revisar los avances en sus demandas. Cabe mencionar que los apoyos que siguen pendientes son: láminas, tinacos, cemento, despensas, mantenimiento del alumbrado público en la colonia “Mártires de Antorcha”, así como en la comunidad de Patamban, y un permiso provisional para el agua potable en la colonia “Verónica López”. La comisión fue atendida por la síndica María Teresa Raya Tapia, el secretario del presidente municipal, José Manuel Jiménez Alanís, y el encargado de desarrollo urbano, Ramón Trujillo, pues el edil Rafael Melgoza Mercado no se encontraba; los funcionarios plantearon que se tratarán de resolver lo antes posible todos los apoyos. Leticia Arroyo Vilches, representante del trabajo Antorchista en la región, mencionó que seguirán asistiendo a la alcaldía hasta que reciban respuestas concretas y favorables, “son demandas del pueblo y para el pueblo, servicios que exigimos en beneficio de los que menos tienen”, finalizó.

...
Ver Más

CREA SILVANO DIEZ JEFATURAS REGIONALES

Se encargarán de acercar el gobierno a los ciudadanos El Periódico Oficial publicó este primero de febrero el decreto del gobernador Silvano Aureoles, por el que se crean diez Jefaturas Regionales, que tendrán por objetivo coordinar la acción gubernamental que garantice la eficiencia de las acciones y programas estatales en cada región y el acercamiento del propio gobierno a la sociedad. El decreto establece que las Jefaturas Regionales serán unidades auxiliares de la Secretaría de Gobierno, y que coordinarán los esfuerzos de las dependencias y entidades del gobierno para propiciar el desarrollo integral de las regiones del estado, “mediante acciones y políticas públicas basadas en la gobernanza como premisa fundamental, atendiendo sus características sociodemográficas y vocación productiva”. De acuerdo con el decreto, los Jefes Regionales tendrán las siguientes facultades: 1.- Concertar con las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, las acciones a instrumentarse en las diversas regiones del Estado, para propiciar la implementación eficiente de las políticas públicas, 2.- Colaborar con las autoridades competentes en la gobernanza de las regiones del Estado, 3.- Coadyuvar con los sectores público y privado en la generación del desarrollo sostenible en las distintas regiones del Estado, a efecto de brindar una atención integral y efectiva a la población 4.- Proponer al titular de la Secretaría (de Gobierno) los instrumentos jurídicos que permitan cumplir de manera eficaz con el objeto de las Jefaturas y 5.- Las demás que le señale el titular de la Secretaría (de Gobierno) y otras disposiciones normativas aplicables. El Periódico Oficial no establece las sedes de las Jefaturas Regionales, pero Respuesta pudo confirmar que éstas serán Zamora, Jiquilpan, La Piedad, Morelia, Uruapan, Apatzingán, Coalcomán, Lázaro Cárdenas, Huetamo y Zitácuaro.

...
Ver Más

MEJORAR LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES, DICE SILVANO

El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, se reunió esta noche con el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís y el director del Colegio de Bachilleres, Gaspar Romero Campos, a fin de revisar la operación del subsistema. El mandatario estatal afirmó que para su administración, es de suma importancia mejorar el sistema educativo en todos sus niveles y desde todas las aristas, por ello esta mesa de trabajo por la estabilidad del Cobaem que actualmente tiene 124 planteles en toda la geografía estatal y atiende alrededor de 42 mil estudiantes. En esta reunión en la que también participó Eduardo Mendoza Andrade, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM), las autoridades revisaron además la relación laboral a fin de mantener la estabilidad en este subsistema y quienes en él trabajan.

...
Ver Más

ACUSA CNTE A "PARTIDO EN EL PODER" DE IMPEDIR SOLUCIÓN AL CONFLICTO

La CNTE acusa intromisión de grupos de cierto partido detrás de los bloqueos a las vías del tren que se mantienen aun en el punto de Caltzontzin. En un posicionamiento emitido esta mañana, habiendo liberado ayer Guacamayas y Pátzcuaro, señala la Comisión Estatal Única Negociadora que "se sabe ya que hay intereses se partidos políticos y oscuros personajes que intervienen tras bambalinas en el conflicto", y apuntan al gobierno estatal de estar "administrando el conflicto" como estrategia política para obtener recursos federales y cubrir el desfalco existente. "Y peor aún es que miembros del partido en el poder estén también actuando en Michoacán para impedir la resolución del conflicto", agrega el documento hecho público por el vocero centista Saturnino Pineda Pineda. En este contexto apela la Coordinadora de Trabajadores de la Educación a que el Gobierno Federal sea garante de la resolución definitiva y a largo plazo de la problemática planteada.

...
Ver Más

Revisa Gobernador líneas de acción estratégicas

Revisa Gobernador líneas de acción estratégicas Morelia, Michoacán, a 4 de febrero de 2019.- El Gobierno del Estado no se detiene y sigue trabajando en las acciones prioritarias que las michoacanas y los michoacanos requieren. Por ello, en reunión con el Gabinete del Gobierno del Estado, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, revisó las líneas de acción estratégicas de esta semana, abordando los temas prioritarios como la seguridad pública, procuración de justicia, desarrollo social y educación. El mandatario estatal también destacó el nuevo modelo de trabajo que arrancó el pasado domingo en Huetamo, donde se regionalizan los servicios públicos, con la intención de que la atención sea cercana y eficaz a la ciudadanía. Pidió a sus compañeras y compañeros seguir esa línea de trabajo, al tener como intención, escuchar y estar más cerca de la población para atender oportunamente sus demandas. Asimismo, Aureoles Conejo destacó la importancia de tener un acercamiento con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para exponerle los temas prioritarios y retos que tiene Michoacán, y que juntos Gobierno Federal y Estatal sigan construyendo un mejor estado.

...
Ver Más