Quiroga, Mich. - Continuando con la agenda de trabajo 2019, en lo que respecta al seguimiento de las reuniones en el tema del rescate del lago de Pátzcuaro, más de 200 colonos adheridos al Movimiento Antorchista se dieron cita en el salón de eventos “El patio” en el municipio de Quiroga, para llevar a cabo su reunión sobre los avances en el tema.
En representación de Omar Carreón Abud, líder estatal del Movimiento Antorchista y Diputado en el Congreso del Estado, la reunión fue encabezada por Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo en la región, quien señaló que son varias las comunidades que asistieron, como Erongarícuaro, Jarácuaro, San Pedro Pareo, Cucuchucho, Tarerío, Ihuatzio, La Vinata, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Ajuno, Pichátaro, Sevina, La Loma, Comachuen, Nahuatzen, San Isidro, La Mojonera y Colonia Emiliano Zapata, pues, dijo, es importante la participación ciudadana de todos los ribereños.
El punto principal de la reunión, fue presentar el pre-proyecto del rescate del Lago de Pátzcuaro que pretende ejecutarse en un plazo de 10 años, el cual fue elaborado por investigadores estadounidenses; añadiendo a esto la fiebre por la siembra de aguacate en la región, donde se han talado miles de hectáreas de bosque, “muchos comuneros, por falta de empleo y envueltos en la necesidad, han recurrido a vender sus tierras a empresarios foráneos para hacer cambio de uso de suelo” indicó Nicolás Jiménez.
De igual manera se dieron cita José Hildegardo Rodríguez Bedolla, secretario del Ayuntamiento de Quiroga en representación de Alma Rosa Vargas Díaz Barriga presidenta municipal de esta demarcación; Osvaldo Corona Soria, gerente operativo de la Comisión de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro; Israel Uribe Campuzano, director de Desarrollo Rural; Carlos Delgado Villarreal, destacado empresario y promotor incansable del rescate del Lago de Pátzcuaro, así como Ana María Ruiz Andaluz y Rocío Magaña Andaluz, ambas miembros de la Organización Mundial para la Paz.
Pliego petitorio de tlalpujahuenses refleja las necesidades más sentidas
Tlalpujahua, Mich. – Representantes del equipo de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio de Tlalpujahua, se presentaron en la presidencia municipal del lugar para hacer entrega del pliego petitorio que refleja las necesidades más importantes y sentidas de estas localidades.
La líder del antorchismo en la zona, Teresa Pérez Esquivel, mencionó que algunas de las demandas que figuran en el pliego petitorio son: la rehabilitación y ampliación del drenaje de la colonia La Guerrita, el cual tiene aproximadamente 32 años sin recibir mantenimiento, y la pavimentación de la calle Vicente Guerrero en la misma colonia; apoyos para la vivienda destinado a las comunidades de Estanzuela, Santa María y San Francisco de los Reyes, entre otras más.
Pérez Esquivel informó que dicho pliego fue recibido por el secretario del ayuntamiento, Jesús Bastida Maciel, asegurando este último a los presentes que agendaría una audiencia con el presidente municipal, Salvador Tapia Hernández, pues dijo, se encontraba ausente.
La líder social alentó a los presentes a seguir insistiendo para que el gobierno municipal escuche las demandas presentadas en el pliego petitorio, ya que son demandas sobre necesidades básicas que todos los ciudadanos tienen derecho a satisfacer.
Teresa Pérez también alentó a los antorchistas a estar atentos ante los ataques, ya que, dijo, en últimas fechas ha sido frecuente el acoso y los ataques en contra del antorchismo a nivel nacional, por lo que mencionó: “no caigan en las mentiras y falsos argumentos que utilizan para desacreditar la lucha que día a día y desde hace más de 44 años realiza el Movimiento Antorchista, lo único que se pretende con esos ataques es evitar que la gente se organice y luche por una sociedad más equitativa para todos.” Finalizó.
Pobladores de Senguio exigen respuestas favorables a su pliego petitorio
Senguio, Mich.- Una comisión de colonos adheridos al equipo de trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio de Senguio, de las comunidades de Tupátaro, El tejocote y Cachiví se dieron cita en las instalaciones del ayuntamiento municipal para hacer entrega del pliego petitorio 2019.
Dicho pliego contiene las demandas más sentidas por los habitantes, como alumbrado público para la tenencia de Tupátaro, pavimentación del camino El tejocote-Tupátaro, levantamiento de barda perimetral de la clínica de salud de la comunidad de Cachiví, entre algunas otras.
Marcos Carrasco Botello, líder del antorchismo en el municipio, mencionó que la encargada de recibir a la comisión fue la síndica María Norma Peña Castañeda, quien solo se limitó a recibir el pliego petitorio con una actitud poco positiva, y dijo a los presentes que se mantuvieran en contacto para agendar una audiencia con el edil Rodolfo Quintana Trujillo, pues éste, no se encontraba disponible.
Para finalizar la gestión, Carrasco Botello, alentó a la comisión a dar seguimiento a las demandas contenidas en el pliego, de la misma manera, puntualizó la tarea de seguir invitando a más vecinos y conocidos a unirse a las filas del Movimiento Antorchista, “necesitamos tener obras y servicios básicos en Senguio, y lo conseguiremos con la lucha constante y la organización de todos los antorchistas”.
Tangancicuarenses continúan en pie de lucha para que se resuelvan sus demandas
Tangancícuaro.- Con la finalidad de darle seguimiento al pliego petitorio 2019, campesinos, colonos y amas de casa adheridos a las filas del Movimiento Antorchista, se dieron cita en la presidencia municipal de Tangancícuaro para revisar los avances en sus demandas.
Cabe mencionar que los apoyos que siguen pendientes son: láminas, tinacos, cemento, despensas, mantenimiento del alumbrado público en la colonia “Mártires de Antorcha”, así como en la comunidad de Patamban, y un permiso provisional para el agua potable en la colonia “Verónica López”.
La comisión fue atendida por la síndica María Teresa Raya Tapia, el secretario del presidente municipal, José Manuel Jiménez Alanís, y el encargado de desarrollo urbano, Ramón Trujillo, pues el edil Rafael Melgoza Mercado no se encontraba; los funcionarios plantearon que se tratarán de resolver lo antes posible todos los apoyos.
Leticia Arroyo Vilches, representante del trabajo Antorchista en la región, mencionó que seguirán asistiendo a la alcaldía hasta que reciban respuestas concretas y favorables, “son demandas del pueblo y para el pueblo, servicios que exigimos en beneficio de los que menos tienen”, finalizó.
...
Ver Más