ESTADO

Mismas demandas pero diferentes manifestaciones: CNTE celebra día del maestro

Este lunes 15 de mayo se manifiesta el magisterio democrático michoacano que ha vuelto a salir a las calles, por separado y en diferentes puntos, en marcha masiva pero enarbolando las mismas exigencias. Los centistas del ala oficial de la Sección XVIII que lidera Eva Hinojosa Tera y que es la única reconocida por la dirigencia colegiada de la CNTE nacional, marchan ya en Ciudad de México donde está todo el magisterio democrático del país adherido a la Coordinadora, y van rumbo al Zócalo para que se hagan escuchar sus demandas. La CNTE Poder de Base que dirige Benjamín Hernández Gutiérrez, se ha concentrado en Casa de Gobierno, para de ahí, avanzar hacia Palacio de Gobierno, donde realizarán un mitin y pronunciamiento, en el que presentarán ante las puertas de la sede del Poder Ejecutivo en la entidad, sus demandas. En tanto, la tercera CNTE que dirige Jairo Mandujano Ortega, recién separada de ala oficial de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Michoacán por intervención del gobierno bedollista, ha partido este lunes desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas junto a normalistas egresados, rumbo al Centro de esta capital La problemática magisterial en Michoacán continúa sin ser resuelta por gobierno estatal, por lo que los centistas exigen la regularización de mil 200 trabajadores eventuales y el pago de sus salarios que no perciben desde hace tres años , la contratación inmediata y basificación de los egresados normalistas, la desaparición de la ley USICAMM, y el aumento salarial de este año.

...
Ver Más

Hay 86 mil 824 trabajadores de la educación en Michoacán: 80 mil 768 son docentes

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, al cuarto trimestre de 2022, en Michoacán hay 86 mil 824 trabajadores de la educación, de los cuales 33 mil 509 son hombres y 53 mil 315 son mujeres. De acuerdo a los resultados, sobre su salario base, sin contar prestaciones, bonos, etcétera, el promedio de ingreso de los docentes en nuestro país es de 72.4 pesos por hora trabajada, sin embargo, los hombres perciben 76.3 pesos contra 70.1 de las mujeres. Acerca del nivel de ingresos general de profesoras y profesores la estadística del Instituto muestra que la mayor parte de los docentes se sitúa en el rango de más de tres y hasta cinco salarios mínimos, y que un importante número de ellos obtiene más de cinco. De ese universo son 80 mil 768 los maestros que trabajan, y el resto se integran en puestos de intendencia o administrativos en 12 mil 346 escuelas de Michoacán.

...
Ver Más

Camioneta de turismo es impactada por tráiler en la autopista Siglo XXI

Arteaga, Mich.- Un camión de carga impactó a una camioneta de turismo, sobre la autopista Siglo XXI. La pericia al volante del conductor de la camioneta evitó que el percance terminara en tragedia, según se supo en la cobertura noticiosa. Fue durante las últimas horas del domingo anterior, cuando a la altura del kilómetro 256, del tramo carretero 4 Caminos - Las Cañas se desplazaba la unidad turística de la empresa “Los Arcos", y cerca de Infiernillo, un tráiler la impactó de forma lateral. Tras el choque, el conductor de la Urvan logró controlar su camioneta y se orilló en el acotamiento, mientras que la unidad de carga se retiró del sitio. Los pasajeros sufrieron algunos golpes leves y varios presentaron crisis nerviosa. Automovilistas que observaron el accidente solicitaron el apoyo de paramédicos de la autopista, quienes acudieron para valorar a los tripulantes, sin que por fortuna requirieran traslado a un hospital. Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional División de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, quienes se hicieron cargo de emprender los correspondientes peritajes, y el posterior retiro de la combi siniestrada.

...
Ver Más

Realizan jornada de lucha contra el dengue en comunidad de Buenavista

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) lleva a cabo la Jornada de Lucha contra el Dengue en la tenencia de Catalinas, del municipio de Buenavista, donde se lograron recolectar 500 kilos de cacharros. Coordinada por el área de vectores de la dependencia estatal, la tarea se desarrolló con el apoyo del gobierno municipal, la jefatura de tenencia, el centro de salud de Catalinas, y pobladores de la región, quienes llevaron a cabo acciones intensivas de eliminación de criaderos del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Esta acción, que se realiza en las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, tiene como finalidad evitar la proliferación del mosquito; por ello se distribuyeron 200 trípticos en comercios y viviendas sobre la estrategia lava, tapa, voltea y tira; se colocaron carteles, se realizó perifoneo, y se orientó a la comunidad sobre la importancia de mantener limpios y libres de cacharros patios y traspatios, pues esta es la mejor estrategia para prevenir las enfermedades febriles que transmite el insecto. Durante esta jornada el personal de Epidemiología de la SSM realizó detección de casos de dengue y se eliminaron 500 kilos de cacharros de los patios de las viviendas y áreas comunes de la tenencia de Catalinas.

...
Ver Más

Entregan mil 400 tarjetas a igual número de beneficiarios de "Jóvenes Construyendo El Futuro"

Un total de mil 400 jóvenes de Morelia recibieron este Sábado su tarjeta para recibir el dinero de su beca del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", de un universo de 157 mil registrados en Michoacán. La entrega tuvo lugar de manos del gobernante Alfredo Ramírez Bedolla y del subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Martha Bolaños. Las micas son del Banco del Bienestar, a través de las cuales podrán cobrar los apoyos. En el acto que tuvo lugar en la Plaza Morelos de esta capital, el jefe del Ejecutivo refirió que este programa federal no solo es económico, sino también es importante el conocimiento que adquieren los jóvenes en los diferentes oficios donde trabajan, recibiendo este dinero a manera de salario para que tengan una ocupación remunerada. Por su parte, el también coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Bolaños, definió que es 6 mil 310 pesos el apoyo individual a cada uno de los beneficiarios en Michoacán que comenzarán a recibir su dinero. Presente estuvo el delegado de Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, quien dio a conocer que en coordinación entre gobierno estatal y la Federación se ha logrado tener una cobertura en todo el estado para llegar a más familias.

...
Ver Más

Mañana será decretado el fin de la pandemia de Covid-19 y la emergencia sanitaria en Michoacán

Este fin de semana sesionará el Consejo Estatal de Seguridad en Salud para declarar el fin de la contingencia sanitaria y de la pandemia de COVID-19 en la entidad, dando cumplimiento al lineamiento federal, así como para determinar las acciones sanitarias a seguir porque la enfermedad se mantiene y el virus sigue activo, anunció Elías Ibarra Torres, secretario estatal de Salud. El funcionario adelantó que la vacuna anti COVID se incluirá ya también en esquema de vacunación a reforzar. Lamentó que hubo más de 8 mil 700 michoacanos fallecidos por contagio durante las 6 olas registradas durante los tres años que duró la pandemia. Ello tras alertar que además de que una parte mínima de la población nunca se aplicó el biológico, los que sí se vacunaron fueron dejando de hacerlo y bajaron la guardia, por lo que es necesario tomar determinaciones. Ibarra Torres reveló que se dispone en la SSM de un acervo de 100 mil dósis de vacuna antiCOVID Abdalá disponibles, sea para refuerzo o para iniciar proceso de inmunización, porque el riesgo sigue latente y han seguido ocurriendo contagios y algunos decesos. Es así que las autoridades junto al gobernante michoacano, quien preside dicho Consejo, determinarán que viene ahora en cuanto a medidas y disposiciones sanitarias.

...
Ver Más

En lista de espera 192 pacientes para donación de órganos en Michoacán

La Secretaria de Salud en el estado tiene en lista de espera a 192 pacientes para donación de órganos renales, la mayoría de riñón con 127 casos y el resto para córnea. La secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Blanca Martínez Chagolla, informó que en este año se han realizado 13 trasplantes exitosamente y destacó la importancia de ser donador para que los pacientes salven su vida. Añadió que hasta un 30 por ciento de pacientes en lista de espera pueden fallecer por no llegar el trasplante, por eso la importancia de hacer conciencia de la donación. Finalmente, dijo que la Secretaría de Salud ha reinstalado el programa de trasplantes renales luego de algunos años de no funcionar al no tener la autorización para hospitales de parte de la Cofepris. Hoy se hacen trasplantes en los hospitales general de Morelia y regional de Uruapan.

...
Ver Más

Firman decreto de área natural protegida a una parte del Cerro del Águila

No se echarán para atrás los decretos de áreas naturales protegidas que se realicen en Michoacán, ya que no puede permitir que se sigan devastando los bosques, aseveró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Durante la firma de decreto de área natural protegida a una parte del Cerro del Águila, señaló que dicha zona es de los pocos pulmones que le quedan a Morelia y la lluvia que atrae el cerro genera el 50 por ciento del agua que nutre a Morelia, por lo que si se pierde generaría una gran sequía en la ciudad, por ello, el decreto de área natural protegida no se echará para atrás y al contrario seguirán protegiendo los bosques. Asimismo, indicó que habrá un monitoreo satelital para detectar en que momento se quiere hacer cambio de uso de suelo ilegal, ya que recordó que no hay permiso para sembrar aguacate ni ningún árbol frutal. Puntualizó que el no defender el Cerro del Águila es corrupción y es un delito, por lo que desde ahora estarán vigilando todos los días para mantener los recursos naturales, de ahí, que con la firma de decreto en Morelia se inicia un trabajo para que en Michoacán se tengan más áreas naturales protegidas y mejor calidad de vida para todos y que no se avance la deforestación ni los cambios de uso de suelo. Por su parte, Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente, señaló que tras la consulta que se realizó en varios ejidos y pequeños propietarios se logró que se decretarán como área natural protegida 5 mil 128 hectáreas del Cerro del Águila, lo que es una cantidad mayor a lo que se preveía en un principio y que abonará a la creación del cinturón verde alrededor de Morelia. Añadió que se han estado detectando algunas problemáticas en el Cerro del Águila, como son el cambio de uso de suelo, la cacería ilegal, los incendios forestales, las plagas y la extracción de madera. Por último, durante el evento se manifestaron algunos ejidatarios que señalaron que no habían sido tomados en cuenta para la firma del decreto de área natural, con quiénes se acordó el tener una mesa de diálogo.

...
Ver Más

Michoacán tercer lugar a nivel nacional en personas desaparecidas

Durante el primer trimestre del 2023, Michoacán ocupó el tercer lugar a nivel nacional en el número de desaparecidos, sólo por debajo del Estado de México y de la Ciudad de México, afirmó, Dora Jaimes, coordinadora del Comité de Personas Detenidas y Desaparecidas en la entidad. Así lo dejo de manifiesto, al término de una marcha que realizaron decenas de madres de familia, con motivo del 10 de mayo y quienes permanecen en la búsqueda de sus hijos y familiares desaparecidos. "Hay cifras bastante diferidas, pero porque también nos hemos percatado de que a la fecha, la gente no denuncia, entonces como pueden aumentar los números de personas de personas desaparecidas, bajo el contexto de violencia que existen el país, aunque nosotros a inicio del colectivo empezamos a documentar los casos de desaparición forzada, no contamos con cifras reales", señaló. Expuso que, tan sólo en el primer trimestre del 2023, se estima que, en Michoacán se registraron 309 casos de personas desaparecidas y no localizadas y desde el 2007 a la fecha, se reportaron más de 5 mil, según estadísticas oficiales de instituciones de diferentes órdenes gubernamentales, así como organismos defensores de derechos humanos. No obstante, consideró que, dicha cifra puede ser muchísimo mayor, debido a la cantidad de casos que no se denuncian por temor a represalias de los cuerpos policiacos, así como de grupos fácticos.

...
Ver Más

Madre Militar combina su vocación y su labor como mamá

Morelia, Mich.- Para la soldado Oficinista Eva Rosas Serrato perteneciente a la 21/a. Zona Militar, es un orgullo ser mamá y pertenecer al Ejército Mexicano. La soldado Eva cuenta ya con 5 años de servicio en las fuerzas armadas y actualmente se desempeña en el área de control y registros de armas de fuego, cumpliendo con ello su sueño de ser militar. "Desde pequeña me llamó mucho la atención ser soldado, siempre fue mi sueño ingresar al Ejercito Mexicano y por fortuna lo estoy cumpliendo". Hoy es mamá de Samanta, una niña de 4 años de edad, quién ha vivido muy de cerca su carrera dentro del ejército. "Samanta se emociona mucho cuando ve en la calle a más militares, siempre me busca entre ellos y los reconoce como mis compañeros". Dentro de su carrera militar como cualquier profesionista ha sido un reto desarrollarse como soldado y madre, sin embargo gracias al respaldo de su familia y el apoyo que brinda el Ejército Mexicano a las mujeres que ya son madres, se ha facilitado mucho combinar ambas labores. Actualmente el ejército mexicano cuenta con guarderías y áreas donde las mujeres pueden convivir con sus hijos, igualmente desde el inicio de su embarazo se brindan facilidades para cumplir con sus tareas asignadas sin poner en riesgo su salud. Esta fecha la Secretaría de la defensa Nacional a través de la 21/a. Zona Militar, extiende su felicitación y respeto a todas las mujeres que desde su ámbito laboral se desempeñan cómo madres.

...
Ver Más

Deléitate con más sabores en el Festival Michoacán de Origen

Morelia, Michoacán.- Esta semana llegaron nuevos sabores al Festival Michoacán de Origen con el intercambio de 20 equipos de cocineras y cocineros tradicionales, provenientes de las siete regiones turísticas del estado para ofrecer al público una variedad de platillos para todos los gustos. Desde el pasado 8 de mayo, los asistentes a este escaparate artístico, cultural, comercial y gastronómico, tienen la oportunidad de disfrutar del sabor de Michoacán en los platillos que llegan de municipios como Pátzcuaro, Quiroga, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, Uruapan, Morelia y Zitácuaro. Tiritas y ceviche de pescado, pulpo enamorado, camarones en aguachile, caldo de trucha, filete empanizado, atápakua, mole indígena negro, churipo, carne de cerdo en diferentes tipos de salsas, uchepos, frito, aporreado y aporreadillo, birria tatemada, zetas con huazontle en salsa de cilantro, chiles capones, olla podrida, morisqueta y manchamantel, son alguna de las delicias gastronómicas que esperan a los asistentes al Festival Michoacán de Origen. Las cocineras y cocineros tradicionales continuarán ofreciendo hasta el próximo 18 de mayo los platillos más pedidos como quesadillas, enchiladas, tacos dorados, gorditas, chiles rellenos, tortitas de papa, tacos de charales, sopa tarasca, huaraches, caldo de trucha, mole con pollo y arroz, entre muchos otros. Así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de los sabores ancestrales de Michoacán, el Alma de México.

...
Ver Más

Baja inflación y también canasta básica, dicen autoridades

Al bajar el índice de inflación también ha comenzado a bajar el precio de la canasta básica en Michoacán según el secretario de desarrollo económico Claudio Méndez Fernández. Informó que la disminución en los precios de alimentos y artículos de primera necesidad han bajado hasta en un 3.4% la inflación por ello la canasta básica en la última semana comienza a ser más accesible. Es así que el comportamiento en los diferentes municipios y regiones del estado se registran con precios de la canasta básica más bajos en Zitácuaro con 989 pesos. De acuerdo al monitoreo que se realiza semanalmente, el segundo municipio con mejor precio es Morelia, donde los 25 productos que contempla la canasta básica tuvieron un costo total de 990 pesos en la tienda Chedraui. Le siguieron Uruapan y Apatzingán, ambos en la tienda Aurrera; y Zamora, donde se encontró el mejor costo de mil 28 pesos reportado en la cadena Wal-Mart. Respecto al kilogramo de huevo, Méndez Fernández refirió que en la entidad fluctúa entre 51 pesos y 68 pesos, siendo este último el más elevado y se encontró en el establecimiento Soriana. El monitoreo continuará hasta que comiencen a estabilizarse los precios y se realizará en cadenas comerciales, supermercados y mercados locales.

...
Ver Más