ESTADO

Es urgente nuevo acuerdo educativo: Silvano

Ciudad de México, a 27 de marzo de 2019.- Con el objetivo de enriquecer la discusión sobre el sistema educativo e impulsar un nuevo acuerdo de concurrencia entre la Federación y los estados en esta materia, esta mañana el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, inauguró el Foro “La educación pública en México”. El titular del Ejecutivo del Estado dio la bienvenida a las y los asistentes, entre ellos, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y al menos nueve senadores de la República y especialistas en materia educativa. “El objetivo es contribuir desde este espacio de diálogo y debate sobre la educación pública en nuestro país, con propuestas que enriquezcan la discusión en el Senado y la Cámara de Diputados sobre la Reforma Educativa”, señaló el mandatario michoacano. Destacó que, a partir de este ejercicio democrático, se busca generar conciencia y sensibilización “sobre la importancia de que el gobierno federal replantee el esquema de concurrencia con los estados en materia educativa, de manera inaplazable y acorde a las verdaderas capacidades de éstos”. El senador Dante Delgado, uno de los ponentes, comentó que para entender el problema de la educación en México se requiere conocer los antecedentes, acuerdos y decisiones que se han tomado en los últimos años. Reseñó que, entre esos antecedentes, se encuentra el acuerdo de 1992, que transfiere a los estados los derechos y obligaciones sobre la educación básica inicial, el cual, en el caso de Michoacán, generó una creciente presión en las finanzas públicas. Durante el desarrollo de los trabajos se abordarán temáticas como “El Federalismo Educativo, problemas y retos”, “Constitucionalidad de los acuerdos en materia de educación” y “El financiamiento y la desigualdad educativa”, entre otros.

...
Ver Más

Infiltrados del FNLS reventaron reunión de CNTE en Uruapan

Tras de presumible infiltración de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), quienes rechazan al líder estatal de la CNTE, Víctor Zavala, y que reventaron ayer la Asamblea masiva regional de Uruapan, se decretó ésta en receso y que se mantenga el delegado actual de la Comisión Estatal Única Negociadora (CEUN), que es el calificado para participar en la mesa tripartita con gobiernos Federal y estatal. Los frentistas, quienes no son miembros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación sino indígenas de Caltzontzin, varios profesores de posición radical, han acusado de poca oposición del dirigente Zavala en las sesiones de la mesa de negociación entre CNTE y los gobiernos, y de haberse "vendido". El secretario de Prensa y Propaganda de la dirigencia estatal emitió el posicionamiento de la Sección XVIII ayer tras los hechos de enfrentamiento a sillazos, condenando los hechos violentos y llamó a los centistas a no confrontarse ni caer en provocación ni violencia, pues es posicionamiento del magisterio la unidad desde la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional y todas las regiones magisteriales. Así también informa el documento que la Coordinadora se mantiene "en alerta máxima" en la Cámara de Diputados en CDMX, respecto a la aprobación de la nueva reforma educativa, vía abrogación total de la actual, además de que un grupo de centistas de Michoacán partirá hacia la capital del país este jueves para reforzar el plantón iniciado en San Lázaro desde el lunes pasado.

...
Ver Más

Detienen a cuatro supuestos policías, en operativo en Los Reyes

El dispositivo tiene la meta de capturar a responsables del ataque contra la Policía de Tocumbo que dejó muerto al subdirector de SP y a tres oficiales heridos Los Reyes, Mich.- Un total de 13 presuntos delincuentes, entre ellos cuatro que se identificaron como policías, pero no lo demostraron con acreditación, fueron detenidos en el operativo que realiza la Policía Michoacán en el occidente de la entidad con el objetivo de dar con los responsables del ataque contra la Policía de Tocumbo ocurrido el jueves 21 del presente mes, el cual dejó muerto al subdirector de dicha corporación, Cresencio H. y a tres oficiales heridos. En este tenor, se pudo saber que los indiciados fueron aprehendidos en esta demarcación, entre ellos están los supuestos policías: José Ricardo Z., Miguel Ángel L., Alan L. y Sergio S. Los otros arrestados son: Bernardo H., José Alfredo G., Roberto Carlos B., Edgar A., Misael G., Rogelio M., Javier L., Armando G. y Mariana R. Todos los imputados quedaron a disposición de la representación social para lo conducente, se les adjudican delitos como robo, secuestro, extorsión, delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego. Los policías también aseguraron 12 vehículos con reporte de robo, tres motos con alteraciones en sus números de identificación, armas de fuego, cargadores y cartuchos, así como droga y equipo táctico. Del caso las autoridades ministeriales federales emprendieron las investigaciones respectivas. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Pretende Raúl Morón inaugurar obra gestionada por el Movimiento Antorchista

“Las obras que gestiona el pueblo son en favor de los habitantes a los que menos escuchan, gestionamos, luchamos, y defendemos nuestra lucha, no permitiremos que nadie venga a querer pararse el cuello con lucha ajena”. Así lo mencionó Rabí Núñez Medina, líder del antorchismo en la región ante la presencia del edil municipal Raúl Morón Orozco quien pretendía inaugurar una obra de pavimentación. La colonia San Isidro, bajo el proyecto “Antorcha Construye Michoacán” logró, después de un año de gestiones y lucha, el recurso de 989 mil pesos para lograr la pavimentación de la calle Zicuicho de dicha colonia, obra que fue gestionada en 2018 y terminada recientemente. El líder social manifestó que esta mañana llegaron trabajadores del ayuntamiento acompañando al presidente municipal quien pretendía inaugurar la obra, a lo que mencionó, los pobladores se interpusieron y salieron a defender el fruto de su trabajo y lucha. “Hemos asistido cada tercer día a solicitar audiencia con el presidente municipal para revisar los avances del pliego petitorio, el cual tiene en sus manos desde octubre del 2018”. Enfatizó. “La única respuesta que hemos obtenido a nuestras manifestaciones es una respuesta negativa por parte de las autoridades, quienes lo único que nos han dicho es que no tratarán con organizaciones, solo con individuos, lo cual es un atropello a la Constitución que rige nuestro país, la cual marca el derecho a la libre organización y manifestación”. Dijo Núñez Medina. Los antorchistas de la colonia mencionaron sentirse utilizados, y dijeron, no permitirán que ningún funcionario venga a pararse el cuello con el fruto que les ha constado marchas, plantones y en algunas ocasiones agresiones. “Nuestra lucha es justa y necesaria, seguiremos trabajando del lado del pueblo pobre, y defenderemos nuestros derechos”. Finalizó el líder social. Celebran escuelas antorchistas de Uruapan el inicio de la primavera Uruapan, Mich.- Con un colorido desfile de más de 200 personas, comunidad estudiantil del preescolar y primaria “Clara Córdova Morán”, en el municipio de Uruapan, festejaron el inicio de la primavera, en compañía de padres de familia y docentes de los centros educativos, haciendo un recorrido por las principales calles de la colonia. Por su parte, Rogelio Jiménez Talavera, profesor y miembro de Antorcha Magisterial en el estado, mencionó que es una muestra del trabajo colectivo que fomentan las escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista, pues se busca que todos participen de la mejor manera, dijo, donde se refleje la algarabía y el gusto por el trabajo organizado. "Esto es algo complicado de llevar a cabo ya que, nuestro país atraviesa por una situación económica muy difícil, organizar y lograr que los padres de familia hagan el esfuerzo para preservar un fondo educativo para sus hijos es la meta de nuestras instituciones; actualmente se dejan de un lado las actividades de tipo cultural y es importante seguirlas fomentando”, declaró Jiménez Talavera. Agregó también que los niños se mostraron muy participativos durante todo el recorrido y mostrando una sana convivencia; “este tipo de actividades sirven para que se pongan creativos con sus vestuarios alusivos al equinoccio de primavera, además de fomentar el compañerismo entre todos”, finalizó.

...
Ver Más

Localizan en Zacatecas a tres estudiantes jaconenses reportados como desaparecidos

Resultado de trabajos de investigación, la Fiscalía General de Michoacán (FGE), en coordinación con las autoridades del estado de Zacatecas, logró la localización, en aquella entidad, de tres adolescentes que el pasado 24 de marzo fueron reportados como desaparecidos en la ciudad de Jacona. De acuerdo a la denuncia presentada el día en cita, el pasado 22 de marzo, los adolescentes, de 12 años de edad, salieron de su domicilio con la finalidad de ir la escuela; sin embargo, ya no regresaron, desconociéndose desde ese momento su paradero. ZACATECAS Localizan en Zacatecas a tres estudiantes jaconenses reportados como desaparecidos 3A través de redes sociales se difundió el caso, además se conoció que los adolescentes son: Francisco Alexander Silva Carranza, Jonathan Orozco y Jazziel Serrano, de 12, 13 y 13 años de edad, respectivamente. Derivado de lo anterior, se hizo de conocimiento a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, por lo que se implementó el protocolo de búsqueda de Alerta Amber y se llevaron a cabo operativos en diferentes puntos de la entidad en los que se conoció que fueron vistos. Con labores de investigación realizadas por la Fiscalía Especializada en coordinación con la Agencia de Inteligencia Criminal, se obtuvo información que permitió establecer que los agraviados habían salido de Michoacán y que se habían trasladado al estado de Zacatecas, por lo que se solicitó la colaboración de las autoridades de aquella entidad, lográndose el aseguramiento de los adolescentes la noche de este martes 26 de marzo, cuando regresaban a un hotel donde se hospedaban. Los menores fueron llevados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a efecto de continuar con diligencias protocolarias y proceder a la desactivación de la Alerta, para su posterior traslado a Michoacán. En el lugar, refirieron haberse ausentado de sus domicilios por voluntad propia. ZACATECAS Localizan en Zacatecas a tres estudiantes jaconenses reportados como desaparecidos 1La Fiscalía General del Estado agradece el apoyo de los medios de comunicación, así como de las autoridades de los tres niveles de Gobierno y organizaciones sociales que coadyuvaron en la búsqueda, y ratifica su compromiso de mantener acciones firmes que garanticen la salvaguarda y protección de la niñez michoacana. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

...
Ver Más

Balean a un automovilista en la Salida a Quiroga

Morelia, Michoacán.- La mañana de este miércoles un automovilista fue atacado por desconocidos sobre la carretera Morelia - Quiroga en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Pedregal. El suceso ocurrió minutos después de las 07:00 horas cuando reportaron a la línea de emergencias que había baleado a un automovilista sobre la carretera Morelia - Quiroga a la altura de la tienda "Super Regalo de Dios" en sentido de poniente a oriente.  Al lugar acudieron elementos de la Policía Michoacán así como paramédicos, localizando un vehiculo Ford línea Ikon con placas de circulación PFG-792-V de esta entidad y al conductor lesionado por lo que le brindaron las primeras atenciones  Indicando fuentes policíacas que el vehículo circulaba de poniente a oriente y en un momento determinado otro vehículo se le cerró impactando el vehículo Ikon en la parte frontal lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica para posteriormente ser atacado a balazos.  De este hecho tomó conocimiento la Fiscalía General del Estado (FGE) indicando la carpeta de investigación por este hecho

...
Ver Más

Presenta Gobierno de Michoacán denuncia ante Fiscalía Anticorrupción

• Pide la Consejería Jurídica investigación y sanción por hechos de difamación y calumnia en contra del titular del Poder Ejecutivo del Estado Morelia, Michoacán, a 26 de marzo de 2019.- Por conductas que resultan nocivas para una gestión pública, transparente y eficaz, que logre velar por los intereses del Estado y sus municipios, este martes el Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción de la entidad. Tras recabar indicios de una campaña de desprestigio contra el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, con hechos de difamación y calumnia, el consejero jurídico, Lenin Sánchez Rodríguez, solicitó formalmente a la Fiscalía Anticorrupción la investigación correspondiente y sanción a quien o quienes resulten responsables. “Venimos con la representación jurídica que tenemos en el Gobierno del Estado, a presentar una denuncia que señala diversos hechos relativos a diversas publicaciones, que desde el día 19 del mes que corre, dan cuenta de un posible desvío de recursos públicos para encauzar este tipo de denostaciones”, aseveró. La denuncia, la cual integra diversos elementos probatorios que podrían configurar conductas ilícitas cometidas desde una oficina del Ayuntamiento de Morelia, fue recibida por el fiscal Anticorrupción, Alejandro Carrillo Ochoa. Lenin Sánchez informó que, con estas pruebas, se pide a la autoridad que, conforme a lo que establece el Sistema Nacional Anticorrupción, se lleve a cabo una investigación sobre la posible actuación indebida de servidores públicos. El Gobierno del Estado reitera su disposición a trabajar con pleno respeto a la relación entre poderes y órdenes de gobierno, procurando el bienestar de la población.

...
Ver Más

Sólo 3 de cada 100 empresas llegan a crecer o desaparecer en un lapso no mayor de 12 años

El 3 y 4 de abril se realizará la cuarta edición del "Fórum de Negocios" en el Centro de Convenciones dirigido a los empresarios que quieren consolidar sus pequeñas empresas. En rueda de prensa, Francisco Herrera, director general del Centro de Formación Empresarial (CEFEM), señaló que este dirigido empresarios que quieren crecer y buscar herramientas para consolidar sus negocios, ya que por lo regular se busca el crear nuevas empresas, cuando la oportunidad está en el creciendo de las PyMES, porque sólo 3 de cada 100 empresas llegan a crecer o desaparecer en un lapso no mayor de 12 años que es el máximo de vida que pueden tener. De igual manera, destacó que se busca el apoyar a las empresas pequeñas que muchas veces no tienen voz, por lo que se busca el escuchar y aprender de las conferencias, además de compartir la superación de los retos que han hecho otros empresarios para hacer crecer un negocio; por lo que destacó que la economía la generan los empresarios y no el gobierno, por ello el impulso que debe darse a los pequeños empresarios. Así también, refirió que se espera la participación de al menos 700 personas, que son empresarios del interior del estado y de otros estados vecinos como Estado de México, Guanajuato y Jalisco; los costos van desde mil 500 para estudiantes y desde dos mil 800 para pequeños empresarios. Entre los temas que se estarán abordando están el innovar o morir, valores de las empresas, talento humano, velocidad en el mundo de los negocios, opciones de marketing y el adoptar la tradición a la tecnología, entre otros. Entre los expositores se encuentran Antonio Grande, Enrique Gordillo, Julio Márquez, Jaime Bravo, González- Aspuru, Chris Payne y Mario Borghino.

...
Ver Más

Imparten diplomado sobre la mujer purhépecha en la historia; el diplomado

ZACÁN, Mpio. de Los Reyes, Mich.- La Huatápera de la comunidad indígena de Zacán, fue la sede del diplomado, “Saberes, Enseñanzas y Educación del Pueblo Purhépecha”, donde se disertaron cinco ponencias referentes a “La Mujer Purhépecha en la Historia”, donde se contó con la asistencia de casi un centenar de personas; evento en coordinación con el Concejo Comunal de Zacán. De entre las ponentes, Ana Berta Oseguera Alfaro y Rubí Tsanda Huerta, ésta última disertó el tema sobre la pérdida de la lengua materna en los pueblos originarios y que cada día es más preocupante, con lo cual también se va perdiendo la identidad, ello, debido al poco interés de las nuevas generaciones. Por eso se llama lengua materna, porque es la madre quien enseña las primeras palabras en purhépecha; no hay culpar a las instituciones educativas, dijo. La lengua materna, la indumentaria y la música, son los elementos que nos dan identidad, manifestó. Señaló Rubí Tsanda que, en este año internacional de las lenguas indígenas, es importante reflexionar que quien pierde su lengua materna, pierde el 50 por ciento de su cultura, valores y tradiciones, por ello es importante esa revitalización que viene desempeñando este diplomado organizado por varias instituciones. Un estudio al respecto, elaborado por Robert West, del Colegio de Michoacán, en 1940, señala que, en ese tiempo, en Zacán había 876 habitantes, de los cuales, 439 hablaban el purhépecha, es decir, el 50.1 por ciento, y así, en ese mismo tenor da cuenta de otros ejemplos como Charapan, San Felipe de los Herreros, Paracho, Cherán y Caltzontzin, de quienes habría de actualizar el censo a casi 80 años, para ver qué resultados arrojan. Las sesiones de este diplomado se realizan cada quince días en comunidades diferentes; inició en enero y culmina en diciembre. La anterior sesión fue en Nahuatzen, y la siguiente el sábado 6 de abril en Urén, municipio de Chilchota, en la Cañada de los Once Pueblos. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Arde carpintería en Zamora; hay vehículos calcinados

Zamora, Mich.- Una carpintería, con varios vehículos en su interior, terminó destruida tras incendiarse, hecho que ocurrió la tarde de este lunes en la colonia Linda Vista, correspondiente a la ciudad de Zamora. El siniestro presumiblemente se derivó de una quema descontrolada de pastizal, comentaron autoridades locales. Afortunadamente no hubo civiles lesionados ni fallecidos, únicamente un bombero sufrió intoxicación por la prolongada inhalación de humo. Trascendió que el negocio afectado estaba ubicado en la calle Lateral Izquierda, a espaldas de un Telesecundaria. Los vecinos pidieron ayuda al número de emergencias 911, luego llegaron los elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes combatieron el fuego hasta que lo sofocaron. El incidente dejó en total seis automotores calcinados, entre ellos un Ford Mustang, color negro, con placa mexiquense NDT-19-86; un Nissan Tsuru, sin matrícula, y Volkswagen, con lámina michoacana PRV-89-75, así como dos camionetas y un coche de características desconocidas, pues terminaron carbonizadas entre los restos del establecimiento. En cuanto al vulcano intoxicado, éste fue ayudado por sus compañeros y posteriormente trasladado hasta el Hospital San José, donde los doctores lo atendieron y después de algunos minutos lo reportaron como fuera de peligro, comentaron fuentes de rescate y policiales. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Robo a casa habitación sigue siendo dolor de cabeza para administración moronista

Se concentraron en dos puntos para bajar índices, sin embargo, el efecto fue que comenzaron a dispersarse a otras colonias Robos a casa habitación sigue siendo el dolor de cabeza para la administración municipal, comentó el presidente, Raúl Morón Orozco, quien recordó que cuando llegaron al Ayuntamiento la incidencia era robo de vehículos en el Centro y en la Chapultepec. En entrevista, el alcalde comentó que se concentraron en los dos puntos antes mencionados para bajar los índices de robos a vehículos, sin embargo, el efecto fue que comenzaron a dispersarse a otras colonias. “En el tema de los robos a casa habitación es más difícil, ocupamos de que la gente ocupe los espacios públicos”, indicó el presidente. Morón Orozco destacó que con el cambio del Alumbrado Público de las colonias más inseguras de Morelia el tema se va a componer, pero, exhortó a la ciudadanía a que colabore con la Policía Municipal para acabar el problema de raíz.

...
Ver Más

SPUM y MODDU nicolaita rechazan acuerdo SEP-Rectoría que condiciona reforma a Régimen de Jubilaciones

No se consentirá que se modifique, pues ha declarado a éste "el mayor bien jurídico patrimonial" dentro de su contrato colectivo de trabajo Los profesores nicolaitas no iniciarán diálogo con Rectoría para reformar el régimen de jubilaciones y pensiones, advirtieron este Lunes. Han declarado hoy su oposición total al acuerdo signado entre el anterior rectorado y la Secretaría de Educación Pública, que condiciona esta modificación para poder acceder a recursos extraordinarios. Hoy, Lunes 25 de Marzo en que por la noche se vence el plazo para que Rectoria presente ante la dependencia federal dicha iniciativa, Guillermo Campillo, miembro del Consejo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), solicitó al actual dirigente Jorge Luis Avila Rojas, no sentarse a tocar el tema con el rector Raúl Cárdenas Navarro. Ello porque las conclusiones de la mesa V de Jubilaciones y Pensiones de los spumistas y el acta desde Octubre 2018 en que tuvo lugar el 36 Congreso General de Representantes spumistas, acordó el respeto total al contrato colectivo de trabajo en que se contemplan estos derechos conquistados, y declaró en documento textualmente que "nuestro régimen jubilatorio no está sujeto a negociación alguna, y menos como moneda de cambio para que el Estado otorgue la suficiencia presupuestaria a nuestra Universidad, y se libere de una obligación incumplida", por lo que lo declaró como "el mayor bien jurídico patrimonial" en seguridad social dentro del contrato colectivo de trabajo vigente. Definió que lo anterior derivó de que es obligación de gobierno del estado cubrir todos los pagos por concepto de jubilaciones y pensiones "y de allegar a la Universidad los recursos necesarios para su sostenimiento y operación", según lo establece el artículo 60, fracción primera, de la Constitución Politica estatal. En tanto Eduardo Nava, del MODDU-Nicolaita (Movimiento por la Dignificación, Democratización y Unidad Nicolaita), exigió al nuevo jefe nicolaita que explique a detalle los términos de ese convenio signado con la Federación, pues no han quedado claros los términos, en particular sobre esta reforma a pensiones y jubilaciones que tampoco llevó a cabo el anterior rector Medardo Serna "porque afecta directamente a todos los trabajadores" de la UMSNH, pero sí se aplicaron los recortes presupuestales a la institución desde 2016, en tanto que "el pequeño incremento que se ha obtenido para este 2019 no compensa lo que durante tres años, por lo menos, se estuvo recortando" al presupuesto universitario. El también profesor acusó que estos recortes y no el régimen citado, es el causante del déficit financiero que arrastra la Casa de Hidalgo, y que confían "en que lo que se presente en su momento" dé la solución al problema administrativo financiero de la institución nicolaita, sin necesidad de modificar pensiones y jubilaciones, y sí transparentando los recursos federales y estatales que esta recibe. En rueda de prensa conjunta, esta media mañana, Nava dijo que los lideres tanto de SPUM, como del Sindicato Unico de Empleados (SUEUM), han estado dispuestos a entrar en negociación del régimen, pero en en caso del SPUM " esto no es posible" porque, de acuerdo a estatutos de su Consejo y mandato de su Congreso General, está impedida la dirigencia para ello. Por ello a tres meses de la firma de este convenio entre SEP y UMSNH ocurrida el 21 de Diciembre de 2018 manifestaron su oposición total" a que éste afecte el derecho a jubilación de empleados y profesores. En cambio esperan que Cárdenas Navarro emprenda una reforma administrativa que de transparencia al uso y destino de los recursos de la Máxima Casa de Hidalgo.

...
Ver Más