Argumenta que se tienen que contratar en diferentes instancias, pero ante “la emergencia que prevalece en el país” no alcanzan los helicópteros No se cuenta con equipos aéreos en las instituciones gubernamentales para combatir incendios, reconoció Víctor Manuel Quiñones Arroyo encargado de la CONAFOR en Michoacán, por lo que tienen que contratarse ante las instancias que tienen y éstas no cuentan con las suficientes unidades ante la emergencia que prevalece en el país. En entrevista, indicó que de acuerdo a información del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se han registrado 585 incendios con una pérdida de ocho mil hectáreas, de las cuales, el 12 por ciento son bosque. Además de que se tienen seis incendios activos de momento en Tingambato, el cerro de la Zarzamora, Hidalgo, Tuzantla, Salvador Escalante y Morelia. Así mismo, indicó que para el incendio que se registra en Capacuaro, se requiere de apoyo aéreo para combatirlo al ser subterráneo, pero que ni la Federación, ni el estado cuentan con dicho equipo y tampoco se tiene el presupuesto en CONAFOR, por lo que se tiene que hacer gestión con instituciones como SEDENA, SEMAR y Policía Federal, lo que tiene un costo, pero ante la emergencia no alcanzan los helicópteros y si se necesitan tienen que irse "a la cola" de solicitudes con las que cuentan actualmente las instancias ante la emergencia que se está viviendo en gran parte del país. De igual manera, detalló que en CONAFOR se cuenta con 184 combatientes todo el año y es personal de base, pero se contrataron 11 brigadas más, por lo que son en total 900 combatientes en el estado entre institucionales y voluntarios. Por último, señaló que durante esta jornada falleció un combatiente, tras su participación en el combate de incendios, pese a estar capacitado y preparado, por lo que agradecen la participación de las personas que quieren ayudar, pero ya entrar de lleno en un incendio es otra cosa y prefieren retirarlos de las zonas.
Dos viviendas construidas de madera y lámina de cartón, ubicadas en las inmediaciones del Hotel Las Fuentes, mismo que está en la salida de esta ciudad de Morelia hacia Charo, terminaron completamente destruidas a consecuencia de un incendio. Los datos anteriores fueron proporcionados por las autoridades de auxilio y policiacas. Con relación al tema los guardianes del orden subrayaron que al momento se ignora qué género la lumbre. Las residencias son de “paracaidistas” y estaban situadas en un predio de la colonia irregular denominada “Paraíso Industrial”, la cual está situada frente a Ciudad Industrial. Al área se desplazaron los bomberos locales y gracias a su labor no hubo personas lastimadas ni mucho menos fallecidas. El personal de Seguridad Pública apoyó en todo momento en dar vigilancia perimetral. En las humildes casas se quemaron ropa, muebles y objetos personales. Los vecinos de la zona también apoyaron en el combate del fuego al arrojar agua con cubetas. En este sentido, las autoridades de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía en general a no dejar veladoras encendidas ni tampoco aparatos electrónicos enchufados que puedan generar tragedias. (RED 113 MICHOACÁN)
Debido a que la mañana de este miércoles integrantes de la sección D-III-6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las instalaciones de la Delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán, se afectó el servicio y atención a derechohabientes porque se les impidió el acceso, igual que a trabajadores y responsables de las diferentes áreas. La Delegación del ISSSTE Michoacán diariamente atiende a alrededor de mil 500 derechohabientes y/o sus familiares que requieren de algún tipo de trámite que puede ser desde procesos jubilatorios, credenciales para pensionados, altas de trabajadores, cobros de pensiones, préstamos personales, historia laboral y hasta pago de marcha, entre otros. En el ISSSTE en Michoacán lamentamos que quienes acudieron a realizar algún trámite hayan sido perjudicados por la toma y cierre de las instalaciones, sobre todo si tuvieron que realizar un gasto para trasladarse del interior del estado, o debieron pedir permiso para faltar a su empleo para acompañar a familiares por tratarse de adultos mayores o contar con alguna limitación física. Es importante referir la apertura del encargado de Despacho de la Delegación, Víctor Manuel López Fuentes, quien recibe y atiende de manera indistinta y respetuosa a todas las expresiones sindicales, asociaciones y derechohabientes en lo particular, dándole respuesta y seguimiento a los planteamientos que se le presentan, muchos de los cuales requieren gestión y, por tanto, no pueden ser resueltos de inmediato. Respecto de la entrega de préstamos, en días pasados se dispersaron las dotaciones correspondientes a las representaciones sindicales, para que éstas a su vez los hicieran llegar a sus agremiados. En el caso del SNTE fueron dos mil 250 entre ordinarios y especiales de base, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio. En el tema de atención médica, cuando se reporta una irregularidad hay instancias institucionales para denunciar, dar seguimiento y, en su caso, dictaminar la procedencia, tema que es atendido puntualmente en apego al Reglamento de Queja Médica y Solicitudes de Reembolso.
El puesto de vigilancia estaba en la comunidad de Copetiro en este municipio, le fue indicado que se frenara para revisión, el chofer hizo caso omiso y emprendió la huida Peribán, Mich.- Un automovilista se “brincó” un retén policiaco y hubo disparos de arma de fuego, a raíz de la situación el conductor quedó lesionado y terminó en un hospital. Las autoridades no brindaron mayor información sobre el asunto y debido a ello se ignora si el lesionado iba armado o no. Lo antes mencionado se supo en la labor periodística. De acuerdo con los pocos datos recabados en el lugar de los hechos, trascendió que el lastimado manejaba un vehículo de su propiedad por la carretera Peribán-Apo del Rosario en esta demarcación. No obstante en un momento determinado se topó con un retén de oficiales de la Policía Michoacán, los cuales le indicaron que se frenara para una revisión, pero el chofer en vez de hacer caso emprendió la huida a toda velocidad y así se desató una persecución en la que hubo detonaciones de arma de fuego. El puesto de vigilancia estaba en la comunidad de Copetiro en este municipio. La persecución concluyó con el automovilista arrestado y herido. El hombre, de quien se ignoran sus generales, fue canalizado a un nosocomio y se espera que los guardianes del orden den más detalles sobre si éste iba armado o no y si está involucrado en alguna actividad ilícita o tampoco. RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Ario de Rosales, Mich.- Debido al incumplimiento de acuerdos para inicio de obras públicas, arienses adheridos al Movimiento Antorchista acompañados por el líder del antorchismo en la región Eleusis De Jesús Vázquez, se dieron cita en la alcaldía municipal encabezada por Irma Moreno Martínez, esto, para una mesa de diálogo, y obtener alguna respuesta a sus demandas más sentidas. El líder social, mencionó que la alcaldesa se comprometió a atender las demandas de los diferentes acuerdos, entre ellas, poner juegos infantiles en la colonia “Wenceslao y Colosio”, así como la entrega de láminas, cemento, despensas y fertilizante para las comunidades de “Ojo Zarco” y “Palma de Altamira”. Agregó, además, que se tenía el acuerdo de entregar material de construcción para la iglesia de la comunidad de “Ojo Zarco”, y el pago del Sindicato de albañiles Wenceslao Victoria Soto, ya que durante un mes no han recibido sueldo. "Nos mueve el hecho de que no se toman con seriedad los acuerdos con el pueblo ariense organizado en Antorcha, y mientras esa actitud del gobierno municipal se mantenga, saldremos a las calles a manifestarnos, pues es un derecho constitucional, y así defenderemos nuestras demandas, que son para beneficio de los más pobres”, indicó De Jesús Vázquez. Finalizó diciendo que gracias a la jornada de lucha de los antorchistas se llegó al acuerdo de establecer el inicio de obras nuevamente para el día 31 de mayo; "de no respetarse los acuerdos, la línea está dada, primero, es la única vía legal que le queda a la gente cuando un gobierno del nivel que sea, no resuelve sus demandas, en este caso, obras y servicios para sus colonias y comunidades; segundo, es una garantía, ya que a través de las movilizaciones del pueblo es como se logran las grandes obras y transformaciones que se han dado en la historia del mundo", recalcó el líder social. Familias del municipio de Álvaro Obregón son beneficiadas con apoyos de despensas Álvaro Obregón, Mich. – Familias de escasos recursos del municipio de Álvaro Obregón lograron verse beneficiadas con el apoyo de despensas, esto gracias a las gestiones realizadas por los grupos antorchistas del municipio ante el ayuntamiento encabezado por Adán Sánchez López, así lo informo Máximo García Alvarado líder antorchista en la región. García Alvarado comentó, que la gestión de las despensas es parte del pliego petitorio entregado meses atrás al presidente municipal, en el que se encuentran enlistadas las obras y servicios que se requieren para el bienestar de los más necesitados del municipio, así como el apoyo de despensas para las familias que no tienen el recurso suficiente para acceder a la canasta básica, por lo que esta primera dotación de 200 despensas beneficiará a la misma cantidad de familias de las comunidades de; Palo Blanco, Emiliano Zapata, El Calvario, Felipe Carrillo Puerto, La Purísima, Las Trojes, Chehuayo Chico y Chehuayo Grande. La entrega de estas despensas pinto una sonrisa en los rostros de las madres de familias beneficiadas, porque al ser el mes en el que se festeja a las mamás mexicanas, se sintieron alagadas al recibir una despensa fruto de su trabajo organizado y de la lucha constante ante las autoridades. “Al recibir las despensas las familias beneficiadas, no terminaran sus necesidades ni saldrán de la pobreza en la que radica la mayor parte de las familias; para cambiar la situación en la que vive la mayor parte de los habitantes del país, es necesario organizarse y luchar por los derechos que por ley les corresponden a los mexicanos; vivienda digna, servicios básicos, educación de calidad, así como un acceso a los medicamentos y a una buena atención médica, por lo que debemos estar conscientes de que para llegar a realizar un verdadero cambio es necesario estar organizados y luchar, por lo que debemos de hacer la invitación a nuestros amigos, vecinos, familiares para hacer crecer nuestra organización y así llegar a hacer el verdadero cambio que tanto necesita nuestra nación” finalizó García Alvarado.
Víctor Silva Tejeda, presidente del CDE del PRI en la entidad, otorgó el nombramiento como Coordinador Editorial y Cultural a Bismarck Izquierdo Rodríguez, quien a partir de la fecha se integra a los trabajos del partido cuyo principal objetivo es seguir estrechando los lazos entre la militancia. El PRI, desde siempre ha sido un aliado natural de la cultura y su fomento para la formación de más y mejores ciudadanos en la entidad y en el país, destacó Silva Tejeda, por ello la importancia que esta área cuente con una persona capacitada en la materia tal como lo es Izquierdo Rodríguez. Víctor Silva, señaló que uno de las principales tareas es regresar a cubrir el estado con propuestas y objetivos acordes a los retos que tiene consigo el ser un partido de oposición. Por ello a través de esta área se proponen diferentes objetivos de trabajo, entre los que destacan promover y difundir las expresiones culturales de la entidad. Bismark Izquierdo, titular del área, mencionó que la meta que se han planteado es preservar, promover y difundir el patrimonio y la diversidad cultural del estado; impulsar y fomentar la lectura; ofrecer los medios para que la comunidad artística encuentre nuevos foros, así desarrollar la cultura de las comunidades; promover la publicación de ediciones, así como la creación del fondo editorial, entre otros. Finalmente el presidente del partido, conminó a fortalecer la unidad con la militancia y los simpatizantes a través de esta área.
En lo que va del año, en Michoacán, se han realizado con éxito 10 trasplantes de riñón y 6 de córnea en diferentes instituciones públicas y privadas del sector salud. El 60 por ciento de los trasplantes de riñón fueron practicados en nosocomios de la Secretaría de Salud de Michoacán, dos de donador vivo y tres de fallecido, y fueron llevados a cabo en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y dos más de donador vivo en el Regional de Uruapan. En el Hospital Regional del IMSS, se realizaron dos trasplantes de donador vivo; otro más de donante vivo en el Hospital de alta especialidad del ISSSTE, y el último de donador vivo en un nosocomio privado. En lo que se refiere a trasplantes de córneas, el IMSS registra cuatro y el Hospital General “Dr. Miguel Silva”, dos de córnea nacional. Actualmente, se tiene una lista de 361 michoacanos y michoacanas en espera de un trasplante de órgano (265 de riñón y 96 córneas). Por ello, la SSM trabaja de manera coordinada con las demás instituciones del sector, en la implementación de campañas de promoción y sensibilización. Con este tipo de acciones, se logra el cuidado de la salud de la población michoacana, además que se tiene la oportunidad de regalar vida y esperanza a más personas que así lo necesitan. Refuerzan acciones para el combate de dengue, zika y chikungunya Tras el reporte de fenómenos climáticos que inciden en el contagio de enfermedades transmisibles por vector, como el dengue, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reforzará sus acciones preventivas. La institución hizo un llamado a la sociedad para que se una a esta tarea en el autocuidado de la salud. Lo anterior, debido al fenómeno natural de “El Niño” que se presenta a nivel mundial, aunado al cambio climático (adaptación de las especies a medios), por lo que autoridades sanitarias anticipan un comportamiento atípico en casos de dengue. La dependencia dio a conocer que se trabajará de manera intensa con promoción y prevención en salud e implementación de acciones concretas de manera conjunta con la ciudadanía, como patios limpios, lavar, tapar, voltear y tirar botellas y recipientes que no se ocupen y descacharrización en espacios de esparcimiento. Para ello, se atenderán las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la SSM, donde hasta el momento se ha intervenido en las localidades de Apatzingán, Aguililla, Bonifacio Moreno, La Huacana, Tepalcatepec, La Piedad, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas, Guacamayas, Morelia, Tafetán, Carácuaro, Nocupétaro, Tacámbaro, Pedernales, Puruarán, Lombardía, Los Reyes, Uruapan, Sahuayo, Zamora, Huetamo, San Lucas, Vicente Riva Palacio, Tiquicheo y Tuzantla. Las acciones realizadas hasta el momento son para el control y eliminación del mosco Aedes Aegypti, vector de transmisión son: lectura de 9 mil 560 ovitrampas, levantamiento de 4 mil 464 encuestas entomológicas, control larvario en 29 mil 274 casas, nebulización de 5 mil 650 hectáreas y rociado intradomiciliario en 3 mil 269 viviendas. De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 19, Michoacán sigue sin registro de casos de zika y chikungunya; en cuanto a dengue se refiere, se tiene un acumulado de 134 casos, de los cuales, sólo 10 presentan signos de alarma. Las jurisdicciones con mayor número de casos son: Lázaro Cárdenas, Uruapan y La Piedad, por lo que la SSM exhorta a las y los michoacanos a que se sumen a las tareas preventivas para el combate del mosco transmisor de esos padecimientos y así evitar incremento de reproducción de este vector y por ende de la incidencia del padecimiento.
En un afán de resaltar la importancia de promover el respeto a los derechos laborales y la democratización sindical en Michoacán, el próximo 16 de mayo las y los diputados de Morena en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado realizarán el Foro para la Democracia y Libertad Sindical: Análisis y Sentido de la Reforma Laboral para el Siglo XXI. En punto de las 10:00 horas del próximo jueves, el Grupo Parlamentario de Morena resaltará la importancia de que se haya aprobado la Reforma Laboral a nivel federal, para lo cual se promoverá la armonización de dicho esquema constitucional en lo local. Como coordinador parlamentario de Morena, el diputado Fermín Bernabé Bahena resaltó que, “con esta reforma, se incorpora una nueva forma de impartir justicia para trasladar la facultad que tienen actualmente las juntas de conciliación y arbitraje al Poder Judicial, de manera que los objetivos generales de esta reforma se concentran en mejorar la productividad, generando beneficios tanto a los patrones como a los trabajadores, mejorar las condiciones de trabajo y recuperar la confianza de la justicia laboral”. Explicó que, con la Reforma Laboral recién aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, se separa la función jurisdiccional dejándola a cargo de los juzgados o tribunales del poder judicial y la función de conciliación en manos de órganos descentralizados o autónomos con personalidad jurídica propia. Con respecto a problemáticas gremiales, puntualizó que se privilegiará la consulta con voto personal, libre, directo y secreto de los integrantes del sindicato cuando se tomen decisiones que influyan directamente sobre las y los integrantes del mismo. Agregó que se determina el procedimiento para la presentación de la solicitud de conciliación y se señalan las excepciones que requieren tutela especial, como los casos de discriminación en el empleo y ocupación por embarazo o violación a la libertad de asociación, trabajo forzoso y casos de trabajo infantil. “Esta reforma privilegia los derechos humanos y la perspectiva de género, reafirmando los principios de igualdad y no discriminación, y se garantiza un ambiente laboral libre de discriminación y de violencia con igualdad de trato y oportunidades”, finalizó el diputado local por el Distrito 10 tras remarcar la importancia de que se proceda a la armonización de la Reforma Laboral en Michoacán. Aprueba Congreso de Michoacán Reforma Educativa En pleno Día del Maestro, el Grupo Parlamentario de Morena en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán consiguió que se aprobara la nueva Reforma Educativa en la entidad, en apego al dictamen que se giró desde la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Conscientes de la importancia que gira en torno al esquema educativo promovido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las y los diputados que representan a Morena en el Congreso de Michoacán se mantuvieron firmes para acondicionar un escenario que responda por las necesidades que enfrenta la entidad en materia educativa. “Hoy se marca una nueva ruta para el desarrollo educativo de Michoacán; hoy el Congreso del Estado, y en específico la bancada de Morena, demostró que el interés común impera sobre cualquier entorno o diferencia política”, enfatizó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Fermín Bernabé Bahena, quien estuvo permanentemente acompañado por sus compañeras y compañeros diputados: Cristina Portillo Ayala, Laura Granados Beltrán, Mayela del Carmen Salas Sáenz, Sandra Luz Valencia, Teresa López Hernández, Zenaida Salvador Brígido, Antonio de Jesús Madriz Estrada, Francisco Cedillo de Jesús, Osiel Equihua Equihua, Sergio Báez Torres y Alfredo Ramírez Bedolla. A nombre de la bancada de Morena, Bernabé Bahena resaltó la importancia de que, a través del nuevo esquema de educación que se aprobó por la LXXIV Legislatura, se garantice la gratuidad de la educación desde nivel básico hasta superior. La calidad educativa, puntualizó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, se blindará con la creación del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, organismo que llega para sustituir al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Desde tribuna, el diputado presidente de la Comisión de Educación en la LXXIV Legislatura, Antonio Madriz Estrada, celebró que se haya procedido a la abrogación de un sistema educativo que, desde su apreciación, fue fallido y ajeno a las problemáticas magisteriales en que se encuentra Michoacán y otros estados de la República. Subrayó que se le esté apostando a un esquema educativo incluyente y acorde a la realidad que enfrenta Michoacán en la materia; realidad que ha posicionado a la entidad entre los diez estados con menor aprovechamiento educativo. “La mal llamada Reforma Educativa ya cayó, y de eso nos sentimos orgullosos quienes respaldamos el proyecto educativo que acompaña al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, agregó. Así, en medio de la conmemoración del Día del Maestro, las y los diputados que representan a Morena en el Congreso de Michoacán respondieron a un dictamen que, tras haber sido propuesto por la nueva administración federal, obtuvo el aval de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para posteriormente ser votado en el Pleno del Congreso del Estado. GGPRD abona al fortalecimiento del sector educativo, con aprobación de reforma Al aprobar la reforma educativa en la LXXIV Legislatura local, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de Michoacán, abona al fortalecimiento del sector educativo en Michoacán y nuestro país, afirmó el diputado Octavio Ocampo Córdova, tras resaltar que el siguiente paso para dotar de estabilidad y certidumbre, al rubro es que se concrete, la federalización de los servicios educativos. En el marco de la discusión de la reforma a la Constitución Política en materia educativa, el diputado local hizo uso de la máxima tribuna del estado, para fijar postura y manifestar el respaldo de la bancada del PRD, en donde enfatizó que lo más importante es la excelencia en la educación, por lo que se velará para que con esta norma se respete el derecho de nuestras niñas y niños, y nuestra juventud para recibir una formación de calidad. Aunado a ello, Octavio Ocampo resaltó que también serán vigilantes de que los derechos adquiridos de las maestras y los maestros, se respeten. “Estaremos atentos también de que se cumpla el compromiso que asumió nuestro Presidente de la República sobre que el magisterio del Estado con clave estatal cambie al esquema federal”. Subrayó que no puede haber maestros de primera y de segunda, ante lo que se requiere garantizarles estabilidad y certidumbre, por el bien de nuestros niños y jóvenes que son el presente y el futuro de Michoacán y nuestro país. Desde el Grupo Parlamentario del PRD, resaltó que se defenderá la educación de excelencia y el trato digno a los maestros, “porque queremos a Michoacán y estamos convencidos de que la educación es el pilar del desarrollo”. La bancada otorga un voto de confianza a este dictamen y por ello, avalan la reforma educativa, con el objetivo da fortalecer al sector educativo, así como brindarle certeza laboral de miles de maestros y garantizar con ello, una mejor formación de los estudiantes. No obstante, en el caso de la educación impartida por universidades públicas y la gratuidad, señaló que se requiere que se vigile su operación, para que el principio de gratuidad siempre esté garantizado, desde la asignación del presupuesto que se aprueba a nivel federal, para que sean suficientes y oportunos a las universidades e instituciones de educación superior. En el caso de los planes y programas de estudio, Octavio Ocampo puntualizó que se debe garantizar que tengan perspectiva de género y una orientación humanista que incluye el conocimiento de las ciencias y humanidades: de la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas y extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, la literacidad y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Adelantó que desde este Congreso Estatal, se estará pugnando para que el Ejecutivo Federal remita al Congreso de la Unión y por lo tanto se conozca de manera general, de acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la evaluación del impacto presupuestario que tendrían la implementación de las reformas que se proponen. Finalmente dijo "esta reforma tiene trascendencia histórica, apostamos por una buena relación entre el gobierno federal y estatal pensando en el bien de nuestros niños. Para Michoacán debe significar que la Federación a través del Ejecutivo Federal otorgue a los profesores estatales la indispensable estabilidad laboral y que se resuelva el problema de fondo, trasladando las plazas estatales vigentes al esquema federal. Esperamos que en breve se cristalice la federalización de la nómina estatal, confiamos en que el presidente de la República cumplirá con su palabra”. Reforma Educativa retoma principios humanos y sociales de la docencia La aprobación de la nueva Reforma Educativa supone una evolución en los métodos de enseñanza y en los derechos laborales de los profesores, aseveró el diputado local independiente Érik Juárez Blanquet. Al respecto celebró que la reforma haya sido aprobada el día de ayer por el Congreso de Michoacán, al reconocer que en esta se contempla el recuperar el sentido humanista y social de la educación, factor que a su consideración abonará en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Además refirió, regresarán materias como civismo y filosofía, lo que impulsará entré los jóvenes el sentido de respeto hacia sus profesores, padres, medio ambiente y a sus compañeros. "En la reforma se establecen contenidos mínimos para planes y programas de estudio con una perspectiva de género, así como tomando en cuenta las circunstancias y condiciones propias de cada zona de México". Consideró que la regionalización del sistema educativo es una excelente estrategia, ya que permitirá abordar las particularidades de cada entidad, para así poder articular planes de estudio que verdaderamente puedan detonar el desarrollo de cada región. Por su parte apuntó que tanto las autoridades locales como federales estarán obligadas a otorgar becas desde el nivel educativo básico hasta el superior para garantizar que ningún joven mexicano se quede sin estudiar y por el contrario, transitar hacia una sociedad más preparada. Por último, Érik Juárez Blanquet celebró que con la nueva Reforma Educativa se vela por los intereses de los profesores, por lo que las evaluaciones ya no serán punitivas y por el contrario se garantiza la estabilidad laboral del gremio magisterial. Educación, pieza fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad La educación es una pieza elemental para el desarrollo integral de toda sociedad y son los docentes quienes a través de su trabajo, compromiso y ejemplo de vida, se consagran como entes de cambio ante las presentes y futuras generaciones. Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso michoacano, Antonio de Jesús Madriz Estrada, quien en el marco de la conmemoración del Día del Maestro este 15 de mayo, reconoció a los maestros michoacanos e hizo votos para seguir legislando a favor de los ciudadanos y de la noble labor de la enseñanza. El representante del Distrito 22 de Múgica, expuso que la educación es una condición vital para asegurar la igualdad de oportunidades y el goce de los derechos humanos, por lo que reconoció la disposición del Poder Legislativo para escuchar las diversas voces que buscan dignificar la labor de los profesores en la entidad y garantizarles mejores condiciones para el desempeño de tan digna labor. Madriz Estrada, destacó los avances que se han dado para posibilitar el acceso a la educación de manera plena y efectiva, por lo que insistió, habrán de seguirse consolidando marcos normativos que privilegien el bienestar de los docentes, aunado a la obligatoriedad de la educación y el acceso pleno y efectivo para las y los niños michoacanos. Finalmente y a nombre del Poder Legislativo michoacano, reconoció la labor humana y trascendental de los maestros, quienes han dado lo mejor de sí a través de la carrera magisterial y han consolidado la construcción de una mejor sociedad. Recursos, Federalización de la Nómina y Ley de Coordinación Fiscal, fundamentales para cambiar la realidad de la educación Para cambiar la realidad de la educación, es fundamental cumplir con diversos compromisos. Michoacán requiere recursos y para ello hay que exigir un nuevo federalismo educativo; el Congreso Federal debería elaborar una nueva ley de coordinación fiscal; se requiere concretar la federalización de la nómina y hay que orientar un modelo educativo innovador, sentenció Eduardo Orihuela Estefan. Tras reconocer la labor y la importancia de los maestros del país y especialmente de los de Michoacán, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, dijo que la educación en Michoacán requiere recursos, así que para financiar una educación de excelencia, hay que exhortar y exigir un nuevo Federalismo Educativo. Que el Congreso Federal elabore una nueva ley de Coordinación fiscal que otorgue fondos suficientes, y que considere la creación de un Fondo Federal para la Educación Superior; y presupuestos plurianuales para infraestructura. Además, se requiere concretar la federalización del pago de la nómina, para darle un respiro a las finanzas estatales y redireccionar recursos a áreas que más lo necesitan y se debe orientar un modelo educativo innovador, una política pública educativa que traiga buenos resultados a los estudiantes michoacanos. “Hoy requerimos un modelo educativo que incluya técnicas de enseñanza y aprendizaje efectivas, que garantice el aprendizaje en los alumnos y la facilidad para que los profesores enseñen sus conocimientos”. Orihuela Estefan indicó que con la votación que se dio esta madrugada, el régimen político que viene llegando, ahora tiene la reforma educativa que desea. “Quieren crear un elefante fuerte y poderoso; ese elefante es la educación que puede garantizar que México despegue, espero que no se convierta en un elefante reumático”. El priísta sentenció que el reto de la educación en el estado es abrumador, ya que tenemos uno de los menores grados de escolaridad a nivel nacional, apenas segundo de secundaria; nuestra calificación es de 3.8 sobre 10, según el Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal. Aunado a lo anterior, refirió, tenemos el mayor índice de deserción escolar pues siete de cada 10 niños de 3 años se quedan fuera de la educación preescolar y la calidad de la infraestructura también deja mucho que desear. Según el INEGI, cuatro mil centros de educación básica no cumplen con los requerimientos mínimos para ser considerados como escuelas y solo dos 2 de cada 10 centros cuentan con rampas para personas en condición de discapacidad. Por lo anterior, Eduardo Orihuela consideró que se debe hacer frente a la realidad y es que hoy los niños y jóvenes en Michoacán, no tienen la educación ni las herramientas para asegurar su futuro. Finalmente, destacó que la reforma aprobada contiene los elementos fundamentales de la del 2013; se mantienen los principios de la educación, se garantiza el concepto de inclusión, se prioriza el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y se reconoce a los docentes como agentes de transformación en el proceso educativo. La Reforma Educativa le cumple a la ciudadanía La Reforma Educativa será benéfica para todas y todos los mexicanos y sin lugar a dudas fortalecerá la Cuarta Transformación y el Proyecto de Nación impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y Michoacán siempre apoyará este tipo de reformas, afirmaron los legisladores petistas michoacanos. Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso del Estado, señalaron que gracias a la Reforma Educativa que está en camino a aprobarse, contiene un punto básico impulsado por el PT a nivel nacional y se trata de la obligatoriedad de la Educación Inicial en la Constitución Política. En su oportunidad la coordinadora del GPPT en Michoacán, Brenda Fraga indicó que, con esta acción el PT está cumpliéndole a la ciudadanía, sin embargo, fue enfática al subrayar que aún falta mucho camino por recorrer en esta nueva etapa que vive el país, y que desde Michoacán se fortalecerá el proyecto de la Cuarta Transformación. “Nosotros estamos comprometidos con la gente, con los mexicanos, con Andrés Manuel López Obrador y desde luego con la Cuarta Transformación y desde Michoacán impulsaremos todas y cada una de las reformas que estén dentro del Proyecto de Nación de nuestro presidente”, añadió. Por su parte, el diputado Baltazar Gaona García manifestó que en el PT estamos convencidos que sólo a través de la educación se podrá lograr un verdadero desarrollo, es por ello dijo, que el GPPT en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ha impulsado la Reforma Educativa que ahora se aprueba en el Congreso Local. “La Reforma Educativa es la más importante para el Partido del Trabajo, pues dibuja al mexicano que la Cuarta Transformación requiere. Hubo muchas coincidencias con la propuesta presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presentada por el Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en San Lázaro, el Diputado Reginaldo Sandoval Flores.”, agregó. El legislador petista dijo que con esta nueva Reforma Educativa se le dará un mayor impulso a la primera infancia, y generará un beneficio para todos y cada uno de los mexicanos, pues reiteró que ahora la Educación Inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.
Sobre la pretensión de gobierno estatal de federalizar la nómina, el lider detresista sentenció que "hay muchas cosas que no están muy claras, no es pasar de un patrón a otro" nada más "Lo importante es que no haya letras chiquitas, que no haya debajo de la mesa ases que nos vayan a estar ganando todo lo que se ha logrado", dijo el lider de la D-III-6, Juan Manuel Macedo Negrete, tras de que fuera ya aprobada como constitucional la nueva reforma educativa, si bien alabó que "ya nos quitaron lo punitivo, bueno, ahora vamos a demostrar por qué teníamos razón en muchos aspectos", refirió cuando el magisterio criticaba la reforma anterior. El dirigente magisterial esperó que los gobiernos Federal y estatal cuiden los recursos, que es de lo que se carece normalmente, tras ver bien que han quedado ratificados los derechos de los trabajadores de la educación, y puntos sustanciales como que no habrá más ascensos por machómetro: "hoy el beneficio debe ser en base al derecho". En entrevista tras encabezar el acto del Día del Maestro en el monumento erigido en esta capital, muy de mañana este Miércoles, Macedo Negrete observó, por otro lado sobre la pretensión de la federalización de la nómina estatal y el repetitivo discurso del gobernante Silvano Aureoles al respecto, que está en duda en cual de los niveles gubernamentales quedará la responsabilidad de hacerse cargo de sus derechos laborales, de sus pensiones, "¿quien va a responder?" sobre sus años de trabajo y antigüedad, quien va a recibir a los que están en proceso de jubilarse, y sobre todo, quien se hará responsable de la seguridad social de los trabajadores de la educación de adscripción estatal, si se federaliza la nómina. Todo ello es fundamental y debe de cuidarse para que no queden cabos sueltos, y gobierno michoacano no debe desentenderse de la responsabilidad del sector educativo, de todos modos, afirmó "y deberá seguir siendo el patrón de los estatales, les pague o no. Para el lider detresista "creo que todavía hay muchas cosas que no están muy claras, y no es pasar de un patrón a otro" nada más.
Para cambiar la realidad de la educación, es fundamental cumplir con diversos compromisos. Michoacán requiere recursos y para ello hay que exigir un nuevo federalismo educativo; el Congreso Federal debería elaborar una nueva ley de coordinación fiscal; se requiere concretar la federalización de la nómina y hay que orientar un modelo educativo innovador, sentenció Eduardo Orihuela Estefan. Tras reconocer la labor y la importancia de los maestros del país y especialmente de los de Michoacán, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional en el congreso del estado, dijo que la educación en Michoacán requiere recursos, así que para financiar una educación de excelencia, hay que exhortar y exigir un nuevo Federalismo Educativo. Que el Congreso Federal elabore una nueva ley de Coordinación fiscal que otorgue fondos suficientes, y que considere la creación de un Fondo Federal para la Educación Superior; y presupuestos plurianuales para infraestructura. Además, se requiere concretar la federalización del pago de la nómina, para darle un respiro a las finanzas estatales y redireccionar recursos a áreas que más lo necesitan y se debe orientar un modelo educativo innovador, una política pública educativa que traiga buenos resultados a los estudiantes michoacanos. “Hoy requerimos un modelo educativo que incluya técnicas de enseñanza y aprendizaje efectivas, que garantice el aprendizaje en los alumnos y la facilidad para que los profesores enseñen sus conocimientos”. Orihuela Estefan indicó que con la votación que se dio esta madrugada, el régimen político que viene llegando, ahora tiene la reforma educativa que desea. “Quieren crear un elefante fuerte y poderoso; ese elefante es la educación que puede garantizar que México despegue, espero que no se convierta en un elefante reumático”. El priísta sentenció que el reto de la educación en el estado es abrumador, ya que tenemos uno de los menores grados de escolaridad a nivel nacional, apenas segundo de secundaria; nuestra calificación es de 3.8 sobre 10, según el Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal- Aunado a lo anterior, refirió, tenemos el mayor índice de deserción escolar pues siete de cada 10 niños de 3 años se quedan fuera de la educación preescolar y la calidad de la infraestructura también deja mucho que desear. Según el INEGI, cuatro mil centros de educación básica no cumplen con los requerimientos mínimos para ser considerados como escuelas y solo dos 2 de cada 10 centros cuentan con rampas para personas en condición de discapacidad. Por lo anterior, Eduardo Orihuela consideró que se debe hacer frente a la realidad y es que hoy los niños y jóvenes en Michoacán, no tienen la educación ni las herramientas para asegurar su futuro. Finalmente, destacó que la reforma aprobada contiene los elementos fundamentales de la del 2013; se mantienen los principios de la educación, se garantiza el concepto de inclusión, se prioriza el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y se reconoce a los docentes como agentes de transformación en el proceso educativo. “Hoy trabajamos por el Michoacán que queremos, un Michoacán que nos haga sentir orgullosos”, #EsTiempoDeEscuchar
Coalcoman, Michoacán.- Una hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal en los momento que fue sorprendido prendiendole fuego a pastizales sobre la carretera Coalcoman - Aquila. La detención se realizó cuando reportaron a los elementos de la Policía Municipal que una persona del sexo masculino se encontraba prendiendole fuego a pastizales que se ubican sobre la carretera Coalcoman - Aquila a la altura de la comunidad de El Melón. De inmediato se trasladaron los oficiales logrando ubicar a la persona la cual trató de darse a la fuga al ver a los oficiales, siendo detenido metros adelante al cual de le aseguró y se le trasladó a la cárcel preventiva para posteriormente trasladarlo a la Fiscalía Regional el cual se identificó como José Ignacio H., de 29 años de edad, con domicilio en Coalcomán
Presenta SSP plan estratégico a integrantes de la sociedad civil de Morelia Dentro de los programas de trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con integrantes de la sociedad civil, el titular de la institución, José Martín Godoy Castro, dio a conocer a miembros de diversos sectores el modelo que se lleva a cabo para prevenir y atender hechos delictuosos. El Secretario de Seguridad Pública, dio a conocer el programa de trabajo, mismo que versa en funciones de vigilancia y acciones preventivas que garanticen la seguridad para los capitalinos. De igual forma, se explicó la importancia de que personal capacitado se encargue de resguardar el orden, de ahí el interés que los agentes se encuentren debidamente certificados y acreditados por centros especializados en la materia. Asimismo, el titular de la institución dio a conocer que el 80 por ciento de la incidencia delictiva, es cometida por jóvenes menores de 24 años, muchos de ellos con adiciones a algún tipo de droga, por lo que explicó la importancia de trabajar en un programa para atender de manera integral a este sector. Por su parte, el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, Roberto Ramírez Delgado, señaló el interés que tienen los diversos sectores sociales en participar de manera activa en coordinación con las autoridades, en beneficio de la población. Por lo cual, refirió que los avances que se han obtenido hasta el momento se han conseguido con el reforzamiento de las tareas que desde los diferentes órdenes de gobierno, en coordinación con los ciudadanos, se han implementado. Finalmente, Godoy Castro expresó la disposición de la SSP en la disuasión de conductas ilícitas que coadyuven a brindar una atención integral a las y los michoacanos. RED 113 MICHOACÁN/Redacción