ESTADO

Michoacán tendrá 32 Coordinaciones Regionales de la Guardia Nacional

A nivel nacional se pretenden implementar 266 Coordinaciones Regionales Michoacán contarán con 32 Coordinaciones Regionales de Guardia Nacional y en un primer punto las bases de operaciones estarán integradas por elementos de la Policía Militar, refirió Gerardo Mérida Sánchez, comandante de la 21/a Zona Militar de Morelia. En ese sentido, detalló que estas 32 coordinaciones regionales, serán básicamente las instalaciones en donde estarán operando los elementos que integrarán la Guardia Nacional y todas estarán cubiertas por Policía Militar en un primer punto y en cinco años, serán en definitiva la Guardia Nacional. Así mismo, puntualizó Mérida Sánchez, que a nivel nacional se pretenden implementar 266 coordinaciones regionales, como bases de operaciones de la Guardia Nacional, de ahí que en Michoacán 13 ya están en funciones de Guardia Nacional y se espera completar en los próximos años las 32 coordinaciones como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad. Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus habituales "mañaneras" destacó que la Guardia Nacional a pesar de ya estar funcionando en algunos estados, estará arrancando de manera oficial en el país el próximo 30 de junio.

...
Ver Más

CJNG atenta contra policías, hay 3 oficiales muertos y 10 lesionados

Un grupo del crimen organizado ingresó al municipio y agredió a los elementos de la Policía Municipal en la zona Centro Zamora, Michoacán.- 3 muertos, 10 lesionados y 3 vehículos calcinados dejó como saldo preliminar el enfrentamiento de un grupo del crimen organizado contra elementos de la Policía Municipal la madrugada de este domingo en la zona Centro del municipio. Fuentes policíacas indicaron que aproximadamente a las 02:30 horas arribaron más de un veintena de camionetas con logotipos de un cartel del vecino estado de Jalisco y al llegar a la Prolongación 5 de Mayo, frente al Hospital Regional se inició el primer enfrentamiento. Recibiendo varios impactos el hospital así como la casa de un funcionario del Ayuntamiento que vive sobre la misma avenida para posteriormente iniciar la persecución y balacera por varias calles de la zona Centro del municipio. Así mismo al llegar a la altura de la Unidad Deportiva el grupo de civiles le prendieron fuego a tres vehículos los cuales quedaron calcinados, por lo que paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja, Rescate y Bomberos salieron a brindarles las primeras atenciones a los lesionados. Como datos preliminares indicaron las autoridades que fueron 3 personas fallecidas de los cuales son 2 elementos de la policía así mismo 10 lesionados los cuales la mayoría son elementos de la Policía Municipal los cuales fueron trasladados a hospitales privados y 3 vehículos calcinados. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) emita un comunicado para dar a conocer las cifras oficiales de los enfrentamientos

...
Ver Más

No está obligado el estado a otorgar plazas a todos los idóneos: Frutis

A una semana de que culmine la etapa de idoneidad, algunos actores quieran "sacar raja política" como ocurre cíclicamente cada año, atajó el titular de SEE No todos los profesores que hayan aprobado el examen de evaluación tendrán plaza: el Estado no tiene la obligación, dijo el secretario de Educación, Alberto Frutis Solis. A una semana de que culmine la etapa de idoneidad, lo que será el 31 de Mayo, y algunos actores quieran "sacar raja política" como ocurre cíclicamente cada año, atajó el titular de SEE que gobierno estatal no ha hecho uso indebido de las plazas magisteriales y por ello hay auditorías que de ello dan fe. Además de que la SEP está pendiente y cuando hay una baja "ellos jalan las plazas", de modo que hasta que la dependencia estatal demuestra que alguien pasó su evaluación la Federación otorga la plaza. De modo que no se puede hacer uso de ellas ni reparto, ni nada parecido, deslindó. El funcionario refirió que una vez aprobada la nueva reforma educativa lopezobradorista, la autoridad estatal será respetuosa "de las leyes que nos están enviando los diputados", pero se respetará a los idóneos, es decir los docentes que se sometieron a su evaluación y la aprobaron en 2013 que se quedaron "pendientes" de poder lograr la asignación de una plaza. "No son tantos", y "estaremos atentos" dijo Frutis Solís, a la oferta de plazas disponibles de SEP para educación básica, pues de 100 plazas que pueda y de los profesores que haya "formados" solo cien tendrán plaza, siendo tomados en cuenta por los de más alto resultado obtenido en el examen de evaluación.

...
Ver Más

Amparo interpuesto por inconformes no anula elección en SPUM: dirigente

La Junta de Conciliación y Arbitraje debe revisar si está impedida para otorgar la toma de nota de la dirigencia sindical, y si el Comité Ejecutivo queda acéfalo por las irregularidades del proceso denunciadas La dirigencia del SPUM permanece "legitima y vigente, así como sus actos plenamente válidos", no obstante el amparo interpuesto por tres profesores nicolaitas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en el sentido de que no hubo el quorum legal requerido en la Asamblea sindical del 12 de Noviembre pasado en que quedó electo el nuevo Comité Ejecutivo General que encabeza Jorge Luis Ávila Rojas, según los demandantes, y quienes habiendo obtenido fallo a favor, piden revocación de la toma de nota. El amparo admite revisión ante el Tribunal Colegiado Colegiado en Materia de Trabajo, asunto que está en curso, y una vez que el juicio puede continuar su cauce legal, habrá de esperarse a que se cumplan todos los procedimientos correspondientes, expuso la dirigencia del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana en un breve comunicado, tras conocerse esta semana que culmina el fallo de la JLCyA en favor de los tres docentes spumistas demandantes. Al respecto, el propio líder del SPUM, consultado al respecto se mostró esquivo, pues es de recordar que en esa Asamblea que tuvo lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples de Ciudad Universitaria no se había reunido el quorum legal para llevarse a cabo y faltaban cerca de 5 profesores para completarlo. Justo cuando a la hora señalada en la convocatoria, las 11:00 de la mañana, se cerraron las puertas y la reunión se inició al interior del inmueble. De lo cual pudo conocer la prensa presente. Tras el conteo se dio a conocer que con algunos spumistas que se quedaron en la reja al no poder acceder, se podría cubrir la asistencia requerida, por lo que tras minutos de que los asambleistas gritaron a coro que se abriesen las puertas para que ingresasen los cerca de 20 docentes, así se dispuso por el Colegio Electoral y quedó reglamentado el quórum legal. La demanda de los inconformes Francisco Gerardo Becerra Avalos, José Luis Cira Huape y Manuel Calderón Ramírez, según trascendió, versa en que eso fue violatorio, además de que sin el cupo requerido de la mitad más uno del total de sindicalizados fue inexistente la Asamblea. -¿Hubo asamblea o no?, preguntamos a Ávila Rojas, quien respondió de entrada "eso no dice el resolutivo". Esas "son interpretaciones que no son legales...lo que le digo es que esto va a seguir su cauce legal, nada más". Algo molesto agregó: "hay dirigencia actual "¿que no la ve?, estamos siguiendo los cauces legales". Y finalmente atajó que "estamos legitimados por una Asamblea", hay gente que quedó inconforme y están en su derecho de recurrir a los recursos legales, pero según señaló las irregularidades revisadas e impugnadas no anula la elección. Por su parte el secretario del Trabajo del SPUM, Vicente Martínez Hinojosa, insistió en que sí hubo quorum legal a la hora señalada, porque se tuvieron que abrir las puertas del Gimnasio "porque no dejaron entrar a toda la gente, como lo establece el propio estatuto", y que en todo caso la respuesta le corresponde a la Comisión de Vigilancia de la anterior dirigencia.

...
Ver Más

Gobierno del Estado incluyente en la marcha de la comunidad LGBTTIAQ

Sin fobias, funcionarios del llamado primer nivel del estado, salieron a la calle y acompañaron a la comunidad LGBTTTIAQ+ en su treceava marcha por la Diversidad Sexual La comunidad LGBTTTIAQ+ salió a las calles de Morelia para marchar por la diversidad sexual y el gobierno de Silvano Aureoles rompió el molde: por primera vez en su historia, la autoridad dejó de cerrar los ojos y oídos para reconocer, a plenitud, la existencia de todas y todos. Y, si quedaban dudas, el imponente y emblemático edificio de cantera de Palacio de Gobierno, en el corazón de cantera, marcó de lejos el inicio del recorrido al ondear desde sus balcones las banderas “innombrables”: la de la diversidad sexual y la de la comunidad lésbica. “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, me acueste con quien me acueste”, fue el principal grito de guerra que acompañó al colorido y peculiar contingente que llenó de vida la antigua calle Real de Morelia. Ni los paseantes más tímidos pudieron evitarlo; se detenían, curiosos, tomaban fotos y algunos hasta aplaudían. La visibilidad dejó de ser mero discurso y se concretó en hechos. Al frente del contingente, Julieta López Bautista, coordinadora de Comunicación Social, con Nuria Gabriela Hernández, secretaria de las Mujeres; Juan Carlos Barragán y los consejeros del Instituto Electoral. El municipio ni asomó la cara. El recorrido acabó con una feria de servicios de Gobierno para la comunidad LGBTTTIAQ+, instalado en la plaza de Armad, ahí, a un costado de la Catedral metropolitana.

...
Ver Más

3 Muertos, 10 lesionados y 3 vehículos calcinados dejó un enfrentamiento en Zamora

Zamora, Michoacán.- 3 muertos, 10 lesionados y 3 vehículos calcinados dejó como saldo preliminar el enfrentamiento de un grupo del crimen organizado contra elementos de la Policía Municipal la madrugada de este domingo en la zona Centro del municipio.  Fuentes policíacas indicaron que aproximadamente a las 02:30 horas arribaron más de un veintena de camionetas con logotipos de un cartel del vecino estado de Jalisco y al llegar a la Prolongación 5 de Mayo, frente al Hospital Regional se inició el primer enfrentamiento.  Recibiendo varios impactos el hospital así como la casa de un funcionario del Ayuntamiento que vive sobre la misma avenida para posteriormente iniciar la persecución y balacera por varias calles de la zona Centro del municipio.  Así mismo al llegar a la altura de la Unidad Deportiva el grupo de civiles le prendieron fuego a tres vehículos los cuales quedaron calcinados, por lo que paramédicos de Protección Civil Municipal,  Cruz Roja, Rescate y Bomberos salieron a brindarles las primeras atenciones a los lesionados. Como datos preliminares indicaron las autoridades que fueron 3 personas fallecidas de los cuales son 2 elementos de la policía así mismo 10 lesionados los cuales la mayoría son elementos de la Policía Municipal los cuales fueron trasladados a hospitales privados y 3 vehículos calcinados.  Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) emita un comunicado para dar a conocer las cifras oficiales de los enfrentamientos

...
Ver Más

Localizan 5 cuerpos calcinados en el interior de una camioneta

Uruapan, Michoacán.- La mañana de este viernes fueron localizados cinco cuerpos calcinados en el interior de una camioneta quemada, hechos registrados en la carretera a Los Reyes entre las comunidades de El Durazno y Angahuan. Sobre los hechos se informó que a eso de las 10:00 horas automovilistas que pasaban por el sitio a la altura del Rancho de Quito alertaron al sistema de emergencias pues había una camioneta calcinada.  Al sitio arribaron elementos de la Policía quienes confirmaron la denuncia llevándose la sorpresa que en la caja de la camioneta marca Nissan, tipo NP-300, estaban los cuerpos calcinados de tres personas.  Al seguir revisando observaron que en la parte de la cabina habían otros dos cuerpos también quemados, por lo que acordonaron el área dando parte a la Fiscalía.  Los elementos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) arribaron a la zona e iniciaron las indagatorias correspondientes, ordenando que los cuerpos fueran enviado al Servicio Médico Forense en espera de que sean identificados

...
Ver Más

Cuestiona el PRD, intención de desaparecer organismos electorales locales

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprobó la intención de desaparecer los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES). El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Antonio Soto Sánchez, explicó que antes de tomar una decisión como eliminar los organismos electorales de los estados, se tendría que presentar un diagnóstico real que sirva de parámetro para determinar si efectivamente la medida obedece a carácter económico o de tipo político. Soto Sánchez consideró que cada estado tiene sus propios procesos electorales constitucionales, pero también hacen consultas populares, plebiscitos o elecciones por usos y costumbres, entre otras funciones específicas y ejercicios democráticos. “Me parece que se deben fortalecer las instituciones y los organismos autónomos, sería preocupante regresar al centralismo que se vivía hace décadas, en el régimen hegemónico, cuando las decisiones se tomaban de forma autoritaria y sin tomar en cuenta a entidades, y menos a la ciudanía”, expresó. El Diputado Local destacó que derivado de la lucha del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se logró la creación del Instituto Federal Electoral , ahora Instituto Nacional Electoral (INE) y el respeto al voto de los ciudadanos, además de que los organismos electorales locales también cumplen una función específica. Soto Sánchez hizo referencia a que la medida de eliminar los órganos electorales locales se está justificando en aras de la austeridad y de ahorrar recursos, sin embargo, hay que reflexionar hasta qué punto es conveniente dejar todo centralizado en el INE, las consecuencias que traerá a las entidades y con ello, un debilitamiento de la democracia del país.

...
Ver Más

Mujer periodista de Zacapu denuncia amenazas de “quemamontes”

Refiere que cree que los responsables de los incendios forestales son empresarios interesados en el cambio de uso de suelo para la siembra de aguacates Zacapu, Mich.- La periodista Alejandra Jiménez García, quien labora en esta región de Zacapu, denunció amenazas de "quemamontes", los cuales ella refiere son empresarios interesados en el cambio de uso de suelo para la siembra de aguacates. La intimidación ha llegado a tal grado que le dejaron un mensaje en su carro en el que la amagan con atentar contra su integridad, narró la comunicadora en un vídeo de dos minutos con 26 segundos que compartió con los colegas de la prensa. La periodista subrayó que ya solicitó protección de la Fiscalía General del Estado. En la grabación que hizo, Jiménez García comentó: "Mi nombre es Alejandra Jiménez García, tengo 19 años ejerciendo el periodismo en la región Zacapu. Los hechos que quiero denunciar hacen referencia a las amenazas de las que he sido objeto a raíz de la redacción y publicación de algunas notas informativas, tanto en medios digitales como en radiodifusión, que tiene que ver con el tema de cambio de uso de suelo en la región Zacapu que comprende los predios de Zacapu y de Coeneo, por parte de empresarios que han venido realizando tala inmoderada, así como provocando incendios forestales. "He presentado las denuncias correspondientes ante las agencias del Ministerio Público en Zacapu y en Puruándiro respectivamente. He solicitado la protección de la Fiscalía General del Estado con fecha del 22 de mayo para denunciar que las condiciones en las que el trabajo periodístico se realiza en aquella región no son las óptimas, no tenemos seguridad, no existen garantías de poder realizar un ejercicio profesional, además con respeto a la libertad de expresión, esas son las condiciones en las que estamos trabajando por ello me manifiesto con temor de las amenazas que he sido objeto directamente, a través de llamadas telefónicas, también a través de acoso a mi persona”. “Recibí amenazas que se colocaron en mi vehículo y estoy solicitando la protección de las autoridades, además de las llamadas telefónicas directas he sido objeto de acoso de persecución, salgo de mi municipio a realizar la labor periodística, se me ha estado ubicado de manera directa con un cartelón amenazante que se hace alusión a las notas que he hecho sobre los incendios forestales, donde se me dice: ‘vas a ir a apagar el cerro con el culo’ y es una situación que ya me genera temor porque se me está intimidando y ubicando a donde yo me desplazo, dentro de mis actividades de trabajo, es por ello que estoy solicitando la protección porque considero que mi integridad física se encuentra en riesgo”. Sobre el tema este medio consultó a la Unidad de Protección a Periodistas, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, para saber qué realizan al respecto y la contestación fue que se le brindó la atención a la periodista para determinar las medidas urgentes del caso, a fin de brindarle seguridad. También se añadió que se dará vista al mecanismo federal para que éste haga un análisis del asunto conforme a los protocolos establecidos y lo más pronto posible para garantizar la protección de la denunciante.

...
Ver Más

En segunda etapa de “Iluminando Morelia” se encenderá la ciudad de forma “parejita”: Raúl Morón

Afirma que antes había morelianos de primera, segunda y tercera, en esta administración todos somos iguales”, mencionó al inaugurar alumbrado público de la colonia Eduardo Ruiz y la avenida Pedregal El presidente municipal, Raúl Morón Orozco aseguró que en la segunda etapa del proyecto “Iluminando Morelia” se encenderá la ciudad de forma “parejita”, ya que el cabildo autorizó la continuación de la instalación de las luminarias. “Antes había morelianos de primera, segunda y tercera, en esta administración todos somos iguales”, mencionó el presidente municipal en el encendido del nuevo alumbrado público de la colonia Eduardo Ruiz y la avenida Pedregal. En discurso, el alcalde comparó su gobierno con las acciones de sus antecesores, quienes tenían la costumbre de comenzar las obras desde el centro para afuera, sin embargo, en la actual administración es todo lo contrario, primero comenzó con las colonias populares y tenencias hacia adentro, indicó. Por lo anterior, en la primera etapa de la renovación fueron seleccionadas las colonias donde más inseguridad existe y donde no había buena iluminación por el abandono que había, pero, con la segunda fase se iluminará todo Morelia. Resaltó que las empresas que presentaron proyectos en la licitación cobraban 700 millones de pesos, sin embargo con las negociaciones que logró el Ayuntamiento solamente se gastó la tercera parte de la tarifa que se manejó porque el municipio realizó la instalación; y no se compara con los mil 600 millones de pesos que proponía el Gobierno Independiente, dijo.

...
Ver Más

Desactivan en Zacapu dos huertas ilegales de aguacate

Zacapu, Mich.- El tema del cambio de uso de suelo que busca la siembra de aguacate y con ello se realiza la destrucción de importantes áreas naturales de bosques de pino y de encino es preocupante en esta región del estado y en la “Perla del Cupatitzio”, es por ello que la Mesa de Seguridad ha prestado atención al caso y en medio de los operativos sobre el tema este jueves fueron desactivadas dos huertas ilegales de dicho fruto, informaron las autoridades estatales. Sobre la movilización, el Gobierno del Estado comunicó en un boletín de prensa que se intervino en un predio localizado en el Cerro de La Caja; se trata de un terreno de 8.5 hectáreas de superficie, donde fueron removidas más de 937 plantas de aguacate con una edad promedio de 3 años. En tanto, en un terreno situado en el Cerro del Tecolote, con una superficie de 8.2 hectáreas, fueron removidas más de mil 600 plantas de aguacate, con una edad promedio de 5 años. En el operativo participó la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), la Procuraduría del Medio Ambiente (ProAm), la Comisión Forestal (Cofom), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena). La administración estatal puntualizó en su informe: “Es de resaltar que, Zacapu, se encuentra entre los principales municipios afectados por la deforestación y los incendios provocados para la instalación de sistemas productivos agrícolas; de ahí la importancia de llevar a cabo estos operativos para desincentivar la producción desmedida del aguacate. “El Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ratifica así su compromiso con el medio ambiente, al combatir y desalentar el cambio ilegal del uso de sueldo para convertir hectáreas forestales en cultivos irregulares, dando así cumplimiento a la legislación ambiental”. Lo delicado del asunto que se trata se demuestra en que apenas este mismo día la periodista zacapense, Alejandra Jiménez García, denunció públicamente y ante la Fiscalía General del Estado que fue amenazada por “quemamontes” que buscan el cambio de uso de suelo precisamente para la siembra de aguacate. Ella ya recibe atención para garantizar su seguridad, así lo afirmó la Unidad de Protección a Periodistas, dependiente del Gobierno de Michoacán.

...
Ver Más

Fallece Ausencio Chávez Hernández

Fue gobernador del estado de 1992 a 1996 El ex gobernador de Michoacán Ausencio Chávez Hernández falleció este viernes en la Ciudad de México. El oriundo de San Lucas fue designado por el Congreso del Estado gobernador sustituto en el período 1992 a 1996, luego de la separación del cargo de Eduardo Villaseñor.

...
Ver Más