ESTADO

"Retraso natural", la entrega de los nuevos hospitales: Diana Carpio

La titular de Salud de Michoacán afirma que no se pueden mantener cuatro unidades de esta magnitud, por lo que antiguos hospitales se volverán oficinas o demás URUAPAN, MICH.- Como un "retraso natural" por el cambio de administración federal, calificó la titular de salud, Diana Celia Carpio Ríos, la entrega de los nuevos hospitales Civil e Infantil de Morelia, los cuales indicó este año estarán listo para atender a la población. En entrevista, indicó que se tiene todo el equipamiento del hospital Civil, que incluye la integración de máquinas grandes que se traen del extranjero, las cuáles también están llegando para el hospital infantil, por lo que aseguró que se tiene buen flujo en la sustitución de los inmuebles, por lo que será este año la entrega de los nuevos hospitales en Ciudad Salud. Así también, señaló que al ser una sustitución de inmuebles se pasarán a todo el personal ya cual sigue operando actualmente y más adelante se realizará una gestión para el tema de recursos humanos, principalmente de 200 enfermeras y médicos especialistas, ya que se van a jubilar algunos médicos de los otros hospitales, por lo que se buscará el que lleguen nuevos. Por último, puntualizó la titular de salud que cuando se realizan obras de sustitución hospitalaria, se cierran por completo los inmuebles que quedan vacíos, ya que a la par no se pueden mantener cuatro unidades de esta magnitud, porque además se tiene también el hospital de Oncología y el hospital de la Mujer, por lo que los antiguos hospitales se volverán oficinas o demás, pero no serán hospitales nuevamente.

...
Ver Más

Alistan autoridades comité de emergencias ante lluvias

Se instalaron el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité de Emergencias y Desastres El Gobierno del Estado instaló el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité de Emergencias y Desastres para la actual temporada de lluvias, con los que queda establecida la estrategia de protección, prevención y atención ante las contingencias que se puedan presentar en los próximos meses. El objetivo es atender emergencias y desastres así cómo salvaguardar la integridad física de los michoacanos. El Comité es fundamental para la prevención ante los primeros efectos y embates de las lluvias, por ejemplo en Morelia, como ya ocurrió. El Director Estatal de la Unidad de Protección Civil, Carlos Mandujano informó los por menores del equipo humano y material con que se cuenta para atender las emergencias en el estado por las lluvias. Detalló que el número de huracanes y ciclones que se esperan de mayo pasado a noviembre próximo en el Pacífico mexicano y que pudieran impactar a la franja costera michoacana serán 24. Informó que los albergues y refugios temporales están listos para recibir a damnificados en caso de una contingencia mayor. Suman poco más de 35 los municipios de la costa, sierra, tierra caliente y algunos del centro del estado los que representan algún riesgo ante posibles deslaves e inundaciones causadas por algún efecto hidrometereológico que pudiera desarrollarse.

...
Ver Más

Refuerzan acciones de prevención y combate del mosco Aedes Aegypti

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), refuerza las acciones de prevención y promoción para el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la entidad. Para ello, realiza acciones vectoriales en Apatzingán, Aguililla, Bonifacio Moreno, La Huacana, Tepalcatepec, La Piedad, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas, Guacamayas, Morelia, Tafetán, Carácuaro, Nocupétaro, Tacámbaro, Pedernales, Puruarán, Lombardía, Los Reyes, Uruapan, Sahuayo, Zamora, Huetamo, San Lucas, Vicente Riva Palacio, Tiquicheo y Tuzantla. Entre las acciones realizadas a la fecha, destacan: el mejoramiento de viviendas con control larvario a 27 mil 458 casas, la búsqueda del mosco transmisor por medio de 4 mil 428 estudios entomológicos, 4 mil 468 hectáreas nebulizadas, 2 mil 948 viviendas rociadas y la lectura de 9 mil 562 ovitrampas. Debido a las altas temperaturas que se registran en gran parte del Estado, principalmente en las regiones Tierra Caliente y Costa, los huevecillos del mosco se reproducen más rápidamente; por ello, es necesario que la población intensifique las labores de limpieza y descacharrización en sus hogares; asimismo, se recomienda realizar acciones para el cuidado de la salud, como el uso de manga larga y pantalón, ropa clara no obscura y la aplicación permanente de repelente. La SSM exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, como mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones para dormir, limpiar patios, lavado de recipientes donde hay agua -los cuales deben mantenerse tapados-, voltear cubetas, botellas y tirar todo lo que no sirva y que pueda acumular agua para evitar la proliferación del mosquito. De acuerdo a la estadística epidemiológica correspondiente a la semana 23, Michoacán registra 150 casos de dengue, de estos 11 son considerados con signo de alarma; en cuanto a zika y chikungunya se refiere, la entidad sigue libre de dichos padecimientos. La SSM refrenda su llamado a la población a sumarse a las acciones de promoción y prevención para evitar la generación de criaderos y brotes del mosquito, que afecten y pongan en riesgo de manera directa la salud de las y los michoacanos.

...
Ver Más

Padre e hijo quedan malheridos al ser baleados afuera de su casa

Uruapan, Mich.- Padre e hijo quedaron malheridos después de ser agredidos a balazos afuera de su vivienda, agresión perpetrada por individuos que viajaban en un automotor del cual se ignoran las características, acontecimiento registrado en la colonia Buenos Aires de esta ciudad de Uruapan. El hecho fue este miércoles en la calle Pelagio Rodríguez, hasta donde llegaron los paramédicos de Protección Civil Municipal que les brindaron los primeros auxilios a las víctimas, de las que se desconocen sus generales, pues éstos no fueron brindados por la Policía. Los pacientes fueron trasladados a un nosocomio de esta población, donde quedaron internados con guardia policíaca. Los elementos de Seguridad Pública se encargaron de resguardar los posibles indicios en apego a la cadena de custodia. En tanto, los peritos y los agentes ministeriales de la Fiscalía General Estado de Michoacán hicieron la recolección de pistas y de testimonios. Varios casquillos percutidos fueron recolectados por los expertos para su posterior análisis en el laboratorio de la Fiscalía. La carpeta de investigación conducente fue iniciada con la finalidad de esclarecer el evento criminal. Los policías hicieron varios patrullajes, pero al final no hubo detenciones relacionadas con el tema. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

En menos de 10 horas se registran tres asesinatos a balazos en Pátzcuaro

Se presume que los crímenes podrían estar relacionados con ajuste de cuentas entre grupos delictivos antagónicos Pátzcuaro, Mich.- Tres muertes violentas se registraron en dos puntos diferentes de esta ciudad de Pátzcuaro en menos de 10 horas, lo cual movilizó al personal de Seguridad Pública y al de la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Se presume que los crímenes podrían estar relacionados con ajuste de cuentas entre grupos delictivos antagónicos, dijeron voces oficiales. Primero, en la esquina de las calles San Simón y San Isaías de la colonia Llano de la Virgen fueron localizados los cadáveres de dos jóvenes que tenían lesiones de proyectil de arma de fuego. Las autoridades ministeriales llegaron a la zona y comenzaron con las primeras investigaciones del asunto, durante las cuales los ahora occisos fueron identificados como Olin R., de 21 años de edad y Ángel Fernando, también de 21 años de edad. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro. Posteriormente, en un sitio semidespoblado en la Avenida Los Pinos del fraccionamiento Bosques de Pátzcuaro fue hallado un vehículo de alquiler, el cual es de la marca Nissan Tsuru, con placas de circulación PFY-555Y, con rótulos de "Taxi Pátzcuaro", en cuyo interior en los asientos traseros fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre que está en calidad de desconocido, mismo que es de entre 40 y 45 años de edad; persona que sólo vestía un pantalón de mezclilla de color azul y calzado de color negro. Ambos casos son investigados por la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y por la Unidad de Homicidios, dependientes de la Fiscalía del Estado. Los elementos de Seguridad Pública apoyaron en los dos casos en el acordonamiento de los sitios para la preservación de los posibles indicios. Los guardianes del orden exhortaron a la gente a que cualquier ilícito lo denuncie al número de emergencias 911. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

...
Ver Más

Aparatoso accidente en la autopista Pátzcuaro - Cuitzeo; tres lesionados

Patzcuaro, Michoacán.- La mañana de este miércoles se registró un choque en la autopista Patzcuaro - Cuitzeo entre un tráiler y un camión tipo Torton resultando tres personas lesionadas y las dos unidades calcinadas. Minutos después de las 08:00 horas alertaron a los servicios de emergencia que sobre dicha autopista a la altura del kilómetro 51+200 pasando la caseta de Chapultepec se había registrado un accidente y se estaban incendiando dos camiones.  De inmediato se trasladaron unidades de Rescate y Salvamento así como de bomberos de Protección Civil Estatal, localizando un tráilers y un torton, los cuáles quedaron calcinados La carretera fue cerrada en su totalidad para que bomberos controlaran el incendio de las unidades y paramédicos atendieran a tres personas lesionadas las cuales fueron trasladadas a un hospital privado en la capital del estado.  Elementos de la Policía Federal fueron los encargados de realizar el peritaje y retirar las unidades siniestradas a un corralon con el apoyo de grúas. 

...
Ver Más

Renueva Icatmi cursos e instalaciones

Con el objetivo de actualizar los cursos y el equipamiento de los talleres especializados, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), trabaja de manera coordinada con instituciones y empresas que le permiten adaptarse a las necesidades que el mercado laboral exige. La directora general de Icatmi, Rosario Cruz García, agradeció a la empresa constructora Dulmar, así como a la directora del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (Iifeem), Guadalupe Díaz Chagoya, quienes proyectan obras para el mejoramiento de los planteles de Acuitzio y Lázaro Cárdenas, respectivamente. “Estamos trabajando de manera trasversal con instituciones y empresas para allegar recursos, pero también con nuestros instructores y la sociedad civil para ofertar cursos actualizados de acuerdo a la demanda de cada región”, expresó Cruz García. En recorrido por los planteles del Icatmi, la comunidad estudiantil de la tenencia de Guacamayas, solicitó a la directora general, el arreglo del acceso al plantel de Lázaro Cárdenas, ya que es de tierra y no cuenta con escalones para peatones, solicitud que fue recabada por la directora del IIFEEM, Guadalupe Díaz Chagoya, quien garantizó que se trabaja para su realización. En tanto, durante la inauguración de la obra de drenaje sanitario, que conecta el desagüe del plantel con la red del municipio de Acuitzio, el administrador de la constructora Dulmar, Juan Manuel Parra Ramírez, explicó que para realizar la obra fue necesario destapar la fosa séptica, colocar registro y línea hasta la calle. Parra Ramírez, señaló que la obra se costeó con recursos que la empresa destina a la labor social. “Es una forma de retribuir al Icatmi, el apoyo que da a la población”. Asimismo, señaló que tras concluir la pavimentación de las calles aledañas al Icatmi plantel Acuitzio, se pavimentará el acceso al plantel. La directora de la escuela, Lizbeth Hernández Eguiza, celebró la donación de un tinoco que la empresa hizo, así como 200 árboles que facilitó la Secretaria de Desarrollo Rural (Sader), para reforestar las áreas verdes del plantel.

...
Ver Más

“Padrino” de un centro de rehabilitación es ultimado a balazos

Sahuayo, Mich.- Uno de los encargados de un centro de rehabilitación para adictos a las drogas fue agredido a balazos por unos gatilleros que después de perpetrar el atentado en ese lugar se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El anexo en referencia está localizado en el fraccionamiento J. Trinidad Barragán en esta ciudad de Sahuayo. Con relación al asunto, se pudo saber en la labor periodística que el herido se identificó como Santiago, alias “La Fore”, de 26 años de edad. El sitio de rehabilitación para adictos a las drogas está en la Avenida Díaz Ordaz, a donde según los testigos de los hechos irrumpieron unos gatilleros que sin mediar palabra dispararon en contra del ahora occiso, que era uno de los “padrinos” en el inmueble en cuestión, rotulado como “Centro de Rehabilitación Los Arcos”. También se comentó que hubo un herido, el cual sería uno de los internos, pero no hay más datos sobre éste, pues se presume que fue canalizado a un hospital de esta población por sus propios medios. Del asunto tomaron conocimiento las autoridades ministeriales y de esta manera el personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen inició la carpeta de investigación respectiva con relación a lo sucedido. El finado fue subido a una ambulancia de uso forense para enseguida ser trasladado al anfiteatro de la región para la práctica de los estudios competentes. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Imponen medidas de seguridad en tiraderos de llantas, en dos municipios

La Procuraduría de Protección al Ambiente (ProAm), impuso medidas de seguridad consistentes en la clausura y suspensión de actividades en sitios de disposición final de residuos de manejo especial de los municipios de La Piedad y Yurécuaro, al no contar con Autorización en Materia de Impacto Ambiental, documento necesario para la instalación y operación de los mismos. Para la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es una prioridad escuchar las necesidades de la población y, en atención a ellas, buscar las estrategias para garantizar su adecuado desarrollo y que éste se encuentre en armonía con el medio ambiente, es por ello que la ProAm realizó las visitas de inspección correspondientes en ambos sitios de disposición final de residuos sólidos y de manejo especial, para verificar que contaran con sus autorizaciones en materia ambiental. Durante este recorrido de inspección, se pudo constatar en ambos casos la acumulación de neumáticos, considerados por la legislación ambiental como residuos de manejo especial en una superficie de media hectárea, en el caso de Yurécuaro, y de 1 hectárea en La Piedad, aproximadamente. Aunado a ello, se solicitó a los responsables del sitio presentar la Autorización en Materia de Impacto Ambiental, misma que no fue exhibida al momento de la visita, por lo que se procedió a colocar los sellos de clausura y suspensión de obras y actividades, con lo que se prohíbe la disposición de residuos en el sitio hasta en tanto den cumplimiento con las medidas impuestas, una vez que les sean notificadas a los responsables después de realizar los análisis técnico- jurídicos de los hechos. El compromiso de esta Procuraduría será no solo la imposición de medidas de seguridad y sanciones, sino, además, el acompañamiento a los ayuntamientos y particulares en el resarcimiento de los daños al ambiente, así como la creación de proyectos que garanticen el desarrollo integral de la sociedad, máxime en un tema de gran importancia como la disposición, gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

...
Ver Más

Separación de residuos sólidos, medida obligada en Salvador Escalante

Salvador Escalante, Mich.- Salvador Escalante se convirtió en el primer municipio michoacano en hacer obligatoria la separación de los residuos sólidos, para reducir la cantidad de basura generada, incentivar el reciclaje y reuso y mitigar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. Durante el arranque del Programa Integral de Manejo de Residuos, Catalina Rosas Monge, subsecretaria de Gestión Ambiental y Cambio Climático, de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), destacó que en lo sucesivo, la población de Salvador Escalante deberá separar sus desechos en materiales orgánicos, inorgánicos y sanitarios, como condición para ser recibidos por los camiones recolectores que operan en la demarcación. Esto, luego de la realización de una fase preparatoria, donde la Semaccdet, en colaboración con el ayuntamiento de Salvador Escalante, impartió talleres a niños, jóvenes, autoridades municipales, jefes de tenencia, trabajadores del sector turístico y otros, sobre cómo efectuar la adecuada separación de los desechos generados en los hogares, reciclaje de materiales, reuso de insumos y reducción de la basura, como parte de las acciones ambientalistas instruidas por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, para preservar nuestros recursos naturales. Rosas Monge, señaló que, en el caso de Salvador Escalante, la medida se traducirá en una contribución significativa a la disminución del deterioro que enfrentan el arroyo de La Palma y el lago de Zirahuén, así como la contaminación del subsuelo por la acumulación de residuos sólidos. Además, se evitarán quemas de basura a cielo abierto, tiraderos y vertederos, malos olores, proliferación de flora y fauna nocivas y riesgo de incendios por los gases resultado de la descomposición de los residuos orgánicos, agregó Catalina Rosas. “El combate contra el cambio climático y el deterioro de la naturaleza depende de la acción de todos, y una forma de participar desde nuestras familias es reducir, reciclar y reusar los materiales, además de separar los residuos sólidos”, reiteró. Son 13 unidades recolectoras de desechos los que circularán en Salvador Escalante con cámaras separadoras, para favorecer la recuperación de insumos reciclables, para captar las 8.3 toneladas por día de residuos sólidos que se producen en la localidad. Catalina Rosas mencionó que, de manera paralela al arranque del Programa de Manejo Integral de los Residuos, se llevó a cabo una jornada de colecta de envases de agroquímicos y desechos varios, así como talleres para mostrar el adecuado tratamiento de estos materiales y mitigar el riesgo de contaminación del agua y el suelo. Ello, aunado a que la Junta de Sanidad Vegetal Local se ha caracterizado por un correcto tratamiento de estos envases, que en Michoacán representan cerca de 300 toneladas por año, de las que 240 toneladas proceden del cultivo de aguacate; 45 toneladas, de frutillas, y seis por ciento, guayaba.

...
Ver Más

Para evitar desvío de recursos, Silvano enviará iniciativa para bancarizar pago de trámites burocráticos

Destacó la importancia de simplificar la tramitología que se realiza en las instituciones El jefe del Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), enviar una iniciativa de ley al Congreso del Estado para bancarizar el pago de la serie de trámites burocráticos que se realizan en las dependencias gubernamentales y con ello cerrar la corrupción con el desvío de recursos. Así lo dejo de manifiesto durante la sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria que contó con la presencia de diversos representantes de la Iniciativa Privada (IP). Aureoles aseguró que con la modernización de los pagos de los trámites burocráticos a través de internet, el gobierno del Estado podrá disminuir las prácticas de corrupción al interior de las instituciones gubernamentales y con ello incrementar el nivel de recaudación. “Tenemos pendiente con el secretario de Desarrollo Económico, de mandar la iniciativa al Congreso para que se prohíba por ley, los pagos en efectivo y al revés que reciban los pagos de manera electrónica, porque hay un carril muy gran de desvío de recursos a la hora de hacer los pagos con efectivo y luego dan los recibos a manos y hoy que se tienen tantas herramientas tecnológicas, puede ser a través de un teléfono o en negocios, que se realicen los pagos electrónicos, bancarizar lo más que se pueda, el tema de los pagos”, manifestó. El mandatario michoacano destacó la importancia de simplificar la tramitología que se realiza en las instituciones y abatir “el carril de desvío de recursos”, además de eficientizar el quehacer público para facilitar la instalación de nuevos comercios y a la par la generación de empleos. “No vamos a aflojar el paso, yo personalmente quiero estarle dando seguimiento al tema, porque estoy convencido que una política eficaz en materia de regulación, nos va a ayudar a crecer económicamente, en el año 2017 y 2018 crecimos casi el 5 por ciento en el Producto Interno Bruto del Estado en menos de 40 meses, se generaron alrededor de 72 mil empleos formales”, indicó. Aseguró que su administración no será omisa, a los esfuerzos que realizan los diferentes sectores desde el nivel primario hasta el terciario, para permitir y reforzar su crecimiento.

...
Ver Más

Podría levantarse alerta de género para 2021: Silvano

Atestiguó la instalación del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, anticipó que para el año 2021 podría eliminarse la alerta de género vigente en los 14 municipios del estado. Al encabezar el Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, aseguró que de lograrse una sociedad más respetuosa, tolerante y menos violenta se podría levantar la alerta. Destacó que en octubre de 2015 cuándo se decidió emitir la alerta, se hizo por atender un problema real en la materia y rechazó que haya sido por un interés político. El gobernador atestiguó la instalación del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, el cual coadyuvará a consolidar una sociedad más igualitaria y justo con lo que Michoacán se convirtió en pionero nacional. El mandatario estatal recordó que desde el comienzo de su gobierno en 2015, se ha puesto atención especial al tema de la violencia contra las mujeres. Refirió que la AVGM más allá de un golpe político, se vio como una oportunidad de atender un tema tan importante como es erradicar la violencia por razones de género hacia las mujeres, y junto con los presidentes municipales, se han atendido las recomendaciones giradas en la materia por un grupo de especialistas, ciudadanas y ciudadanos.

...
Ver Más