Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Plan de Ayala Uruapan, Mich.- Una recién nacida falleció a golpes y su padre fue detenido por la Policía, ya que aparentemente está relacionado con la muerte de la pequeña, según la información proporcionada por las autoridades policiacas en el lugar de los hechos. El acontecimiento fue en una vivienda de la colonia Plan de Ayala en esta urbe. La residencia en cuestión está localizada en la calle José Martí, a donde arribaron unos paramédicos de Protección Civil Municipal y los efectivos de Seguridad Pública, a quienes el papá de la menor les dijo que ésta supuestamente había sufrido una caída; no obstante, cuando los socorristas auxiliaron a la bebé se percataron de que tenía contusiones que no correspondían a lo que decía el hombre sino a un ataque físico. Ante el escenario el papá de la niña fue arrestado para ser puesto a disposición de la representación social, la cual habrá de definir si está implicado en el deceso de la pequeña o no, detallaron contactos oficiales. El personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, dependiente de la Fiscalía Regional de Justicia se encargó de la recolección de indicios y de testimonios con el objetivo de esclarecer el caso. Los vecinos del asentamiento en referencia dijeron a los guardianes del orden que escucharon que la pequeña lloraba y luego oyeron gritos. El nombre del indicado no fue revelado por los representantes de la ley. El cuerpo de la menor fue trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios competentes. RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Refirió que AMLO está en su derecho de plantear la estrategia de seguridad, pero se requiere enfrentar la inseguridad porque se escala, se crece y expande El ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa señaló que México se encuentra bajo el dominio de un partido hegemónico, por lo que invitó a la población a no acomodarse en el autoritarismo, esto, como marco de la presentación de su libro "Los retos que enfrentamos". En entrevista, señalo que Michoacán es un estado con problemas complejos por lo que se requiere tenacidad y organización, al igual que el crear instituciones confiables, capaces de enfrentar la delincuencia, a la par de construir el tejido social. Así mismo, señaló que no conoce la experiencia de la Guardia Nacional y espera que funcione, pero enfatizó que se necesita reconstruir los cuerpos policiales estatales y municipales, ya que tienen otra composición distinta a la actual época que tiene problemas más complejos, y reiteró que con sermones no se acabará la delincuencia y menos al mandar a las Fuerzas Armadas a la calle con "mano amarrada a la espalda". Así también, refirió que AMLO está en su derecho de plantear la estrategia de seguridad, pero se requiere enfrentar la inseguridad porque se escala, se crece y expande y actualmente se basa por el control territorial, lo que deja a la población inerte, por lo que en su momento cumplió con su deber de enfrentar la delincuencia y ahora quienes declararon la paz tienen más muertos y eso que no enfrentan a la delincuencia. Agregó Felipe Calderón, que no es oposición al actual gobierno, sino que se trata de abrir canales de participación, ante la falta de equilibrio en el poder y los partidos tradicionales no están haciendo esa parte. Además de hacer el llamado a no dejarse o acomodarse al autoritarismo y evitar la obediencia anticipada; criticó el ex presidente la ley de extinción de dominio y el que se busque el ampararse de ella, al igual que no se permita la reelección de AMLO, quien está creando una base electoral con los programas de apoyo social. Por su parte, en la presentación de los retos que enfrentó en su gobierno, habló de diversos temas, enfocándose en seguridad y el cambio del narcotráfico al narcomenudeo, la corrupción en los cuerpos policiales y las acciones que realizó como el invertir mayores recursos a la capacitación policial, al tema de educación, infraestructura y salud.
Se tiene lista la iniciativa para desincorporación de 31 muebles e inmuebles que venderá para pagar nómina magisterial El Gobierno del Estado ya tiene lista la iniciativa para la desincorporación de los 31 muebles e inmuebles que venderá para poder hacerse de recursos y pagar los compromisos económicos de cierre de año, entre ellos y principalmente, la nómina magisterial. Guillermo Loaiza Gómez, director del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo, informó que sólo se está a la espera de que el Congreso del Estado reanude su período ordinario para poder presentarla y así comenzar la venta de las prioridades estatales. Anticipó que aunado a la desincorporación, la administración estatal firmará un convenio con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el SAE a fin que con su experiencia pueda coadyuvar en el proceso de venta, también. Si bien los muebles son los que se pueden ya vender, no así los inmuebles que son los que requieren de la desincorporación, aunque con los 31 a la venta esperarán a que autorice el Congreso. Loaiza Gómez, anticipó que también habrá un paquete más de 280 vehículos oficiales que se pondrán a la venta. Añadió que aún se encuentra revisando los precios de salida para darlos a conocer. Finalmente comentó que hay compradores interesados en los 31 bienes a disposición.
El encargado de la delegación informó que la dependencia mantendrá operativo de inspección y esta vez en vez de sanción, se deberá resarcir el abuso cometido De acuerdo al operativo de monitoreo de la Procuraduría Federal del Consumidor de inspección y vigilancia sobre establecimientos con venta de útiles, materiales, ropa y calzado escolar en Michoacán, estos deben cumplir con los precios al cliente y no violentar la ley, ni cometer abuso. A la fecha se han visitado más de 250 de estos comercios en los cuales se han encontrado de un 15 a 20 por ciento de irregularidades, informó Alejandro Mendoza Fernández. Quien es encargado de la delegación de la Profeco en la entidad, dijo que esas anomalías encontradas fueron referentes a que esos negocios no exhibían precios a la vista del consumidor, otros tenían publicidad engañosa, y algunos más en que los precios no coinciden al momento de llegar a caja, con los que vió el cliente. De acuerdo al funcionario, ahora la disposición federal no es incautar el artículo o artículos vendidos de forma irregular, como se procedía antes, sino que ahora se apercibe al establecimiento y en un lapso de cinco dias retornan los inspectores de la dependencia federal al lugar "para que esa anomalía detectada se haya subsanado, y hasta el momento ha funcionado muy bien", repuso, y no ha habido sanción porque el cien por ciento de los casos se ha arreglado. Expuso el funcionario federal que el monto de las sanciones a quienes cometan abusos contra el consumidor pueden ir de 2 mil 700 hasta 1.4 millones de pesos. Mendoza Fernández dió a conocer a pregunta expresa que el año pasado se registraron 65 quejas, de las cuales el 85 se lograron conciliar, pero sumaron 15 los negocios sancionados.
A fin de prevenir que durante esta temporada de lluvias se pueda presentar algún incremento de enfermedades gastrointestinales, respiratorias o alergias en la piel, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población adoptar una serie de medidas que pueden ayudarles a cuidar su salud. En caso de presentarse contingencias derivadas de fenómenos climáticos, la primera recomendación es permanecer atento a la información meteorológica y a los avisos emitidos por las autoridades (Servicios de Salud, Protección Civil, Comisión Nacional del Agua, entre otras), que se transmitan por los medios de comunicación. Durante la temporada de lluvias, es importante tener a la mano los documentos personales y protegerlos en una bolsa de plástico, así como una lámpara de mano con pilas, en caso de ser necesario salir del domicilio. Se recomienda a la población, lavar las manos con agua potable y jabón antes de comer, así como antes de preparar los alimentos y después de ir al baño. Es importante mantener limpio el lugar donde se alista la comida, y alejado de animales e insectos, así como evitar consumir alimentos con mal olor, sabor y apariencia extraña, a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias. El agua de consumo humano se debe hervir durante tres minutos, o bien agregarle una gota de plata coloidal o cloro comercial por cada litro 10 minutos antes de beberla o preparar alimentos y éstos deben estar calientes y bien cocidos. Asimismo, el agua hervida o desinfectada, hay que depositarla en recipientes de poco volumen, limpios y desinfectados, donde puedan servirlos directamente sin introducir las manos, tazas o cucharones. Si cuentan con pozo, cisterna, tinaco u otros depósitos para almacenar agua limpia y se ensucia de lodo, basura o agua contaminada, hay que lavarlos y desinfectarlos con cloro. En caso de encharcamientos se debe evitar que los niños jueguen en esta agua, ya sea estancada o corrientes. Si llega a presentar cualquier malestar, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y evitar auto medicarse. ¿QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA? Antes • Manténgase informado sobre las indicaciones de las autoridades de su localidad. • Participe con las acciones que emprendan las autoridades. • Coloque en lugar seguro, seco y accesible sus documentos personales y medicamentos de los pacientes crónicos que vivan con usted. No olvide llevarlos consigo si tiene que evacuar la vivienda. Durante • Atienda las indicaciones de Protección Civil y el Ejército, especialmente cuando se pida la evacuación de las viviendas. • Reporte a las autoridades cualquier señal de alarma, como salida de agua por inodoros y coladeras o aumento en el nivel del agua. • Abríguese antes de salir de casa. Después • Evite que los niños y niñas jueguen en áreas inundadas, pueden contraer enfermedades o sufrir accidentes graves.
La secretaría de Finanzas y Administración del estado reestructuró la tasa de interés de cuatro créditos que ascienden a más de 7 mil 200 millones de pesos de la deuda estatal. De esta manera y tras la licitación de cuatro instituciones bancarias participantes fue Banjío la que ofreció la menor tasa de interés con un 7.049 por ciento por debajo de la tasa generalizada de 8.25 por ciento. Los cuatro créditos son con Banobras y Afirme y van en montos de los 3 mil 350 millones, 1455, 395 y 2020 millones de pesos adquiridos en los años 2013 y 2007. En total estas cantidades representan la mitad de la deuda estatal y son a pagar en 36 meses. El secretario de Finanzas, Carlos Maldonado, refirió que esta licitación permitirá mitigar el pago de intereses. En la licitación pública participaron las instituciones bancarias de Banorte, Banjío y Banamex. El secretario agradeció haber participado y confío en que con estas acciones se continúa trabajando para reducir el pago de intereses a la deuda estatal en busca de reducirla.
Debido a los resultados positivos que se han obtenido en el combate al secuestro en Michoacán, el esquema será replicado y convertido en una política nacional para reducir los altos índices de homicidio doloso en el país, señaló el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal dio a conocer los acuerdos logrados entre los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal, entre los que destacó la determinación de unificar esfuerzos para disminuir el delito de homicidio doloso en México. “Lo que hemos hecho en materia del combate al secuestro lo hemos tomado como un referente para combatir el homicidio doloso, porque ha sido exitoso en muchos estados y el caso de Michoacán es uno de ellos”, refirió. Además, Aureoles Conejo celebró que entre los acuerdos también se haya establecido el fortalecimiento de los cuerpos policíacos, a través de la modificación a la fórmula de distribución de los recursos para seguridad a los municipios. “A partir del 2020, el 50 por ciento de los recursos del Fortamun (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios) deberá de ir exclusivamente a fortalecer las capacidades de las policías municipales, es decir para mejorar salarios, adquisición de equipos, patrullas, armamento y capacitación”, puntualizó el Gobernador, quien coordina la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago. El acuerdo incluye además, modificar la fórmula de los recursos del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) para incentivar con más recursos económicos, a las entidades que obtengan resultados positivos en el combate a la inseguridad. “Planteamos que los recursos del FASP sean pensando en un esquema de estímulos y recompensas, es decir, aquellos estados que van avanzando y mejorando los índices, lo que buscamos es que no se les retire el recurso, en lugar de eso buscar que obtengan más”, acotó. El jefe del Ejecutivo estatal, destacó que, en un hecho sin precedentes, en el seno de la Comisión de Seguridad y Justicia, se logró reunir a gobernadores y fiscales de 31 estados del país, quienes concretaron acuerdos para enfrentar juntos y de manera coordinada el problema de la inseguridad. Entre otros de los acuerdos con la Fiscalía General de la República y el Gabinete de Seguridad Federal, Aureoles Conejo mencionó: la coordinación de las entidades con la FGR y la Guardia Nacional mediante un convenio, en tanto se construye un marco jurídico sólido que delimite las competencias. Además de que la toma de casetas es un delito federal que debe ser atendido por la FGR con el apoyo de la Guardia Nacional y los Gobiernos Estatales; revisar el funcionamiento de las Mesas Estatales y Regionales para la Construcción de la Paz; impulsar una estrategia nacional de combate a las adicciones y atender la problemática de los vehículos irregulares de procedencia extranjera, mejor conocidos como “autos chocolate”.
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que, durante 2018, se registraron 919 casos de diabetes tipo dos en Michoacán, lo que representa el 2.7 por ciento de los 33 mil 13 nuevos diagnósticos ocurridos a nivel nacional. De acuerdo al informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, publicado el pasado 1 de agosto, este número representa una disminución del 21 por ciento con relación a 2017, cuando se notificaron mil 168 casos. La diabetes tipo uno es una enfermedad crónica provocada por una producción insuficiente o nula de insulina; mientras que la tipo dos se debe a una acción deficiente en la utilización de la misma, explicó la dependencia federal. Tabasco encabeza la lista de los estados con mayor número de casos al registrar 4 mil 28, le sigue Jalisco con 2 mil 272, Puebla con 2 mil 5, Estado de México con mil 685, e Hidalgo con mil 619. En contraste, las entidades federativas con menos casos son Morelos con 82, Sonora con 172, Tlaxcala con 185, Baja California con 201, y Oaxaca con 2010. El informe de la dependencia federal señala que, en la distribución por sexo, el 50.8 por ciento de los casos registrados durante el 2018 correspondieron a hombres, de los cuales, el grupo de edad más afectado fue el de 55 a 59 años; mientras que el 49.1 de los casos afectaron a mujeres, principalmente de entre 60 a 64 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que en 2016 las enfermedades no transmisibles fueron la principal causa de muerte a nivel mundial con el 71 por ciento, que corresponde a 41 millones, de las cuales, la diabetes se ubicó en el cuarto sitio con el 4 por ciento.
Ciudad de México.- Dado el tamaño del reto que enfrenta el país y sus regiones en materia de seguridad, el Gobernador de Michoacán y coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Silvano Aureoles Conejo, urgió a conformar un sólo frente contra la delincuencia y la inseguridad en México. “Una autoridad no debe ni puede tener todas las respuestas para enfrentar el reto de la seguridad. Esto se trata de un trabajo conjunto en donde ninguna autoridad pude quedar al margen”, acentuó el mandatario estatal. Durante la reunión de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, con los titulares del gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Aureoles Conejo, aseguró que las entidades del país asumen su responsabilidad en los temas de seguridad. Por tal motivo, destacó que entre los acuerdos de la Comisión de Seguridad y Justicia, se acordó generar un fondo de 42 mil millones de pesos para el fortalecimiento del modelo único policial, que fungirá como coadyuvante a las tareas de la Guardia Nacional. Asimismo, Aureoles Conejo se refirió a la importancia de impulsar juntos un programa nacional contra las adicciones, al ser el consumo de estupefacientes un factor vinculado con el índice de delitos en las diversas regiones del país. “Vuelvo a señalar la necesidad de apresurar conjuntamente las soluciones y establecer en esta reunión las bases de una coordinación efectiva, entre Entidades, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Ejército y Marina. Michoacán está listo y dispuesto, la República lo reclama” puntualizó Aureoles Conejo. Es de destacar, que en la reunión convocada por el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo, participaron Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional. Además de Leonel Efraín Cota Montaño, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Francisco Acuña Méndez, secretario General del Centro Nacional de Información. De igual manera estuvieron presentes en la reunión los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Durango, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Se pronostican lluvias muy fuertes para Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz El pronóstico para hoy es de lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; fuertes en Sonora, Colima, Estado de México, Tabasco, Campeche y Yucatán; intervalos de chubascos en Zacatecas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo. Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), se prevé en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán. Se estiman temperaturas de 45 grados Celsius o superiores en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La Onda Tropical Número 28, que recorrerá la Península de Yucatán en el transcurso del día y se asociará con un canal de baja presión ubicado sobre el sureste de México, y un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del territorio nacional e interaccionará con inestabilidad atmosférica superior, originarán las condiciones mencionadas. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, Henriette se degradó a Depresión Tropical y se localizó a 580 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento al oestenoroeste a 20 km/h, sin generar efectos en México.
Dado el tamaño del reto que enfrenta el país y sus regiones en materia de seguridad, el Gobernador de Michoacán y coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Silvano Aureoles Conejo, urgió a conformar un sólo frente contra la delincuencia y la inseguridad en México. “Una autoridad no debe ni puede tener todas las respuestas para enfrentar el reto de la seguridad. Esto se trata de un trabajo conjunto en donde ninguna autoridad pude quedar al margen”, acentuó el mandatario estatal. Durante la reunión de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, con los titulares del gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Aureoles Conejo, aseguró que las entidades del país asumen su responsabilidad en los temas de seguridad. Por tal motivo, destacó que entre los acuerdos de la Comisión de Seguridad y Justicia, se acordó generar un fondo de 42 mil millones de pesos para el fortalecimiento del modelo único policial, que fungirá como coadyuvante a las tareas de la Guardia Nacional. Asimismo, Aureoles Conejo se refirió a la importancia de impulsar juntos un programa nacional contra las adicciones, al ser el consumo de estupefacientes un factor vinculado con el índice de delitos en las diversas regiones del país. “Vuelvo a señalar la necesidad de apresurar conjuntamente las soluciones y establecer en esta reunión las bases de una coordinación efectiva, entre Entidades, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Ejército y Marina. Michoacán está listo y dispuesto, la República lo reclama” puntualizó Aureoles Conejo. Es de destacar, que en la reunión convocada por el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo, participaron Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional. Además de Leonel Efraín Cota Montaño, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Francisco Acuña Méndez, secretario General del Centro Nacional de Información. De igual manera estuvieron presentes en la reunión los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Durango, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Fue el banderazo para la reforestación de un millón de árboles en Michoacán Como parte de la campaña "Reverdeciendo a México" se plantaron 100 mil árboles en el Parque Urbano Ecológico del Fideicomiso de Ciudad Industrial (CIMO), esperando aportar a la campaña un total de un millón de árboles en todo Michoacán. En ese sentido, Arturo Islas Allende, embajador del programa "Reverdeciendo México", señaló que Michoacán es un estado de gente hermosa y es importante que las familias se sumaron a este primer banderazo para la reforestación de un millón de árboles en Michoacán; así mismo, puntualizó una buena palomita para el gobierno de Michoacán al aportar un millón de árboles que se espera lleguen a grandes y cumplan con la meta de ser vistos por futuras generaciones. Así mismo, se disculpó con los asistentes que desde muy temprano se dieron cita en el parque, ya tuvieron retraso tras sufrir un falla mecánica del autobús donde se trasladaban los youtubers, influencers y demás invitados especiales que se sumaron a este proyecto, en donde indicó que pese a las peripecias es importante seguir con el proyecto. De igual forma, la youtuber Lizbeth Rodríguez, señaló que existe un cambio en la conciencia de la juventud ya que no solo se están preocupando por lo que pasa alrededor, sino se están ocupando de resolver el problema del Medio Ambiente, en donde no sólo es el tema de la reforestación, sino de ya no usar plásticos, disminuir es uso de popotes y demás acciones. Por su parte, el clavadista Olímpico Jair Ocampo y el parkour Ernesto Cazares, quienes estuvieron recientemente participando en un reallity deportivo, se mostraron complacidos con la respuesta de la gente a este tipo de acciones y dividían sus actividades entre plantar árboles y brindar fotos a los que les pedían. Uno de los famosos más solicitados fue el conductor Facundo, quien acompañado de su hijo se dedicó también a plantar árboles y sumar a la causa.