ESTADO

Diputados michoacanos extenderán leyes de protección animal en la entidad

Diputados michoacanos buscan extender la protección de las mascotas y con ello, sancionar las nuevas modalidades de maltrato animal, que incluyen la realización de tatuajes e incluso la colocación de piercings, con fines supuestamente estéticos y que causan gran daño tanto físico y emocional a los animales. La propuesta, es impulsada por la diputada Julieta García Zepeda, Juan Carlos Barragán Vélez y Margarita López Pérez, quienes propusieron una iniciativa con proyecto de decreto para reformar artículos y fracciones del 66 de la Ley de Derechos y Protección para los Animales en Michoacán. "Este proceso es doloroso y una moda innecesaria, causa daños peligrosos, como incluso fatales de la vida de las mascotas, algunos llegan a tener problemas con el corazón, debido al estrés que les genera el proceso, sin dejar de lado, que este procedimiento, puede generar infecciones en la piel, debido al tiempo de cicatrización", manifestó García Zepeda. La propuesta de iniciativa de los legisladores señala que, según cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), en México, existen 25 millones de mascotas. De los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos y 20 millones son pájaros y peces. Asimismo, establece que, el 69.8 por ciento de los hogares en México, cuenta con una mascota, es decir, alrededor de 80 millones de familias. No obstante, reconoce que, no todos los hogares tienen un trato digno para las mascotas y en algunas ocasiones realizan tatuajes, con presuntos fines estéticos, entre los cuales, destacan dibujos, textos, formas en la dermis, causando severos daños en su salud, e incluso fatales, ya que, muchos de ellos llegan a tener problemas en el corazón, debido al estrés que les genera el proceso, además de infecciones en la piel por una mala cicatrización. Por lo anterior, se pretende castigar a las personas, que realicen, este tipo de práctica cruel e inhumana, contra todo tipo de mascotas.

...
Ver Más

Bedolla puso fin a venta de plazas en Michoacán

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán recupera la rectoría de la educación a través de diversas estrategias y combate a la corrupción, como es la eliminación de la venta de plazas educativas, que significaba alrededor de 480 millones de pesos al año. La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, señaló que se trabaja en tres metas claras bajo la guía del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla: la rectoría de la educación, el fortalecimiento institucional y el impulso a la Nueva Escuela Mexicana. En lo que va de la actual administración se eliminó la venta de claves y se han otorgado 2 mil 364 plazas definitivas a egresados normalistas, resarciendo el daño causado durante años, dejando sin efectos el "marchómetro" y eliminando el llamado "huachicol de las plazas". Estas acciones se mantienen de forma permanente, evitando en el sector educativo la ilegalidad de los trámites y poniendo un alto a quienes solo percibían su interés personal y monetario. De esta manera, la SEE ha cerrado esa llave a la designación de plazas ilegales, con la creación de órganos para combatir la corrupción y garantizar la transparencia de asignación de claves, tanto administrativas como docentes.

...
Ver Más

Contingente canario parte rumbo al Akron

Morelia, Michoacán.- Aficionados del Atlético Morelia abordaron los autobuses que el Gobierno del Estado puso a su disposición para que acudan a la final de la Liga Expansión MX, a fin de apoyar al equipo purépecha. Con el "corazón en la mano", la alegría y esperanza, se dieron cita 2 mil aficionados en las inmediaciones del estadio Morelos, lugar de donde partió el contingente. Llevaban la playera bien puesta, banderas, matracas y el orgullo canario para echar porras y respaldar en la cancha al equipo rojiamarillo. El contingente, que estará salvaguardado en todo momento por la Guardia Civil, va acompañado de tres ambulancias.

...
Ver Más

Michoacán avanza en estrategias contra adicciones y acoso sexual en el aula

Aguascalientes.- Michoacán avanza en la puesta en marcha de las estrategias para la prevención de adicciones desde el aula, y de cero tolerancia al acoso sexual, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda. Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior, Sosa Olmeda detalló que, tras la presentación de la Estrategia en el aula: prevención de adicciones, se trabaja con 482 planteles educativos en media superior, 334 en los que ya se implementa, y que se entregaron 10 mil 707 guías, 5 mil 935 carteles y realizado más de mil activaciones con docentes y estudiantes. Mientras que en las instituciones incorporadas de educación media superior, dicha estrategia se trabajaba con 136 planteles y se implementa en 46 escuelas donde se entregaron 926 guías, 512 carteles y realizaron 196 activaciones. Por lo que toca a la estrategia de Cero tolerancia ante el acoso sexual, la directora del IEMSySEM precisó que se trabaja con 448 planteles de subsistemas de media superior donde se realizaron charlas informativa en 95 planteles, creándose 69 unidades de atención y 66 redes de apoyo. Finalmente, en compañía del director de Educación Media Superior del IEMSySEM, Ricardo Álvarez Mozqueda, explicó que, en las instituciones incorporadas de este nivel educativo, trabajó con 24 planteles, realizándose 49 reuniones de difusión, creándose 23 unidades de atención y 25 redes de apoyo.

...
Ver Más

Asegura SSM cerca de 6 mil vapeadores en Michoacán

Morelia, Michoacán.- En cumplimiento al decreto presidencial en el que se prohíbe la venta y comercialización de vapeadores en el territorio mexicano, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), aseguró 5 mil 789 cigarrillos electrónicos por representar un riesgo para la salud de la población. En lo que va del año, personal de las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad han reforzado las tareas de verificación y búsqueda intencionada de estos productos, y hasta la fecha han sido inspeccionados 75 establecimientos con venta de vapeadores, de los cuales uno fue suspendido por reincidir en la venta ilegal de cigarrillos eléctricos, mientras que el resto de los negocios enfrentan procesos administrativos para ser sancionados. El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, señaló que a partir del decreto presidencial y la alerta máxima para vapeadores emitida por el gobierno federal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los operativos de verificación fueron constantes y permanentes en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, La Piedad y Lázaro Cárdenas, lugares que por su densidad poblacional presentaban una mayor comercialización. Los vapeadores incluyen presentaciones, aromatizantes y aditivos que resultan atractivos al público, en particular a jóvenes, lo cual derivó en el reforzamiento de las acciones de vigilancia para el aseguramiento de este tipo de dispositivos, pues contienen compuestos cancerígenos, sustancias tóxicas y emisiones que pueden ocasionar enfermedades respiratorias e incluso la muerte. La Coepris Michoacán exhorta a la población a realizar una denuncia sanitaria en caso de detectar establecimientos con productos prohibidos, a través del correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx, o al número telefónico 800 841 45 54.

...
Ver Más

Se reforzará estrategia de seguridad en Uruapan

En próximas semanas se estará reforzando la estrategia de seguridad en la región Uruapan, ante la presencia que se tiene de grupos de la delincuencia organizada, señaló José Ortega Silva, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública. En entrevista, señaló que Uruapan es un municipio con problemáticas como la presencia de la delincuencia organizada y los grupos antagónicos que están operando, siendo alrededor de 9 cárteles los que se han identificado con presencia en lo largo y ancho del estado. Asimismo cuestionado por los constantes homicidios que se han estado registrando en dicho municipio, señaló que en su mayoría obedecen a la disputa de territorio para la venta de droga. "Porque no es gente de bien y lo digo con mucho respeto, la que está perdiendo la vida, son personas que se encuentran inmiscuidas en cuestiones propias de la venta de droga, el consumo de la droga, la pelea por el control del territorio de la droga y es lo que propiamente estamos combatiendo y pues indudablemente tenemos que dar mejores resultados", señaló. Destacó que en Uruapan están trabajando con las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), en un combate frontal a la denuncia, por lo que se les ha ordenando que la próxima semana la operación policial fuerte del estado, sea en la región de Uruapan. Puntualizó que reforzarán aún más a Uruapan, por lo que no van a bajar la guardia, porque si bien ha mejorado mucho y se han logrado avances importantes, al igual que en otros municipios, se continúan presentado algunas situaciones. De ahí, que Ortega Silva, pidió a la sociedad el que tenga confianza y la paciencia, porque están trabajando 24/7 todos los días del año y con una gran convicción para generar un contexto de paz, de tranquilidad y también de seguridad en todo Michoacán.

...
Ver Más

Ciclo escolar actual es el primero, en décadas, que cerrará completo en Michoacán: SEE

El ciclo escolar 2022-2023 es el primero que cerrará completo en Michoacán de acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública que marca 200 días, tras 3 años de emergencia sanitaria y resguardo, dijo Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación estatal. Así sin interrupciones concluirá el próximo 26 de junio. En la entidad hace más de una década que no se registraba el cumplimiento total de las clases en el año lectivo, dijo la funcionaria y expuso este viernes que ya se cumplen más de 140 días de trabajo en las aulas sin interrupciones o suspensiones en los más de 12 mil planteles. De manera general no ha habido paros prolongados que lleven a que miles de escuelas de todos los niveles educativos cierren sus puertas, dijo, pero en paralelo hay trabajo constante en la dependencia educativa para atender casos específicos. El apoyo del Gobierno Federal y el cumplimiento de pagos del gobierno michoacano para el magisterio de manera puntual, y debido a haber solventado adeudos dejados por el anterior sexenio estatal han evitado los paros de clases, sostuvo Molina Aguilar. Ciclo escolar completo es uno de los 10 puntos meta que se ha trazado el actual gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla para repuntar la educación en la entidad.

...
Ver Más

Morelia y Lázaro Cárdenas, municipios que han incumplido con FAEISPUM

Los municipios de Morelia y Lázaro Cárdenas han incumplido con obras y no han comprobado recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, FAEISPUM. La Secretaria de la Contraloría, Azucena Marín Correa, reveló que Morelia tiene ocho obras sin comprobar y sin entregar por el orden de los 83 millones de pesos, mientras que Lázaro Cárdenas dos obras más por 18 millones. Entre más obras sin concluir en Morelia se encuentran el parque lineal, centro de autismo y el centro de administración de Villas del Pedregal. Asimismo, anunció que iniciarán auditorías en seis municipios que presentan este tipo de irregularidades entre ellos; Morelia, Buena Vista, Jiquilpan, Senguio, Hidalgo y Tepalcatepec. Hasta ahora de la bolsa de mil 400 millones de pesos que tiene el FAEISPUM, se han ejercido 955 millones en 392 obras en 110 municipios de la entidad.

...
Ver Más

Este jueves, último día del Festival Michoacán de Origen

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas. A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega. Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros! De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas. Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo. Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas. En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores. El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene para ti descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos. Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.

...
Ver Más

Anuncia gobierno obras en la red carretera estatal

Con una inversión de mil millones de pesos, el gobierno del estado anunció obras de mejoramiento a carreteras en Morelia y otros municipios. Rogelio Zarazúa Sánchez, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, SCOP informó que son siete tramos carreteros los que serán intervenidos con obras de inversión multianual a partir de junio próximo. Las obras de reconstrucción, mantenimiento y conservación son parte del periférico de Morelia, el ramal Camelinas, la carretera Cointzío-La Huerta, Erongaricuaro, Zacapu -Villachuato, Puruándiro-Pastor Ortíz y Cuitzeo-Zináparo. Asimismo, las autoridades estatales con las del municipio de Pátzcuaro anunciaron el inicio de la obra del Mercado Municipal de la localidad la cual tendrá una inversión de 300 millones de pesos y beneficiará a 900 comerciantes. El mercado se ubicará en el mismo lugar del actual en las inmediaciones de la plaza Gertudris Bocanegra, por lo que tendrán que ser reubicados temporalmente los locatarios si afectar sus actividades comerciales.

...
Ver Más

Tenemos que escuchar a los niños sobre las problemáticas sociales, pide titular de CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marco Antonio Álvarez llamó a la sociedad a escuchar a los niños sobre las problemáticas sociales. Son ellos de los que debemos de aprender al manifestar sus opiniones y propuestas sobre los diferentes frentes que se deben de atender en el país y el estado. Al encabezar la premiación del Concurso Infantil de dibujo que la CEDH realiza por 19 años consecutivos, en esta edición fue "La discapacidad sin barreras como un derecho humano", Marco Antonio Álvarez, destacó que a través de los dibujos, los niños plasmaron los temas que más les interesa, la inclusión. Los ganadores, tres niños y tres niñas, coincidieron en que debe de haber más políticas inclusivas para los discapacitados, en espacial para los niños. De más de 13 mil 800 participantes en todo el estado, fueron seis niños los ganadores de municipios como Uruapan, Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, La Piedad y Apatzingán.

...
Ver Más

Se realizará en junio Semana del Emprendedor en Sahuayo

Gran parte de la economía nacional la mueven los emprendedores y las micro y pequeñas empresas, de ahí la importancia de impulsar a los emprendedores e innovadores, destacó el Secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez Fernández. Al anunciar junto con el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez la Semana del Emprendedor que se realizará en esa ciudad los próximos 1 y 2 de junio, el secretario, indicó que son los jóvenes los que emprenden e innovan en el mundo empresarial. De ahí que se le apuesta al emprendedurismo en Michoacán y en esta región de la ciénega tan productiva y económicamente activa para la entidad. Por su parte, el alcalde, llamó al resto de los municipios a sumarse a este tipo de acciones para impulsar a los emprendedores y con ellos la economía local. Es así que se realizará está jornada de capacitación y profesionalización en el centro de exposiciones de Sahuayo los días 1 y 2 de junio.

...
Ver Más