ESTADO

Inversión, la mejor herramienta para el combate de la pobreza: Silvano

Para refrendar la unión de esfuerzos a favor de la atracción de inversión para Michoacán, como la mejor herramienta para combatir la pobreza, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, se reunió este lunes con los integrantes del Consejo Michoacano se Negocios. “Mi convicción es que vamos a seguir en la ruta de generar inversiones para combatir la pobreza; es generando empleo y oportunidades, no regalando dinero, como podremos seguir avanzando”, señaló. Ante los hombres de negocios del estado, el gobernador aseguró que Michoacán ha dado pasos firmes para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, como la principal demanda para brindar las condiciones de inversión; muestra de ello es que el estado se ha colocado en el lugar 23 en la incidencia de delitos generales a diferencia de años atrás cuando estaba en los primeros tres lugares. “En la parte que a mí me toca, tengo la meta de cerrar el año con 8 mil 500 elementos para cumplir con el estado de fuerza que necesitamos, hoy hay 5 mil 500 y que estén todos certificados y capacitándose permanentemente; voy a dejar construidos los centros de inteligencia interconectados con 130 personas por turno laborando” puntualizó. Por su parte, el presidente del Consejo Michoacano de Negocios, Juan Pablo Arroyo Abraham, felicitó al mandatario estatal por las acciones emprendidas en favor del estado y aplaudió la iniciativa de gestionar ante la federación el desarrollo para el Puerto de Lázaro Cárdenas. “Quiero aplaudirte y agradecerte de la reunión para pedir zona franca en el puerto de Lázaro Cárdenas, si alguien ha trabajado en este tema es el gobernador, ha hecho la gran labor de convocarnos a todos para su fortalecimiento y esperaremos respuesta favorable a la petición que hicimos en unidad todos los sectores”, puntualizó. Finalmente, como parte de la reunión se abordaron temas en el avance que ha tenido Michoacán en materia de educación, salud, entre otros, y se refrendó el compromiso de buscar sinergias entre el estado e iniciativa privada para aterrizar proyectos en beneficio de las y los michoacanos.

...
Ver Más

Consejo de autoridades indígenas denuncian corrupción en el INPI

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo autónomo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 60 comunidades, denunciaron corrupción en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Michoacán (INPI), acusando públicamente a su titular Celerino Felipe Cruz, de cobrar al mismo tiempo en la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo y como funcionario de Gobierno de México. De igual forma, manifiestan que la llamada cuarta transformación es discriminatoria al reducir del 2015 al 2019 el presupuesto destinado para la atención de las comunidades indígenas en un 60% y denuncian que los diversos foros organizados por el INPI, son foros simulados, engañosos, parciales y una burla para las comunidades originarias, porque violan el derecho a la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria. Finalmente, acusan a la 4T de mantener políticas neoliberales al continuar impulsando los megaproyectos como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el Proyecto Integral Morelos y anuncian la Tercera Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios, mediante la clausura de instalaciones del INPI en Michoacán, manifestaciones en Palacio Nacional y la toma de carreteras en la entidad. A continuación, el comunicado completo: LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS A los Pueblos Originarios Al Pueblo de México Al Pueblo de Michoacán A los Medios de Comunicación La autodenominada “Cuarta Transformación (4T)” es discriminatoria culturalmente, su discurso oficial de existencia de 3 trasformaciones en México no toma en cuenta la memoria, cultura e historia de los pueblos originarios, quienes, en más de 4000 años de historia continua, hemos tenido diversas transformaciones agrícolas, políticas e históricas. En la llamada primera transformación, en la independencia, los pueblos indígenas continuamos en marginación y pobreza general, en la segunda transformación, en la reforma, las comunidades originarias fuimos despojadas de nuestros terrenos comunales, en la tercera transformación, la revolución, el Estado mexicano emergente implementó políticas públicas indigenistas que destruyeron nuestros idiomas y culturas. La “Cuarta Transformación” es discriminatoria presupuestalmente, históricamente el presupuesto para la atención de los pueblos indígenas disminuye año con año, del 2015 al 2019 el presupuesto indígena de la antes Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se ha reducido en un 60% en relación al presupuesto máximo alcanzado en el 2015. Así mismo, el Senado de la República declaró el año 2019, como “Año de las Lenguas Indígenas”, pero la Cámara de Diputados redujo el presupuesto del Instituto de Lenguas Indígenas en el presente año. La 4T continúa las políticas neoliberales en México y en las comunidades indígenas, el Estado mexicano mantiene las políticas públicas paternalistas, indigenistas, discriminatorias y violatorias de derechos, se continúa impulsado los megaproyectos como el “Tren Maya”, el Corredor Transístmico y el Proyecto Integral Morelos en detrimento de los pueblos indígenas. Los más de 10 “foros” organizados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para su creación y los más de 50 “foros” organizados para formular iniciativas de ley en materia indígena, son foros simulados, engañosos, parciales y una burla para las comunidades originarias, porque violan el derecho a la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria. De igual forma, la iniciativa de ley presentada por el grupo parlamentario de Morena “Ley de Desarrollo Agrario” contribuye a despojar y destruir los territorios ejidales y comunales, continuando así con las reformas neoliberales. En Michoacán, el encargado del INPI, persona declarada no grata para las comunidades originarias, Celerino Felipe Cruz, comete actos de corrupción al trabajar al mismo tiempo en la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo en la Facultad de Filosofía y en el Gobierno de México, manteniendo duplicidad de funciones y cobrando en ambos lados, lo que demuestra corrupción en la 4T. Finalmente anunciamos que emprenderemos la Tercera Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios de manera paulatina y ascendente, en primer lugar, clausuraremos las oficinas del INPI en Michoacán y tomaremos la Secretaría del Bienestar, en un segundo momento, acudiremos a la CDMX a manifestarnos en Palacio Nacional y finalmente, de no obtener respuesta del Gobierno de México, tomaremos de manera simultanea y permanente, diversas carreteras en el estado. Comunidades P´urhépecha a 9 de septiembre del 2019. TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN

...
Ver Más

Revisará Silvano si federalización de nómina magisterial se incluyó en presupuesto federal

Con la reserva de revisar si se incluye o no la llamada federalización de la nómina magisterial de Michoacán en el paquete económico 2020, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, garantizó el pago a los 32 mil maestros estatales. Para ello, esta misma semana, junto con el gobierno federal, se tomarán las medidas necesarias económicas para cumplir con los pagos quincenales a los docentes. La preocupación del mandatario es que los maestros no abandonen las aulas para salir a protestar por sus salarios. Reconoció el trabajo que hacen y el esfuerzo que mantienen ante la actual situación financiera del estado y les pidió no dejarse llevar por intereses políticos de algunos que buscan desacreditar el compromiso, esfuerzo y trabajo que se hace desde su gobierno por cumplir con la parte salarial y laboral con el magisterio.

...
Ver Más

Resguardan inmediaciones de la SEE ante movilizaciones docentes

Elementos de la UROP se encuentran desplegados sobre la calle Liberales Insurgentes y Siervo de la Nación, con el objetivo de preservar la tranquilidad de los ciudadanos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementó desde temprana hora de este lunes un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), ante las movilizaciones previstas por el magisterio. Elementos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP), se encuentran desplegados sobre la calle Liberales Insurgentes y Siervo de la Nación, con el objetivo de preservar la tranquilidad de las y los michoacanos. Asimismo, operadores del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), monitorean la zona, para atender cualquier situación. La SSP pone a disposición el número 911, para solicitar apoyo en caso de ser necesario. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

...
Ver Más

Paquete Económico ‘conservador’: SHCP

El Presupuesto para 2020 tiene datos realistas, pero más del lado conservador. Así definió Arturo Herrera, secretario de Hacienda, el Paquete Económico que en punto de las 5 de la tarde entregó a la Cámara de Diputados. Es un presupuesto realista y responsable, “para que así lo perciban los mercados”, pero tendrá un impacto financiero en el país, dijo. Plantea una meta de superávit primario de 0.7 por ciento del PIB, como lo sugirieron las calificadoras, pues asumirlo arriba de 1 por ciento afectaría el crecimiento. Aunque para 2019 prevé un crecimiento menor, de entre 0.6 y 1.2 por ciento, para 2020 es optimista, entre 1.5 y 2.5 por ciento. Recortó su estimado de superávit primario para el próximo año al fijarlo en 0.7 por ciento del PIB, desde 1.3 por ciento estimado originalmente en el documento Pre-Criterios, mientras que para 2019 lo mantuvo en 1 por ciento del PIB. Lo anterior implica que para 2019 el balance primario representaría 239 mil 619 millones de pesos y que para 2020 se reduzca a un monto de 186 mil 233 millones de pesos, es decir, un decremento de 25 por ciento en términos reales. Herrera aseguró que el superávit que se plantea es “responsable con el nivel de deuda que tiene el país, pero también reconoce la coyuntura económica; no obstante, indicó que el Paquete en su conjunto “está construido sobre bases de estricto apego a la disciplina fiscal y busca generar estabilidad macroeconómica y certidumbre financiera”. Carlos Serrano, economista en Jefe del Grupo Financiero BBVA México, consideró que el plan económico diseñado por el actual gobierno para el 2020 “se trata de un paquete fiscal responsable y basado en supuestos realistas”.Lo anterior, porque coincidió el superávit primario de 0.7 por ciento es adecuado, esto dada la desaceleración de la economía; “un superávit mayor hubiese sido muy restrictivo. Me parece que incluso se podría haber apuntado a un superávit menor”. PAQUETE SERÁ BIEN RECIBIDO Serrano consideró que el Paquete Económico de 2020 será bien recibido por los mercados financieros al ser fiscalmente responsable y realista. Indicó que de cumplirse con el superávit primario y con un crecimiento económico de 2.0 por ciento, los requerimientos financieros del sector público serían de 2.6 por ciento del PIB para 2020. “Esto significa que el cociente deuda a PIB permanecerá estable. Incluso existe margen de maniobra en caso de que el crecimiento sea menor”. Para Gabriel Casillas, economista en jefe del Grupo Financiero Banorte, la propuesta del gobierno busca mantener las finanzas públicas sanas, lo cual es un esfuerzo a reconocer al presidente y al equipo hacendario. “Con el objetivo de superávit primario de 0.7 por ciento del PIB y la meta de deuda en 45.6 por ciento del PIB para 2020 se cumple cabalmente con la promesa de campaña del presidente López Obrador de ser fiscalmente responsable”, explicó. Para 2020 se propone que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la media más amplia de la deuda, se ubique en 45.6 por ciento como proporción del PIB, que prácticamente es el mismo nivel estimado para el cierre de 2019 en 45.3 por ciento del PIB. OPTIMISMO EN CRECIMIENTO Para 2020 se proyecta un crecimiento económico de entre 1.5-2.5 por ciento, que es ligeramente superior al rango de 1.4-2.4 por ciento al estimado en los Pre-Criterios 2020. Herrera dijo que los pronósticos más optimistas del crecimiento están relacionados con la política monetaria de los diferentes bancos centrales, lo que podría derivar en una reacción positiva de la economía, y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El titular de Hacienda resaltó el precio del barril de petróleo como una de las variables clave del marco macroeconómico en términos de ingresos para el gobierno federal. En ese sentido, Hacienda ve para el 2020 un precio promedio del crudo de 49 dólares por barril, que es un ajuste a la baja respecto de los 55 dólares por barril proyectados en Pre-Criterios, mientras que para 2019 estima un cierre de la mezcla mexicana en 55 dólares por barril. La plataforma de producción petrolera se estima que en 2020 alcance los 1.951 millones de barriles diarios, ligeramente por arriba de lo previsto en Pre-Criterios en 1.916 millones diarios. Herrera aseguró que es posible alcanzar la meta de producción porque este 2019 se ha logrado estabilizar la producción.

...
Ver Más

Recapturan a reo que se fugó del Centro Penitenciario de La Piedad

A menos de 12 horas, fue detenido en la plaza principal de Zináparo Zináparo, Mich.- Como resultado de los trabajos realizados de forma coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se logró la recaptura de un interno que esta mañana se evadió del Centro Penitenciario de La Piedad. Derivado del dispositivo de vigilancia implementado por aire y tierra, por parte del personal de la Policía Michoacán y de la Policía Municipal, fue recapturado Emanuel E., alias "El Zarco" en las inmediaciones de la plaza principal de este municipio de Zináparo. Una vez que se efectuaron las actuaciones respectivas, el ahora detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a fin de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Vive el país la peor crisis de inseguridad en su historia: Marko Cortés

Disminución de recursos para el rubro y la distracción de la Guardia Nacional en actividades migratorias, entre las causas El dirigente en México del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza aseguró que el país, vive la peor crisis de inseguridad en su historia, derivado de la disminución de los recursos para tal rubro y la distracción de la Guardia Nacional (GN) en actividades migratorias. Por ello, el líder nacional panista, se pronunció a favor del incremento a los recursos para el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y con ello el restablecimiento de la tranquilidad en la nación. “Por eso estamos en una situación de inseguridad en todo el país. Tengan presente que estamos ante el peor escenario de inseguridad, con más secuestros, más extorsiones, feminicidios, ejecuciones, como nunca desde 1997. Y esto debido a varias cosas, la primera que la Guardia Nacional se distrajo en tareas migratorias a petición de Donald Trump. La segunda que hay muy poca inversión respecto del Producto Interno Bruto en tareas de seguridad”, aseveró. Abundó que los países que integran la OCDE invierten en seguridad el 1.7 por ciento del PIB, ese es el promedio, México está en el 0.9, con muy poca inversión para la seguridad. Por eso nosotros vamos a plantear que haya mayor inversión para la seguridad, que se disminuya el ISR para poder traer inversión, la economía está en este momento contraída, cero crecimientos, pasamos de estar mal con Peña Nieto a estar peor con López Obrador. Traíamos con Peña Nieto un mínimo crecimiento del 2% que tanto criticamos todos. Hoy estamos en cero, lo que nosotros queremos es que haya una modificación a los impuestos para que de esa manera podamos atraer inversión y generar reinversión, si no, no se va a poder económico, se han perdido 225 mil empleos formales, con datos oficiales del IMSS si comparamos el 2018 con el 2019. Yo sé que el Presidente tiene otros datos, nosotros a lo que lo confrontamos es a los datos oficiales, es a los datos de los organismos autónomos, a los datos de crecimiento. Él se comprometió a que el país iba a crecer al 4% y hoy no estamos creciendo a nada, a cero por ciento, hoy tenemos la peor inseguridad, hoy tenemos desabasto médico, no hay vacunas en el país y francamente lo digo con claridad, vemos que es un año perdido el que ha estado al frente del gobierno de López Obrador. P.- Respecto que dos bastiones (inaudible) MCM: Lamentablemente los municipios gobernados por Morena son los que peores indiciadores traen de resultados, de transparencia, de eficiencia en el manejo de los recursos. Morena no sabe gobernar, está poniendo a gente que no tiene capacidad y que tiene una voracidad desde las posiciones de poder. Y desde ahí caerá Morena, desde lo municipal, desde lo distrital. Y nuestra apuesta es precisamente en el 2021 poder recuperar muchos municipios, muchos lugares para poderles dar buen gobierno. P.- Con la seguridad… MCM: Por supuesto no han dado resultados en materia de seguridad, estamos en el peor momento de inseguridad del país. Hay una descomposición total. Y esto es, uno, porque la Guardia Nacional fue distraída para policía migratoria. Dos, porque es muy poca inversión la que México está haciendo para la seguridad. Tres, porque no hay recursos del Fortaseg para los municipios. Cuatro, porque no hay una efectiva y correcta coordinación entre la federación, estados, municipios para dar seguridad. P.- Qué decir de los posicionamientos que hace Mireles sobre las mujeres. MCM: Pues sin comentario, más bien todo mi respeto para todas las damas de México.

...
Ver Más

Moreliano fallece ahogado en el Lago de Camécuaro

Tangancícuaro, Mich.- Un hombre vecino de la capital michoacana falleció ahogado en el Lago de Camécuaro a donde había acudido para pasar un rato de esparcimiento en compañía de algunos conocidos, paramédicos intentaron reanimar al afectado pero sus esfuerzos fueron en vano. Al respecto se supo que al número de emergencias se recibió el reporte de que una persona había ingresado al citado lago y de pronto ya no pudo zambullirse por que solicitaban el apoyo de los rescatistas. A su arribo los socorristas de Protección Civil y Bomberos Municipales se percataron que familiares del susodicho habían conseguido sacarlo del agua, sin embargo, se encontraba inconsciente por lo que procedieron a reanimarlo pero al paso de los minutos este no respondió y confirmaron su deceso. El fallecido fue identificado como Noé de Jesús G., de 38 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Hacienda del Quinceo, de la Capital Michoacana, quien minutos antes de que ocurriera la tragedia había consumido alimentos y bebidas, para enseguida meterse a nadar con de desenlace antes descrito. Los agentes de la Fiscalía Regional de Justicia se encargaron de emprender las respectivas averiguaciones, así como el levantamiento del cadáver, siendo iniciada la carpeta de investigación conducente. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Rescatan en Tecate rescatan a dos mujeres secuestradas en Uruapan; hay un detenido

Resultado de tareas de investigación, las agraviadas fueron liberadas sanas y salvas, en acción operativa implementada, en Baja California Uruapan, Mich.- En acción operativa implementada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), con apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, fueron rescatadas sanas y salvas, dos mujeres víctimas de secuestro, en hechos ocurridos el pasado 31 de agosto, en el municipio de Uruapan; hay un detenido. Durante el desarrollo de las diligencias se logró establecer que, ese día, familiares de las agraviadas, ambas de 20 años de edad, comenzaron a recibir llamadas telefónicas que hacían referencia a la privación de la libertad de las mujeres, por quienes exigieron la entrega de una importante suma de dinero a cambio de respetar su integridad. Derivado de estos hechos, los consanguíneos acudieron a presentar su denuncia ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), que de inmediato dio inicio con las investigaciones. Por lo anterior y durante tareas de inteligencia e investigación de campo, agentes investigadores lograron establecer la ubicación de las ofendidas en el municipio de Tecate, perteneciente al estado de Baja California, por lo que la FGE de Michoacán, solicitó la colaboración de autoridades de aquella entidad para llevar a cabo la liberación de las víctimas. En acción operativa desplegada en el fraccionamiento Zorrillas, de aquella ciudad, personal policía logró el rescate sano y salvo de las mujeres, así como la detención de una persona del sexo masculino, la cual fue presentada ante el agente del Ministerio Público que en próximas horas resolverá su situación jurídica. (RED 113 MICHOACÁN)

...
Ver Más

Destapa Oscar Escobar a Marko Cortés como candidato a gobernador para el 2021

“Queremos que sigas haciendo historia, que no nos dejes”, afirmó el dirigente en Michoacán del PAN Durante la Asamblea Estatal 2019 del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente en Michoacán del instituto político, Oscar Escobar Ledesma, destapó a su líder nacional para contender por la candidatura a gobernador del blanquiazul en el 2021. En el acto protocolario, arropado por decenas de militantes, simpatizantes, presidentes municipales, liderazgos, así como diputados locales a excepción de José Antonio Salas Valencia que brilló por su ausencia y se mantiene en espera de una disculpa pública de su coordinador de bancada Javier Estrada Cárdenas de lo contrario a amagado con separarse de sus huestes, el líder del blanquiazul cuestionó a los presentes, si no les interesaría ver en las boletas electorales a Cortés Mendoza en los próximos comicios. “Marko te queremos aquí en Michoacán, queremos que sigas haciendo historia, queremos no nos dejes, creemos que tienes la experiencia y madurez política y queremos que en el 2021 con la mejor carta, la carta más fuerte para registrar ese primer gobierno del Estado, con nuestro Partido Acción Nacional, ¿A poco no quieren que Marko sea candidato a gobernador, a poco no quieren que Marko sea gobernador en el 2021?”, cuestionó a la muchedumbre que vitoreó al unísono el nombre del dirigente nacional. Durante su intervención, Cortés Mendoza, no se encartó, ni descartó para buscar la candidatura panista, pero señaló que la intención primordial en este momento es conformar un verdadero contrapeso al gobierno federal, por lo que responder a la propuesta de ser el abanderado del albiazul para el 2021, es una decisión difícil. “Hoy Acción Nacional tiene un enorme compromiso con México, de ser el contrapeso del poder, de ser el equilibrio, de ser la voz, de denunciar, de construir, de contener, de denunciar, por eso no es así de simple decidir dejar la responsabilidad nacional para venir a un gran reto, sueño y anhelo de muchos años personal y de ustedes de lograrlo, claro que no es una decisión fácil”, contestó a las alusiones de su dirigente estatal. Cabe señalar que el líder del blanquiazul michoacano, declaró que durante las últimas elecciones el PAN estatal apoyo las campañas de Baja California, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes y esperó la reciprocidad en los comicios que enfrentará el Estado en el 2021.

...
Ver Más

Buscarán incrementar inversión para Campaña de Promoción de temporada de Mariposa Monarca

No se cuenta con recursos suficientes ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística Se buscará el incrementar la inversión para la Campaña de Promoción de la temporada de Mariposa Monarca por parte del estado y municipios ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística, señaló Claudia Chávez López, titular de turismo. En entrevista, detalló que la campaña de Mariposa Monarca se promociona todo el año, pero se intensifica a finales de septiembre hasta marzo que culmina, para lo cual se venía realizado una inversión de millón 200 mil pesos, más aparte el monto que aportaba el Consejo de Promoción Turística, por lo que están viendo cómo poner un poco más para cubrir la parte que faltaría. De igual manera, refirió que ya se están alistando para la próxima temporada, por lo que en el tema de infraestructura, está por concluirse la última parte del audiovisual de Sierra Chincua, que se realizó en coordinación con la WWF y la población de la zona, con quienes también cambiaron maderas dañadas por humedades en baños y salas y se están instalando paneles solares. Al igual que reconoció que faltan locales por construirse, tras ya no tener el recurso del programa de PRODERMÁGICO, pero indicó que en el caso del Santuario El Rosario, estarán restaurando dos cabañas para que funcionen y estén al servicio de los turistas. Por último, Homero Gómez, encargado del Santuario El Rosario, informó que dicho santuario se abrirá del 16 de noviembre al 31 de marzo, al igual que anunció que ya inició el retorno de la Mariposa Monarca desde los límites de Canadá y Estados Unidos a México y se espera su llegada a Michoacán a finales de octubre y principios de noviembre.

...
Ver Más

Se fuga "El Zarco" interno del Cereso de La Piedad

La Piedad, Michoacán.- La mañana de este domingo se registró una fuerte movilización por parte de las autoridades del Centro Penitenciario de La Piedad, después de que un interno se dió a la fuga, brincando la barda perimetral. Fuentes indicaron que minutos antes del mediodía el interno Manuel Espinoza Vera alias "El Zarco" de 19 años de edad, brinco la barda perimetral poniente del Centro Penitenciario para posteriormente darse a la fuga. De inmediato se implementó un operativo por parte de autoridades Estatales y Municipales para tratar de ubicar al interno, sin resultados positivos hasta al momento. El "Zarco" se encontraba recluido por robo de vehículo desde el pasado mes de abril del 2018, el cuál vestía al momento de su fuga un pantalón beige y playera de color blanco. La Fiscalía Regional inicio la carpeta de investigación por este hecho y se espera que en las próximas horas sea detenido nuevamente.

...
Ver Más