El secretario de Turismo del Municipio de Morelia, Roberto Monroy García, lamentó que en la ciudad haya reportes de cero reservaciones y hoteles cerrados; 12 reportados por la Asociación de Hoteles y Moteles del municipio en esta semana. En entrevista telefónica, el funcionario municipal informó que no se compara esta pandemia con la registrada en el 2009, puesto que, el fin de semana del 5 de mayo de hace 11 años fue el más bajo de la historia, antes del Coronavirus. Con la influenza, bajó la ocupación a dos por ciento, pero, en este 2020 está las reservas, ello por la recomendación sanitaria de las autoridades de salud de no salir de casa para evitar contagios. El presidente de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, Juan Manuel Abud Mirabent recordó que el año pasado en Morelia había reporte de ocupación del 90 por ciento y 100 en el Centro Histórico, en el 2020 dejaron de ocuparse las habitaciones porque los que estaban consumiendo eran las personas que por algún asunto de trabajo tenían que viajar al municipio. En lo concerniente a los restaurantes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac), Morelia, Alejandro Hernández Torres precisó que están cerrados más de la mitad de las unidades económicas del municipio, que son 4 mil 500, de las cuales aproximadamente el 10 por ciento no podrá salir de la crisis económica que dejará el paro de labores.
Se estimaba un crecimiento de 3 al 6 por ciento en afluencia turística y derrama económica para Michoacán en Semana Santa, pero tras la contingencia sanitaria del Covid-19 se tendrá una afectación importante para toda la actividad turística, señaló la titular de turismo, Claudia Chávez López. En entrevista telefónica para RESPUESTA, señaló que se tenían grandes expectativas para esta Semana Santa 2020, ya que en 2019 fue una de las mejores temporadas que se habían tenido ya que venían manteniendo un crecimiento constante y se esperaba superar los 623 mil 806 turistas y visitantes y una derrama económica de 687 millones de pesos que se tuvieron el año pasado. De ahí, que puntualizó que se estimaba un crecimiento entre un 3 y 6 por ciento durante este año, lo cuál no será posible, ya que todos los sectores que se involucran en la actividad turística están viendo graves afectaciones. Agregó que se tiene una caída en toda la ocupación hotelera, ya que varios hoteles han decidido cerrar sus puertas, en donde espera que una vez que termine la contingencia sanitaria puedan reactivarse; mientras que en los hoteles que continúan funcionando bajo las normas emitidas por la Secretaría de Turismo Federal, se presenta una ocupación abajo del 10 por cierto, esto tras las medidas sanitarias que hacen el llamado a no viajar y quedarse en casa. De igual manera, indicó que se han realizado varias acciones que se han acatado por parte de los prestadores de servicios para evitar el que se presenten contagios masivos del Coronavirus en Michoacán, en donde se incluye el cierre de playas, que tenía en la temporada de Semana Santa una de las más fuertes fuentes de ingresos. Por último, indicó Chávez López, que están trabajando en el día después, para reactivar la actividad turística y con ello, la economía de todos los que se dedican al turismo en el estado.
Villahermosa, Tab. Juan Manuel Vázquez García, es un taquero de la capital tabasqueña que diariamente regala 300 platos de comida a 300 hombres y mujeres de la calle, la mayoría de ellos adultos de la tercera edad. Son personas que "no tienen a nadie" que no cuentan con un techo y hay que ayudarlos en estos momentos de la pandemia, que no tienen la oportunidad de trabajar en algo para ganarse unos pesos, debido a que la gente esta en sus casas, dijo. Después del medio día estas personas se forman en una larga fila, cuidando la sana distancia, para pasar uno por uno a recibir su porción de comida que generosamente les obsequia don Juan Manuel. Su negocio de tacos denominado "Carnitacos" está ubicado en la calle Zaragoza, cerca del parque Juárez, en el primer cuadro de la ciudad de Villahermosa. Empezó con esta acción solidaria con los más necesitados, esta semana, y explicó que lo seguirá haciendo hasta donde le alcance su presupuesto. "Son momentos de solidaridad, de ayudarnos como hermanos unos a otros", dijo Vázquez García a una persona que en su camino a realizar un movimiento bancario, cerca del lugar, se acercó a ver qué sucedía, por qué había tantas personas, y grabó en video al samaritano y luego lo divulgó en redes sociales. Esta persona sacó su celular, grabó y viralizó el material. "Me emocionó tanto ver esta buena obra y por eso lo filmé, la verdad qué emocionante que haya personas así", dijo. Don Juan Manuel expresó, por su parte en el video, sin dejar de despachar los platos de comida en los que sirve arroz y carne, que todo aquel que quiera sumarse y apoyar, puede llevar arroz o bien otros productos para que él lo cocine y entregarlos a estas personas sin hogar.
Durante la actual temporada de estiaje se han registrado 142 incendios forestales en el estado, de acuerdo a los reportes de la Comisión Forestal de Michoacán, (COFOM), mismos que han dejado 894 hectáreas siniestradas. Los municipios que registran más conflagraciones hasta ahora son: Morelia, Uruapan y Ario de Rosales y la mayor afectación se registra en arbustos y pastizales. Entre las causas principales de los siniestros, se encuentran los intencionales, por actividades agrícolas y por fumadores. Por ello, el director de la COFOM, Alejandro Ochoa, llamó a la población a no tirar colillas de cigarro en el bosque o dejar basura, además de que ofreció en 911 para reportar cualquier emergencia e incendio forestal. Hay que señalar que Michoacán ocupa el 5º lugar a nivel nacional en cuanto a número de incendios ocurridos y el 6º en superficie afectada.
La Piedad, Michoacán, a 9 de abril de 2020.- En un trabajo coordinado interinstitucional, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), impartió la capacitación sobre la toma de muestra para paciente sospechoso de COVID-19, en el Hospital General de La Piedad. Fueron 18 las y los médicos, de centros de salud urbanos y de los hospitales generales del IMSS, ISSSTE y SSM, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número 6, a los que dio a conocer el protocolo a seguir para la toma de la muestra clínica de calidad, así como de las condiciones de su transporte y almacenamiento antes de ser procesada en el laboratorio. De igual forma, se les hizo saber del material necesario para llevar a cabo el procedimiento, así como el equipo de protección personal a utilizar para dicha situación. La SSM pone a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.
La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán se adelantó y ha dispuesto retirar a los pasantes de Psicología, Farmacobiología, Odontología y Salud Pública de la Universidad Michoacana, que prestan su servicio social en todos los hospitales y clínicas en la entidad. No así a los pasantes de Medicina y Enfermería. La determinación fue tomada adelantándose a la propia institución universitaria luego de parte de la autoridad federal sanitaria, por lo que fue girado un oficio la tarde a todos los directores de los nosocomios del IMSS, desde el Hospital Regional no. 1 y todos los demás, a los directores de todas las Unidades de Medicina Familiar al interior del estado, a los coordinadores clínicos de Educación e Investigación en Salud y responsables de Servicio Social y profesores de cursos de pregrado para avisar de esta medida. Es así que se ha procedido a hacer una lista que será firmada por el personal becario que se retira de cada uno de los lugares, aclarando que a quien por voluntad propia decida permanecer en su unidad de servicio social le deberá ser garantizada la capacitación en el manejo de la pandemia del COVID-19 y el debido equipo de protección sanitaria para el desempeño de sus labores, y ser enlistados en exclusiva. Esta instrucción tomada para prevenir mayores contagios del virus de liberar de sus actividades a los pasantes de esas cuatro carreras del área de la Salud, de acuerdo al oficio del IMSS, es hasta una vez que concluya el periodo de contingencia sanitaria, quienes "deberán continuar con sus actividades formativas teóricas en su domicilio particular sin perjuicio administrativo de ningún tipo". Pero deja en claro que estas disposiciones no aplican en el caso de los pasantes de las carreras de Enfermería y Medicina "ya que sus actividades son consideradas como esenciales para la sociedad", salvo los casos de alguno o varios de ellos que tengan enfermedades que les convierta en personas de mayor riesgo de contagio del coronavirus y, aquellos que tengan hijos menores de 13 años de edad. Los arriba descritos continuarán con sus actividades médicas en sus plazas asignadas, siendo responsables de ellos los directivos de sus unidades para que les provean de todo el equipo sanitario de protección necesario. El oficio lo firman el doctor Juan Gabriel Paredes Saralegui, coordinador de Planeación y Enlace Institucional, así como la doctora Wendy Lea Chacón Pizano, coordinadora auxiliar Médico en Salud.
Habitantes de varias comunidades de la Meseta Purepecha y la Riviera del Lago de Zirahuen, cerraron totalmente los accesos a sus poblaciones ante el riesgo de algún contagio de Covit19 por la llegada de turistas a esta zona del estado. Los pobladores de Zirahuen, Pichataro y Cheran, mantienen vigilado y bloqueado el acceso a sus comunidades desde las primeras horas de este jueves santo. Son los mismos habitantes del lugar quienes se organizaron para atravesar carros en los accesos y vigilar que ninguna persona entre a sus poblaciones, sólo permitirán la salida por alguna emergencia. Personal de la Policía Michoacán intentó pasar por estas carreteras y también les fue negado el acceso, argumentaron los ciudadanos que fue un acuerdo de asamblea en sus lugares de origen.
ZAMORA, Mich., 9 de abril.- Un empleado de la empresa Mega Cable, resultó herido luego de ser atropellado en su motocicleta por una camioneta. Este accidente sucedió alrededor de las 10:55 horas de este jueves, en la esquina que forman las calles de 5 de mayo y Vicente Guerrero, de la zona centro de esta ciudad. El lesionado se llama Javier N., N., de 19 años de edad, quién fue trasladado a la clínica del IMSS. Los vehículos involucrados son una moto Yamaha azul, así como una camioneta Chevrolet Venture gris, PFU-979-R de Michoacán, cuyas unidades quedaron a disposición de Tránsito y Vialidad Municipal.
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Después de permanecer 16 días hospitalizado en estado grave, las autoridades de salud del estado dieron de alta, este miércoles, al primer paciente internado por Covid-19 en Chiapas. El secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos, explicó que el paciente es Marcelino “N”, de 45 años de edad, radicado en Palenque, conductor de transporte, quien estuvo “16 días en estancia hospitalaria, ya que su diagnóstico era síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA) severo en resolución, neumonía aguda grave por SARS CoV-2, insuficiencia renal aguda, infarto agudo al miocardio tipo II, hipertensión arterial sistemática, síndrome post paro y obesidad grado III, lo que lo mantuvo en estado crítico y terapia intensiva”. Agregó que Marcelino “inició con el padecimiento el 16 de marzo con síntomas de fiebre, por lo que acudió a un médico particular, quien indicó manejo antimicrobiano. El día 22 de marzo acudió a la Clínica de Enfermedades Respiratorias de Palenque (CERP) por haberse agregado a su sintomatología un cuadro de tos severa, por lo que se le realizaron estudios y rayos X de tórax”. Cruz Castellanos manifestó que por ello “se le inició el tratamiento médico y terapia ventilatoria de apoyo; el 25 de marzo se recibieron los resultados de los estudios como caso positivo a Covid-19; ese día su cuadro respiratorio empeoró”. Sostuvo que a partir de entonces, “además del gran equipo de médicos generales y enfermeras del Hospital General de Palenque y del Distrito VI, se incorporó para su atención, el equipo de especialistas de medicina crítica un médico intensivista, una urgencióloga, dos neumólogos y cuatro enfermeras intensivistas, ya que el paciente ameritaba urgentemente manejo avanzado de la vía aérea y ventilación protectora”. Comentó que después de estar “grave” varios días, el 6 de abril podía respirar sin dificultad y ya estaba “neurológicamente íntegro, tolerando vía oral y dieta blanda, por lo que se le dio de alta de terapia intermedia”. Abundó: “En su día 16 de estancia intrahospitalaria, que cumplió hoy, Marcelino se mantiene en estabilidad hemodinámica y respiratoria, tolera la vía oral, con mejor control antihipertensivo, por lo que el personal médico indicó su alta hospitalaria, con las recomendaciones necesarias como que amerita oxigeno suplementario a 2 litros las 24 horas, con seguimiento médico”. El secretario de Salud del estado, reiteró que “se pudo salvar la vida del paciente gracias al personal médico, equipamiento e insumos con que cuenta la CERP”. Dijo que en la entidad operan nueve clínicas de este tipo para atender a pacientes con Covid-19, localizadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Pichucalco, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores y Tonalá para atender a pacientes adultos, pediátricos y neonatos, “gracias a las políticas públicas en materia de salud que impulsa el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas”. Al agradecer al gobernador y a las autoridades de salud por la atención que le brindaron, Marcelino afirmó: “Soy el recién nacido”, y agregó: “Aquí estoy vivito y coleando”. Por otra parte, el Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que la entidad se han recuperado 16 personas de coronavirus, de un total de 37 casos confirmados, así como cuatro defunciones, y un total de 200 casos negativos, además de145 casos sospechosos. Por su parte al presidir la Mesa para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, hizo un reconocimiento al personal de Salud, e instancias civiles y militares por "la gran batalla" contra propagación de Covid-19 en Guerrero, que permitieron que recuperaran su salud 16 infectados por coronavirus Dijo que el cierre de playas, hoteles y tiempos compartidos "ha sido aceptado de forma voluntaria, ha permitido disminuir la velocidad de contagio del coronavirus, y ha colocado a la entidad en el lugar 21 a nivel nacional en incidencia de casos por Covid-19".
México incrementó en 33 los fallecimientos en un día por COVID-19 con los que suman 174 hasta ahora. En tanto que Michoacán registra una defunción más con la que son ya seis en los últimos días. De acuerdo a la información oficial, el deceso ocurrió en el municipio de Arteaga. El reporte epidemiológico que da diariamente la secretaria de salud, arroja que existen 3 mil 181 casos confirmados de contagio y 9 mil 188 sospechosos que son analizados. Así mismo en la entidad se registran 44 casos positivos y 190 sospechosos Es el municipio de Morelia el que mantiene más números de contagio de COVID-19, después le sigue Lázaro Cárdenas con seis En lo que respecta a la estadística nacional, el 3.5 por ciento de los pacientes son críticos,16 por ciento graves y el 76 por ciento ambulatorios. Lamentable las defunciones de reportan en un rango de edad de los 65 años. En lo estatal, afortunadamente se han recuperado 11 personas. El aislamiento social se mantiene en todo el territorio estatal y nacional.
El Gobierno del Estado junto con el Ejército Mexicano, reforzarán la infraestructura hospitalaria para hacer frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19. La Secretaría de Gobierno informó que los trabajos para reforzar la infraestructura hospitalaria y atender la contingencia continúan por parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto con el objetivo de adecuar los nosocomios para su utilidad ante la pandemia. El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, en reunión con el comandante de la 21ª Zona Militar, Sergio Armando Barrera Salcedo, sostuvo que la administración estatal pondrá todos los requerimientos para que el trabajo conjunto con la milicia pueda reforzar el equipamiento en los hospitales. El funcionario acompañado de la secretaria de salud Diana Carpio Ríos analizaron las acciones a realizarse en los nosocomios donde se trabajará en adecuar las instalaciones para la atención a pacientes con COVID-19. Herrera Tello indicó que las reuniones y trabajos continuarán a fin de continuar con el reforzamiento de la infraestructura hospitalaria en atención a la ciudadanía michoacana.
Tras la Contingencia Sanitaria del Covid-19, han incrementado las llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar en Morelia, reconoció Julisa Suárez Bucio, comisionada en seguridad. En entrevista telefónica para RESPUESTA, señaló que en el mes de marzo se recibieron 151 llamadas de auxilio por un tema de violencia familiar, de las cuáles sólo 88 fueron reales, registrándose 33 casos en la primera quincena del mes y 56 casos en la segunda quincena, estando ya en periodo de contingencia sanitaria. Añadió que la mayoría de los casos son por agresiones verbales, como son gritos, agresiones psicológicas o pleitos internos, en donde la Policía Morelia se acerca a revisar que está sucediendo y si se requiere alguna intervención lo hacen ante una alteración del orden y la armonía de la comunidad. Detalló que del total de casos, 11 corresponden a violencia física a quienes se le da la atención pre hospitalaria y se canalizan a algún médico, además de utilizar alguna ambulancia si es necesario, los cuáles han sido menos los casos; además, se les asesora para que presenten las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, las cuáles también pueden realizarse en línea ante la contingencia. Agregó Suárez Bucio, que muchas llamadas son de vecinos o familiar, no necesariamente la víctima, por lo que se corroboran los hechos, al igual que muchas veces las mujeres no quieren denunciar y se les brinda algún apoyo psicológico o se les canaliza a otras instancias para que reciban ayuda.