ESTADO

Reportan alza de contagios y decesos en Michoacán y Nayarit

En Michoacán, los municipios de La Huacana y de Múgica presentan alta tasa de mortalidad por Covid-19, porque, aunque no rebasan los 40 mil habitantes, en la primera población hay 30 casos confirmados y siete personas fallecidas, y en la segunda, cuya cabecera municipal es Nueva Italia, hay 322 contagios y 47 decesos, de acuerdo con el último corte proporcionado por la Secretaría de Salud de la entidad. La dependencia sanitaria indicó que en la entidad han sido confirmados, siete mil 285 contagios y 558 defunciones. La ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas suma dos mil 338 casos confirmados y 129 defunciones. Es el municipio con mayor número de contagios, no obstante que en las últimas semanas esa cifra ha mostrado una disminución. Morelia tiene 894 contagios y 61 decesos; Uruapan 699 casos confirmados y 58 decesos, Apatzingán, 398 confirmados y 35 fallecimientos. Mientras que Huetamo tiene 426 contagio y 25 defunciones. Pese a ello, la capital michoacana tuvo un fin de semana agitado, con presencia de cientos de personas en las calles, comercios reabiertos y vendedores ambulantes. Aún con escasa afluencia, laboran bares, restaurantes y centros nocturnos. Se espera que esta misma semana reabran las guarderías. Nayarit, en semáforo rojo En tanto, en Nayarit, al menos 80 ciudadanos, habitantes de la localidad de Lo de Lamedo, municipio de Tepic, fueron invitados a regresar a sus casas el domingo, ya que participaban de un partido de fútbol que se desarrollaba en las canchas de ese lugar. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana les pidieron acatar las medidas de prevención sanitaria para evitar la propagación del coronavirus, cuyos contagios siguen al alza en la entidad, manteniéndola en semáforo rojo durante esta semana. Tras dialogar con ellos las personas —que no portaban cubrebocas, ni guardaban sana distancia— regresaron a sus casas. Hasta la noche del domingo Nayarit contabilizó dos mil 417 casos acumulados y 256 defunciones, más 43 que fallecieron en la entidad pero que vivían en otro estado, principalmente Jalisco y que fueron atendidos en hospitales nayaritas, especialmente en el número 33 que se encuentra ubicado en Mezcales, Bahía de Banderas a escasos minutos de Puerto Vallarta, territorio jalisciense, y cuyo manejo está bajo la responsabilidad de personal del Ejército Mexicano.

...
Ver Más

Docentes bloquean vías férreas en Lázaro Cárdenas, rechazan pagos por transferencia

Los maestros de Lázaro Cárdenas, pertenecientes al denominado Grupo Poder de Base, de la Sección XVIII de la CNTE, se reunieron en las vías del tren de la zona de Guacamayas para presionar a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a que suspenda el pago salarial mediante tarjetas bancarias. Los representantes destacaron que el plan de protesta se mantendrá hasta tener la garantía de que sus pagos se harán solo vía cheque como hasta ahora, y no vía transferencia bancaria. Indicaron que esto afectaría a profesores de las regiones Lázaro Cárdenas, Arteaga y Coahuayana. Además acusan que la autoridad estatal, en lugar de atender y resolver, ha llamado a que se cambie la modalidad de los pagos, por lo que incluso señalan que hay planes de replicarse en los municipios de Huetamo, Nocupétaro, San Lucas y Tiquicheo. En el caso de Huetamo este lunes se daría una serie de actividades de protesta para evitar que se concrete este cambio en la dinámica de pagos y es por ello que se suman a los de la semana pasada con marchas y protestas en el Centro de Morelia.

...
Ver Más

Uber desinfectará autos de socios conductores ante coronavirus

Uber, compañía de servicios de movilidad, inauguró un centro de desinfección para automóviles de socios conductores, con el fin de reforzar la protección para los usuarios y conductores de la plataforma. En un comunicado, la compañía expuso que el complejo se encuentra en la Ciudad de México y que éste cuenta con alta tecnología para vehículos y en él se realiza también la entrega de un kit de protección personal. "En el piloto de esta iniciativa pudimos observar que cerca del 90 por ciento de los socios conductores participantes dijo sentirse más seguros. Sabemos que la higiene y protección son fundamentales para ellos ante la nueva normalidad y en Uber lo estamos priorizando," señaló Gretta González, directora general de Viajes Compartidos de Uber en México. Añadió que esperan añadir nuevas ciudades en las próximas semanas y que la propuesta viene a complementar las políticas de la empresa para prevenir los contagios de coronavirus. “Hoy más que nunca la tranquilidad respecto a la salud es un eje fundamental. En todos los ámbitos, nuestra tecnología, procesos y equipos representan el estándar en medidas de seguridad de Uber en el que usuarios y socios conductores pueden confiar", dijo González.

...
Ver Más

Toño García de gira por Uruapan, Zitácuaro e Hidalgo

Mantiene reuniones con sectores productivos que emplean a 90 por ciento de las personas Ciudad Hidalgo, Michoacán a 11 de julio de 2020.- Ante la crisis económica que se acentúa día con día, debido a la contingencia sanitaria desatada por la pandemia del Covid-19, el Senador de la República, Toño García, emprendió una ruta de trabajo que comprendió los municipios de Uruapan, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo. Aunque si bien el Senador de la República, había estado sosteniendo reuniones virtuales, la crisis que atraviesan las micro, pequeñas y medianas empresas, que emplean a 90 por ciento de los mexicanos, Toño García, decidió retomar las reuniones con sectores estratégicos para la visa económica de Michoacán. “Tomando las medidas sanitarias y con muchas precauciones es necesario platicar con ustedes, porque según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) podría significar la pérdida de hasta 2.5 millones de empleos en lo que resta del año”. Toño García logró recoger las preocupaciones de industriales, agricultores, transportistas, comerciantes y prestadores de servicios, entre otros. “Me comprometo a realizar las gestiones necesarias para aliviar un poco, toda esta situación, ya sea a través de acercamientos al seguro social, así como otras facilidades para evitar que se sigan perdiendo empleos”. Asimismo, se comprometió a gestionar ante la Cámara de Diputados, un documento con puntos estratégicos para resolver esta situación. “Ya avanzamos en este tema, como presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, tenemos el documento que trabajaremos con Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, para apoyar a los generadores de empleo en este sector, para que en el próximo año se otorguen presupuestos necesarios para revertir los daños ocasionados.

...
Ver Más

En Michoacán se castigará a quienes difundan imágenes de las víctimas: Araceli Saucedo

En Michoacán se reforzará la legislación local en protección de las víctimas y se castigará con todo el peso de la ley a todos los servidores públicos que filtren información, imágenes o videos desprotegiendo y revictimizando a las víctimas del delito, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes. En la reunión de la Comisión de Justicia de la que es integrante, se dictaminó la iniciativa de la diputada y del legislador Ernesto Núñez, por la que se reforma el artículo 260 del Código Penal para el Estado y el artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, en protección de las víctimas. La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, dio a conocer que en la comisión se estableció en el dictamen que la reforma al artículo 260 del Código Penal para el Estado, los delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos son el dar a conocer a quien no tenga derecho, documentos, constancias, información, fotografías, videos o audios que obren en una carpeta de investigación, en un proceso penal o sujetos a cadena de custodia y que por disposición de la ley o resolución de la autoridad judicial, sean reservados o confidenciales. Además, Araceli Saucedo puntualizó que se estableció que, si las imágenes, audios o videos son de cuerpos humanos deformados o mutilados correspondientes a una mujer o a menores de edad, se incrementará la sanción en una tercera parte. En lo que se refiere a la adición al artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado se especifica que el servidor público que incurra en filtrar, revelar o transmitir audios, videos, fotografías o imágenes a cualquier persona que no tenga derecho a conocer o participar en la investigación administrativa, será responsable de los daños que ello ocasione al Estado o a particulares, con independencia del delito que con ello comete. En la Comisión de Justicia se coincidió que, el divulgar esta información podría desvirtuar los elementos probatorios, violar el debido proceso y corromper una vinculación a proceso. “Tenemos claro que como legisladores debemos legislar para combatir y acabar con este flagelo, ya que se vulnera a las víctimas, se fomenta la naturalización de la violencia e incrementa el miedo en la sociedad”. En ese contexto, dijo que convencidos de que se deben tomar las medidas de protección a la cadena de custodia, evitando la difusión ilegal de imágenes de las víctimas y procurar que se apliquen las debidas sanciones a quien resulte responsable de ello, lo anterior en aras de vigilar y promover directrices para la erradicación de todos los tipos de violencia y fortalecer la dignidad y respeto, fue dictaminada a favor ambas iniciativas, de las que se turnará un dictamen para que se someta a consideración del Pleno en la LXXIV Legislatura para su aprobación. Araceli Saucedo recordó que, con el objetivo de proteger a las víctimas, propuso reformar el Código Penal y la Ley de Responsabilidades Administrativas ambas del Estado, para castigar a los servidores públicos que participen en la revictimización, al filtrar información, imágenes o vídeos e incrementar las penas. Su propuesta busca proteger la integridad de la víctima, así de sus familiares, evitando un uso distinto de la información, el cual debe ser contenido exclusivo de la carpeta de investigación. Ante los graves casos que se han registrado en el país, dijo que se debe fortalecer la legislación, con el fin de sancionar a todo aquel servidor público que filtre imágenes de las víctimas; por lo que confió que existirá respaldo de todos los que integran la actual legislatura para que se apruebe, con el fin de proteger a las víctimas y sancionar a quienes las vulneren, ya que las revictimizaciones ponen en riesgo no sólo una investigación, sino principalmente a las mujeres y también a sus familias. Con estas reformas, resaltó que se salvaguarda la integridad de toda persona humana fallecida, tutelando su dignidad de que las condiciones de su muerte no las filtren los servidores públicos; haciéndose, por tanto, congruente el planteamiento de esta propuesta con los artículos 1° y 16 Constitucionales que imponen al Estado la obligación de garantizar el respeto al derecho a la privacidad de la persona y sus datos personales. Además que al aprobarse estas reformas, se armonizará la legislación de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado y la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Michoacán, ya que la primera establece la obligación de la confidencialidad del uso de la información personal de la víctima y la segunda define que la violencia contra la mujer, es cualquier acción u omisión que, en razón del género le cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o incluso la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público, que se expresa en amenazas, agravios, maltrato, lesiones y daños asociados a la exclusión, subordinación, discriminación, explotación y opresión de género en cualquiera de sus modalidades.

...
Ver Más

Con más de 19 millones de árboles reforestarán 23 mil hectáreas en Michoacán

Queriendo mejorar la Campaña de Reforestación, este año se plantarán mas de 19 millones de árboles para así abarcar 23 mil hectáreas en Michoacán cuando el año pasado se plantaron 18 millones de árboles en 18 mil hectáreas. Alejandro Ochoa, director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) declaró que las plantas serán otorgadas por la Comisión Nacional Forestal. También anunció que debido al Covid-19, la participación se limitará a 30 personas y los espacios de sana distancia serán delimitados con cal, así como también será obligatorio el uso de cubrebocas y se tomará la temperatura de los asistentes.

...
Ver Más

En la colonia El Colorín asesinan a un sujeto de varios balazos

De varios impactos de bala fue asesinado durante las últimas horas de este lunes un joven cuando caminaba por una de las calles de la colonia oa El Colorín, a unos pasos del boulevard Industrial. Este atentado sucedió alrededor de las 22:30 horas, vecinos de la calle privada de Panamá pidieron el apoyo de la policía preventiva después de haber escuchado varías detonaciones de arma de fuego. Señalaron que cuando salieron a la calle, se percataron que en la banqueta, afuera de una vivienda, estaba el cuerpo tirado de una persona del sexo masculino que vestía una chamarra de color negro y un pantalón de mezclilla. Los uniformados acudieron al sitio y confirmaron la denuncia de los vecinos, por lo que acordonaron el área, en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado para iniciar con las investigaciones pertinentes del caso. Los médicos y peritos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen UEEC ordenaron que el cuerpo del joven fuera enviado al Semefo local, para los estudios que marca la ley en espera de que sea identificado por sus deudos.

...
Ver Más

Del mercado a tu casa, un alivio para las familias

Reportaje Sedeco • El programa fue implementado por el Gobierno del Estado para hacer frente a la emergencia económica por el COVID-19 • Del 26 de marzo a la fecha, se han llevado a los hogares morelianos y de Tarímbaro 11 mil 272 paquetes de alimentos Morelia, Michoacán, a 6 de julio de 2020.-Al iniciar la epidemia por el COVID-19, una de las mayores preocupaciones de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, fue buscar estrategias para que las personas no tuvieran que salir de sus hogares en busca de alimentos, arriesgándose a ser contagiados. Para la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a esa preocupación se sumó la baja en las ventas que experimentaron productores y oferentes, así como los trabajadores del volante, quienes vieron mermados sus ingresos al haber menos gente en las calles que solicitaran su servicio. En ese contexto, y como parte del Plan Emergente de Apoyo a la Economía de las Familias Michoacanas, en coordinación con oferentes de los cinco Centros de Comercialización y Abasto Popular (CCAP), se puso en operación el programa Del mercado a tu casa, con el que se buscó atender ambas problemáticas, con el ánimo de que todos ganaran. De esa forma, del 26 de marzo a la fecha, a través de “Del mercado a tu casa”, se han llevado a los hogares morelianos, e incluso del vecino municipio de Tarímbaro, 11 mil 272 paquetes de alimentos, sobre todo de frutas y verduras, los más solicitados por los consumidores. De acuerdo con Gerson Rodríguez Vargas, director de Impulso a Mipymes de la Sedeco, este programa ha representado un esfuerzo importante de organización y coordinación, más aún por la urgencia con la que fue implementado. Aseguró que ha sido también muy satisfactorio ver el compromiso de los productores y oferentes de los CCAP y de los taxistas que aceptaron participar en esta iniciativa, que los beneficia de manera directa, ya que las ganancias que genera son únicamente para ellos, “ni un solo peso va a la Sedeco, dependencia que únicamente los coordina y apoya”. El funcionario estimó que más del 80 por ciento de las solicitudes de paquetes las han realizado mujeres, quienes se comunican al 4431 47 3640, y en fecha reciente, también a través de la aplicación WhatsApp al número 4436 946101 para pedir alguna de las nueve opciones de paquetes. Alimentos frescos a la puerta del consumidor Inicialmente se prepararon seis paquetes de alimentos que buscaron llevar productos de la canasta básica: el paquete básico, con abarrotes, principalmente; frutas, verduras, carne de res, carne de cerdo y carnes mixtas. Desde un principio se tuvo especial cuidado en el manejo y transporte seguro y limpio de los pedidos, mediante el uso de cubrebocas, guantes y sanitización de los lugares donde se arman los paquetes y de transporte de éstos. A la fecha, más de 4 mil 216 clientes han sido atendidos a través del centro de llamadas o Call Center, que generó algunos empleos adicionales. De acuerdo con el personal que atiende los pedidos, el programa ha tenido muy buena aceptación entre la población mayor de 60 años, que lo ha encontrado muy práctico y seguro, pero, sobre todo, con productos frescos, de alta calidad. Diógenes Chávez Medina, oferente de verdura en el CCAP de la antigua feria, destacó las bondades del programa Del mercado a tu casa, tanto para proteger a las personas de un posible contagio, al no tener que salir a hacer las compras, como para quienes, como él, venden en el tianguis, porque les permite tener ingresos, “veo que es una buena forma de apoyar en esta contingencia”, expresó. En cuanto a transporte, el programa ha generado 5 mil 612 servicios de taxis, con un costo bastante accesible para el consumidor, ya que el traslado de uno a dos paquetes le representa solo el desembolso de 30 pesos, pero la garantía de que sus alimentos fueron embolsados y transportados atendiendo el protocolo establecido por las autoridades sanitarias. Paquetes a la medida del cliente De los seis paquetes que inicialmente contempló el programa, el número se ha incrementado y hoy la oferta consta de nueve; se incorporaron un paquete chico de verduras, y dos paquetes de medios kilos, uno de carne de res y otro de cerdo, en atención a las recomendaciones de los compradores. Una de las bondades de este programa es que brinda atención los siete días de la semana, incluidos los días festivos. El horario de atención, de lunes a viernes, es de 9:00 a 16 horas, en tanto que sábados y domingos se reciben pedidos, de 9:00 a 15:00 horas. Recientemente, el costo del envío tuvo un ajuste de 5 pesos, y pasó de 25 a 30 pesos para el envío de entre uno y dos paquetes. La demanda de paquetes alimentarios y la buena calidad de los productos que contiene, ha animado a los oferentes integrados al programa, quienes tienen contemplado mantenerlo, incluso más allá de la pandemia por el COVID-19, ya que están convencidos de la bondad del servicio que ofrecen a las y los morelianos, sobre todo adultos mayores, a quienes se les dificulta salir a realizar sus compras en los centros de abasto popular. El programa Del mercado a tu casa forma parte del Plan Emergente de Apoyo a la Economía de las Familias Michoacanas, implementado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, para enfrentar el impacto negativo del COVID-19. Las personas interesadas pueden conocer más sobre este programa emergente en https://planemergentemichoacan.com/mercado.html así como en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Michoacán, en Facebook y Twitter.

...
Ver Más

Fallece Idelfonso Zamora, activista y defensor de bosques en Edomex

Ocuilan, Méx. El activista, campesino y defensor de los bosques del sur del Estado de México, Idelfonso Zamora Baldomero, falleció este lunes en su comunidad, de San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilan, colindante con Morelos. Su hija, Misa Zamora, confirmó el deceso del activista de origen tlahuica, que durante más de 20 años se dedicó a defender a ultranza los bosques de Ocuilan, del asedio de bandas de talamontes. “Hoy, algunos buitres se revolotean de alegría, pero sin duda todas las hermosas aves del bosque se encuentran tristes, porque ’El Zapata del siglo XXI’, ’El Inalcanzable Defensor De Los Bosques’ ha dejado de sufrir para pasar al descanso eterno”, escribió Misa en su cuenta de Facebook. En 2007, Idelfonso Zamora y sus hijos Aldo y Misael fueron emboscados por talamontes en el llamado Bosque de Agua, que se ubica entre el Estado de México y Morelos, muy cerca de las lagunas de Zempoala. En ese ataque murió Aldo Zamora, quien tres años antes se había adherido a Greenpeace para documentar con fotografías el saqueo que había —y sique existiendo— de recursos maderables de esta zona. El otro hijo, Misael, resultó herido en aquella emboscada. Un año después, el gobierno de Felipe Calderón entregó un reconocimiento a Idelfonso Zamora por su lucha en el cuidado y preservación de bosques, al cual se adhirieron otros galardones nacionales e internacionales. En 2015, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México, acusó a Idelfonso Zamora de robo a casa habitación y allanamiento de morada a una vivienda de vecinos. Durante 10 meses estuvo preso, pero gracias a la intervención de organismos de Derechos Humanos, como el Centro Agustín Pro, logró recuperar su libertad al demostrarse haber atravesado un proceso plagado de irregularidades y sin pruebas contundentes de su participación en el delito que se le imputó.

...
Ver Más

Consumo en hogares resiente mayor caída desde 1993: Inegi

Ciudad de México. El consumo en el mercado interno se desplomó tanto en su comparativos anual como mensual a la mayor proporción en 27 años, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto a marzo, resintió una caída de 19.68 por ciento y frente al año pasado ésta fue de 22.30 por ciento en cifras desestacionalizadas. Ambas son las más profundas desde 1993 que el organismo lleva la serie. Los datos parten del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) que exhibe la capacidad de demanda de los hogares del país sin necesidad de producir para el extranjero. Todo rubro ha reflejado una baja. En un mes el consumo de bienes de origen nacional se redujo en 20.1 por ciento y el de importados en 21.3 por ciento. Respecto a 2019, las caídas son más amplias de 20.3 y 30.6 por ciento, respectivamente. En cuanto a los servicios, su consumo cayó 17.8 por ciento respecto a marzo y 22 por ciento frente al año pasado, reportó Inegi. En cifras originales, que no son comparables con las anteriores, el organismo evidenció que la caída de consumo se resiente en todo tipo de bien, en particular en los duraderos la demanda ha caído cerca de 50 por ciento. No obstante, también en aquellos que no son duraderos hay mermas de 5.7 por ciento los que son de origen nacional y 16.9 por ciento los provenientes del extranjero.

...
Ver Más

SecTur buscará que sean los propios Michoacanos quienes viajen por el Estado

Se preparan campañas de promoción turística para que sean los michoacanos los que viajen por Michoacán y reactiven la económica turística, informó Claudia Chávez López, secretaria de turismo estatal. En ese sentido, puntualizó que a partir de la segunda quincena de julio comenzará a implementarse una campaña de promoción local por parte del gobierno del estado, la cuál próximamente se dará a conocer el proceso de licitación pública para empresas michoacanas y estará enfocada en que tanto conocen o desconocen los michoacanos el estado. "El turismo local es de los principales motores de reactivación turística en el estado, somos nosotros quiénes podemos iniciar la reactivación, [...] es momento de ser solidarios como michoacanos y viajar y conocer aquello que no conocíamos". Así mismo, refirió Chávez López, que a partir de septiembre iniciará la campaña de promoción nacional, la cuál en un 20 por ciento será para promocionar los cuatro meses restantes del año, y el 80 por ciento se enfocará en la comercialización y posicionamiento de Michoacán para el 2021, ya que el principal freno que impide viajar a los turistas es la economía, por encima del tema del Covid-19. Agregó la titular de turismo, que mediante el Fideicomiso de Promoción Turística se aportarán recursos a la campaña "Michoacanos por Michoacán" que estará realizando el Consejo Coordinador Empresarial, para promover el consumo local no solo a nivel turismo sino también a otros sectores en el mercado natural que son los estados vecinos.

...
Ver Más

Son cinco municipios en Michoacán con mayor incidencia de contagios por Covid-19

El Covid-19 en Michoacán mantiene mayor incidencia en cinco municipios mismos que se mantienen con Bandera Amarilla de alto riesgo de contagio. Las localidades con más contagios son: Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Múgica y Huetamo, las cuales concentran más de 4 mil 300 casos positivos de los 6 mil que registra la entidad desde iniciada la emergencia sanitaria por la pandemia. De esta manera, sigue siendo Lázaro Cárdenas el municipio con más enfermos pues registra hasta ahora 2 mil 93, le siguen la capital michoacana con 723, Uruapan con 548, 358 Huetamo y 300 positivos más en Múgica. Las acciones para mitigar la propagación del virus continua en todo el territorio estatal por parte de los gobiernos del estado y ayuntamientos, aunque las autoridades de salud, insisten en que es responsabilidad de la población la que es el factor fundamental para evitar que la pandemia se salga de control.

...
Ver Más