ESTADO

Mujeres toman oficinas de la CNDH con sede en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de feministas de varios grupos tomaron esta las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicadas en esta ciudad, en protesta por el desalojo de mujeres que mantenían tomadas las oficinas de la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Las aproximadamente 50 mujeres rechazaron y condenaron “los actos violentos en contra de las mujeres que se manifestaron en la CNDH dl estado de México y la criminalización aseguraron que el desalojo policiaco”. Afirmaron que “la actuación de la policía resultó desproporcionada y no fue llevada a cabo de acuerdo con los protocolos que tiene que cumplir ni fue con estricto apego a derecho, sino totalmente violatorio de los derechos humanos de todas las presentes”. Luego de expresar su solidaridad con las mujeres agredidas, exigieron que a las autoridades que “haya justicia para las compañeras agredidas y se investigue el actuar de sus policías”. Cuando las manifestantes llegaron después de las 18 horas, las oficinas de la CNDH, ubicadas en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, estaban cerradas.

...
Ver Más

Dialoga Valentín Rodríguez con agroindustriales de Zitácuaro

Para que los sectores puedan salir adelante, los gobiernos deben invertir en nuestro país, afirmaron en reunión con el empresario tacambarense Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2020.- Representantes del sector agroindustrial, comerciantes, empresarios y prestadores de servicios de la región oriente del estado, hicieron un llamado para que el gobierno apoye a distintos sectores con el objetivo de reactivar la economía y conservar empleos, tomando en cuenta la crisis actual que se vive como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Lo anterior, durante el encuentro que sostuvieron con el empresario Valentín Rodríguez Gutiérrez, quien señaló que con una mayor inversión en la región oriente del estado, se impulsaría el desarrollo económico de la entidad. En ese sentido, resaltó la ubicación privilegiada de Zitácuaro y toda la región que se comunica rápidamente con las ciudades más importantes del centro del país, por lo que consideró importante seguir trabajando de la mano con los diversos sectores. “Para que los sectores puedan salir adelante, los gobiernos deben invertir en nuestro país, este es uno de los años más complicados que hemos vivido y nos afecta en todos los aspectos, por razones que ya sabemos, los apoyos no están y es difícil crecer o mantener las fuentes de empleo”, mencionó uno de los asistentes. A la par, coincidieron en la necesidad de tener gobiernos que sean cercanos a la gente y que no tengan miedo de invertir en las distintas regiones del estado. Rodríguez Gutiérrez señaló que una verdadera alianza con los michoacanos que permita escuchar sus necesidades y preocupaciones, coadyuvaría a impulsar acciones que beneficien directamente a los ciudadanos. Durante el encuentro participaron empresarios, prestadores de servicios turísticos, representantes de la industria del transporte, así como de la industria de la transformación de la madera; productores aguacateros, acuícolas, representantes del Consejo Coordinador Empresarial, empresarios, comerciantes del mercado de Zitácuaro y comercializadores de frutos, entre otros.

...
Ver Más

Desaloja policía a mujeres que tomaron sede de Codhem en Ecatepec

Un grupo de efectivos ministeriales desalojó por la fuerza a las mujeres que mantenían tomadas las instalaciones de la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) con sede en Ecatepec, desde la tarde del jueves, por lo que hubo golpes y varias de ellas fueron detenidas. Durante los primeros minutos de este viernes, el grupo de unos 30 policías se desplegó frente a las instalaciones de la sede, ubicada en la colonia Boulevares de Ecatepec y por la fuerza abrió la puerta principal. Ingresó al recinto y a empujones y golpes sometió a las feministas. En varios videos que difundieron las mujeres, se observa a los ministeriales arremeter contra ellas. En las instalaciones también se encontraban dos menores y una mujer embarazada. El grupo de mujeres fue subido a dos camionetas, en donde se las llevaron detenidas. A través de las redes sociales, grupos feministas difundieron que las mujeres fueron conducidas al ministerio público de Atizapán. Hasta el momento las autoridades no han informado cuantas mujeres fueron detenidas. La tarde del jueves, el grupo de 15 feministas de varios colectivos, entre ellos Colectivo Feminista Ehécatl, había ocupado la visitaduría para exigir la destitución de varios funcionarios municipales y denunciar la falta de respuesta a sus quejas y demandas por parte de las autoridades. Además, la toma fue un acto de solidaridad con sus compañeras que se encuentran en la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Asimismo denunciaron una serie de arbitrariedades a manos de la policía de varios municipios y denunciaron que la Codhem no ha actuado en sus quejas. “Mujeres del Estado de México hacemos un llamado a que si pueden acérquense con las compañeras o si viven cerca estén alertas para cualquier apoyo que se requiera. Compañeras de la CDMX, pedimos de su apoyo hagamos de la sororidad algo real y tangible para con las compañeras. Repudiamos cualquier tipo de agresión contra las compañeras”, dio a conocer en redes sociales la agrupación Mujeres de la Periferia para la Periferia. Tras el desalojo, las instalaciones de la visitaduría de la Codhem de Ecatepec quedó bajo resguardo de policías estatales. Exigen mujeres en Atizapán la excarcelación de sus compañeras en Ecatepec Mientras tanto, en Atizapán de Zaragoza, al memos 40 mujeres embozadas vandalizaron el edificio del Ministerio Público local, en donde lanzaron objetos contra el inmueble donde destruyeron vidrios y dañaron con pintas una patrulla, para exigir la liberación de 12 mujeres, entre ellas una embarazada, que fueron detenidas en Ecatepec la madrugada de este viernes, cuando ocupaban visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). "¡Ustedes vulneraron los derechos humanos en la casa de derechos humanos!", "¡Malditos traidores las trajeron aquí con niños, las queremos de vuelta y no nos vamos a ir sin ellas!", gritó una las féminas al tiempo que desde dentro del edificio del Ministerio Público fueron lanzados botes de gases lacrimógenos contra las manifestantes. El grupo de mujeres armadas con palos, piedras y algunas con extintores, arribó a las 3:00 de la madrugada a la sede local de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a gritos comenzaron a exigir la liberación de las compañeras detenidas. Las inconformes lanzaron piedras contra el edificio y rompieron los cristales de puertas y ventanas del inmueble público, también hicieron pintas en el piso exterior del inmueble y en una patrulla de la policía estatal. Hasta antes de las ocho de la mañana no había versión oficial de la situación de las detenidas. El inmueble de la Fiscalía de madrugada fue desalojado del personal del Ministerio Público, y ocupado por policías estatales que permaneció dentro del edificio durante la manifestación de las feministas. La representante legal de las detenidas, quién se identificó como Saida Ruiz, dijo que son 11 mujeres, dos hombres y seis menores de edad, y que al momento no conoce la situación legal de los detenidos. El gobierno de Atizapán de Zaragoza informó, en un comunicado emitido durante las primeras horas del día, que un grupo de mujeres arribó a las instalaciones del MP de la FGJEM ubicada a un costado del palacio municipal y deslindó a su policía de haber participado en los hechos registrados afuera del Ministerio Público. La alcaldía en su comunicado dijo que "pone a disposición un equipo de abogadas de Jurídico Consultivo, Instituto de la Mujer y Defensoría de los Derechos Humanos para apoyar a quien lo solicite. "Reiteramos nuestro compromiso de salvaguardar la integridad de las personas y de las instituciones’, destacó la alcaldía.

...
Ver Más

Policía de la CDMX podrá rescatar animales maltratados en domicilios

Los animales maltratados en la Ciudad de México podrán ser rescatados de los domicilios por autoridades capitalinas, según el dictamen que se aprobó en el pleno del Congreso de dicha entidad. El proyecto propuesto por la diputada local de Morena, Leticia Varela Martínez, establece que la Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrá recuperar a las mascotas afectadas sin que se detenga a un responsable. “Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia: Rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos”, indica el inciso I del artículo 10 Bis de la iniciativa aprobada. La norma indica que quien irrumpa en el lugar deberá tener datos certeros derivados de la percepción directa, además tendrá que ser un acto de urgencia para evitar que se comenta un acto ilícito y cesar sus efectos. Los adscritos a la SCC de la capital que realicen el rescate tendrán que asegurar la integridad del animas, además de levantar una acta sobre las circunstancias del lugar en presencia de dos personas propuestas por el ocupante del lugar. En caso de que no haya testigos para dar su testimonio, el documento indica que el hecho quedará plasmado en el acta correspondiente por los policías.

...
Ver Más

SE SUMA JUAN CARLOS BARRAGÁN AL MOVIMIENTO QUE ENCABEZA CRISTÓBAL ARIAS

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2020.- El ex Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno de Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez, anunció este día su incorporación al movimiento que encabeza el senador Cristóbal Arias Solís en Michoacán. El ex funcionario y dirigente de la agrupación Mano a Mano manifestó que “tras un profundo análisis y conociendo al senador Cristóbal Arias, he concluido que es el mejor perfil para gobernar nuestro Estado”. Barragán Vélez afirmó que el senador cuenta con liderazgo y es un referente que ha sabido sobreponerse a todo tipo de escenarios políticos, “lo cual le permitirá construir un gobierno plural, democrático y humanista.” En reunión sostenida el día de hoy con el senador y teniendo como testigo de honor al diputado federal y aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, los políticos michoacanos coincidieron en la importancia de lograr una verdadera transformación en el Estado, donde se privilegien las necesidades de los grupos en condición de vulnerabilidad. “Lo más importante es darle bienestar a Michoacán, desde el Gobierno Federal se está haciendo un gran esfuerzo por lograrlo”, afirmó el senador Cristóbal Arias, al darle la bienvenida al proyecto que él encabeza a Juan Carlos Barragán. El impulsor de la agrupación Mano a Mano, reconoció el trabajo, honradez, confianza y, sobre todo, empatía que el oriundo de Churumuco tiene con los principios e ideología de transformación de la izquierda. “Estoy seguro de que junto al senador Cristóbal Arias, vamos a formar un proyecto ganador que represente y atienda las necesidades las y los michoacanos. Juntos vamos convertir a Michoacán y a Morelia en el estado y la ciudad de las oportunidades para todas y todos”, finalizó.

...
Ver Más

Recortes federales a la seguridad pública afectarían a Michoacán: Lilia Cipriano

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2021, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Michoacán, así como el resto del país, se quedará sin los recursos del Subsidio de Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), debido a su desaparición. En este 2020, en este rubro se asignó un presupuesto global de 3 mil 921 millones 700 mil pesos en apoyo de 286 municipios. Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), informó que, de concretarse la propuesta federal, la entidad dejará de percibir 129 millones 251 mil 875 pesos, recurso que se utilizaba para mejorar las condiciones de seguridad pública en los municipios beneficiados. Además, de ser aprobada la propuesta federal en el Poder Legislativo, el documento contempla también una reducción de 1.27 por ciento en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), reveló la titular del SESESP. Detalló que a través de estos fondos se impulsa el diseño e implementación de políticas públicas en materia de prevención de la violencia y el delito, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, en coordinación con dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, sector privado, sociedad civil organizada y no organizada. Asimismo, con estos recursos se fortalece la capacidad tecnológica para que las instituciones de seguridad realicen el intercambio seguro de información, prevención y persecución del delito. Durante este año los municipios beneficiados en Michoacán son: Apatzingán con 16 millones 568 mil 246 pesos; Hidalgo, 8 millones 988 mil 413 pesos; Lázaro Cárdenas, 13 millones 803 mil 458 pesos; Morelia, 24 millones 971 mil 842 pesos, Pátzcuaro 6 millones de pesos; La Piedad, 13 millones 103 mil 570 pesos; Tarímbaro, 7 millones 314 mil 683 pesos; Uruapan, 12 millones 357 mil 763 pesos; Zamora 16 millones 356 mil 434 pesos, y Zitácuaro 9 millones 787 mil 466 pesos. Finalmente, la Secretaria Ejecutiva destacó que en lo que se refiere al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de mantenerse la postura presupuestal de la federación y de acuerdo con las fórmulas estipuladas para la presente anualidad, la entidad saldría beneficiada con un incremento de 3.27 por ciento.

...
Ver Más

CEDH inicia investigación de oficio por atropellamiento de estudiantes normalistas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación de oficio por los hechos en que resultaron atropellados estudiantes normalistas, por un vehículo de la Policía Michoacán. El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó al coordinador de Orientación, Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz, para iniciar la integración del expediente de queja y delimitar las posibles violaciones a derechos humanos en los hechos registrados este viernes. En versiones periodísticas se menciona que desde las primeras horas del día se observó una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad en las inmediaciones de Tiripetío, luego de que se reportara una gresca entre policías y estudiantes normalistas, derivado de la retención de vehículos. Como primera evidencia este organismo analiza un video que comenzó a circular en redes sociales en donde se observa como un vehículo oficial de la Policía Michoacán embiste a varias personas que se encontraban en el lugar. Por estos hechos el organismo inició la queja MOR/696/2020 para comenzar con las diligencias correspondientes y conocer la posible acción u omisión de los servidores públicos involucrados en los acontecimientos. Por otra parte, esta Comisión informa que desde las primeras horas del día el visitador Regional de Morelia, Juan Plancarte Esquivel, se constituyó en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer la situación de los 23 estudiantes normalistas detenidos tras una actuación policial por el reporte de un autobús robado, este jueves. Esta Comisión y se pronuncia porque toda demanda de los estudiantes normalistas se realice a través del diálogo y que en ningún caso sea la violencia el instrumento de exigencia para la atención de sus peticiones.

...
Ver Más

Se reúne Valentín Rodríguez con productores agrícolas de Vista Hermosa

Demandan agricultores más compromiso del gobierno con producción de alimentos, señaló el empresario michoacano Vista Hermosa, Michoacán, 10 de septiembre de 2020.- “Necesitamos un gobierno que ponga la vista y los esfuerzos en favor de quienes generamos los alimentos de la nación”, aseguraron Productores agrícolas de granos y hortalizas de la región de Vista Hermosa, que se reunieron con el empresario Valentín Rodríguez Gutiérrez. Demandaron también un cambio de actitud de parte del gobierno hacia sus actividades, ante la falta de apoyos para el desarrollo de los hombres y las mujeres del campo michoacano, ante lo que Valentín Rodríguez planteó la necesidad de hacer equipo para mejorar sus condiciones. En ese sentido, el empresario tacambarense dijo conocer de cerca las problemáticas actuales, por lo que llamó consolidar una alianza que permita lograr mejoras en los procesos agrícolas y, de esta forma, impulsar la economía del sector. Los agricultores coincidieron al asegurar que hay diversas dificultades para lograr las cosechas, principalmente las de verduras y hortalizas, por lo que afirmaron que es necesario un constante acercamiento de los gobiernos para consolidar apoyos y mejorar la producción. “Nosotros estamos viendo qué sacamos, porque la agricultura está muerta, porque no hay apoyo de gobierno, yo tengo tiempo dedicándome a los granos y a las verduras”, afirmó uno de los presentes. En ese sentido, Valentín Rodríguez resaltó el impacto que el campo tiene en el desarrollo del estado y llamó a consolidar acciones conjuntas para trabajar de la mano, en proyectos que beneficien a todos los sectores, más allá de partidos políticos e impulsando una alianza verdadera con los ciudadanos.

...
Ver Más

Mujeres tomas edificio de la Codhem con sede en Ecatepec

Ecatepec, Méx. Un grupo de mujeres tomó las instalaciones de la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) con sede en Ecatepec para exigir la destitución de varios funcionarios municipales, denunciar la falta de respuesta a sus demandas y como un acto de solidaridad con sus compañeras que se encuentran en la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La tarde de este jueves, el grupo de 10 activistas de diversos grupos feministas entre ellos Colectivo Feminista Ehécatl se manifestaron frente a las instalaciones de Codhem, ubicada en la colonia Boulevares de Ecatepec. Después irrumpieron en el lugar y pidieron a los trabajadores que salieran Las feministas fueron atendidas por Víctor Delgado Pérez, primer visitador general de la Codhem. Sin embargo, el diálogo fue infructuoso por lo que las féminas procedieron a desalojar al personal. Las manifestantes exigieron la destitución de varios funcionarios municipales entre ellos Grisel Barrientos del Instituto de la mujer en Ecatepec; Sandra Pacheco García, de la Fiscalía de Género y Carlos Alberto Vázquez Hernández del DIF. Asimismo denunciaron una serie de arbitrariedades a manos de la policía de varios municipios y señalaron que el organismo no ha actuado en sus quejas. “Sentimos que la Codhem tendría que arroparnos porque es defensora de los derechos humanos y eso no es lo que pasa”, dijeron. En tanto, la Comisión informó que se ha privilegiando el diálogo, por lo que las feministas fueron atendidas por el primer visitador general, Víctor Delgado Pérez a fin de que “se cumpla con la función primordial de defensa, protección y solidaridad con quienes sean víctimas de violencia de género y feminicidio, fungiendo como puente y enlace para entablar diálogo con las autoridades estatales o municipales relacionadas con sus demandas específicas. “La Codhem reitera su llamado a la solidaridad y empatía con las colectivas del Estado de México y a atender todos y cada uno de los puntos de su Recomendación General 1/2018 sobre la Violencia de Género y el Feminicidio en esta entidad”, difundió en un comunicado.

...
Ver Más

"Los nicolaitas no somos inmunes, pero sí somos responsables": lanza comunidad llamado a cuidarse

El rector de la Universidad Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro, y estudiantes de la institución lanzaron un video para impulsar el rompimiento de contagios del COVID-19 que siguen a la alza en la entidad, sobre todo en las principales ciudades como Morelia, y para promover el uso del cubrebocas, la sana distancia y todos los cuidados sanitarios que exige la pandemia del virus. Ello mediante un video hecho publicar en el sitio oficial de la UMSNH en Facebook esta media mañana, en donde el jefe nicolaita enfatizó que "los nicolaitas no somos inmunes pero sí somos responsables, me cuido hoy para poder verte mañana". Se trata de una iniciativa de alumnos del Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios hacen , así, un llamado a la sociedad a tener conciencia del enorme riesgo que aún sigue latente de contagiarse de esta letal enfermedad. Cárdenas Navarro, quien habla al final del mensaje, hizo énfasis también en el ciclo escolar que ha iniciado este mes de manera virtual como medida preventiva porque lo primero es la salud, y no hay posibilidad de clases presenciales, y por ello será mucho después el regreso a las aulas universitarias, para evitar aglomeraciones ahora. "Es un reto pero juntos, toda la comunidad nicolaíta podemos salir adelante, yo no quiero ser cómplice de una enfermedad, por eso me cuido y así cuido a los demás", pronunció e hizo votos, para después colocarse el cubrebocas de rigor. El mensaje es parre de la campaña iniciada por la comunidad nicolaita, para ser difundido y crear conciencia de que debemos cuidarnos.

...
Ver Más

Se coordinarán gobiernos para fortalecer medidas y acciones para atender pandemia

El alcalde Raúl Morón, señaló que espera que se tenga una coordinación con el gobierno del estado para atender la pandemia del Covid-19, lo que incluye el que las cifras de casos Covid coincidan. En entrevista, luego de la reunión que sostuvo con el gobernador Silvano Aureoles y todos los integrantes del Comité Municipal de Salud de Morelia, señaló el munícipe se concluyó en que es importante el estar coordinados ambos niveles de gobierno, se comparta información, se fortalezcan las medidas y acciones y juntos tomar decisiones en torno al comportamiento del virus en la capital michoacana. Agregó que ni se sumarán a las medidas dictadas por el estado, ni viceversa, sino que se está buscando tomar decisiones conjuntas, donde se coincidió en el uso obligatorio del cubrebocas y el continuar con las acciones para sensibilizar a la población y las reuniones entre ambos niveles de gobierno. Así mismo, indicó Raúl Morón, que en la reunión comentó de manera general la discrepancia en las cifras de casos Covid de Morelia, "porque el ambiente de la reunión era bueno", pero reiteró que las cifras siguen difiriendo y espera se pueda corregir ya que pese a que se llevaban los datos de casos de los últimos 21 días no coincidían los datos de las gráficas diarias con los casos georreferenciados que se entregan al municipio.

...
Ver Más

Este mes se decidirá si se lleva a cabo la celebración de Noche de Muertos: SecTur

Se tiene un 35 por ciento de reservaciones hoteleras para la temporada de Noche de Muertos; será este mes cuando se decida si se lleva a cabo la celebración o se suspende, señaló Claudia Chávez López, secretaria de turismo. En entrevista, refirió que más allá de que se tengan reservaciones para una de las temporadas turísticas más importantes de Michoacán, todo dependerá de las condiciones sanitarias que se presenten y las acciones de mitigación del virus que se lleven a cabo por parte de los municipios de la zona lacustre y los alrededores, por lo que aseveró que septiembre será un mes importante para la toma de decisiones. Añadió que de acuerdo a las cifras de hoteleros se tiene un 35 por ciento de reservaciones para el puente largo de Noche de Muertos, a la par de que las agencias de viajes y operadores nacionales, incluso agencias de viaje asiáticas mantienen constante comunicación con la instancia de turismo, y señalan que la tendencia es que cuando más se acerque la fecha, los visitantes estarán decidiendo el viajar o no para dicha temporada. Por lo que refirió Chávez López, que estarán informando en breve sobre la decisión de la celebración de Noche de Muertos, donde ya se tiene un plan diseñado, por si se lleva a cabo, que implicará tener control en el tema de los cementerios de manera que se pueda disfrutar de la celebración en orden y aplicando medidas sanitarias, con ciertos horarios y un solo circuito para que la gente no se cruce de frente, aunque reiteró que todo depende de las condiciones sanitarias.

...
Ver Más