El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no descartó que sea la Policía Auxiliar la que se haga cargo de la seguridad en el acceso e interior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Dijo que esta posibilidad puede darse una vez que se establezca firmar también un convenio de seguridad luego de que sea aprobado un protocolo en la materia por el Consejo Universitario. Por lo pronto está hecha esa propuesta para no esperar a que se vea rebasada la máxima casa de estudios. Se dijo respetuoso de la autonomía universitaria, sin embargo desde el gobierno del estado están atentos a cualquier solicitud que haga la universidad michoacana en materia de seguridad o despliegue de operativos para inhibir la venta de drogas al interior de escuelas facultades y preparatorias. Finalmente, insistió en que será el consejo universitario el que determine las acciones y protocolos de seguridad y el gobierno lo respaldará.
Después de que el Congreso del Estado removiera de la Auditoría Superior del Estado a Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó que hay habido persecución política contra él. Cuestionado sobre si habrá otras remociones de servidores o personajes afines a la pasada administración estatal que encabezó Silvano Aureoles, el gobernador negó tal situación. En el caso de ahora ex auditor, aclaró el mandatario por su actuar en el cargo y no por su origen político. En el desempeño público de tienen que asumir responsabilidades y en caso de Aguirre Avellaneda hubo quejas de los presidentes municipales. El gobernador se dijo respetuoso de los órganos autónomos y sin un actuar de persecución política, insistió. Hay que recordar que el Congreso del Estado removió al auditor el pasado 25 de mayo por tráfico de influencias y enriquecimiento oculto.
La tarde de este domingo, una de las corcholatas de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Marcelo Ebrard Casaubón, realizó un mitin en el Palacio del Arte, con miras al proceso electoral. Durante su intervención, el canciller se comprometió a respaldar a la tierra purépecha en caso de llegar a concretarse sus aspiraciones políticas y ocupar la silla presidencial. El también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, garantizó que no escatimará esfuerzos para garantizar el desarrollo de los michoacanos. En el evento, se refirió a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del Estado, como su "carnal" y lo coloco como un buen perfil para dar seguimiento al proceso transformador de Michoacán.
Con el propósito de redoblar esfuerzos en el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo en el mes de junio un operativo de saneamiento básico en cinco municipios con alta densidad por este vector. Con nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas, rociados intradomiciliarioa, instalación y lectura de ovitrampas y control larvario, se desplegarán brigadas de trabajadores del área de vectores, con camionetas y maquinas termonebulizadoras. En Aguililla se nebulizarán 278 hectáreas de 294 manzanas, en Churumuco 318, en beneficio de 108 manzanas; en Coalcomán se realizará el rociado de 390 hectáreas que abarcan 286 manzanas. Otros municipios donde se realizará nebulización es La Huacana con 295 hectáreas; además de Lázaro Cárdenas y su localidad de Guacamayas donde con mil 203 y 460 hectáreas, respectivamente. Las brigadas del área de vectores estarán coordinando las acciones de manera conjunta con las jurisdicciones sanitarias y los ayuntamientos de cada una de las regiones donde se estarán realizando las acciones, con el fin de conjuntar esfuerzos que permitan salvaguardar, proteger y cuidar la salud de las y los michoacanos.
Con el objetivo de dar seguimiento a la estrategia que se da en la región Morelia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reforzaron los operativos en varios municipios de la zona y colindantes con la capital del estado. Los cinco municipios en donde se despliegan operativos, patrullajes y filtros de revisión son: Tarímbaro, Álvaro Obregón, Cuitzeo, Copándaro y Huandacareo. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabeza desde hace un par de días las acciones de seguridad en dichas localidades a fin de reducir la comisión de delitos. En la región, los agentes policiales recorren brechas, caminos de terracería y se efectúan vuelos de dron en las zonas serranas para detectar cualquier conducta ilícita, con la finalidad de garantizar la seguridad de los pobladores e inhibir delitos. Las acciones de seguridad y vigilancia serán de manera permanente y cualquier hecho violento o delictivo reportarlo al 911.
Luego de que el estado ha salido de los primeros lugares de feminicidio y crímenes contra mujeres, el gobierno del estado analiza levantar la Alerta de Violencia de Género en dos de los 14 municipios con este mecanismo. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anticipó que en Apatzingán y Lázaro Cárdenas podría levantarse la alerta gracias a que ha disminuido la violencia contra mujeres. Sin embargo, el gobernador destacó la importancia de seguir fortaleciendo las acciones y programas en beneficio de ellas y en contra de la violencia. Ejemplo de ello, recordó es que se han destinado 20 millones de pesos dentro del programa FORTAPAZ para atender la violencia de género. Hay que señalar que en lo que va del año han sido asesinadas por diferentes causas una treintena de mujeres en el estado, sin conocer cuántos de estos crímenes están clasificados como feminicidios.
A cuatro meses de que arranque el proceso electoral federal 2024, el gobierno del estado garantizó elecciones son dificultades. El secretario general de gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que hay condiciones para que el proceso electoral se desarrolle sin problemas, luego de ser cuestionado sobre la inseguridad que prevalece. El encargado de la política interna del estado, no advierte ningún riesgo para las elecciones en este sentido, además de que la entidad no tiene algún antecedente en este sentido. En entrevista, afirmó que por ahora no se tienen denuncias de amenazas a aspirantes o posibles candidatos. Finalmente, dijo que conforme se acerquen los tiempos electorales, se valores instalar una mesa de diálogo con los partidos políticos para desahogar inquietudes de los mismos.
Algunos distritos de riego de la zona del Bajío y Tierra Caliente ya están presentando crisis por la falta de agua, señaló Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC). En ese sentido, señaló que las presas del estado se encuentran al 45 por ciento de su capacidad, por lo cual se está a la espera de la temporada de lluvias para que se puedan incrementar los niveles de agua. Destacó que la baja capacidad de agua ya está generando crisis complicadas en muchos distritos de riego, principalmente del Bajío y Tierra Caliente del estado, donde la gente se está desesperando. Añadió que además son en su mayoría zonas áridas y sin tecnificación, donde se desperdicia mucha agua en el riego, a lo que se suma que hay poca agua. Puntualizó que aun no se habla de pérdidas de cultivos, ya que al estar las presas en un 45 por ciento se considera que bajen hasta un 35 por ciento y de ahí, confiar en que se tengan buenas lluvias en el mes de junio que abonen a incrementar los niveles de agua.
Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), continúa con el impulso a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con acciones como encuentros de Asesores Técnicos Pedagógicos, reuniones con supervisores, tertulias, capacitaciones y talleres en los que han participado más de 50 mil docentes. La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, encabeza las acciones para la implementación de este modelo, que pone como prioridad a la comunidad, es decir, que se enseña y se aprende de acuerdo con el entorno y contexto social de las y los alumnos. Los siete ejes articuladores en los que se basa esta propuesta emanada del Gobierno federal son: Igualdad de género, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Arte y experiencias artísticas, Inclusión, Pensamiento crítico, y La lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas. A su vez, estos ejes se enfocarán en cuatro campos formativos: Saberes y pensamiento crítico, Ética, naturaleza y sociedad, De lo humano y lo comunitario, y Lenguajes, todo canalizado siempre a la comunidad y el entorno de las y los alumnos. Es así como la SEE revive la esencia de la educación, al retomar mediante la Nueva Escuela Mexicana ramas como la multiculturalidad, la equidad de género y el medio ambiente, siendo estos temas una demanda histórica en Michoacán de que lo local se integrara en los planes y programas de estudio.
En activo recursos humanos y materiales para hacer frente a cualquier contingencia meteorológica en Michoacán, informó el coordinador de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado. El funcionario reveló que están preparados los 113 municipios para actuar en cualquier situación de emergencia, y hay 193 refugios disponibles para ser activados para salvar a la población en cuanto lo requieran. Así lo dio a conocer tras informar que son de 16 a 22 fenómenos meteorológicos los que se esperan para el Pacífico mexicano en la temporada de huracanes de este año, de los cuales de 9 a 11 serían tormentas tropicales de acuerdo al pronóstico, mientras de 4 a 6 huracanes de categoría 1 y 2, en tanto de 3 a 5 huracanes de categorías 3, 4 y hasta 5. Romero Alvarado dijo que esto significa un 10 por ciento más de fenómenos meteorológicos que ocurrirán en el Océano Pacífico Mexicano respecto al 2022, aunque no todas las tormentas, ciclones y huracanes tocarían tierra en Michoacán. Adelantó que los periodos de lluvia de mayor intensidad serán en las regiones de Sierra y Costa, en tanto Septiembre y parte de Octubre, se prevé serían los meses de más actividad ciclónica. La Comisión Nacional del Agua previó un temporal de escasa precipitación pluvial este 2023, pero el coordinador de PC observó que por el cambio climático puede suceder lo contrario.
Morelia, Michoacán.- Ante el incendio registrado en el basurero municipal de Cuitzeo desde el pasado13 de mayo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a extremar precauciones, principalmente en niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos cardiacos, pulmonares y oculares. En caso de la presencia de humo, la autoridad de salud llama a mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas, cubrir las rendijas con trapos húmedos, evitar acercarse al área del siniestro, y suspender las actividades al aire libre. Aunque es importante permanecer en espacios cerrados, en caso de tener que salir a la calle, es necesario proteger ojos, nariz y boca, con cubrebocas y lentes, además de evitar acercarse a la zona del siniestro; lo anterior, para prevenir las dermatitis, conjuntivitis y enfermedades diarreicas. Para estar preparado ante cualquier emergencia, es imprescindible consultar los canales oficiales de información de las autoridades, así como evitar compartir rumores o noticias sin una fuente fidedigna. En caso de presentar malestares como dolor de cabeza, debilidad muscular, tos, molestia en la garganta, pulso rápido, dificultad para respirar e irritación en los ojos, es necesario acudir al centro de salud más cercano para recibir una valoración médica y sus respectivos medicamentos, o bien, manifestarle al brigadista que acude casa por casa a realizar consultas médicas. La autoridad de salud aconseja acudir al médico en caso de haber estado expuesto al humo, en particular si existen problemas en las vías respiratorias.
El gobierno del Estado seguirá respaldando al Atlético Morelia, aseveró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. En la rueda de prensa semanal, señaló que el equipo dio todo en el partido de la gran final de la Liga de Expansión, por lo que brindó su reconocimiento a la directiva de Carlos Adrián Morales y a todos los jugadores, porque están comprometidos y entregados a la causa del Atlético Morelia. Asimismo, aseveró que desde el gobierno del estado se seguirá respaldando al equipo rojiamarillo. "Hay que seguir respaldándolos, nosotros como gobierno vamos a seguir respaldando al Atlético Morelia y le pedimos a la afición que tenga confianza que tenga fe, que tenga esperanza, tenemos buen equipo, que es lo bueno y en cualquier momento podemos ascender a la primera división, aún no se puede porque está clausura la posibilidad de ascenso, pero tenemos con que para ascender a primera división", declaró. Agregó que desde la Secretaría de Gobierno, que encabeza Carlos Torres Piña, se emitió una partida de subsidio para que cerca de 40 autobuses llevarán afición moreliana al estadio Akron y pudieran disfrutar de la gran final, donde señaló que fue un monto de entre 10 mil a 15 mil pesos la renta de cada unidad vehicular, donde resaltó la altura de la afición que supo comportarse pese a la derrota. Por último, reiteró que se tiene todo para ascender a primera, desde el equipo, el estadio y la afición que hizo posible que las mejores asistencias se tuvieran en el coloso del Quinceo.