"EXCESO”, AMPARO PRESENTADO POR EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SEA POR NO OTORGARLE RECURSOS
Contralor afirma que no prosperara, ya que la Secretaría de Finanzas ha estado atendiendo a los integrantes del CPC y hay hecho gestiones tardías de recursos El secretario de la Contraloría Estatal, Francisco Huergo Maurín, calificó como un "exceso" el amparo presentado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, en contra de la Secretaría de Finanzas por no otorgar los recursos para la creación de la secretaría ejecutiva del SEA. En entrevista, señaló que dicho amparo no prosperara ya que la Secretaría de Finanzas ha estado atendiendo a los integrantes del CPC e incluso se han hecho las gestiones tardías de recursos. Así también, puntualizó que el Secretariado Ejecutivo del SEA no ha trabajado en tiempo y forma, no ha presentado los documentos, el seguimiento de actas y los informes, sumado a la falta de presentación de las actividades que justifiquen dicha gestión de recursos, por lo que existe corresponsabilidad de ambas partes al no sentarse a dialogar directamente con el secretario de finanzas y negociar los temas en lugar de crear un ambiente tenso que culminó en ese amparo. Por su parte, Rafael Villaseñor, presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA, indicó que no existe la forma de poder trabajar de manera adecuada y ser una ventanilla para la presentación de quejas de casos de corrupción si la Secretaría de Finanzas sólo les ha dado largas y no les otorgó recursos o mínimo un inmueble en comodato para que puedan ejercer las labores, y con ello, tener una estructura mínima de operatividad. Por último, señaló que el contralor sabe porque se dieron los diferimientos entre ambas partes, ya que se fueron poniendo trabas; así también, especificó que en octubre por primera vez se hizo el ministración para pagar sueldos y salarios del secretario técnico y de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, pero ante esta petición de Capítulo Mil, no se ha podido hacer la gestión para más necesidades como son la renta de un inmueble o los suministros básicos, ya que al no tener en donde operar sólo se pagaron los salarios del secretario técnico y su contralora y se devuelve lo demás, por lo que el Sistema Estatal Anticorrupción ha trabajado en este año sin recursos otorgados por parte del estado.